Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración o obtener más información aqui
A todos los nuevos usuarios registrados. Puede ser que no os llegue el mail de aceptación del foro, pero todas las nuevas altas se tramitan en un maximo de dos dias. Si te has registrado para poder acceder a Bolsacafe.com, ya tienes acceso.
Telefónica
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao mayo 2011
    Posts: 33,337
    A petición de Dani37 abrimos este hilo para poder seguir a telefónica en el técnico y fundamental !!
  • RosanewRosanew mayo 2011
    Posts: 10,085
    Dani,aqui explican algo.Yo también estoy interesada.Vamos a ir siguiéndole la pista



    Martes, 10 de Mayo de 2011 - 7:00 h.
    Análisis
    Tras la fuerte subida de Enero en que la cotización llegó a niveles cercanos a 18 euros, corrige buscando apoyo en la zona de 16.20 euros, nivel desde el cual, la cotización comienza un nuevo tramo alcista con máximo en 17.50 euros. Desde dicha zona corrige hasta el 61.8% de fibonacci, zona donde se produce otro rebote que frena en la zona del anterior máximo relativo, formando así un doble máximo. Mientras no se vea superado este nivel, no se va a producir una mejora del sesgo técnico. Desde aquí, la cotización se podría dirigir hacia el soporte en 16.61euros, derivando por tanto, en un movimiento de mayor neutralidad, y en caso de perderlo, podría buscar niveles de soporte más sólidos donde apoyarse.
    ESCENARIO:
    Tras marcar mínimos en mayo en los 14.50 euros, la cotización de Telefónica inicia una tendencia de medio y largo plazo puede considerarse alcista euros en especial tras la superación de la referencia crítica de los 18 euros lo que supone de facto la ruptura de la directriz bajista de largo plazo precedente. Con todo ello, se produce una reestructuración del sesgo que mantiene como zona objetivo de referencia los 23 euros de diciembre del 2007 con resistencias intermedias en 19 y 20 euros. Posteriormente el valor inicia un tramo correctivo con referencia en los mínimos de mayo en 14.50
    Recomendación:
    Inversores orientados a Medio Plazo: Al margen Trading orientado al Corto Plazo: Trading lateral rápido entre el nivel superior del doble máximo y los 16,60 euros, nivel de soporte. Fuente invertia
    No se pacta con las dificultades,o las vences o te vencen.
  • Dani37Dani37 mayo 2011
    Posts: 3,185
    Gracias Judit y Pardi! Quería entrar sobre los 16'50 para medio plazo pero no se si llegara!!! Para mi es un acción muy solida a ver q nos dice Mopane!!!
  • pantxopantxo mayo 2011
    Posts: 14,559
    yo tambien quiero a partir de 16,50, dejar algunas ;-)
    amor,humor y respeto
  • RosanewRosanew mayo 2011
    Posts: 10,085
    No se preocupe caballero que hay para todooos :-))
    No se pacta con las dificultades,o las vences o te vencen.
  • Dani37Dani37 mayo 2011
    Posts: 3,185
    Yo solo quiero 1000 !! Dice iturrralde q nos vamos a10200 así q serian esos 16'50!!!
  • guillemguillem mayo 2011
    Posts: 83,588


    9:04:58 h.
    Telefonica


    Goldman recomienda comprar
  • CervantesCervantes mayo 2011
    Posts: 16,507
    Es de Mopane:


    image


    grafico semanal de telefónica desde noviembre 2010

    Yo no haría absolutamente nada hasta que se resuelva ese triangulo que se ve en la figura; si lo hace por arriba, abrimos posiciones largas; si lo hace por abajo, abrimos
    posiciones cortas.
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao mayo 2011
    Posts: 33,337
    @-)

    :-)) pensé que era tuyo , Cervantes !!!
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • CervantesCervantes mayo 2011
    Posts: 16,507
    Jajaja pardi, me ha poseido el esperitu Mopane!!!
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • Dani37Dani37 mayo 2011
    Posts: 3,185
    Joer telefónica se esta poniendo a tiro!!!
  • Dani37Dani37 mayo 2011
    Posts: 3,185
    Ya por 16'86 cerca de su soporte 16'50!!
  • guillemguillem mayo 2011
    Posts: 83,588
    Aunque pueda parecer (y seguramente es así) que en las últimas sesiones que Telefónica se muestra mas débil de lo normal, la realidad es que incluso los más agoreros difícilmente pueden negar la...

