marana dijo:Lo que si creo es que la subida hacia los 9200 sera mas lenta ya, con los bancos tirando y tef poniendo el freno
marana dijo:Gracias
No obstante ya llega a zona conflictiva con sobrecompra extrema y un recorte hacia los 14.15 seria sano cuando menos, eso si, como le de por romper no para hasta la zona de 16.30
Y es que volvemos a lo mismo del otro dia, los indicadores no apuntan a que vaya a parar
santogrial dijo:Buenas tardes!!!
Vaya hostia que nos hemos dado... Yo sigo corto en TEF, (al fin con plusvalías),después de estos tres días de lateral ya empezaba a dudar hasta de mi mismo... Tengo una pregunta para los expertos en rayitas... Para mi hoy TFN ha roto la alcista de corto plazo en 4 ptos, que era mi objetivo de cortos, desde luego pendiente de confirmar mañana, si esto sucede la siguiente parada está en los 14-14.20. alguien lo ve igual?..
guillem dijo:Tradingenvivo
Telefónica. Los osos tienen el control!
Sip. los osos tienen el control total en Telefónica. No hace falta ser un lumbreras para verlo.Echando un vistazo a su GRAFICO SEMANAL podemos llegar a dicha conclusión.
La estructura de mínimos y máximos crecientes que acompañaba al valor desde el año de 2009 quedó truncada a finales del año 2010.
Desde entonces el valor no ha levantado cabeza y la tendencia bajista se ha impuesto. El problema es que sino cambian pronto las cosas, la tendencia bajista está aquí para quedarse.
Vamos a ilustrar lo dicho en un GRAFICO SEMANAL. Veréis como queda claro..cristalino!
Podéis ver una directriz alcista que había unido 6 mínimos crecientes y fue partida en Julio de 2011.
Un canal bajista claro y una posible estructura de 2 impulsos bajistas claros (con el 2º en proceso). El 2º bajista fue activado con la pérdida de los 11.88 y tiene un objetivo en la zona de 10 Euros.
Desconozco si irá a buscar los 10 Euros del tirón o habrá rebotes en el camino, pero pintar pinta bastante mal. Velas negras por doquier y en las últimas semanas las velas han aumentando su tamaño de manera clara, SINTOMA DE PRESION BAJISTA.
Read more: http://www.tradingenvivo.com/2012/04/telefonica-los-osos-tienen-el-control.html#ixzz1s03dzPOD
guillem dijo:SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2012
Primer nivel de compra para Telefónica
Ramón Ceresuela 09:52
Comenzamos a ver las primeras señales de que el rebote puede convertirse en un giro alcista a corto plazo, que no es mucho más que un rebote de mayor importancia hasta los últimos niveles de soporte perdidos que ahora se convertirán en resistencia y cuya superación y consolidación implicaría haber hecho suelo.
En el caso del Ibex 35 la zona de 7.400 - 7.600 seria esa...
primera zona de resistencia que habría que superar y consolidar para plantearnos que los mínimos de los últimos días no serán vulnerados en el medio plazo, por tanto aunque queda camino por recorrer.
El alcance del rebote de Telefónica si se confirmará la superación de los máximos del 25 de Abril, algo que podría suceder el Lunes batiendo los 11,42 euros, podría llevar a la acción hasta niveles de 12,35 euros, ultimo soporte perdido y nivel de resistencia que se correspondería con los 7.600 puntos del Ibex.
A priori si estamos dispuestos a buscar un rebote (con la posibilidad de que posteriormente nos venga de regalo algo más si se confirma el suelo) si elegimos Telefónica la idea sería comprar con la superación de los 11,42 euros buscando los 12,35 y con stop loss en los mínimos de 10,70 que se corresponden con un soporte de largo plazo; aunque como la ecuación rentabilidad riesgo no resulta muy convincente se podría haber comprado durante la sesión de ayer al ver que se formaba esa envolvente alcista que se confirmó al final de la sesión, el problema es la escasez de volumen de negociación que no da excesiva fiabilidad a la recuperación; intentaré durante el fin de semana buscar algún valor en que el riesgo no sea tan elevado y el volumen acompañe mas, aunque esta podría ser una primera idea para, no lo olvidemos, el que sería primer rebote real desde los 13,12 euros.
