Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración o obtener más información aqui
A todos los nuevos usuarios registrados. Puede ser que no os llegue el mail de aceptación del foro, pero todas las nuevas altas se tramitan en un maximo de dos dias. Si te has registrado para poder acceder a Bolsacafe.com, ya tienes acceso.
Abengoa
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao mayo 2011
    Posts: 33,337
    A petición de jaqueca , abrimos este hilo de Abengoa para intentar hacer un seguimiento técnico y fundamental !!

  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao mayo 2011
    Posts: 33,337
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao mayo 2011
    Posts: 33,337
    Es de zalla !!!


    image



    image
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • jaecajaeca mayo 2011
    Posts: 8,202
    aquí se ve claramente el martillo en zona de resistencia , puede que rebote , si nos fijamos cada vez que ha hecho uno ha rebotado al menos tres jornadas , haber el lunes toca confirmar, lo suyo sería una vela envolvente grande, seria estupendo
    somos ludópatas de la bolsa ¡¡¡¡¡¡¡
  • Dani37Dani37 mayo 2011
    Posts: 3,185
    Mopane maestro como ves a abengoa!! Agarraos los machos q me voy a meter en abengoa prepararos para lo peor!!!
  • mopanemopane mayo 2011
    Posts: 13,082
    Podemos ver un amplio canal alcista cuya base se obtiene uniendo 13,50 en julio de 2010 y 15,50 en noviembre 2010. Esa linea la extrapolamos a la parte alta y sale clavado.
    Por otra parte dentro de ese canal hay otro a su vez que arranca de 15,50, mas inclinado, que el jueves fue violado a la baja. Por lo tanto, su situacion tecnica no es para tirar cohetes, aunque no esta todo perdido.
    Vemos como del ultimo movimiento alcista 15,50 a 24,00, han parado la caida justo en 20,70 o 38,2% de correccion a ese movimiento. Mientras el precio no pierda ese nivel, hay posibilidades de que se reestructure al alza. Pero si lo perdiese, lo mas probable es que se encaminase hacia el 61,8% de correccion en 18,80.
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao mayo 2011
    Posts: 33,337
    Es de hódar !!!


    Abengoa
    Lidera al Ibex
    Los resultados del primer trimestre han superado las previsiones gracias al sector exterior que supone el 74% de las ventas consolidadas. La compañía ha revisado al alza sus previsiones para 2011 cuyos ingresos tendrá un incremento del 15%.

    Ayer recuperó su directriz alcista al cerrar a 21,76 euros ganando el 3,62%, con incremento del volumen. Los próximos objetivos se sitúan en 23 y 24 euros. En este último la resistencia es muy fuerte y puede detener, temporalmente la subida.
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao junio 2011
    Posts: 33,337
    Abengoa vende a Schneider Electric su 40% en Telvent por 421 millones euros


    image


    Abengoa venderá a Schneider Electric su participación del 40% en la tecnológica Telvent Git, la totalidad de la misma, por 421 millones de euros (27,7 euros por acción), informó hoy la empresa española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


    De esta cifra, 370 millones de euros se derivan directamente de la venta y 51 millones en concepto de repago de la deuda a 31 de mayo.

    Abengoa (ABG.MCABENGOA22,810 +7,52% +1,60

    Última noticiaCNMV.-ABENGOA, S.A. Transmisiones y adquisiciones de participaciones societarias Ver más resumen noticias perfil recomendaciones / consenso gráficos carteras histórico ) precisó que tras esta operación reducirá su deuda neta consolidada en unos 774 millones de euros, según el tipo de cambio.

    El acuerdo se ejecutará mediante la venta de las citadas acciones en un proceso de oferta pública de adquisición (opa) sobre el cien por cien del capital que Schneider Electric iniciará formalmente en el plazo de diez días laborales, según la nota.

    Esta opa se hará efectiva en el mercado de valores Nasdaq de Estados Unidos al mismo precio por acción, 27,7 euros por título, acordado para todos los accionistas de Telvent.

    Programa de desinversiones
    Manuel Sánchez, consejero delegado de Abengoa y ex presidente de Telvent, ya anunció hace unas semanas a los inversores que habría alguna "sorpresa" en su estrategia de desinversiones. Aquí está.

    Abengoa ha puesto fin a su aventura en el negocio de las tecnologías de la información, sector en el que operaba a través de su filial Telvent, que cotiza en el Nasdaq desde 2004. El grupo andaluz ya intentó vender la empresa a Indra hace ahora un par de años, pero las negociaciones no fructificaron.

    Esta filial, ante el giro radical del grupo hacia los segmentos de energía termosolar, de construcción de grandes líneas de transmisión eléctrica y de biocombustibles, había dejado de ser estratégica para Abengoa hace ya años.

    Tras esta desinversión en Telvent, el siguiente objetivo de venta de Abengoa para reducir su abultada deuda neta, de 5.807 millones al cierre del primer trimestre de este año, podría ser la filial de gestión de residuos industriales Befesa. Abengoa la está excluyendo de Bolsa y le ha adquirido la rama de negocio de desalación y gestión de agua, la que mejor encaja dentro del conjunto del grupo, como paso previo a su salida de la misma.