    lateralidad de la operadora, rango lateral definido por un triangulo a medio plazo y por un rango lateral a corto plazo con soporte horizontal en 16,80 y resistencia en 17,55 euros. Probablemente aquí el peligro de ruptura del soporte de 16,80 es algo mayor pero estoy convencido de que no será peligrosa puesto que antes de 16 euros la presión de las compras será muy importante. Algo débil a corto plazo pero a priori sin demasiado peligro de caídas importantes; así como vengo diciendo que los 19 - 20 euros de Telefónica son zona de venta los 16 - 17 son zona de compra, tanto por técnico como por análisis fundamental.Fuente bolsa desde los pirineos
    image
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao mayo 2011
    Posts: 33,337
    Es de hódar !!!

    Telefónica
    Tímida reacción
    Ayer marcó un máximo en 17,13 euros durante la primera mitad de la jornada. A partir de medio día la oferta se fue imponiendo y terminó la sesión a 17.03 euros, con un avance del 0,65%. El volumen estuvo por debajo de su media ya que negoció 22,9 millones de títulos frente a una media de 28,9 euros.

    El próximo viernes presentará los resultados del primer trimestre, que esperamos sean buenos. Este hecho junto a la salida a bolsa de Atento, su filial de centros de llamada, el 9 de junio animarán a la cotización. De momento, hoy puede perder los 17 euros y buscar apoyo en 16,75 donde dará señal de compra
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • guillemguillem mayo 2011
    Posts: 83,588
    Se recuperó la “teleco” del Ibex (-0.42%) de cara al cierre quedando en los 16,970 € (-0.35%) tras recorrer un rango intradiario de 17,005/16,820 €. De manera que como se puede apreciar en el gráfico de velas adjunto que estamos siguiendo, el precio ha terminado dando cobertura al gap bajista que se generó en la apertura de hoy, por lo que ahora el reto es en primera instancia ir más allá del mismo. Para que se pueda pensar en una continuidad alcista del movimiento intradiario iniciado en el tramo final de la sesión considero que el precio tendría que superar el rango 17,07/17,14 €. Mientras que por abajo está claro qué nivel es el clave a vigilar y no perder. A ver mañana cómo encaja los resultados que presente.Fuente Bluechip
    image
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao mayo 2011
    Posts: 33,337
    Telefónica subirá al podio de las telecos más productivas al vender Atento


    image


    La desinversión de Telefónica en Atento generará efectos colaterales muy valorados por los analistas en cuanto la filial deje de forma parte del grupo: disparará el ratio de ingresos por empleado.

    Así, cada trabajador de Telefónica generó a su compañía unos ingresos medios de 213.862 euros durante 2010. Dicha cifra se duplicará con creces (447.530 euros anuales, una vez restada la facturación de Atento) en cuanto la teleco complete la venta de Atento, subsidiaria que actualmente acapara más de la mitad de la plantilla de la matriz.

    Las conclusiones pueden ser de Perogrullo, pero también ponen en evidencia un ranking que dará un vuelco en el momento en el que la multinacional española pierda el control de su filial. Como primer paso, la teleco sacará a bolsa el 51 por ciento de su capital el próximo 13 de junio. El segundo paso avanzará hacia la salida completa del operador del grupo de call center, movimiento que podría acelerarse en cuanto algún inversor muestre interés por el 49 por ciento que en breve quedará en manos de la compañía que preside César Alierta.

    Firma con más trabajadores
    Los datos sobre Telefónica, correspondientes a 2010, arrojan unos ingresos anuales de 60.737 millones de euros, con una plantilla de 284.000 empleados. De todos ellos, 152.000 corresponden a Atento, la empresa con más trabajadores del mundo en su sector de actividad. Con los datos actuales, en el momento en el que Telefónica se desprenda de su actual filial, la plantilla quedaría reducida a 132.000 personas, siempre sin contabilizar el ERE en curso que afectará a un máximo de 8.500 trabajadores durante los cinco próximos años.

    Por todo lo anterior, sin el peso de Atento en la compañía, el ratio de ingresos por empleado de Telefónica pasaría a ser uno de los mejores del sector, dando un vuelco a la actual situación. Actualmente, el operador convive con una de las peores notas de la industria de las telecomunicaciones en esta magnitud, debido a la dimensión de su ilial de call center.

