Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración o obtener más información aqui
A todos los nuevos usuarios registrados. Puede ser que no os llegue el mail de aceptación del foro, pero todas las nuevas altas se tramitan en un maximo de dos dias. Si te has registrado para poder acceder a Bolsacafe.com, ya tienes acceso.
Telefónica
  • mopanemopane junio 2011
    Posts: 13,082
    O sea que los de Fitch ya se pusieron cortos y buscan empapelar a los peques X(
  • mopanemopane julio 2011
    Posts: 13,082
    Las cinco razones de HSBC por las que Telefónica podría subir un 19%

    O sea los cabrones de HSBC han comprado acciones hasta aburrir y ahora buscan los tontos que se las suban, Que lo digan asi y acabamos antes.


  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao julio 2011
    Posts: 33,337
    mopane dijo:

    Las cinco razones de HSBC por las que Telefónica podría subir un 19%

    O sea los cabrones de HSBC han comprado acciones hasta aburrir y ahora buscan los tontos que se las suban, Que lo digan asi y acabamos antes.




    me recuerdas a Gap , melenas !!! :-?
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • mopanemopane julio 2011
    Posts: 13,082

    mopane dijo:

    Las cinco razones de HSBC por las que Telefónica podría subir un 19%

    O sea los cabrones de HSBC han comprado acciones hasta aburrir y ahora buscan los tontos que se las suban, Que lo digan asi y acabamos antes.




    me recuerdas a Gap , melenas !!! :-?


    Todo se pega menos la hermosura amigo mio, :-)) :-)) :-))
  • fueradebolsafueradebolsa julio 2011
    Posts: 252
    Fuente: http://fueradebolsa.blogspot.com/2011/07/telefonica-duros-cuatro-pesetas.html

    Telefónica: duros a cuatro pesetas

    Son muchos los que piensan que Telefónica a estos niveles resulta una compra clara. Con una alta rentabilidad por dividendo (entorno al 10%) que supera con creces a cualquier depósito bancario, y la confianza ofrecida por una gran multinacional, hacen de Telefónica un valor especialmente atractivo para los que se aproximan a la renta variable, pero les invito a realizar la siguiente reflexión.

    ¿Cuándo una acción está barato? ¿No creen que si todo fuera tan fácil como les he relatado, el precio de Telefónica no estaría a niveles más altos? La famosa frase: "nadie ofrece duros a cuatro pesetas" es el perfecto ejemplo para este tipo de ocasiones. O es que acaso, cuando Telefónica cotizaba a 17 euros, ¿no pensaban que también estaba barata? Sin duda, mejor comprar ahora que a los 17 euros comentados anteriormente.

    Si observamos el gráfico de velas diario podremos comprobar que Telefónica es a día de hoy bajista.


    image

    Existe un pensamiento muy típico de inversores de largo plazo, los cuales estando comprados en una acción, prefieren que esta baje para poder ampliar su cartera a un precio más barato. Desde luego, este tipo de pensamiento no tiene cabida para un trader o analista técnico, que se guía fundamentalmente por el comportamiento del gráfico de la acción.

    Espero que con esta reflexión haya respondido a las dudas de muchas de las preguntas recibidas por email y hechas en el Blog. Sin duda, Telefónica representa una excelente decisión de inversión dentro del panorama que ofrece la renta variable española, pero que nadie piense que dicha inversión se encuentra libre de toda adversidad que pueda originarse en el mercado, y que como toda inversión en Bolsa conlleva sus riesgos, a pesar de tener una alta rentabilidad por dividendo, buenas perspectivas de negocio y ser una gran empresa.

    Dicho esto, pasamos a comentar el aspecto técnico que presenta Telefónica en los momentos actuales. En el gráfico anterior, he intentado reflejar e identificar mediante recuadros de color amarillo, zonas donde la cotización ha sufrido cierto control.

    Destacamos las siguientes zonas de soporte:

    * 1º Soporte en los 15.40 euros que representa zona de mínimos en cierre diario.
    * 2º Soporte en los 15.15 euros, donde la serie de precios ha marcado sus mínimos intradiarios y que coinciden con niveles de soporte relevantes si echamos la mirada atrás en el tiempo. Considero de vital importancia, desde las esperanzas alcistas, que la cotización se mantenga por encima de la citada cota, puesto que si no fuese así, se habilitaría un posible escenario bajista con objetivos en la zona comprendida entre los 14.00 y los 13.50 euros.

    En cuanto a zonas de resistencia se refiere (quedan reflejadas en el gráfico) destacamos las siguientes:

    * 1º Resistencia en los 15.95 euros, pudiéndose redondear al nivel psicológico de los 16.00 euros.
    * 2º Resistencia en los 16.25 euros, donde la cotización fijó su más inmediato nivel de máximos relativos en cierre.
    * 3º Resistencia en los 16.70 euros, un nivel que podría confirmar una formación de figura de vuelta y que coincidiría con la parte alta del canal bajista que he representado en el gráfico.
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao agosto 2011
    Posts: 33,337
    Es de Zorro !!!


    image


    Telefónica, la reina del dividendo que nadie quiere



    image


    Telefónica es la multinacional española más importante, la tercera operadora mundial y la empresa de su ramo que ofrece más rentabilidad por dividendo, seguida por France Telecom y por Vivendi. Pero a la reina del dividendo no la quiere nadie en cartera, al menos de momento.

    En el año 1984 las acciones de la empresa rentúaban un 15% por dividendo, pero los depósitos los pagaban a lo mismo: 14/15 %.

    El diferencial actual a favor las acciones de la operadora con los intereses bancarios a un año entre el 3´50 /4´50 % prácticamente es de un 300 % lo cual resulta inédito y totalmente desconcertante e irracional. Constituyendo una buena prueba del pánico que actualmente domina las Bolsas.

    Un servidor prevé una caída de las acciones hasta los 11/10 euros. No descartando niveles inferiores.

    A 11 € los títulos rentuarán un 15´90 % anual y a 10 euros un 17´5 %.
    Siguiendo con esta dinámica, a los 5´60 euros rentuarán más de un 30 % anual. Al leer esto quizá algún lector dibuje una sonrisa en sus labios, pero el disparate ya está en marcha y tanto lo es ahora mismo como a 5´60 euros.

    Finalizaremos con lo de que a 1´75 € las acciones de Telefónica rentuarán un 100 % anual.