    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • AdosAdos junio 2011
    Posts: 623
    Buenos días a tod@s.
    Ya parecen resueltos los probemillas que tenía con mi web.
    Les dejo mi comentario de hoy:
    http://www.enbolsados.com/junio2011/03-6-11.html


    En cuanto a la sesión, he salido de Abengoa por objetivo cumplido.
    Estraba comprado un poco por debajo de 21.
    Llegados a los 24 euros, recojo ganancias y espero a ver si los rompe en cierre semanal para volver a entrar.
    Vamos, en una palabra, que vuelvo a entrar sólo si se fuga o vuelve a MM30.
    Ahora me parece lo más sensato hacer caja.

    Ya de paso, he metido esa posición en la germana Lanxess probando ese apoyo en MM30 que está haciendo.

    Saludos, salud y suerte.
    Mi opinión y comentarios en http://www.enbolsados.wordpress.com
  • jaecajaeca junio 2011
    Posts: 8,202
    salidas de las abengoas a la par, no me fio
    somos ludópatas de la bolsa ¡¡¡¡¡¡¡
  • guillemguillem junio 2011
    Posts: 83,588
    FUENTE BOLSA DESDE LOS PIRINEOS
    Vengo siguiendo a Abengoa atentamente desde que planteé un probable giro alcista en el valor que ha ido mucho mas allá de lo esperado, el valor ha estado favorecido por una importante desinversión que le ha permitido reducir deuda en un momento en que es precisamente eso lo que reclaman los mercados de las empresas; en esta tesitura vemos como Abengoa ha logrado superar...

    el techo del canal bajista y la resistencia de 22 euros, no solo eso, además ha cumplido el objetivo alcista de la ruptura del canal y se ha plantado en 24 euros, donde observamos una fortísima resistencia ya no en gráfico diario sino también en semanal, una cota contra la que Abengoa ha fracasado al menos en 4 ocasiones desde que la perdiera en Enero de 2008 y por tanto un nivel muy complicado de batir que me inclina a pensar que puede producirse una corrección en el valor a corto plazo, aunque en subidas tan verticales y con tanto volumen como esta no puede descartarse que Abengoa logre también batir los 24 euros.
    El plantear un escenario correctivo a corto plazo no implica que Abengoa no pueda batir la resistencia de 24 euros tras una corrección que, para permitir la ruptura alcista, no debería ir mas allá de 22 euros, donde encontramos soporte horizontal y el ultimo hueco de continuidad alcista que dejo Abengoa a raíz del anuncio de esa desinversión que hemos comentado al inicio de la entrada que le permitirá reducir deuda. Por encima de 24 euros Abengoa seria alcista en todos los plazos.
    image
  • guillemguillem junio 2011
    Posts: 83,588

    image
    EL grafico es de ayer a las 10:20 ,no al cierre
  • guillemguillem junio 2011
    Posts: 83,588
    Los valores del IBEX en semanal (I) LABOLSAPORCARLOSMARIA
    Esta es una serie que inicié tiempo atrás y que, para no perder el "norte" del mercado, sería interesante darle un repaso:
    Abengoa: De momento sigue sin poder con los 24,15 euros, la tendencia de fondo es alcista, pero debe recortar de nuevo para apoyar antes de nuevos intentos. Soporte en la zona 20,80 euros, de venir mal dadas, en la zona 18 euros.
    image
  • guillemguillem junio 2011
    Posts: 83,588


    10:39:21 h.
    Abengoa Carpatos


    Es la que más baja del Ibex 35 con -2.4% a €22.34. El viernes impactamos contra la zona de los €24 que es donde está el máximo de marzo y el acumulación y distribución, en vez de subir como el precio, lo que hizo fue bajar.

    El día fue muy volátil y de momento no nos podemos escapar mucho por encima de los €22 que son soporte ahora mismo y hay que vigilar el acumulación distribución por si acaba rompiendo mínimos del mes pasado y se une a la divergencia bajista que tiene el RSI con respecto a los máximos del mes de marzo.
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao septiembre 2011
    Posts: 33,337
    ABENGOA


    image



    El esfuerzo inversor se reflejará en resultados


    Martes, 27 de Setiembre del 2011 - 20:14:00

    Los analistas de Banesto Bolsa señalan que con una caída del 18.6% desde principios de año y del 36% desde que marcara el máximo anual en marzo (23.81€/acc), Abengoa presenta una interesante oportunidad de inversión.

    Los mismos analistas tienen una recomendación de comprar para Abengoa con un precio objetivo de 28,33 euros por acción, destacando de la compañía:

    i) modelo de negocio con exposición a sectores en crecimiento y ganando peso en concesiones (22% Ebitda 1S11 y 40% 2013e);

    ii) diversificación geográfica (78% vtas mercado exterior y 26% Brasil);

    iii) upside en resultados TACC 2011-13e +3% ventas y +7% Ebitda;

    iv) fortaleza en la cartera de ingeniería (€7.8bn);

    v) mayor peso de cliente externo en ingeniería (56% s/total trabajos realizados); y

    vi) política de rotación de activos.

    Como riesgos citan:

    i) el endeudamiento sigue siendo elevado (DN/Ebitda 5.7x y ex DN preoperacional 3.2x) a pesar de las desinversiones y

    ii) 22% de las ventas en España.
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao octubre 2011
    Posts: 33,337
    09:30 ABENGOA
    First Reserve Corporation invierte 300 MEuros en acciones clase B del capital social de Abengoa
    [ ABENGOA ]


    La Sociedad informa que con fecha de hoy ha alcanzado un acuerdo con First Reserve Corporation (a través de filial específica), fondo de inversión de nacionalidad estadounidense especializado en capital privado e inversiones dentro del sector energético, en virtud del cual se ha comprometido a invertir 300 M€ en el capital social de Abengoa en los términos y condiciones establecidos en un acuerdo de inversión (en adelante, el "Acuerdo de Inversión").