    Según se desprende del ránking de ingresos por empleado del sector de las telecomunicaciones, Telefónica sería el tercer gran operador delmundosi no contabilizara los empleados de Atento. Por delante del grupo español se encontraría Vodafone, con una media de 630.000 euros por trabajador y, en el primer puesto -a gran distancia del resto-, sobresale la japonesaNTTDoCoMo, con 1,6millones, gracias a su ligera estructura, con apenas 23.400 empleados.

    France Télécom arroja una media de 281.940 euros por trabajador, por delante de otros competidores europeos como DeutscheTelekom (254.814 euros), British Telecom (230.383 euros) y Portugal Telecom.

    Telecom Italia presume con una media de 353.003 euros por empleado,mientras que KPN alcanza los 437.857 euros per cápita. La estadounidensesVerizon yAT&T ofrecen ratios de 404.862 y 355.360 euros, respectivamente, mientras que la asiática ChinaMobile arroja casi 334.000 euros por persona.

    Pese a que Atento representa el 53,5 por ciento de la plantilla del grupoTelefónica, los gastos de personal de la filial de call center apenas rondan el 13 por ciento: el año pasado representaron 1.150millones de euros, frente a los 8.409 millones del conjunto de Telefónica.

    Competidores de Atento
    Entre los rivales de Atento destacan cinco grandes compañías, sin que ninguna de ellas disponga aparentemente de músculo financiero como para plantearse una eventual compra del 49 por ciento que conservará Telefónica.

    Entre estas se encuentra el líder Teleperformance, cuya cuota global es del 4,8 por ciento, casi un punto más que Atento. Convergys atesora el 3,2 por ciento del sector. Genpact el 2,2 por ciento yWest el 2,1 por ciento. En Latinoamérica, Atento mantiene su pulso comercial con empresas comoContax, Dedic, Tivit yTeletech.
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • RosanewRosanew mayo 2011
    Posts: 10,085


    Telefonica asumirá el coste de los eres

    El Gobierno ha recibido una oferta de Telefónica para hacerse cargo de los costes en el sistema de protección por desempleo derivados del recorte de plantilla que la compañía está negociando con la representación de los trabajadores y que afectará a un máximo de 8.500 personas.

    En una entrevista concedida a Servimedia, el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha anunciado que el Gobierno "ha recibido una oferta concreta de la compañía Telefónica para hacerse cargo de los costes por desempleo".

    De hecho, cuando Telefónica manifestó su intención de llevar a cabo un ajuste laboral que afectaría a 6.000 empleados -que posteriormente se amplió a 8.500-, la operadora ya anunció que iba a presupuestar un coste medio de 400.000 euros por cada trabajador para asumir el coste del recorte de plantilla.

    El ministro afirma que la empresa ha realizado esta oferta, pero añade, no obstante, que todavía quedan algunos "problemas" que resolver, principalmente el mecanismo que se utilizará.

    En este sentido, apunta que hay dos modelos que podrían utilizarse en el caso de Telefónica. Uno es el que utiliza la banca, que es externalizar sus obligaciones de pago con los trabajadores, que no pasan por el sistema de protección por desempleo, acordando unas condiciones y haciéndose cargo del pago de sus retribuciones.

    Compensación
    La alternativa, "que podría ser perfectamente aplicable por Telefónica", es que los despedidos pasen por el sistema de desempleo pero la compañía compense el gasto en prestaciones. Para ello, a medida que los trabajadores se vayan incorporando al sistema de protección por desempleo, "la compañía va aportando a un fondo" que se creará con la enmienda que el Grupo Socialista incluirá en la reforma de las políticas activas y que regulará el pago de las prestaciones en los ERE de las compañías que tengan beneficios.

    No obstante, el ministro reitera que, independientemente del modelo que se elija, la compañía deberá cubrir estos costes y recuerda que, en este caso, la autoridad laboral que tiene que autorizar el expediente será el propio Ministerio de Trabajo. Gómez considera que la exigencia del Gobierno es "razonable", ya que el perjuicio que estos expedientes tienen sobre el sistema de protección por desempleo "es importante", sobre todo en los casos de personas con más edad que no van a buscar un nuevo empleo.