    Los inversores están centrados en la especulación, en la liquidez, en los Futuros o derivados y en el oro, queriendo saber muy poco de las acciones.

    Y quizás tengan razón ya que las bajadas de los títulos bursátiles son incesantes y aún parecen tener recorrido hasta su suelo final.

    Si paran de bajar las acciones de la operadora española en los 11 euros prácticamente queda un 20 % de caída y si la bajan a 10 € un 27 %, lo cual invita a esperar pese al atractivo de su dividendo y las previsiones de los bancos americanos que el otorgan un valor de unos 23´5/25 euros.




    image


    A favor:

    1º) Mercados muy diversificados: Brasil, España, Inglaterra, República Checa, Alemania.... y participación de un 10 % en la segunda operadora china: China Unicom.

    2º) Muy alta rentabilidad por dividendo.

    3º) Facilidad para hacer caja.

    4º) Capacidad para endeudarse y realizar compras.

    5º) Tercera operadora mundial.

    En contra:

    1º) Mal momento bursátil.

    2º) La acción sigue bajista con un objetivo en 11/10 euros.

    3º) Deterioro del negocio en España.

    4º) Fuerte competencia.

    5º) Crisis del consumo.

    Otros datos de interés:

    Cierre del día 19 de Agosto:......................................13´65 €.

    Cierre anterior:........................................................13,900 €.

    Variación anual:......................................................-19,564%

    Volumen acciones día:..............................................33.794.743

    Rango del día 19 de Agosto:....................................13,930 - 13,450 €.

    Rango últimas 52 semanas:.....................................19,690 - 13,005 €.

    Rentabilidad dividendo 12 meses:.............................11,65 %

    Capitalización:................................................62.298,560 millones de €.

    PER 2011 (E):........................................................8,077

    PER 2012 (E).........................................................7,669

    BPA 2011 (E).........................................................1,690

    BPA 2012 (E).........................................................1,780

    Telefónica batió a la gran mayoría de sus grandes rivales europeas y estadounidenses en términos de incremento de ingresos durante el primer semestre, un periodo de tiempo marcado por la mala situación económica. La empresa elevó sus ingresos un 6,3% frente a un 0,3% de France Télécom y una caída del 4,9% de Deutsche Telekom. El avance en Brasil ha sido clave para haber mantenido esta evolución.

    La operadora, que cae un - 19´56% en el año, ofrece 1,6 euros por acción, lo que supone una rentabilidad por dividendo del 11,65%, la más alta de Europa. Esta remuneración no debería verse afectada por la reciente rebaja de perspectiva realizada por Fitch, según los expertos .

    La rentabilidad por dividendo será del 12 % a partir de Noviembre del 2012 ya que aumentará el pago hasta los 1´75 € por acción.

    Saludos y suerte en las inversiones.

    Fuentes: Bolsa de Madrid, CNMV, Invertia, y elaboración propia.

    foxinver !!!
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • AchoAcho agosto 2011
    Posts: 14,542
    A mi me han ofertado una bajada en la cuota del ADSL
  • Dani37Dani37 agosto 2011
    Posts: 3,185
    Cada día se menos de bolsa! A 10 telefónica ??? Donde hay q firmar?
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao agosto 2011
    Posts: 33,337
    Acho dijo:

    A mi me han ofertado una bajada en la cuota del ADSL



    No intoxiques !!!!
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • AchoAcho agosto 2011
    Posts: 14,542

    Acho dijo:

    A mi me han ofertado una bajada en la cuota del ADSL



    No intoxiques !!!!


    Me lo dijo blete que no se atrevia...
  • jb+jb agosto 2011
    Posts: 1,909
    Buenos dias
    A nivel de analisis fundamental, El problema de TEF es justamente su dividendo. Me explico: en los terminos actuales de beneficio, el payout es de casi un 90%..alto, altisimo..y muchos inversores dudan de esta politica de retribucion y tira el precio a la baja:
    - suponiendo que va a mantener su payout, no le deja mucho margen para reducir su alto nivel de endeudamiento y no le permite invertir en demasiados proyectos de futuro, ...puesto que se considera que por razones endogenas y exogenas le va a ser muy dificil a la operadora aumentar sustancialmente su beneficio en el futuro: p.e., a contrario de sus competidores europeos, hasta la fecha ha sabido mantener una cuota de mercado altisima en su mercado de origen, se supone que no le va ser posible dominar el mercado español en los terminos actuales de forma indefinida..
    y si cambia su politica retributiva (bajando el payout o más probablemente cambiando su forma de pago - acciones en vez de cash), mandaria una señal tambien mala al mercado..personalmente pienso que lo más probable es que vayan a pagar los accionistas en acciones (no todo el dividendo pero en parte) en el futuro..si los precios siguen bajando, tampoco creo que seria tan malo para los accionistas..
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao agosto 2011
    Posts: 33,337
    jb dijo:

    Buenos dias
    A nivel de analisis fundamental, El problema de TEF es justamente su dividendo. Me explico: en los terminos actuales de beneficio, el payout es de casi un 90%..alto, altisimo..y muchos inversores dudan de esta politica de retribucion y tira el precio a la baja:
    - suponiendo que va a mantener su payout, no le deja mucho margen para reducir su alto nivel de endeudamiento y no le permite invertir en demasiados proyectos de futuro, ...puesto que se considera que por razones endogenas y exogenas le va a ser muy dificil a la operadora aumentar sustancialmente su beneficio en el futuro: p.e., a contrario de sus competidores europeos, hasta la fecha ha sabido mantener una cuota de mercado altisima en su mercado de origen, se supone que no le va ser posible dominar el mercado español en los terminos actuales de forma indefinida..
    y si cambia su politica retributiva (bajando el payout o más probablemente cambiando su forma de pago - acciones en vez de cash), mandaria una señal tambien mala al mercado..personalmente pienso que lo más probable es que vayan a pagar los accionistas en acciones (no todo el dividendo pero en parte) en el futuro..si los precios siguen bajando, tampoco creo que seria tan malo para los accionistas..