    Abengoa emitirá 17.142.858 nuevas acciones clase B de un valor nominal de 0.01€/acción, a un precio nominal más prima de 17,5€ por acción mediante una ampliación del capital social exclusivamente en acciones clase B a suscribir íntegramente por FRC, con exclusión del derecho de suscripción preferente (la "Ampliación Inicial").

    FRC suscribirá la Ampliación Inicial por un importe total equivalente a 300M€, desembolsados en efectivo.

    A su vez, Abengoa emitirá 4.020.124 warrants sobre acciones clase B, a un precio de ejercicio de 0,01 euros, que son transmisibles, y que otorgarán a FRC el derecho a suscribir una acción clase B de Abengoa por cada warrant y a recibir un importe en efectivo equivalente al dividendo por acción y otras distribuciones, durante un periodo de 5 años.
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Dani37Dani37 octubre 2011
    Posts: 3,185
    Esto es una ampliación de capital ?
  • Dani37Dani37 octubre 2011
    Posts: 3,185
    Quiero entrar pero me acojonan las
    Ampliaciones de capital!!!
  • CervantesCervantes octubre 2011
    Posts: 16,507
    Es de Marana, muchas gracias:

    Abengoa es compra en 16.80, stop en 16.76
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao febrero 2012
    Posts: 33,337
    Abengoa:mejora de p.o.


    Potencial de revalorización del 100%


    Martes, 21 de Febrero del 2012 - 16:42:00

    Los analistas de Bankia bolsa han realizado un informe de actualización de Abengoa reiterando su recomendación de comprar y mejorando el valor teórico hasta los 31 euros por acción desde 28,7 anterior.

    Ahora estiman un crecimiento del 20% en EBITDA en los próximos años, con una mayor aportación de las actividades recurrentes, sin problemas de deuda, y con una elevada cartera de pedidos en E&C (EUR 7,529 m, 3,284 m en 2012).

    Bankia Bolsa se basa en los siguiente puntos para ser tan optimistas sobre Abengoa:

    1. Crecimiento por la puesta en marcha de proyectos de la división de concesiones: La actividad Termosolar pasará de tener una producción de 230 MW en 2011 a 1,240 MW en 2014 sin ningún riesgo regulatorio. Las líneas de alta tensión duplicarán su longitud en 2 años. Las desaladoras incrementarán un 50% su capacidad hasta 2013. Y se pondrá en marcha una nueva planta de cogeneración de 300 MW en 2013 que aumentará la producción hasta 647 MW.

    2. Si sumamos el EBITDA que generan estos proyectos al de 2011 superarían los objetivos de EBITDA13 que tiene la compañía: Estimamos que entre 2013 y 2014 los nuevos proyectos que Abengoa tiene en construcción en la división de concesiones generarán por encima de EUR 700 m de ventas y cerca de EUR 550 m de EBITDA. Si sumamos esta última cifra al EBITDA que tenemos estimado para 2011e tendríamos un EBITDA13 por encima de EUR 1,550 m, superior al estimado por Abengoa de EUR 1,400 m bajo la hipótesis que la división de Producción industrial y de E&C no crecen.

    3. Rotación de activos clave en 2012 y 2013: Pensamos que la rotación de activos será una dinámica en los próximos trimestres debido al objetivo de la compañía de reducir sus inversiones a partir de 2013. Estimamos que Abengoa tiene activos susceptibles o de venta o de entrada de un nuevo socio por un valor superior a EUR 7,000 m. Estimamos que en los próximos trimestres veremos noticias sobre la rotación de activos.

    4. No existen problemas de deuda: La compañía tiene un plan de puesta en funcionamiento de proyectos para 2012 y 2013, los cuales tiene financiados en su gran mayoría. No presenta vencimientos en los 2 próximos años que no pueda hacer frente con la caja bruta que presenta, aunque esperamos ver noticias durante 1S12 sobre la refinanciación de vencimientos en Jun12 (EUR 400 m) y Jun13 (EUR 1,400 m). La deuda llegará a su punto más elevado en 2012 y 2013, cota desde la cual comenzará a caer por su elevada generación de caja y su relajación en la política de inversiones.

    5. Fuerte crecimiento con elevado peso de ingresos recurrentes: Estimamos que la puesta en macha de los proyectos en los próximos años generará un CAGR11/13e de EBITDA del +20%, con posibilidades de incrementar estas estimaciones. En 2013 un 44% de los ingresos vendrá de actividades recurrentes (vs 22% en 2010).
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao febrero 2012
    Posts: 33,337
    Abengoa eleva un 24% el beneficio y concentra el 73% del negocio fuera de España


    El grupo prevé mejoras de sus ventas y de su ebitda del 8% y el 18%, respectivamente, para 2012.

