Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración o obtener más información aqui
A todos los nuevos usuarios registrados. Puede ser que no os llegue el mail de aceptación del foro, pero todas las nuevas altas se tramitan en un maximo de dos dias. Si te has registrado para poder acceder a Bolsacafe.com, ya tienes acceso.
Análisis tiempo real correspondiente al Miércoles 7 de Junio de 2017
  • FineoFineo junio 2017
    Posts: 12,114
    Bueno, pues vamos a ver cómo afectan las pseudonoticias a las cotizaciones tanto del San como del Popu. :-ss
    Mucha suerte a todos!! %%- %%-
    Ensalada de cfd's para Pantxo:
    Hebergeur d'image
  • FineoFineo junio 2017
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo junio 2017
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo junio 2017
    Posts: 12,114
    miércoles
    7 junio
    La antigua Pescanova regresa a Bolsa y se conocen las cifras de producción industrial

    En el terreno macroeconómico, el INE publica este miércoles los índices de producción industrial de abril, aunque todas las miradas se dirigen al regreso de la 'vieja' Pescanova a Bolsa tras cuatro años de suspensión. A escala europea, Eurostat da a conocer los precios de importación industrial de abril, mientras que en Alemania salen a la luz los pedidos de fábrica de abril y en Italia a las ventas minoristas del mismo mes. Al otro lado del charco, en EEUU se anuncian las cifras de crédito al consumo de abril y las cifras semanales de solicitudes de hipotecas y de inventarios de petróleo y derivados. Además, en Australia se publican las cifras del PIB del primer trimestre.

    España

    09.00 h. El INE publica los índices de producción industrial de abril. Dato previo (0,4%); Previsión (1,2%)

    La antigua Pescanova regresa a Bolsa

    Telefónica presenta su informe integrado 2016

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, participa en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum junto al portavoz de los populares en la Asamblea, José Luis Martínez Almeida

    10.00 h. El Círculo de Empresarios, el Círculo de Economía y el Círculo de Empresarios Vascos presentan, en colaboración con la Asociación de Periodistas de Infromación Económica (APIE) la edición 2017 de 'El Barómetro de los Círculos'

    Continúan en el Senado las comparecencias para explicar los Presupuestos, con el secretario de Estado de Presupuestos y gastos, Alberto Nadal, y el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, entre otros

    Europa

    11.00 h. Eurostat da a conocer los precios de importación industrial de abril

    Alemania

    08.00 h. Salen a la luz los pedidos de fábrica de abril. Dato previo (1,0%); Previsión (-0,4%)

    Italia

    10.00 h. Se anuncian las cifras de ventas minoristas de abril. Dato previo (0,0%); Previsión (0,2%)

    Reino Unido

    09.30 h. Se publica el índice de precios de la vivienda de mayo. Dato previo (3,8%); Previsión (3,0%)

    EEUU

    13.00 h. Se informa de las cifras semanales de solicitudes de hipotecas. Dato previo (-3,4%)

    16.30 h. Se publican las cifras de inventarios de petróleo y derivados

    21.00 h. Se dan a conocer las cifras de crédito al consumo de abril. Dato previo (16.430 millones de dólares); Previsión (15.500 millones de dólares)

    Australia

    03.30 h. Se conoce el PIB del primer trimestre. Dato previo (1,1%); Previsión (0,2%)

    https://www.invertia.com/es/noticias/agenda
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo junio 2017
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo junio 2017
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • IvanMarchenaIvanMarchena junio 2017
    Posts: 287
    El MXN crece, el Brent pierde
    Mercado de divisas: El peso mexicano muestra dinámica positiva
    El lunes muchos mercados están cerrados por la festividad y la mayoría de los pares de divisas tiende a estar quieta. Sin embargo, según Libertex, el par USD/MXN pudo perder casi un 1,5%. De hecho, el par regresó a niveles del periodo cuando Trump todavía era el candidato presidencial. Es una señal optimista.
    Es que el partido del presidente Enrique Peña Nieto tomo el liderazgo en las elecciones regionales en el mayor estado del país. Es decir, el presidente tiene más probabilidades de ganar las elecciones presidenciales el año que viene, lo que se considera ser el factor positivo para México y para la moneda nacional.
    En realidad, la caída abrupta del peso mexicano fue causada por la posible descomposición del TLCAN. El escenario peor no se ha cumplido, y por ahora Trump no es tan agresivo como él solía ser a principios de su mandato. Además, el dólar estadounidense está perdiendo sus posiciones, lo que nos deja esperar la caída posterior del par. El objetivo inmediato para el USD/MXN es la marca de 18,20.