    ;-)
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • mopanemopane agosto 2011
    Posts: 13,082
    Pues si se sigue reduciendo el beneficio pueden pasar tres cosas:
    1.- reducir el dividendo.
    2.- sacar a bolsa Atento para mantenerlo. Ya suspendieron su salida anteriormente y las condiciones no estan para ello.
    3.- hacer el dividendo timo ese de la ampliacion de capital.
    En fin, que cada uno saque sus propias conclusiones.......
  • Van+HelsingVan Helsing agosto 2011
    Posts: 3,835
    mopane dijo:

    Pues si se sigue reduciendo el beneficio pueden pasar tres cosas:
    1.- reducir el dividendo.
    2.- sacar a bolsa Atento para mantenerlo. Ya suspendieron su salida anteriormente y las condiciones no estan para ello.
    3.- hacer el dividendo timo ese de la ampliacion de capital.
    En fin, que cada uno saque sus propias conclusiones.......


    Pero no pasa nada, porque es un valor sólido que fijo que gana en el medio y largo plazo.
    Imagina que se pone a subir y pierdes la oportunidad.
    Y si baja, pues nada, se espera y ya está.

    :-))
    "Si trabajas mucho no te queda tiempo para pensar como ganar dinero." :)
  • CervantesCervantes agosto 2011
    Posts: 16,507
    Es de Mopane!!!


    image



    Lo primero que podemos observar en el gráfico es ese disparate de subida desde 5,00 hasta algo más de 20,00. Para quien no viviese esa época comentaré que fueron los meses de la burbuja de las puntocom y que explotó en febrero del año 2000. Estos excesos se pagaron seguidamente hundiendo la cotización por debajo de los mínimos anteriores alcanzando en octubre de 2002 alcanzando el nivel 4,536.
    Desde ahí la tendencia del valor es globalmente alcista como se puede ver en el gráfico. Gracias a ello el IBEX 35 no se encuentra en cotas muy inferiores.
    A continuación comenzó el ascenso de la cotización hasta 18,66, comenzando una corrección que se detiene en un punto importantísimo para el valor: se trata de la zona comprendida en torno a 10,00 y que constituye el 61,8% de corrección de toda esa subida. Si tiramos una línea horizontal sobre el gráfico esta zona supuso en múltiples ocasiones una zona de control, una resistencia. Ahora debería constituir un fuerte soporte si el precio llegase a este lugar.
    Por otra parte desde los 10,00 se formó otro rebote que llevó al precio casi a los máximos anteriores y ya ha retrocedido. He señalado en el gráfico que, para este mes, la base de la línea directriz alcista principal pasará por 12,60 que a su vez es el 61,8% de corrección del impulso 9,986 a 18,26.
    Mientras permanezca por encima, no hay mayor riesgo que tomar apoyo en ella, pero si es violada a la baja sería una señal muy bajista, con el consiguiente riesgo de caer otra vez a 10,00.
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • MARTAAAMARTAAA agosto 2011
    Posts: 3,326
    TELEFÓNICA
     
    Cerca de romper su triángulo simétrico de continuación

      Sábado, 27 de Agosto del 2011 - 9:45:00
     
    Los títulos de Telefónica, al igual que los índices generales, están desarrollando una estructura triangular de continuación, con volumen concordante, que estarían cerca de perforar a la baja.
     
    La confirmación de este escenario sugeriría el inicio de un nuevo tramo en tendencia bajista, con un objetivo teórico igual a la magnitud del tramo anterior a esta formación (2,5 euros), es decir los 11 euros por título.
     
    Vemos como las medias exponenciales se giraron a la baja a principios de junio, lo que reforzaría el escenario bajista de corto plazo. El título no se encuentra especialmente sobrevendido, ni existen divergencias reseñables en los indicadores técnicos de referencia.
     
    La recomendación es mantenerse fuera de Telefónica.
    http://www.capitalbolsa.com/articulo/74482/telefonica-cerca-de-romper-su-triangulo-simetrico-de-continuacion.html
    “Lo peor no es cometer un error, sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso de nuestra ignorancia” Santiago Ramón y Cajal
  • CaballeroCaballero agosto 2011
    Posts: 26
    Me acabo de presentar en el foro, y continuo buenas tardes. Yo tengo telefónica en cartera. Mi cartera es de largo plazo, nada de trading, que ya he salido bastante escaldado del tema, y sinceramente no creo que baje a los 11 euros, pero si baja estaré esperándola.
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao agosto 2011
    Posts: 33,337
    Caballero dijo:

    Me acabo de presentar en el foro, y continuo buenas tardes. Yo tengo telefónica en cartera. Mi cartera es de largo plazo, nada de trading, que ya he salido bastante escaldado del tema, y sinceramente no creo que baje a los 11 euros, pero si baja estaré esperándola.




    "En la batalla se conoce al soldado; pero en la Victoria se conoce al Caballero"


    %%-
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • CaballeroCaballero agosto 2011
    Posts: 26
    Gracias Pardillo. La verdad que no eres el primero que compara la bolsa con la batalla, me has recordado a un gran trader, Alexander Elder.
    Hacía una mención similar, cuando se refería a los soportes y las resistencias. Creo recordar que decía que eran como campos de batalla, con cadáveres a uno y otro lado.
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao septiembre 2011
    Posts: 33,337
    Telefónica divide su negocio en dos grandes bloques: Europa y Latinoamérica



    image


    La Comisión Delegada del Consejo de Administración de la Compañía ha aprobado una nueva organización de su negocio para afianzar su posición y participar "activamente" en el mundo digital, con la "simplificación y el equilibrio" de la distribución geográfica de los negocios en dos grandes bloques: Europa y Latinoamérica. Así, las operaciones en España se integran en Europa

    Además, se constituirá una nueva unidad de negocio, denominada 'Telefónica Digital', con sede central en Londres y sedes regionales en Madrid, Sao Paulo, Silicon Valley y lugares estratégicos del continente asiático.

    Según ha explicado la compañía que preside César Alierta en un comunicado, la nueva organización tiene como objeto captar "todas las oportunidades que le facilita su escala global y sus alianzas industriales".

    Organigrama
    La división del negocio conlleva que José María Álvarez-Pallete, responsable hasta ahora de Latinoamérica, dirigirá la región Europa, y Santiago Fernández Valbuena, (anterior director general de Estrategia, Finanzas y Desarrollo Corporativo) se responsabiliza de Latinoamérica. Este cambio supone la incorporación de Ángel Vilá al Comité Ejecutivo como máximo responsable de Finanzas y Desarrollo Corporativo.