    El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, se mostró la semana pasada esperanzado con que Telefónica asuma el coste de la protección de desempleo de los trabajadores afectados por el ERE para un máximo de 8.500 personas en España.El economista
    No se pacta con las dificultades,o las vences o te vencen.
  • guillemguillem junio 2011
    Posts: 83,588

    Telefónica
    Arranca con fuerza
    Abrió ayer dejando un hueco de escape y fue a cerrar, casi en el máximo de la jornada, a 16,87 euros ganando el 1,60%. El volumen de negociación que se había reducido en las jornadas precedentes, como corresponde a una zona de consolidación, ha vuelto a niveles en línea con su media.
    Mantener con objetivo, a corto, entre 17,2 y 17,3. Quienes han dudado sobre la conveniencia de comprar a 15,50 y han preferido esperar, que no desesperen, porque aún tiene que llover.FUENTE FDEZ HODAR
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao junio 2011
    Posts: 33,337
    lunes 30 de mayo de 2011

    Sobre Telefónica en consultorio con Alberto Iturralde analista independiente de Días de bolsa.


    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • mopanemopane junio 2011
    Posts: 13,082
    Cervantes dijo:

    Es de Mopane:


    image


    grafico semanal de telefónica desde noviembre 2010

    Yo no haría absolutamente nada hasta que se resuelva ese triangulo que se ve en la figura; si lo hace por arriba, abrimos posiciones largas; si lo hace por abajo, abrimos
    posiciones cortas.


    Aunque el grafico no esta actualizado seguimos con el mismo analisis
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao junio 2011
    Posts: 33,337
    Pedazo de gráfico , mopane !!! son artesanales ??
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • mopanemopane junio 2011
    Posts: 13,082

    Pedazo de gráfico , mopane !!! son artesanales ??


    Si, les fabrico yo personalmente
  • BleteBlete junio 2011
    Posts: 12,806
    Pardi...

    Que no te enteras...

    Se hacen con el Spectrum 64 k.

    ja,ja,
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao junio 2011
    Posts: 33,337
    Blete dijo:

    Pardi...

    Que no te enteras...

    Se hacen con el Spectrum 64 k.

    ja,ja,



    :-))


    image
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • BleteBlete junio 2011
    Posts: 12,806
    Mopane...

    Desde el cariño!!!!

    Se chivó Acho...

    ja,ja,
  • AchoAcho junio 2011
    Posts: 14,542
    Blete dijo:

    Mopane...

    Desde el cariño!!!!

    Se chivó Acho...

    ja,ja,



    X( Ñ
  • pantxopantxo junio 2011
    Posts: 14,559
    jajaaj com sois! yo tenia el commodore 64k jaaja :-)) con sus cintas de cassette que tardaban años en cargar y su disketera enorme !! :-))
    amor,humor y respeto
  • BleteBlete junio 2011
    Posts: 12,806
    ja,ja,

    Pantxo...

    De la época... Atari, Commodore, Amstrad...
  • AchoAcho junio 2011
    Posts: 14,542
    Yo tenia Inves
  • AchoAcho junio 2011
    Posts: 14,542


    Analista????..... De bolsa.....???
  • BleteBlete junio 2011
    Posts: 12,806


    ja,ja,ja,ja,

    Has pensado lo mismo lo que yo!!!!

    Ya sé de dónde le viene el "don"...

    ja,ja,ja,

    Somos lo peor...
  • AchoAcho junio 2011
    Posts: 14,542
    No será un gancho por genes....? @-)
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao junio 2011
    Posts: 33,337
    Acho dijo:

    No será un gancho por genes....? @-)



    quién ??
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • BleteBlete junio 2011
    Posts: 12,806
    ja,ja,ja,ja,

    Lo sabía!!!!!

    es el gancho!!!!

    Y me cuadra absolutamente todo desde agosto del año pasado!!!!
  • AchoAcho junio 2011
    Posts: 14,542

    Acho dijo:

    No será un gancho por genes....? @-)



    quién ??



    :-"
  • pantxopantxo junio 2011
    Posts: 14,559
    Blete dijo:

    ja,ja,

    Pantxo...

    De la época... Atari, Commodore, Amstrad...



    vhs,beta y 2000 jajaaj ;-) la bh,la motoreta,la bicicross, el vespino sc de metal y no de plasticojeje el gl es mas antiguo jejee
    amor,humor y respeto
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao junio 2011
    Posts: 33,337

    jueves 2 de junio de 2011


    Sobre Telefónica en consultorio con Javier Flores analista de Dracon Partners EAFI.