    Mercado de bienes y materias primas: El petróleo pierde sus posiciones a pesar del caso de Qatar
    El petróleo de la marca Brent sigue cayendo. La ruptura del soporte a nivel de 49,00 dólares el barril es la cuestión del tiempo.
    A pesar de que a principios el Brent creció al transcenderse la noticia sobre el conflicto y la ruptura de las relaciones diplomáticas con Qatar, según Libertex, unas horas después el Brent volvió a depreciarse debido a las preocupaciones por la estabilidad del acuerdo firmado en el mayo. El objetivo inmediato es la marca de 48,50 dólares el barril

    Alonda Alvarez, experta analítica de Libertex
    Atención: Rentabilidad en el pasado no significa rentabilidad en el futuro. Cualquier pronóstico tiene solo un carácter informativo, y no es una garantía.
  • IvanMarchenaIvanMarchena junio 2017
    Posts: 287
    El yen crece, el cobre baja
    Mercado de divisas: El yen tiene potencial
    El par USD/JPY logró romper la marca de 110,00 y, según Libertex, bajó hasta 109,28, el mínimo de abril del año en curso. La apreciación del yen puede continuarse debido a tres factores.
    Primero, hay más tensión en el mercado por el aislamiento de Qatar. Hay temores de que la situación en el Medio Oriente pueda causar la escalada del nuevo conflicto. En este caso la demanda del “yen seguro” crecerá.
    Segundo, en unos días tendrán lugar tres acontecimientos con el final poco predecible: elecciones parlamentarias en el Reino Unido, la reunión del Banco Central Europeo y la intervención del James Comey (que fue escandalosamente despedido por Trump). De nuevo, la preocupación significa la salida en el yen seguro.
    Tercero, el escándalo político en Estados Unidos que gira en torno a la “huella rusa” volvió a la escena. Se supo que la empleada de la firma contratista de la Agencia de Seguridad Nacional Pluribus International Corporation imprimió y le entregó a la prensa el informe clasificado de esta agencia de seguridad. Esta noticia debilita las posiciones del dólar.
    En estas condiciones el par USD/JPY puede hacer el intento de romper la marca de 109,00 en breve y después tener como el objetivo la marca de 108,30.

    Mercado de bienes y materias primas: El objetivo del cobre es el límite inferior del intervalo comercial
    China es el mayor consumidor mundial del cobre. Últimamente la estadística china es poco optimista. En particular, la actividad comercial en el sector manufacturero bajó. Por la primera vez en 8 meses el indicador señaló la recesión en la industria, lo que puede causar la reducción de la demanda de este metal.
    El jueves se publicarán los datos sobre la balanza comercial de China. La estadística débil de exportaciones indirectamente indicará que puede tener lugar la desaceleración paulatina de la economía del país, lo que intensificará la preocupación por la demanda en baja del cobre importado.
    También cabe mencionar que los datos sobre el índice de precios al consumo en China que se darán a saber el viernes pueden presionar adicionalmente al activo en caso del crecimiento de este indicador. La inflación causará el endurecimiento de la política monetaria del Banco Popular de China. Es decir, los créditos se encarecerán y potencialmente tendrá lugar una nueva oleada de recesión.
    Desde el punto de vista técnico, alrededor de la marca de 2,5100, según Libertex, está el nivel de soporte, que en caso de ser roto abrirá el camino bajista. En los gráficos horarios y diarios los precios están por debajo del promedio de 50 periodos, lo que indica que se realizará la depreciación.

    Iván Marchena, experto analítico de Libertex

    Atención: Rentabilidad en el pasado no significa rentabilidad en el futuro. Cualquier pronóstico tiene solo un carácter informativo, y no es una garantía.

¡Hola Amigo!

Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido

Acceder Registrarse

In this Discussion