    En la nueva 'Telefónica Digital' se integrarán profesionales provenientes del área de nuevos servicios globales de Telefónica (Verticales), Terra, Tuenti, Jajah, Telefónica I+D y Media Networks, entre otras. Al frente de la misma se sitúa el hasta ahora responsable de los negocios en Europa, Mathew Key.
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • CaballeroCaballero septiembre 2011
    Posts: 26
    ¿Como afectará a la cotización? Creo que esto puede beneficiar a la empresa, quizás no de momento pero si en el largo plazo.
  • merimeri septiembre 2011
    Posts: 4,079
    El mercado muestra dudas hacia la política de retribución
    ¿Es sostenible el dividendo de Telefónica?
    Bernstein considera "inevitable" un recorte del dividendo, Standard & Poor's califica de "agresiva" la política de retribución al accionista y el consenso de los analistas apuesta por un beneficio para 2012 inferior al dividendo prometido. ¿Podrá Telefónica mantener su apuesta?


    Inés Abril - Madrid - 09/09/2011 - 11:46

    El dividendo de Telefónica es casi una señal de identidad de la operadora y constituye la marca distintiva del actual presidente, César Alierta, con su antecesor, Juan Villalonga. Uno lo eliminó con el argumento de que los inversores lograrían más rentabilidad por su dinero si dejaban que la compañía hiciera uso de él (tampoco les dio opción, pero al menos así justificó la supresión del dividendo), y otro lo restableció y lo ha ido subiendo a lo largo de los años hasta convertirse en una de las operadoras que mayor rentabilidad da a sus accionistas por esta vía.

    Pero esta subida está empezando a encontrar detractores. La más furibunda es la agencia de calificación Standard & Poor's (S&P). En agosto rebajó el rating de la operadora de A- a BBB+ y dio para ello una explicación contundente: el flujo de caja va a disminuir por los problemas de la operadora en España y con su "agresiva política de dividendos" eso va a dejar poco espacio para que Telefónica reduzca su deuda.

    Y no es una decisión neutra para la compañía española. Puede que Telefónica sea una de las operadoras con mayor rentabilidad por dividendo, pero también es la que tiene una deuda más elevada (56.420 millones a cierre de junio), así que está constantemente en el mercado refinanciando pasivo a través de bonos. Un rating peor implica directamente un aumento del sobreprecio a pagar para colocarlos.

    Tampoco la firma de inversión Bernstein cree que el dividendo de Telefónica tenga mucho futuro, al menos tal y como está diseñado hoy en día. Los planes de la operadora pasan por pagar 1, 60 euros por acción con cargo a los resultados de este año y un mínimo de 1,75 euros de ahí en adelante. Más allá de 2012 será "inevitable" un recorte de la remuneración, concluyen los analistas de la firma en su último informe.

    Algunos apuestan por que sea incluso antes. Al menos, así lo demuestran con sus previsiones de resultados de 2012. Para este año, el consenso de los analistas espera un beneficio por acción de 1,73 o 1,74 euros, inferior al dividendo prometido. Puesto que Telefónica ha garantizado que no hará frente con deuda a la remuneración al accionista, cada analista que prevé que la ganancia por acción sea más baja que el dividendo admite implícitamente que éste puede bajar.

    Y eso es algo que no tiene por qué ser negativo. "La cotización ya refleja una rebaja del dividendo. Si el mercado se creyera un dividendo de 1,75 euros en 2012, las acciones estarían en 19 euros y no lo están. La cotización actual (entre 13,5 y 14 euros en los últimos días) implica un dividendo entre 1,2 y 1,3 euros", explica un experto en telecomunicaciones de una firma de análisis nacional.

    Más allá de la reacción bursátil, hay quien apunta que tampoco será malo para la operadora. Varias fuentes internas de la compañía y analistas consultados por este diario consideran que el alto compromiso del dividendo ata las manos a Telefónica en un doble frente: las inversiones y la posibilidad de aprovechar las oportunidades de compra que se le puedan presentar en esta crisis. Y son dos aspectos pueden marcar la diferencia para el futuro de la operadora. El primero, porque le permitiría distinguirse por servicios de calidad de sus competidores y no tener que entrar obligatoriamente en la rivalidad por precio. El segundo, porque garantizaría la sostenibilidad del negocio a largo plazo.

    "El cambio en el equipo gestor anunciado esta semana da la excusa perfecta para un giro a la política de dividendo", apunta un experto que prefiere no se identificado. En este sentido, una política más prudente de remuneración podría ser incluso bien recibida, porque lanzaría el mensaje de que se va a reforzar la competencia en los mercados más heridos por la crisis.

    Las opciones que se plantean para modificar la estrategia son varias. Una es la reducción directa de la cifra a pagar, pero hay dos caminos intermedios: cambiar la remuneración en dinero por ampliaciones liberadas de capital en todo o en parte (como hizo Villalonga y que ahora han recuperado compañías como Santander, BBVA o Iberdrola) o el establecimiento de un pay-out (la proporción de beneficio que se destina a remuneración) que permita acoplar el dividendo a la generación de ganancias y reducirlo cuando la situación empeora.
    La angustia es el vértigo de la libertad.
    http://www.comoo(pe)rarenbolsa.com
    (las mejores oraciones y jaculatorias para la bolsa)
  • CaballeroCaballero septiembre 2011
    Posts: 26
    En todos los foros, dicen lo mismo. Parece que últimamente a telefónica se le penaliza más por ofrecer un buen dividendo, cuando creo que para el pequeño inversor debería ser lo contrario.
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao septiembre 2011
    Posts: 33,337
    Caballero dijo:

    En todos los foros, dicen lo mismo. Parece que últimamente a telefónica se le penaliza más por ofrecer un buen dividendo, cuando creo que para el pequeño inversor debería ser lo contrario.



    Tienes dudas que pueda mantener ese dividendo !!
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao septiembre 2011
    Posts: 33,337

    Doble techo completado en Telefónica

    Telefónica, que en la sesión de hoy ha marcado mínimos en los 12.50 euros, ha completado el objetivo bajista para la figura de doble techo que habíamos señalado estas días atrás (¿Caídas pendientes en Telefónica?). Desde la referida zona, la cotización de Telefónica ha iniciado un proceso de rebote técnico que la ha llevado por encima de la cota psicológica de los 13.00 euros.

    Actualizo el gráfico de velas diario para Telefónica.


    image


    En el mismo podemos apreciar mejor como el precio ha iniciado el correspondiente rebote técnico tras alcanzar la zona 12.55 euros.