Cervantes dijo:Analisis de Mopane!!
http://www.bolsatecnica.com/analisis-tecnico/analisis-telefonica-enero-2012/
mopane dijo:
Cervantes dijo:Analisis de Mopane!!
http://www.bolsatecnica.com/analisis-tecnico/analisis-telefonica-enero-2012/
Tras el dividendo y la ampliacion de capital rebajamos el objetivo de caida a 8,764 en vez de 9,474
guillem dijo:Al precio actual, Telefónica es clara opción de compra
31.05.2012José Antonio Fernández Hódar11
El cuidado al accionista ha sido una constante desde que Cesar Alierta preside la sociedad. Con cargo a 2012 abonará un dividendo de 1,50 euros.
Ver cotizar a la mayor operadora de Europa por debajo de 9 euros, lo que supone una rentabilidad por dividendos próxima al 17%, nos ha invitado a traerla a esta sección. Tras analizar su política de dividendos, la desinversión en activos, los planes de reducción de deuda, los ajustes de plantilla, y su pelea en un entorno muy competitivo, recomendamos su compra.
Con respecto al dividendo, con cargo al actual ejercicio, distribuirá 1,50 euros, de los cuales abonará en noviembre 0,40 en efectivo y el complementario, en mayo de 2013, por un montante de 1,20 euros dividido en dos bloques: 0,90 euros que se podrán percibir en acciones y 0,2 euros para amortizar títulos comprados para autocartera, lo que supone que, al disminuir el número de acciones en circulación, aumenta el valor de las restantes.
La desinversión de activos pasa por la salida a bolsa de su filial alemana, que aporta el 11% de las ventas totales. La venta del 2% de la operadora lusa, Portugal Telecom, de la agencia de viajes Rumbo, donde mantiene el 50%, y el operador Atento. La política de racionalización de activos le ha aportado ya 1.600 millones de euros y va a seguir creciendo con la venta de algunos negocios latinoamericanos que le permitirán reducir su actual deuda, de 57.131 millones de euros y lograr un desapalancamiento que le lleve desde una ratio actual de 2,55 veces Ebitda a 2,35 al cierre del ejercicio, con perspectiva de situar la deuda en 2 veces Ebitda en 2013. La compañía ha refinanciado todos los vencimientos de 2012 y el 40% de los correspondientes a 2013. La deuda, aparentemente elevada, no constituye un problema para la comunicadora.
La reducción de plantilla le ha proporcionado en el primer trimestre un ahorro de 250 millones. Un total de 4.400 trabajadores se han adscrito al ERE, 2012-2013, lo que supone el 67,6% de los 6.500 empleados. Un total de 1.349 trabajadores ya han salido de la compañía y el resto lo hará a lo largo de 2012.
Los frentes de pelea son múltiples: menor crecimiento en Brasil, tras haberse aupado a la primera posición como operador de móviles, devaluación del real frente al euro, fuerte competencia de precios en España, de donde procede el 27% de las ventas, con caída de la telefonía móvil y mejora en la banda ancha.
Morgan Stanley aconseja compra con objetivo en 14 euros. Nuestra proyección es más optimista y apostamos por la cota de los 15 euros, lo que supone un potencial alcista superior al 50%.
guillem dijo:VIERNES, 1 DE JUNIO DE 2012
La falacia del Script Dividend de Telefónica (y de tantas otras empresas)
Ramón Ceresuela 10:34
Me hierve la sangre cuando leo en los medios de comunicación supuestamente serios, y más en los teóricamente especializados como el Economista, que Telefónica mantendrá el dividendo del 2013; pero vamos a ver, es que no les da para más, que no se enteran de nada o directamente buscan engañarnos, la realidad es que Telefónica no mantendrá su dividendo en el 2013 porque la promesa era de un dividendo en efectivo de 1,30 euros (+ una recompra de acciones por valor de 0,20 euros) y ahora entregará...