    ABENGOA
    14,880 +2,13%
    Análisis fundamental
    PRECIO OBJETIVO: 21,3
    RECOMENDACIÓN: Comprar


    Análisis tecnico
    CORTO PLAZO: Bajista
    MEDIO PLAZO: Bajista
    LARGO PLAZO: Bajista
    Resultados


    Nota: Datos de cotización y análisis actualizados a día de hoy.
    Abengoa obtuvo un beneficio después de impuestos de 257 millones de euros en 2011, lo que supone un incremento del 24% con respecto al ejercicio anterior, y espera alcanzar unas ventas de hasta 7.750 millones durante 2012, anunció la compañía. Las ventas ascendieron a 7.089 millones de euros, un 46% más, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 1.103 millones, un 36% más.
    En este contexto, la compañía ha situado sus objetivos de ventas para 2012 entre 7.550 millones y 7.750 millones, así como los correspondientes al Ebitda entre 1.275 millones y 1.325 millones. El punto medio de estos rangos representa un incremento del 8% y del 18% respecto a 2011, respectivamente.
    Durante el pasado ejercicio, la contratación en la división de ingeniería y construcción ascendió a 4.343 millones, con lo que la cartera de pedidos alcanzó los 7.535 millones. Además, la compañía generó a través de su actividad una caja de 1.353 millones durante el año, al tiempo que redujo su ratio de endeudamiento neto corporativo a 2,1, frente a 3,8 a diciembre de 2010.
    La decidida y continuada apuesta por la diversificación geográfica en nuevos mercados, señala la compañía, sigue siendo uno de los factores clave en el continuado crecimiento de Abengoa. La actividad internacional, que representó el 73% de las ventas totales, alcanzó el récord de 5.175 millones. El grupo realiza el 51% de sus ventas en América, y de este volumen el Brasil acapara un 21% y Estados Unidos, un 19%.
    Gracias a estos resultados, calificados de "excelentes" por la compañía, el consejo de administración ha propuesto a la junta de accionistas el reparto de un dividendo de 0,35 euros por acción, que implica un incremento del 75% con respecto al año anterior.
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • manolimanoli febrero 2012
    Posts: 1,172
    Como ponen un precio objetivo elevado recomiendan comprar y lo califican de Bajista a todos los plazos, cada dia lo entiendo menos
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao febrero 2012
    Posts: 33,337
    manoli dijo:

    Como ponen un precio objetivo elevado recomiendan comprar y lo califican de Bajista a todos los plazos, cada dia lo entiendo menos



    :/ :(|)
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao marzo 2012
    Posts: 33,337
    18:35 Abengoa: Si cierra el gap se podrá interesante
    [ ABENGOA ]


    image

    ABENGOA: Si baja a tapar el gap, se pondrá interesante. Ha publicado unos resultados de 2011 mejor de lo esperado, y el cierre apresurado de cortos ha provocado un rebote muy violento. Obtuvo un beneficio de 257 millones de euros, con un incremento del 24% respecto a 2010. Gracias a estos resultados, calificados de excelentes por la compañía, repartirá un dividendo de 0,35 €, un incremento del 75% con respecto al año anterior.
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao mayo 2012
    Posts: 33,337
    Abengoa se hunde un 8% en bolsa por las dudas sobre sus resultados y el alza de la deuda

    El resultado del grupo sube un 58% por el tirón internacional, pero también por las importantes desinversiones y cambios contables. La deuda se dispara en otros 1.000 millones, por encima de los 6.400 millones.
    Subidón por la mañana, batacazo por la tarde. La cotización de Abengoa ha vivido los dos extremos durante la sesión de hoy. Las acciones de la compañía se disparaban hasta un 6,4% durante la primera parte del día tras la presentación de los resultados trimestrales, que reflejan un incremento del beneficio del 58%. Pero las acciones de Abengoa se hundían más de un 8,14% por la tarde, hasta 11,17 euros por título, tras la celebración de la conferencia con analistas, en la que el grupo no pudo despejar dudas sobre algunos aspectos de sus cuentas.
    Abengoa presentó sus primeros resultados trimestrales de 2012 en línea con las previsiones de analistas, en unas cuentas no comparables con el año anterior debido a importantes desinversiones y cambios contables. Sin embargo, los inversores parecen haberse centrado en la parte negativa a la hora de valorar los resultados: el alza de la deuda y las dificultades en el negocio del bioetanol.
    "En la conference call [los analistas] se han centrado en la deuda, que ha subido más de lo normal, y no se han fijado tanto en la parte buena de los resultados", dijo un analista de un banco español. La deuda neta de Abengoa se incrementó en los primeros tres meses del año en casi 1.000 millones de euros a 6.447 millones, lo que incrementó su ratio Deuda/ebitda a 5,9, frente al 5,0 que tenía a finales de 2011.
    "A pesar de las desinversiones realizadas en los últimos trimestres (líneas de transmisión en Brasil y Telvent) y de la ampliación de capital, los múltiplos (de deuda) nos siguen pareciendo altos", dijo Banesto Bolsa en una nota a clientes. El grupo anunció esta semana que había refinanciado un tercio de su deuda (1.566 millones) extendiendo los vencimientos en tres años.
    En cuanto al coste de esta refinanciación, Abengoa dijo que los diferenciales le aumentarán entre 375 y 425 puntos básicos progresivamente entre 2012 y 2016. Este aumento de la deuda ha sentado mal en el mercado, que castigaba a la 1641 hora local a las acciones del grupo con un descenso del entorno del 7 por ciento a 11,34 euros, en un selectivo que se dejaba un 0,14 por ciento.
    Erosión de los márgenes
    Algunos analistas tampoco han visto con buenos ojos la contracción de los márgenes que experimentó el grupo en todas sus líneas de negocio, especialmente en el importante apartado de biocombustibles (un 25 por ciento de sus ingresos en el trimestre).Si bien los ingresos por ventas de biocombustible han tenido un incremento interanual del 6 por ciento a 450 millones de euros, el ebitda generado fue de un millón, con tres plantas detenidas, según Abengoa, "para preservar la generación de caja". Según la compañía, este descenso en el ebitda de biocombustibles se debe al descenso del consumo de etanol en Estados Unidos y Europa, lo que ha provocado una caída de los precios por un exceso de capacidad.
    La generación de caja ha sido una de las principales preocupaciones de analistas, con el grupo presentando una cifra negativa por operaciones en este apartado de 189 millones de euros (frente a los 182 millones positivos de los tres primeros meses del año anterior). El apartado de "working capital" o capital de maniobra también fue negativo en 394 millones, frente a los 60 millones negativos del mismo periodo de 2011.
    Asimismo, varios analistas manifestaron dudas no resueltas en la conference call respecto al apartado "otros" dentro de su negocio de producción industrial, que generó 80 millones de euros de ebitda (casi un 30 por ciento del total) frente a los 10 millones del mismo periodo de 2011 y se convirtió así en el único catalizador del crecimiento del ebitda publicado.
    "En general, vemos que estos resultados revelan dificultades operativas en los negocios de Abengoa, lo cual se añade a su apalancamiento financiero", señaló un analista de un banco que prefirió no ser identificado, agregando que veía ese incremento del 700 por ciento vinculado a un cambio contable aplicado a las plantas de concentración solar.
    Temor por los cambios fiscales
    El beneficio neto del grupo aumentó un 58 por ciento a 88,6 millones de euros, estimulado por beneficios fiscales de 38 millones de euros frente a los 6,5 millones de un año antes. "En el actual contexto de austeridad fiscal en España, ponemos en duda la sostenibilidad de esta contribución positiva al beneficio neto", dijo una analista, en referencia a cambios legislativos en materia de impuestos de sociedades.
    Abengoa dijo que a finales de marzo contaba con una cartera de proyectos de ingeniería de 7.078 millones de euros. (Información de Feliciano Tisera, editado Tomás Cobos)
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • CervantesCervantes octubre 2012
    Posts: 16,507
    jm8740 dijo:

    Buenas tardes a todos. Aquí un pillado más en SAN, entre otros valores.

    ABENGOA ABG 3,650 +28,25% 4,488 3,125 2.063.438 15:37
    ABENGOA DCHOS ABG.D 2,971 +4,39% 3,490 2,550 2.700.241 15:37

    Ojo con Abengoa, que lo han explicado muy mal en muchos sitios.
    No es un split 4x1, es una ampliación, el factor de dilución es 5
    Cierre de ayer = 14,23
    14,23/5=2,846 precio de referencia para hoy
    Un accionista con "n" acciones a cierre de ayer tiene hoy "n" acciones tipo A y "4n" derechos que se convertirán en acciones tipo B al finalizar la ampliación. En ese momento tendrá "5n" acciones. La diferencia entre los dos tipos son derechos de voto y nominal, el valor económico es el mismo.

    Por tanto, las dos cotizaciones se igualarán, que nadie compre a 3,65 pudiendo comprar a 2,97.

    Por ejemplo en Renta4 no encontré los derechos.


    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • mopanemopane octubre 2012
    Posts: 13,082
    "hoy amplicacion y +25% porque me han regalado 1 accion por cada 4"

    Curioso lo de este hombre que lo ha entendido todo mal.

    Primero dice 1*4, cuando es al revés 4*1

    Segundo dice que le han regalado, jajajajaja, pero por Dios que aquí no se regala nada. Si antes tenias 1 acción que valía 5 y ahora vas a tener 5 que van a valer 1, qué te han regalado?. Es curioso lo que puede llegar a entender la gente. Habrás ganado el 25% ese, pero regalarte [-X
  • CervantesCervantes octubre 2012
    Posts: 16,507
    mopane dijo:

    Pues como bien explica JM estamos ante una ampliación de capital liberada en la proporción de cuatro acciones nuevas por cada una antiguas en Abengoa. Quién tenga por ejemplo 100 acciones, va a pasar a tener 500.

    Al hilo de lo que comentaba ayer del pago el viernes por parte de acerinox, que no se trataba de un dividendo de 0,10 por acción, sino de una reducción de nominal, el mismo caso de hoy es Dinamia que reduce nominal en un euro. Por lo tanto, si alguien tiene 500 acciones de Dinamia, cobrará limpios de polvo y paja 500 euros que no tendrá que declarar en su IRPF hasta que no venda las acciones de las que procedan y como ganancia patrimonial, no como rendimiento del capital mobiliario.

    Perdón si estoy un poco pesado con estos temas, pero es que dan lugar a mucha confusión entre las distintas webs.

    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • jm8740jm8740 octubre 2012
    Posts: 6
    ¿Qué pasa con Abengoa?
    03/10/2012María Gómez Silva
    El 'split' llevado a cabo por la compañía provoca que algunas plataformas reflejen una revalorización de en torno al 60%, de la que dudan algunos expertos
    comentariosComentar


    inShare
    Imprimir
    Abengoa marca una revalorización del 57%
    Noticias relacionadas:
    noticiaAbengoa aumentará capital en 430 millones de acciones con cargo a reservas
    noticiaEl salto adelante de Abengoa para cotizar en el Nasdaq
    Los accionistas de Abengoa se han debido llevar una sorpresa importante esta mañana, al comprobar que la multinacional sevillana marca una subida del 57%. Sin embargo, algunos expertos avisan de que el precio de la acción se está ajustando tras la operación de split (desdoblamiento de acciones) efectuada hoy, antes de que el grupo industrial se estrene en el parqué de Nueva York. En ese sentido, la subida podría no ser tal.
    Un 'split' es una operación financiera a través de la cual la empresa cotizada multiplica sus acciones en circulación sin ampliar el capital, es decir, reduce el precio nominal de sus acciones. El objeto de esta operación es aumentar los títulos en circulación para incrementar la liquidez y poder negociar en Madrid y Nueva York al mismo tiempo.