    En mi opinión, las referencias a tener en cuenta en este momento pasarían por:

    * Resistencia en el nivel de los 13.75 euros.
    * Soporte en el nivel de los 12.50 euros.

    Fuente: http://fueradebolsa.blogspot.com/2011/09/doble-techo-completado-en-telefonica.html


    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • CaballeroCaballero septiembre 2011
    Posts: 26
    Incluso si no mantiene el dividendo, telefónica sigue siendo una gran empresa.
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao septiembre 2011
    Posts: 33,337
    Caballero dijo:

    Incluso si no mantiene el dividendo, telefónica sigue siendo una gran empresa.



    Sin duda !!! ;-)
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • CervantesCervantes septiembre 2011
    Posts: 16,507
    Los analistas de Royal Bank of Scotland (RBS) han actualizado sus perspectivas sobre las 'telecos' europeas. El resultado es una rebaja en bloque de sus valoraciones, con la única excepción de Telefónica.

    El banco británico recorta el precio objetivo de Deutsche Telekom (de 13,5 a 9,75 euros por acción), France Telecom (de 14 a 13 euros), Telecom Italia (de 1 a 0,95), de Telekom Austria (de 10,30 a 7,85) y de Telenor (de 95 a 90 coronas noruegas).

    La única mejora de valoración la recibe Telefónica. RBS aumenta su precio objetivo desde los 15 hasta los 16 euros por acción, lo que supone un potencial de revalorización próximo al 16%. El banco británico mejora su recomendación desde 'mantener' hasta 'comprar'.

    La semana pasada Bernstein incrementó su valoración sobre Telefónica hasta los 17 euros. Dos días antes, el presidente de la operadora española, César Alierta, comunicó la compra de opciones para hacerse con 10 millones de títulos de la compañía, a un precio de 18 euros por acción, con vencimiento el 20 de junio de 2014.

    Con todo este panorama, sólo nos queda actualizar el gráfico de velas diario para Telefónica.

    http://fueradebolsa.blogspot.com/2011/09/rbs-sube-recomendacion-para-telefonica.html

    Gracias fueradebolsa!
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao septiembre 2011
    Posts: 33,337
    Telefónica desvela los nombres de su segundo escalón organizativo


    image


    César Alierta, presidente de Telefónica, aprovechó esta mañana la celebración en Madrid de un encuentro con los principales directivos de la compañía para explicar los objetivos de la reorganización de la multinacional, estrategia anunciada el pasado 5 de septiembre, así como los nuevos nombres del segundo escalón del staff.

    Como es conocido, el nuevo diseño del grupo se sustenta sobre cuatro filiales, dos regionales (Telefónica Europa y Telefónica Latinoamérica) y dos filiales transversales (Telefónica Digital y Telefónica Recursos Globales).

    De esta forma, la teleco pretende crear una organización más simple, sencilla, ágil, moderna, innovadora y preparada para captar el crecimiento del futuro en un entono global. En dicho acto, Alierta abogó por "culminar la transformación de la compañía en una empresa de crecimiento, con participación activa en el mundo digital y que capte todas las oportunidades que le facilita su escala global y sus alianzas industriales".

    Durante la referida reunión, los principales responsables de las nuevas unidades de negocio, Telefónica Digital y Recursos Globales, Matthew Key y Guillermo Ansaldo, respectivamente, desvelaron sus retos y estructuras directivas. Así, según un documento al que ha tenido acceso este periódico, la organización diseñada por Matthew Key incorpora al comité de dirección de esta nueva unidad los siguientes directivos: Stephen Shurrock (Comercial), Vivek Dev (Servicios Digitales), Ernesto Gardelliano (Estrategia y Desarrollo de Negocios), Carlos Domingo (Desarrollo de Productos e Innovación), Kate Jarvis (Negocio y Asuntos Legales), Antonio Marti (Finanzas y Control), Simon Linares (Recursos Humanos) y David Nicholas (Asuntos Públicos y Comunicación).

    Guillermo Ansaldo, responsable de Recursos Globales, estará acompañado por Óscar Maraver (Recursos Humanos), Enrique Blanco (Tecnología), Phil Jordan (Sistemas de Información y TGT), Vicente San Miguel (Compras), Juan Carlos López Vives (Telefónica Soluciones Globales, que incluye Estrategia y Alianzas, TMS y TIWS), Alberto Horcajo (Servicios Globales, que incluye Atento y Servicios Compartidos), Manuel Crespo (Asuntos Legales), Camilo García Cabeza (Control) y Javier García de Castro (Estrategia)

    José María Álvarez Pallete, responsable de Telefónica Europa, cuenta en su segundo escalón organizativo con Luis Miguel Gilpérez (España), Ronan Dunne (Reino Unido) Tony Hanway (Irlanda), René Schuster (Alemania) y Luis Malvido (República Checa y Eslovaquia). Además, su equipo de apoyo estará compuesto por los directores: Pilar López (Finanzas y Control), Richard Poston (Asuntos Públicos), Sally Ashford (Recursos Humanos) Patricia Cobián (Desarrollo de Negocio) Enrique Medina (Secretaría General) y Javier Santiso (Secretaría General Técnica).

    Para Telefónica Latinoamérica, Santiago Fernández Valbuena ha formado equipo con Paulo Cesar Teixeira (Brasil), Eduardo Caride (Región Sur) y Jaime Smith (Región Norte), junto a Daniel Jiménez (Segmento Corporativo). Reportan igualmente a Fernández Valbuena todos los Presidentes País y las áreas de apoyo: Ignacio Cuesta (Finanzas y Control), Cristian Aninat (Legal), Arelis Díaz (Recursos Humanos), Emilio Gilolmo (Asuntos Público y Comunicación), Federeico Rava (Estrategia y Desarrollo de Negocio), y Javier Delgado (Secretaría General Técnica).
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • fueradebolsafueradebolsa septiembre 2011
    Posts: 252
    ¿Qué nos depara el futuro de la acción de Telefónica?

    Debido a las caídas vividas en el precio de la acción de Telefónica durante los últimos meses, son muchas las interrogantes que se plantean en el mercado sobre el futuro de la mayor empresa española.

    Se cuestiona la capacidad de la compañía para mantener su fuerte dividendo. Recordemos que César Alierta, presidente de la compañía, aseguró una retribución mínima de 1.75 euros por acción para 2012 (Telefónica y su suculento dividendo: http://fueradebolsa.blogspot.com/2011/08/telefonica-y-su-suculento-dividendo.html).