    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • AchoAcho junio 2011
    Posts: 14,542
    Eso no tiene merito!!

    Que compre bbvas si tiene hue..s!!!!!
  • guillemguillem junio 2011
    Posts: 83,588
    Iturralde lo ve en 16,20 (Dicho hoy en intereconomia)
  • guillemguillem junio 2011
    Posts: 83,588


    Telefónica
    A la tercera, la vencida
    La comunicadora ya sacó a bolsa a Terra y a Páginas Amarillas, para luego excluirlas. Hay que confiar que Atento corra mejor suerte y por aquello de que a la tercera va la vencida, tenga continuidad y se convierta en un clásico. Mientras, presionan las ventas y cerró ayer a 16,435 euros. Sospechamos que, con un poco de paciencia se podrá comprar a 16.Expansion Fdez Hodar
  • caronecarone junio 2011
    Posts: 209
    Este sr.Hodar en el mismo diario donde "imparte sus clases" de bolsa no hace más de 10 días juraba y perjuraba que no iban a dejar caer la cotización de TEF. por debajo de 16.50, el día 2 me hago un paquete a ese precio para largo, para no estar tan pendiente del monitor y mira tu por donde nos sale el jamelgo diciendo que la podremos comprar a 16 con paciencia, y dentro de 10 días a saldrá que a 15,50 será el chollo de la década.

    Joder así analista hasta mi hijo de 4 años.

    Saludos y suerte con las Timofónicas.
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao junio 2011
    Posts: 33,337
    Telefónica en consultorio con Roberto Moro analista de Apta Negocios.

    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao junio 2011
    Posts: 33,337
    Telefónica suspende la salida a bolsa de Atento ante la timidez de la demanda


    image


    Una retirada a tiempo es una victoria. Telefónica ha decidido volver sobre sus pasos y suspender la salida a bolsa de Atento Inversiones y Teleservicios. Las incertidumbres económicas que atosigan a España, la caída generalizada de los principales índices bursátiles durante los dos últimos meses y el escaso entusiasmo de los inversores internacionales por todo lo que huela a ibérico obligaron a la teleco a tomar una decisión extremadamente delicada: aplazar la colocación del 51% del capital de su filial, sin nuevas fechas en el horizonte. Así lo ha confirmado a la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Entre otros efectos colaterales, la sorpresiva decisión de Telefónica pone en una situación muy delicada otras salidas a bolsa pendientes como Bankia, Banca Cívica y Dia, entre otras.

    Saltaba a la vista que el mercado no admitía alegrías. Ni mucho menos. Por ese motivo, el grupo Telefónica revisó a la baja -la medianoche del pasado jueves-, el rango de precios de cotización de Atento, para fijarlo en 17,25 euros. También aplazó el estreno en el parqué al próximo martes, un día más tarde de lo anunciado. Con ese cambio de fechas, la multinacional confiaba en asegurarse el éxito del salto a los mercados de su filial de contact center.

    Pero no fue así, pese a obtener un porcentaje de aceptación del 97%. La calidad de las ofertas recibidas en el libro de compras aconsejaban dar marcha atrás y esperar mejores circunstancias. A lo anterior se añade que Telefónica no tiene prisa por vender Atento, nunca la tuvo, ya que lleva esperando más de tres años el momento propicio para comenzar a desinvertir en una empresa que no forma parte de su core business.

    La evolución de los mercados desde el anuncio de la OPV de Atento invitaban a replegar velas. Así, desde el pasado 8 de abril, el Ibex cedió el 8,8%, S&P el 4,1%, Dow Jones el 4,8% y Bovespa el 8,8%. Tampoco les fue mejor a las empresas cotizadas comparables, donde el líder del sector se desplomó el 14,8% desde el 8 de abril. Con este paisaje, la compañía que preside César Alierta intensificó las prospecciones con los inversores en busca de un respaldo convincente, pero se encontró con una realidad demasiado sombría para aventuras bursátiles. Por todo lo anterior, Telefónica emprendió la retirada.

    A medianoche de ayer se agotaron los plazos previstos en el folleto de la OPV de Atento para fijar el precio definitivo de las acciones con una demanda inferior a las expectativas iniciales. Así, la agencia Reuters informó de que el precio de los títulos sería de 17,25 euros, dos euros menos de la previsión del rango bajo de precios inicial. El mismo dato fue confirmado por Efe Dow Jones, según se desprende de un documento de JP Morgan. Ese precio representa una rebaja del 10% sobre el punto más bajo de la banda, del 22% sobre el punto medio y del 31% sobre el más elevado.