    En el caso de Abengoa, se han puesto en circulación más de 430 millones de acciones -respecto a los 90 millones de acciones que había antes en circulación-. Es decir, que por cada acción de clase A que tuviera el accionista antes de ayer, ahora va a tener cuatro de clase B. Este ajuste es el que podría estar detrás de las revalorizaciones de dos dígitos que marca ahora mismo la acción.

    A primera hora, las acciones de Abengoa subían más de un 50% entrando en subasta de volatilidad. Después de ajustarse oferta y demanda suben un 23%. Ahora mismo las acciones que marcan precio son las de la clase A hasta que la clase B se admita a cotización a finales de este mes. La falta de liquidez en el primer grupo de acciones está provocando que unos pocos inversores muevan los títulos con fuertes subidas, explican fuentes del mercado. Después de que salgan al mercado el resto de acciones cotizarán en la proporción de la ampliación con lo que el precio de los derechos sobre los títulos de clase B se ajusta más a la realidad. Los derechos descienden un 9%.

    Julián Lirola, de Selfbank, explica que "las acciones cotizaban antes de la operación en el en torno de 14 euros. Como se han intercambiado 4 acciones de la clase A por una B, su valor para mantenerse en términos homogéneos debería estar cotizando en torno a 3,3 euros más o menos. Sin embargo, las acciones se han disparado hasta 4,49 euros". En ese sentido, considera que se trata de un "precio muy alto", ya que "la acción se está moviendo por la incertidumbre". Selfbank sitúa el precio de la acción con el consenso de mercado en torno a los 3,30 euros.

    Luis Rose, de Inverseguros, apunta que la acción "está ajustando el precio con las nuevas acciones de cotización". A su juicio, según el valor al que cerraron las acciones ayer, Abengoa debería estar marcando en torno a 3 euros, por debajo de los 4,48 euros que marca ahora mismo.
    En todo caso, Rose es positivo respecto al comportamiento futuro de Abengoa. "A los precios actuales, todavía le queda recorrido y con esta nueva emisión de acciones enfocada sobre todo al mercado americano, el valor va a tener más liquidez y debería moverse más".

    En ese sentido, el precio objetivo de Inverseguros se sitúa en 4,8 euros, tras valorar los fundamentales de la empresa, su perfil crediticio y el comportamiento tanto de su negocio de ingeniería como de concesiones.
  • mopanemopane octubre 2012
    Posts: 13,082
    Un saludo JM, efectivamente hay que dar a estas cosas la importancia que se merecen. Luego vienen las lamentaciones.

    Pues el que compró hoy por encima de 4,40 pierde ya un buen pico. Han puesto la caña de pescar y a ciencia cierta que muchos, llevados por la codicia, han mordido el cebo. Vamos a ver si son capaces de recuperar.

    En fin, para los del foro, no corrais detrás de los precios. Es mi recomendación. Cuando el tren ha pasado es mejor esperar en la estación al próximo.
  • alopezmealopezme octubre 2012
    Posts: 353
    Quería poner sólo el gráfico de abengoa, no los comentarios, no se nada de la ampliación
  • manolimanoli octubre 2012
    Posts: 1,172
    Buenas noches, yo lo veo desde otro punto de vista pero coincido contigo JM, esto requeria una explicacion ayer, porque hasta media mañana no he conseguido encontrar informacion al respecto y de haberlo sabido y estudiado detenidamente ( necesito mi tiempo) me las hubiera sacado a primera hora. Como ves mopane, es una de las pilladas que llevo, eso si ANTES DE APRENDER A TRABAJAR CON STOPS.
  • mopanemopane octubre 2012
    Posts: 13,082
    manoli dijo:

    Buenas noches, yo lo veo desde otro punto de vista pero coincido contigo JM, esto requeria una explicacion ayer, porque hasta media mañana no he conseguido encontrar informacion al respecto y de haberlo sabido y estudiado detenidamente ( necesito mi tiempo) me las hubiera sacado a primera hora. Como ves mopane, es una de las pilladas que llevo, eso si ANTES DE APRENDER A TRABAJAR CON STOPS.



    Dado el interés que veo, la analizaremos con más detenimiento el finde en el blog.

  • CervantesCervantes octubre 2012
    Posts: 16,507
    Ese es nuestro melenas!!! Este finde queremos sangreeee jajajaja \m/ \m/ \m/
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • manolimanoli octubre 2012
    Posts: 1,172
    Cervi, espera a ver si en dos dias salgo, y después lo que quieras. Gracias melenas.
  • mopanemopane octubre 2012
    Posts: 13,082
    Cervantes dijo:

    Ese es nuestro melenas!!! Este finde queremos sangreeee jajajaja \m/ \m/ \m/



    Bueno, bueno, no hay que emocionarse ni por arriba ni por abajo. Todo lo veremos
    Lo que si pueden dar un juego tremendo son los derechos con una especulación feroz
  • CervantesCervantes octubre 2012
    Posts: 16,507
    manoli dijo:

    Cervi, espera a ver si en dos dias salgo, y después lo que quieras. Gracias melenas.