    Por su parte, la pérdida de clientes en el negocio doméstico español también arroja dudas, aunque hasta el momento dicha pérdida es cubierta con la cuota ganada en latinoamérica.

    Su negocio en Brasil tras la compra de VIVO a Portugal Telecom marcha viento en popa, pero... ¿logrará Telefónica rentabilizar el fuerte desembolso que realizó para su compra?

    Todo lo expuesto anteriormente queda a tarea del análisis fundamental, del que por el momento un servidor desconoce sus secretos. Desde mi punto de vista, observar detenidamente el gráfico, se presenta como la mejor opción. A continuación el gráfico de velas diario que venimos siguiendo en el Blog para Telefónica:


    image


    Al igual que el Ibex-35, Telefónica ha dibujado una figura de vuelta en isla con implicaciones bajistas (Ejemplo y comentario de la figura: vuelta en isla http://fueradebolsa.blogspot.com/2011/09/ibex-35-bernanke-vuelve-con-un-twist.html). Se condicionan las posibles subidas a la superación del hueco que rodea la "isla" y que engloba los niveles situados entre los 13.48 y los 13.64 euros. Ergo, referidos niveles representan la zona de resistencia más inmediata que podemos encontrar en el precio.

    Como zonas de soporte encontramos el nivel siempre psicológico de los 13.00 euros, dejando más abajo la zona marcada anteriormente como objetivo del doble techo en los 12.55 euros.

    No debemos olvidar la perspectiva largo placista de la serie de precios en Telefónica, que venimos comentado en el Blog mediante la utilización de su gráfico de velas semanales (Telefónica en gráfico semanal: http://fueradebolsa.blogspot.com/2011/08/telefonica-en-grafico-semanal.html). Su actualización queda como:


    image


    En el tiempo actual, el nivel 12.15 euros, se me antoja como objetivo más probable para la acción de Telefónica en el corto plazo, que además coincidiría con un Ibex-35 entorno a los 7.300 puntos, tal y como apuntábamos en nuestro comentario del Ibex-35: Bernanke vuelve con un Twist --> http://fueradebolsa.blogspot.com/2011/09/ibex-35-bernanke-vuelve-con-un-twist.html. Este último escenario comentado, perdería fuerza si la cotización de Telefónica se acomodara por encima del nivel 14.60 euros.

    Fuente: http://fueradebolsa.blogspot.com/2011/09/que-nos-depara-el-futuro-de-la-accion.html
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao septiembre 2011
    Posts: 33,337
    Alierta: "Sin Telefónica no existiría Internet en España"


    image


    César Alierta, presidente de Telefónica, ha asegurado que Internet existe en España gracias a su compañía "y eso es algo que a veces no se nos reconoce". De esa forma, incidió, "no existiría banda ancha en España sin Telefónica, ni la habría ni la habrá sin nosotros".

    Acto seguido, el directivo apuntó que su grupo ha invertido más de 24.000 millones de euros en los últimos años en nuestro país, mientras que en el conjunto de los mercados globales el esfuerzo de su firma superó los 84.000 millones en los últimos diez años.

    En su intervención en el foro Aragonex, Alierta reiteró que "el valor de Telefónica no se refleja en bolsa" y recalcó que "el compromiso de dividendo de la multinacional es sostenible", mensaje que aseguró que ha dicho "por activa y por pasiva".

    En el turno de preguntas, Alierta recordó que Telefónica heredó un exceso plantilla tras la privatización para asegurar que "sin ayuda de nadie la hemos hecho competitiva". Por ese motivo, Alierta dejó claro "que Telefónica tiene que estar agradecida a España y España tiene que estarlo a Telefónica".

    El presidente de Telefónica también se mostró en contra de que su compañía tenga que compartir la fibra óptica hasta el hogar con otros competidores, como ocurrió con el cobre, por lo que animó a sus rivales a "desplegar fibra por sus medios con mercado regulatorio adecuado".

    Por un marco regulatorio
    Por otra parte, Alierta explicó que "los precios de las telecomunicaciones han bajado el 7%, mientras que el índice de los precios han subido el 24%, por culpa de los reguladores", por lo abogó por la existencia en el sector de las telecomunicaciones de un marco regulatorio similar al que existe en otros ámbitos de actividad.

    En su ponencia, Alierta aseguró "que no puede existir Internet sin conexiones fijas. De hecho, el 70% del tráfico de los smartphones pasa por este tipo de redes". También explicó que en los últimos 10 años "Telefónica ha multiplicado por cuatro el número de clientes" y se felicitó por haber convertido a su operador "en el segundo mayor empleador de Brasil, sólo superado por los Correos de Brasil".

    En otro momento de su intervención, apuntó que "Telefónica es la mayor compañía integrada del mundo además de la más diversificada a nivel global fuera de su país de origen". Asimismo desveló que su grupo "accede a más de 750 millones de clientes en todo el mundo, ya sea directa o indirectamente, cifra que se eleva a mil millones gracias a otras alianzas en Asia o á África".
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • nesoranesora septiembre 2011
    Posts: 11,079
    [URL=
    image
    /][IMG]
    image
    [/IMG][/URL]

    Uploaded with [URL=http://imageshack.us]ImageShack.us[/URL]

    yo solo pongo el grafico,interesante donde a cerrado, el 14,64 buena opcion para cortos
    No confíe usted en aquellos que han encontrado ya la verdad; confíe solamente en quienes siguen buscándola” mody;s me acaba de subir a triple AAA+ con opcion de la cuarta

  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao septiembre 2011
    Posts: 33,337
    Será 13, 64 , no ??
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • nesoranesora septiembre 2011
    Posts: 11,079

    Será 13, 64 , no ??



    no hombre el 14,64 triple techo, yo solo entro para ganar jajjajajajjaj

    :(|)
    No confíe usted en aquellos que han encontrado ya la verdad; confíe solamente en quienes siguen buscándola” mody;s me acaba de subir a triple AAA+ con opcion de la cuarta

  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao septiembre 2011
    Posts: 33,337
    TELEFÓNICA


    image



    "El dividendo de la compañía es sostenible"


    Martes, 27 de Setiembre del 2011 - 9:22:57

    Alierta defendió ayer la solidez de la política de retribución al accionista de Telefónica. Según Alierta, el compromiso de dividendos anunciado por la compañía es sostenible, añadiendo además que la cotización actual de Telefónica no refleja "ni de lejos" su valor real.