    Hasta 1.500 millones
    El pasado 26 de mayo, Telefónica decidió que el precio de salida de Atento se situaría entre los 19,25 y los 25 euros, lo que supone valorar la filial entre 1.035 y 1.500 millones de euros.

    Según esos datos, el operador podría ingresar por la venta del 51% de Atento más de 500 millones de euros, una cantidad que apenas representa el 5 por ciento de los beneficios cosechados el año pasado por el grupo que preside César Alierta.

    La sociedad tenía previsto estrenarse en el parqué el próximo lunes, 13 de junio, con una operación que pretendía ampliar la base accionarial de Atento, facilitar su acceso a los mercados de capitales, potenciar su prestigio, transparencia e imagen de marca y ofrecer liquidez a los accionistas, según fuentes de Telefónica.

    Colocación selectiva
    El regulador de los mercados autorizó la colocación en un único tramo global, con un total de 30,6 millones de acciones, dirigidas de forma exclusiva a inversores cualificados nacionales e internacionales. De la misma forma, el grupo de telecomunicaciones dejaba la puerta abierta a una posible ampliación de otros 3,06 millones de títulos adicionales, lo que supondría poner en el mercado el 56,1% del capital.

    Según se desprende del folleto de la OPV, Atento advertía sobre diferentes factores de riesgo de inversión, entre ellos la gran dependencia que tiene la sociedad de su matriz, puesto que el 50,3% de los ingresos provienen directamente de la teleco, con la que Atento mantiene un contrato marco hasta 2016.

    Crecimientos de dos dígitos
    Atento es la empresa más rentable de su sector en el mundo y la segunda por volumen de ingresos. La compañía cerró el ejercicio 2010 con unos ingresos de 1.663 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 25,8% con respecto a los del año anterior (1.321 millones de euros). Asimismo, cerró el año pasado con un resultado operativo (ebit) de 145 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 19,2% con respecto al del ejercicio anterior. El margen de ebit sobre ingresos en 2010 fue del 8,7%. El resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) de Atento en 2010 se situó en 190 millones de euros, lo que supone una mejora del 23,3% con respecto al del ejercicio anterior. Asimismo, los ratios de crecimiento de Atento de dos dígitos vienen siendo tradicionales en la compañía en los últimos años.

    Entre otros detalles, la desinversión de Telefónica en Atento hubiera generado efectos colaterales muy sabrosos para los analistas, tales como disparar el ratio de ingresos por empleado. Así, cada trabajador de Telefónica generó a su compañía unos ingresos medios de 213.862 euros durante 2010. Dicha cifra se hubiera duplicado con creces (447.530 euros anuales, una vez restada la facturación de Atento) en cuanto la teleco hubiera completado la venta de Atento.
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao junio 2011
    Posts: 33,337
    Telefónica: Se erige como la más atractiva de Europa

    11/06/2011
    La teleco puede presumir de ser la que mejor trata a sus accionistas en Europa, con una rentabilidad por dividendo prevista para 2011 del 9,8%. Además, la compañía ha confirmado que abonará 1,75 euros por título en 2012, importe que supone un incremento del 9,3% con respecto a 2011. En total, desembolsará 8.000 millones. Sin embargo, a partir del próximo año Telefónica cambiará su política y mantendrá el objetivo de abonar un mínimo de 1,75 euros por acción pero con una combinación de dividendo y recompra de títulos.
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao junio 2011
    Posts: 33,337
    Telefónica en consultorio con Alberto Iturralde analista independiente de Días de bolsa.

    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao junio 2011
    Posts: 33,337
    .
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • BleteBlete junio 2011
    Posts: 12,806
    Es de Blete!!!


    ¿Qué pasa con Telefónica?


    Pues nada, que va a pasar…

    Que los jóvenes no llaman, se mandan mensajes, que cuestan menos, y encima los hacen más cortos para que les quepa todo en uno.