    Jajaja, no, si me refiero, a uno de esos post, de arrancar cabezas del trilero jajaja

    Primero que salgas con plus manoli, a ser posible, para invitarnos a una paellita o similar

    =P~
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • analisisibanalisisib noviembre 2012
    Posts: 73
    Situación:
    Abengoa se encuentra en un posible cambio de tendencia al romper el canal bajista que llevaba, Está formando una pauta lateral para medio plazo y debe de superar la Resistencia 1 para confir-mar esta rotura y comenzara a formar un nuevo canal alcista para medio y largo plazo. El punto peligroso a vigilar es si pierde el Soporte 1. Si esto sucediera volvería a entrar en su canal bajista para continuar cayendo y haciendo nuevos mínimos bajistas.
    Qué hacer:
    Estar fuera del valor y vigilar si supera la Resistencia 1 para entrar largo.
    Conclusión:
    Estar fuera del valor.
    Puntos Clave:
    3.20:Resistencia 1. Punto importante que debe de superar para confirmar su inicio alcista para largo plazo..
    2.48:Soporte 1. Punto importante que si lo pierde volvería a entrar en su canal bajista de largo plazo.

    Grafico:

    image

  • CervantesCervantes agosto 2013
    Posts: 16,507
    Dejo un enlace que he visto de Danigl en su foro sentimientomercado.com por si a alguien le puede ayudar. Me ha parecido muy buena opcion:

    http://sentimientomercado.com/foro/2-foro-publico/46547-abengoa.html

    Posible hchi pulbakeado en minimos historicos de la accion.

    Quiza a alguien le pueda ayudar bajo su entera responsabilidad, yo ni idea ;-)
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • CervantesCervantes octubre 2013
    Posts: 16,507
    guillem dijo:



    Abengoa: Comprar por encima de los 2,57 euros


    image


    Sábado, 5 de Octubre del 2013 - 10:40:00

    Abengoa está canalizando su último movimiento alcista. Alcanzó la base de este canal a finales de septiembre, desde donde intenta rebotar.

    En estos niveles se enfrenta a la directriz bajista de aceleración, cuya ruptura indicaría el inicio de un tramo alcista en tendencia, cuyo objetivo final se encuentra en el techo del canal mencionado, ahora en los 3,00 euros.

    Los principales indicadores técnicos de referencia se encuentran en zona neutral, y sin divergencias apreciables.

    Recomendamos comprar en cierres por encima de 2,57 euros.


    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • kikokiko octubre 2013
    Posts: 1,611
    Cervantes dijo:

    guillem dijo:



    Abengoa: Comprar por encima de los 2,57 euros


    image


    Sábado, 5 de Octubre del 2013 - 10:40:00

    Abengoa está canalizando su último movimiento alcista. Alcanzó la base de este canal a finales de septiembre, desde donde intenta rebotar.

    En estos niveles se enfrenta a la directriz bajista de aceleración, cuya ruptura indicaría el inicio de un tramo alcista en tendencia, cuyo objetivo final se encuentra en el techo del canal mencionado, ahora en los 3,00 euros.

    Los principales indicadores técnicos de referencia se encuentran en zona neutral, y sin divergencias apreciables.

    Recomendamos comprar en cierres por encima de 2,57 euros.




    cómo lo ve ahora jefe?
    " Lo importante es no dejar de hacerse preguntas" .....Einstein
  • mopanemopane octubre 2013
    Posts: 13,082
    Kiko, me tienes que disculpar un error que cometí ayer. Este valor no está en el ibex. Pero las acciones más comúnmente seguidas son las de la clase B.
  • CervantesCervantes octubre 2013
    Posts: 16,507
    Jajaja Kiko, ese articulo no es mio, lo puso la presi de otro autor. Lo cierto es que de Abengoa A ni idea.

    La entrada en abengoa B, la puse de otro foro, pero la entrada buena mas o menos estuvo en los 1,90, y la proyeccion del hchi que tenia daba los 2.10. Al final creo que dio los 2,2x y alli se ha formado resistencia. Era muy buena entrada por que cumplio rapido y sin sufrimiento :-)) .

    Ahora lo veo en un lateral desde los 1,95 a los 2,30, acabando de proyectar un mini hch y sin romperlo. La verdad, no le veo mucho sentido para operar hasta que lo rompa por algun lado... hay mas peces en el rio ;-)
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • CervantesCervantes octubre 2013
    Posts: 16,507
    mopane dijo:

    Kiko, me tienes que disculpar un error que cometí ayer. Este valor no está en el ibex. Pero las acciones más comúnmente seguidas son las de la clase B.



    Melenaaaassss


    image


    :-))
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • kikokiko octubre 2013
    Posts: 1,611
    mopane dijo:

    Kiko, me tienes que disculpar un error que cometí ayer. Este valor no está en el ibex. Pero las acciones más comúnmente seguidas son las de la clase B.



    Mopane

    Ni la menor idea de por qué te tienes que disculpar. Eres de los pocos que contesta a mis dudas y siempre lo haces con toda la profesionalidad que te caracteriza.

    Esto es un foro, pero es un trabajo y la forma de ganarse la vida para muchos de los que están aquí, por lo que tampoco espero que atiendan todas mis dudas ( tontas para muchos).

    Una vez más gracias por tu tiempo y si me tienes que meter una buena colleja por algún disparate que digo, bienvenida sea, de corazón.