    En los últimos meses ha seguido creciendo el consumo en la industria de las telecomunicaciones en los distintos mercados en los que opera la compañía, con un crecimiento de sus ingresos a un ritmo del 6% y sin que la situación haya empeorado en los últimos meses.

    Valoración Ahorro Corporación: Nuevo mensaje de confianza que lanza el presidente de Telefónica. A mediados de mes Alierta invirtió 2,8Mn€ en opciones sobre acciones de Telefónica; dichas opciones dan derecho a comprar 10Mn de acciones a un precio de 18,0€/acción (un 30% por encima de la cotización actual), con vencimiento en junio de 2014.

    Alierta actualmente ya posee 4,3Mn de acciones de Telefónica (un 0,094%) del capital, por lo que la ejecución de estas opciones aumentaría la participación de Alierta hasta el 0,31%. Ahora el presidente vuelve a insistir en la sostenibilidad de su política de remuneración al accionista, que recordamos consiste en un DPA en efectivo de 1,60€ y 1,75€ con cargo a 2011 y 2012 respectivamente; a partir de 2013, la compañía anunció un DPA de al menos 1,75€ pero dejando abierta la puerta a que parte de la retribución se realizara mediante recompra de acciones.
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao septiembre 2011
    Posts: 33,337

    09:46 TELEFÓNICA
    Acuerdo comercial con Sunrise
    [ TELEFÓNICA ]


    Telefónica firma un amplio acuerdo de colaboración con el operador suizo Sunrise. Este acuerdo contempla la colaboración en distintas áreas estratégicas como la compra de productos y la prestación de servicios a empresas multinacionales.

    El acuerdo forma parte del llamado "Partners Program" de Telefónica, una iniciativa a la que se han adherido ya la operadora de Abu Dhabi, Etisalat , y la división de telecomunicaciones del grupo francés Bouygues .
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao septiembre 2011
    Posts: 33,337
    17:22 TELEFÓNICA
    Fitch rebaja la calificación crediticia
    [ TELEFÓNICA ]


    Fitch reduce su rating sobre Telefónica a BBB+ desde A- con perspectiva estable.
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao septiembre 2011
    Posts: 33,337
    Fitch rebaja el rating a Telefónica hasta BBB+ con perspectiva estable


    image


    La agencia de calificación crediticia ha decidido hoy rebajar el rating a largo plazo de Telefónica y de su filial europea O2 un peldaño, hasta BBB+ desde A-. La perspectiva es estable.

    "La combinación del precio efectivo pagado por Vivo de 7.500 millones de euros, el impacto de las condiciones económicas y los objetivos públicos establecidos para el reparto del dividendo por acción sugieren que el apalancamiento de Telefónica se mantendrá elevado por algún tiempo", explican en Fitch.

    La agencia de rating ve "improbable" que Telefónica sea capaz de reducir el gasto de capital en los próximos años.

    Fitch cree que la adquisición de espectro sigue pesando en los planes de inversión de la 'teleco', especialmente la subasta en el Reino Unido prevista para 2012 y en América Latina y España en 2011. Según la agencia, esta circunstancia es especialmente significativa en Latinoamérica, dada la competencia en mercados como Brasil, donde el crecimiento del mercado de banda ancha fijo y móvil sigue estando abierto para los operadores con la mejor calidad de red.

    Destaca que mientras la compañía continúa planeando sus crecimientos en Europa y América Latina, sus negocios europeos podrían verse afectados por la creciente incertidumbre económica.

    Fitch subraya la mala situación del mercado nacional, del que espera que siga desacelerándose los próximos meses, dado el entorno económico y en particular una de las mayores tasas de desempleo de la zona euro.

    La misma decisión, parecidos argumentos
    Standard & Poor's ya rebajó el rating de la compañía presidida por César Alierta el pasado 12 de agosto, alegando prácticamente los mismos motivos expuestos hoy por Fitch. La bajada de calificación fue exactamente igual: un peldaño, desde A- hasta BBB+.

    La entidad, aunque situó en "estable" la perspectiva, indicó que el ratio de deuda de Telefónica permanecerá cercano a las 3 veces el beneficio bruto de explotación en 2011, mientras que antes confiaban en que se reduciría a 2,5 veces.
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao septiembre 2011
    Posts: 33,337
    TELEFÓNICA


    image



    Fitch rebaja el rating (valoración)


    Miércoles, 28 de Setiembre del 2011 - 11:10:25

    La agencia de calificación crediticia Fitch rebajó ayer el rating de Telefónica de A- con perspectiva negativa a BBB+ con perspectiva estable.

    Las principales razones para esta rebaja sería la deuda contraída tras la compra de Vivo, la situación económica, la política de dividendos anunciada y las futuras inversiones en espectro, que llevarán a que la reducción de deuda sea limitada en los próximos años.

    Comentario La Caixa: Noticia negativa para Telefónica ya que la rebaja del rating podría encarecer el coste de su deuda. No obstante, hay que recordar que Fitch en junio ya puso el rating de la operadora en revisión con perspectiva negativa y que S&P en agosto ya le rebajó la calificación a A- con perspectiva negativa a BBB+ con perspectiva estable.

    Recomendación comprar con un precio objetivo de 19,9 euros acción.

    Valoración Ahorro Corporación: Aunque la noticia es negativa no pensamos que, en el actual entorno de mercado, vaya a impactar directamente en la cotización. En relación a la política de dividendos de la compañía, y como ya hemos comentado en ocasiones anteriores, no pensamos que vaya a haber cambios al menos en los dos próximos años. Telefónica ha reiterado en múltiples ocasiones que supondrá el pago en efectivo de un DPA de 1,60€ con cargo a resultados de 2011 y de 1,75€ con cargo a 2012.

    Recomendación comprar con un precio objetivo de 22,00 euros acción.
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao septiembre 2011
    Posts: 33,337
    TELEFÓNICA


    La rebaja de rating no tiene un excesivo impacto


    Miércoles, 28 de Setiembre del 2011 - 20:13:00

    La agencia de calificación crediticia Fitch rebajó ayer tarde la calificación de Telefónica desde A- hasta BBB+, con perspectiva estable.

    Los analistas de Bankia Bolsa señalan que Fitch apunta a que la combinación de los 7.500 M EUR pagados por Vivo, el impacto de las condiciones económicas y los compromisos de dividendo por acción indican que el endeudamiento de TEF va a seguir siendo alto por un tiempo.