    Total, que con 9 ctms te dicen:

    Hola colega ¿Quedamos esta noche? Se viene la Jenny y la Vane. Tengo costo. Vamos a hacer botellón en el parque. El otro día vino la poli. No veas que marrón. Por cierto me han quedado 6 ¿Has visto que escote traía hoy la de mates? Así no hay quien apruebe. Ya me paso la sexta pantalla del Call of Duty III. Me han subido la paga a 40 € semanales. Por cierto, le dije a mi hermana si quería contigo y dice que no, que eres un pringao.

    Todo esto en su idioma incomprensible para meterlo apretado en un sms por 9 ctms… Que en el periódico te cuentan la mitad y te cuesta 2 eurazos con el suplemento…

    También pasa que nos acostumbramos a los llama-cuelga…

    Os cuento esta que es verídica…

    El otro día estuve llamando a anuncios de gente que se ofrecía como especialistas de mi sector…

    Total, que uno me lo coge pero no entendía nada de lo que me decía así es que colgué…

    Por la tarde me hace un llama-cuelga (ni me acordaba)… Intrigado le llamé y voi-lá… Soy el de esta mañana, que estoy interesado en el trabajo…

    Y así vamos pasando los días… Hay un trabajador que me manda unos mensajes que ponen “Llámame que no tengo saldo”…

    Pero bueno… Soy el único que consume teléfono en este país…

    Así, como le va a ir a TLF???

    Si yo soy de orange!!!!



    Quise deciiiiiiiiiiirte vida mía…

    Lo que por tiiiiiiiiiiii yo estoy pasando…

    Pero no pude, pero no pude…

    Por que estabas….

    Comunicando, comunicando comunicando…
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao junio 2011
    Posts: 33,337
    :-))

    image
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • RosanewRosanew junio 2011
    Posts: 10,085
    :-)) :-))
    No se pacta con las dificultades,o las vences o te vencen.
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao junio 2011
    Posts: 33,337
    Fitch rebaja la perspectiva de Telefónica a "negativa" por la debilidad de la economía


    image


    La agencia de calificación crediticia Fitch ha revisado a la baja la perspectiva de Telefónica y de su filial europea O2 a "negativa" desde "estable" debido al efecto que en sus cuentas puede tener una economía doméstica "débil" y la posible desaceleración de los mercado europeos.

    En este sentido, Fitch señaló que el cambio de perspectiva refleja un "cierto" grado de precaución respecto a la capacidad de la compañía para reducir su apalancamiento a corto plazo, aunque consideró que este riesgo no se mantendrá a medio plazo.

    Así, Fitch indicó, por una parte, que la multinacional española está respaldada por su escala, su diversificación, la fortaleza de su flujo de caja y una gestión financiera disciplinada. Por el contrario, entre los factores negativos a los que tiene que hacer frente la compañía mencionó la debilidad de la economía nacional, una política de distribución que, en el corto plazo, favorece el reparto de dividendos y que deja poco espacio para la reducción de la deuda total, así como la presión que tendrá en el flujo de caja la adquisición de espectro.

    La agencia de calificación manifestó por tanto que el cambio en la perspectiva de la calificación responde a la combinación de estos motivos, así como a la totalidad del precio pagado por Vivo y a la incertidumbre sobre la presión actual que viven las empresas con peso doméstico, aunque recordó que el grupo goza de "fuertes factores cualitativos".

    Pérdidas en el segmento fijo
    En este sentido, Fitch resaltó que la escala de la firma presidida por César Alierta y la composición de sus ingresos le permiten resistir en mejores condiciones que la mayoría de sus homólogas, así como ofrecer "sólidos" resultados financieros.

    En el ámbito local, la empresa sigue manteniendo una cuota de mercado significativa, aunque es "preocupante" el ritmo continuo de pérdidas en el segmento fijo, añadió Fitch.

    Asimismo, en telefonía móvil, la compañía está sufriendo debido a la debilidad de la demanda de consumo en un mercado que sigue siendo competitivo. Estos factores podrían afectar a la firma durante un largo período de tiempo, lo que repercutiría negativamente en su generación de caja haciendo más difícil de lo previsto el desapalancamiento del grupo, añadió la agencia.

    Respecto a las operaciones internacionales, Fitch destacó la importancia de Brasil que representa actualmente el 50% de los ingresos en Latinoamérica de la compañía aunque precisó que estos mercados están madurando "rápidamente" y que el crecimiento del pasado puede no repetirse en los próximos años.
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!

¡Hola Amigo!

Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido

Acceder Registrarse

In this Discussion