    >:D< >:D< >:D< >:D<
    " Lo importante es no dejar de hacerse preguntas" .....Einstein
  • CervantesCervantes octubre 2013
    Posts: 16,507
    Kiko, te pongo el grafico de Abengoa que el otro dia no pude dejarte, con el hch y el lateral:


    image
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • kikokiko octubre 2013
    Posts: 1,611
    Cervantes dijo:

    Kiko, te pongo el grafico de Abengoa que el otro dia no pude dejarte, con el hch y el lateral:



    GACIAS JEFE
    :)
    " Lo importante es no dejar de hacerse preguntas" .....Einstein
  • CervantesCervantes enero 2014
    Posts: 16,507
    Despues del pepinazo de hoy del Ibex, analisis de acciones.

    Abengoa B se encuentra en un momento bastante interesante:

    Semanal:

    image


    Diario:

    image
    ?1

    De romper los 2,28, deberia ir cumpliendo los objetivos marcados...

    :(|)
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • CervantesCervantes junio 2014
    Posts: 16,507
    Hacia tiempo que no subia grafico de esta.

    Rotura del posible segundo impulso alcista:


    image


    Con volumen, asi que primeros objetivos 4,20 - 4,51 en el corto

    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • FineoFineo febrero 2015
    Posts: 12,114
    Abengoa: Presentación a analistas

    Martes, 10 de Febrero del 2015 - 10:45:08

    Abengoa ofreció ayer una rueda de prensa extraordinaria en la que realizó los siguientes anuncios:

    (i) Resultados preliminares (los definitivos los publicará el 23/02): Ventas 7.150M€ (-1%) vs 7.577M€ estimado por nosotros, Ebitda 1.410M€ (+11%) vs 1.420M€ de nuestra estimación y BNA 125M€ (+24%) vs 106,5M€ estimado por nosotros.

    En cuanto a la deuda neta consolidada, que es uno de los principales problemas de Abengoa, se reduce hasta 7.290M€ (-3.350M€) por traspaso de activos a Abengoa Yield y por el acuerdo con EIG, mediante el cual creará una Joint Venture, controlada por EIG, a través de la que invertirán en proyectos ya contratados por Abengoa y que le permitirá reducir su endeudamiento en aprox. 500M€ adicionales en 2015.

    La cartera de pedidos de Ingeniería y Construcción sube hasta aprox. 8.000M€, tras aumentar aprox. 1.800M€ en enero de 2015 gracias a la obtención de un contrato en México (construcción de una planta de ciclo combinado por 1.312M€), entre otras cosas.

    (ii) Guidance 2015 en línea con nuestras estimaciones en términos de ingresos, pero superiores a lo que esperábamos en cuanto a la línea final (BNA), en gran medida por la transferencia de activos (previsiblemente a precios superiores a su actual valor contable, es decir, con plusvalías) a su filial Abengoa Yield (51% Abengoa): Ventas 7.950M€ (+10%) vs 7.956M€ estimado por nosotros y BNA 280M€/320M€ vs 113M€ estimado por nosotros (no contemplábamos transferencias de activos con plusvalías a su filial Abengoa Yield).

    La compañía mantiene el objetivo de reducir su participación en Abengoa Yield progresivamente hasta situarla por debajo del 51% actual. Creemos que su intención es reducirla hasta aprox. 45%, puesto que de esta manera probablemente desconsolidaría en torno a los 4.000M€ de deuda de Abengoa Yield, aunque esto finalmente dependerá, entendemos, de la opinión del auditor.

    OPINIÓN: La rueda de prensa realizada ayer por la compañía tendrá una interpretación, en nuestra opinión, positiva y debería reflejarse hoy en la cotización. Esto es así por varios motivos:

    (i) La compañía consigue reducir deuda, que es su talón de Aquiles, aunque la parte menos buena es que lo hace a costa de traspasar activos a una filial de la que terminará no teniendo la mayoría del capital y, en ese momento, desconsolidará no sólo la deuda asociada, sino también los ingresos.

    (ii) El guidance para 2015 es sustancialmente superior a lo esperado en términos de beneficios (BNA), aunque sea a costa de los ingresos futuros, pero esto se encontraba ya recogido en nuestras estimaciones y creemos que también por el consenso del mercado. Esa venta de activos (transferencia a Abengoa Yield, básicamente) le permitirá continuar reduciendo apalancamiento, que es lo que mejor valora el mercado sobre Abengoa en estos momentos.

    (iii) La rueda de prensa de ayer demuestra que Abengoa está realizando un importante esfuerzo para transmitir correctamente la información al mercado, lo que eleva su transparencia, que era otro de los aspectos más débiles de la compañía.

    En este contexto, mantenemos nuestra recomendación en Neutral y nuestro Precio Objetivo para las acciones clase B en 3,3€/acc. (clase A en 3,7€/acc.), lo que supone un potencial de revalorización de +22%.

    A pesar de que el potencial es atractivo, mantenemos de momento nuestra recomendación en Neutral porque entendemos que la reducción de endeudamiento se consigue no tanto por la generación interna de fondos (Cash Flow Libre), sino más bien por la transferencia de activos a una filial de la cual aún conserva la mayoría del capital. Si, en algún momento futuro, se demuestra que la generación interna de fondos pasa a ser el factor básico para la reducción de deuda o bien, alternativamente, si en la presentación de resultados del día 28/2 confirmase una perspectiva más sólida en este sentido, nos plantearíamos una mejora de nuestra recomendación. Dejamos abierta esta posibilidad.

    Bankinte
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas

¡Hola Amigo!

Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido

Acceder Registrarse

In this Discussion