    El objetivo DN/EBITDA de TEF se sitúa en el rango de 2,0-2,5x, y a junio de 2011 se situaba en 2,5x. Bankia Bolsa estima 1) que dicho ratio seguirá en la parte alta del rango objetivo de TEF en 2012-13e y 2) un incremento paulatino de los costes financieros (coste efectivo 4,21% en 1S 2011, estimamos 5,25% en 2012e).

    "No esperamos excesivo impacto, la noticia es parcialmente esperada tras la rebaja de la perspectiva a negativa el pasado junio y la rebaja de rating de Standard & Poors a mediados de agosto", dice Bankia Bolsa que tiene una recomendación de comprar para las acciones de Telefónica y un precio objetivo de 20,40 euros.
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao octubre 2011
    Posts: 33,337
    12:08 TELEFÓNICA
    Multiplica la capacidad de su red IP
    [ TELEFÓNICA ]


    Telefónica ha puesto en servicio la primera interconexión con interfaces de 100 Gbps (Gigabits/s) con el fin de multiplicar la capacidad de su red IP y hacer frente al aumento del tráfico de video, informó este lunes la operadora.

    La multinacional española explicó que con la nueva infraestructura pretende responder al auge de las comunicaciones a través de Internet, a la creciente diversidad de dispositivos 'Internet-Ready' y al aumento del tráfico de vídeo.

    En concreto, la firma explicó que por cada nuevo enlace de 100 gigas será posible transmitir más de 16.000 canales de video en alta definición o más de 750.000 canciones de forma simultánea.
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • maranamarana octubre 2011
    Posts: 592
    Hoy apoya en la alcista en diario con un martillo, es compra con objetivo en 15.09, stop en 14.60
  • Dani37Dani37 octubre 2011
    Posts: 3,185
    Será 13'60 no marana!
  • maranamarana octubre 2011
    Posts: 592
    Si perdon
  • Dani37Dani37 octubre 2011
    Posts: 3,185
    Gracias!! Por mojarte !!!
  • fueradebolsafueradebolsa octubre 2011
    Posts: 252
    ¿Preparados con Telefónica?

    Analizando la serie de precios de Telefónica podemos deducir que, la cotización se encuentra en una importante fase de toma de decisiones.

    La zona ubicada en los 14.60 euros se presenta como un importante nivel de resistencia, que de ser superado habilitaría un tramo alcista que no deberíamos desestimar. A la misma vez, un nuevo retroceso, una vez alcanzada dicha zona, podría desembocar en un nuevo tramo bajista, que también podría ser aprovechado.

    Contempladlo a través del gráfico de velas diario actualizado para Telefónica.

    http://4.bp.blogspot.com/-P05aeJeIvro/TozIKHVwAyI/AAAAAAAABCA/0Hn_jnYtnH0/s640/TELEF%25C3%2593NICA+%252805-10-2011%
    image


    En el gráfico destacaría un patrón de mínimos relativos crecientes que, desde hace varios meses, la cotización de Telefónica viene desarrollando. Este hecho me invita a ser optimista, en vista a la superación del importante nivel de resistencia que suponen los 14.60 euros.

    Sin embargo, en Bolsa resulta aconsejable mantener las emociones al margen, y por esta razón os voy a plantear los que a mi juicio serían los dos escenarios más probables a rentabilizar desde un punto de vista operativo o de trading.


    Escenario 1.

    Si la cotización de Telefónica superase, en niveles de cierre, la cota de los 14.60 euros (si quieren pueden aplicar cierto filtro superior, dependiendo de su perfil como inversor) la sensación e implicaciones alcistas se elevarían notoriamente, dándonos un posible objetivo en los 15.40 euros. Un buen stop loss (para cierre diario) se podría colocar en los 14.30 euros, nivel cercano a la apertura de la sesión de hoy.

    Consideraciones a tener en cuenta:

    * La parte baja del canal bajista perdido (línea discontinua azul) y la cota 15.15 euros podrían frenar e incluso impedir el camino a nuestro objetivo, luego nuestro stop debe evolucionar conforme se mueva el precio, sobretodo si vemos giros en las referidas zonas.
    * Si finalmente se produce dicho movimiento al alza, éste podría desarrollarse de forma y manera rápida. Recuerden que la serie de precios suele tener memoria y que un tramo bajista acelerado puede influenciar en el posterior tramo alcista, acelerando éste.

    Resumen:

    * Zona de compra: superados los 14.60 euros en diario.
    * Stop loss: 14.30 euros en cierre diario.
    * Objetivo: 15.40 euros, teniendo en cuenta las consideraciones realizadas.



    Escenario 2.

    La cotización de Telefónica no consigue superar los 14.60 euros. Si esto ocurre, la sombra de un triple techo comenzaría a pesar en el mercado, aunque lejos de niveles de confirmación, que se situarían tras la pérdida de los 12.55 euros.

    La pérdida posterior del nivel ajustado en los 14.00 euros, seguramente habilitarían nuevas caídas con objetivos probables en la zona 13.50 - 13.20 euros, ganando enteros el retorno hacía los mínimos en los 12.55 euros. El stop de cortos resulta evidente en los 14.60 euros.

    Resumen:

    * Zona de venta: retroceso en los 14.60 euros.
    * Stop loss: 14.60 euros en cierre diario.
    * Objetivo: 13.50 euros, con posibilidad de extenderse hacia los 12.55 euros.


    Fuente: http://fueradebolsa.blogspot.com/2011/10/preparados-con-telefonica.html
  • maranamarana octubre 2011
    Posts: 592
    Yo sigo viendola en la zona de 15.00-15.05 antes de caer
  • nesoranesora octubre 2011
    Posts: 11,079
    buenos dias , marana en 14,68 tendria un triplr techo ,podria retroceder hay, no?
    No confíe usted en aquellos que han encontrado ya la verdad; confíe solamente en quienes siguen buscándola” mody;s me acaba de subir a triple AAA+ con opcion de la cuarta

  • maranamarana octubre 2011
    Posts: 592
    Te comento con foto

    En horario si da motivos para abrir corto por precio, lo que ocurre es que ni el rsi apunta a ello ni el estocastico tampoco, y mucho menos el macd


    tefbkt.gif

¡Hola Amigo!

Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido

Acceder Registrarse

In this Discussion