un dividendo en efectivo de 0,40 euros, un script dividend de 0,90 euros (y la recompra de acciones de 0,20 euros.) Y es que un script dividend no es un dividendo, de hecho está muy lejos de serlo, primero porque demuestra la incapacidad de la compañía que lo entrega de mantener la retribución en efectivo, de hecho en este caso es simplemente una muestra de la soberbia de un consejo de dirección que desdeño la magnitud de la crisis económica y la pujanza de la competencia, la dirección de Telefónica primero prometió un dividendo, luego tuvo que rebajarlo y ahora tiene que convertir gran parte de él en script dividend.
Ya he explicado en el pasado porque un script dividend no es un dividendo sino mayormente una ampliación de capital encubierta, de hecho dado que solo el 25 % de los accionistas suelen cobrar en efectivo los script dividend Telefónica reducirá un 75 % la salida de caja en ese segundo dividendo de 0,90 euros y por tanto apenas pagará (de media) unos 20 céntimos en efectivo, por tanto el dividendo real que tiene capacidad de pagar Telefónica en el 2013 se sitúa en 0,60 euros, los 0,40 del primer dividendo en efectivo + 0,20 euros (+ la recompra de acciones) y no los 1,50 euros prometidos.
Hablemos ahora del 75 % que decidirá cobrar el dividendo en acciones o vender los derechos en el mercado, eso implicará una ampliación de capital en Telefónica muy importante ya que debe compensar unos 0,90 euros de dividendo, a los precios actuales de un 7,5 % y por tanto provocará un efecto dilución en los accionistas nada desdeñable; si ficticiamente antes Telefónica se repartía entre 1000 acciones ahora los hará entre 1075 y por tanto cada una de las acciones de la operadora tendrán un valor mucho menor, diluyendo también por supuesto la participación de los accionistas que optaron por cobrar un dividendo real y por supuesto dejando en agua de borrajas la recompra de acciones que no tiene ningún sentido realizarla si luego se va ampliar capital en una cantidad mayor, contradicciones de la falta de seriedad. Personalmente vería mejor que saliera el presidente de Telefónica y dijera algo así: "Miren ustedes, la crisis es peor de lo que pensamos, la competencia aprieta y la deuda nos esta ahogando, por tanto no invertiremos un euro en recomprar acciones y daremos un dividendo de 0,60 euros en el 2013 en efectivo, creemos que es lo mejor para la empresa y para sus accionistas..." (Puestos a pedir también podría decir que no volverán a realizar promesas que son imposibles de cumplir...)
Veamos ahora el gráfico de Telefónica, compañía que pese a su incapacidad por mantener el dividendo y pese a su deuda considero que ya cotiza a múltiplos atractivos (dicho sea de paso) fundamentalmente me parece interesante el primer gráfico que es mensual donde se comprueba la importancia del soporte de 8,80 euros en gráficos ajustados por dividendos y ampliaciones de capital, por tanto debería existir una posibilidad real de que Telefónica se diera la vuelta desde los niveles actuales aunque por desgracia la confirmación de un cambio de tendencia de corto plazo estaría muy arriba, pudiendo ser la ruptura de la resistencia de 10,50 euros, estas son las consecuencias de una caída tan vertical.
Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido
BolsaCafe.com - Paginas Amigas de BolsaCafe: Analisis tecnico bolsa - Bolsa - Divisas Forex
Aviso Legal - Politica de Privacidad de Datos - Politica de Cookies
Webpsilon Soluciones Integrales en Internet SL PCiTAL | Edificio TIC, oficina 4 | 25071 Lleida | tlf +34 973 26 95 93 | fax +34 973 27 87 88 | email contacto@webpsilon.com