Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración o obtener más información aqui
A todos los nuevos usuarios registrados. Puede ser que no os llegue el mail de aceptación del foro, pero todas las nuevas altas se tramitan en un maximo de dos dias. Si te has registrado para poder acceder a Bolsacafe.com, ya tienes acceso.
Análisis tiempo real correspondiente al Viernes 28 de Abril de 2017
  • FineoFineo abril 2017
    Posts: 12,114
    A ver cómo les queda la foto final de mes a estos artistas.
    Mucha suerte a todos!! %%- %%-
    Ensalada de cfd's para Pantxo:
    Hebergeur d'image
  • FineoFineo abril 2017
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo abril 2017
    Posts: 12,114
    viernes
    28 abril
    El PIB y las cuentas de CaixaBank, Sabadell y Bankia ponen fin a la semana

    Nuevo aluvión de referencias en la última jornada de la semana, tanto en el terreno mecroeconómico como en el empresarial. En el primer caso, el INE publica el avance del PIB del primer trimestre y las ventas minoristas de marzo, mientras que el Banco de España saca a la luz la balanza de pagos de febrero y los datos de depósitos y billetes y monedas de marzo. El PIB del primer trimestre se conoce también en Francia, Reino Unido y EEUU, en este último caso junto a los costes laborales. Además, se anuncia el IPC de abril en Japón, Italia y el conjunto de la eurozona. En el ámbito corporativo, presentan resultados CaixaBank, Bankia, Banco Sabadell, Fluidra, Euskaltel y Cellnex en nuestro país, además del banco suizo UBS y las estadounidenses General Motors, Exxon Mobil, Thomson Reuters.

    España

    09.00 h. El INE publica el avance del PIB del primer trimestre. Dato previo (0,7%); Previsión (0,7%).

    09.00 h. El INE anuncia las ventar minoristas de marzo. Dato previo (0,0%); Previsión (0,7%).

    09.00 h. El INE informa de los movimientos turísticos en fronteras de marzo.

    09.00 h. El INE saca a la luz la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos de marzo.

    10.00 h. El Banco de España publica la balanza de pagos de febrero. Dato previo (410 millones de euros).

    10.00 h. El Banco de España da a conocer los datos de depósitos y billetes y monedas de marzo.

    CaixaBank presenta resultados.

    Bankia publica su balance trimestral.

    Banco Sabadell revela sus cuentas del primer trimestre.

    Fluidra da a conocer sus resultados trimestrales.

    Euskaltel anuncia sus cuentas del primer trimestre.

    Cellnex presenta sus cuentas.

    Mapfre presenta sus resultados trimestrales.

    Dia celebra su junta de accionistas.

    Lar España celebra su junta de accionistas.

    Renta 4 celebra su junta de accionistas.

    Se celebra el habitual Consejo de Ministros en el que está previsto que el Gobierno apruebe el programa de estabilidad que remitirá a Bruselas, que incluye nuevas proyecciones macroeconómicas.

    Europa

    11.00 h. Eurostat da a conocer el avance del IPC de la eurozona de abril. Dato previo (1,5%); Previsión (1,8%).

    Se anuncian las cuentas de los hogares del cuarto trimestre.

    Alemania

    08.00 h. Salen a la luz las cifras de ventas minoristas de marzo. Dato previo (-2,1%); Previsión (2,0%).

    Francia

    07.30 h. Se publica el PIB del primer trimestre. Dato previo (0,4%); Previsión (0,4%).

    08.45 h. Se conocen las cifras de gasto del consumidor de marzo. Dato previo (-0,8%); Previsión (0,5%).

    08.45 h. Se anuncia el IPC de marzo. Dato previo (1,4%); Previsión (1,4%).

    Italia

    11.00 h. Se conoce el IPC de abril. Dato previo (1,4%); Previsión (1,7%).

    12.00 h. Salen a la luz los precios de producción industrial de abril. Dato previo (3,3%).

    Reino Unido

    10.30 h. Se informa del PIB del primer trimestre. Dato previo (0,7%); Previsión (0,4%).

    Suiza

    UBS presenta resultados.

    EEUU

    14.30 h. Se publica la primera estimación del PIB del primer trimestre. Dato previo (2,1%); Previsión (1,2%).

    14.30 h. Sale a la luz el índice de costes laborales del primer trimestre. Dato previo (0,5%); Previsión (0,6%).

    15.45 h. Se anuncia el PMI de Chicago de abril. Dato previo (57,7); Previsión (56,4).

    16.00 h. La Universidad de Michigan da a conocer su índice de confianza del consumidor de abril. Dato previo (98,0); Previsión (98,0).

    General Motors presenta resultados.

    Exxon Mobil informa se sus cuentas trimestrales.

    Thomson Reuters da a conocer su balance trimestral.

    Ventas presenta sus cuentas.

    Valero Energy saca a la luz sus resultados trimestrales.

    Japón

    01.30 h. Se da a conocer el gasto de los hogares de marzo. Dato previo (-3,8%); Previsión (-0,3%).

    01.30 h. Se publica el IPC de abril. Dato previo (0,3%); Previsión (0,3%).

    01.30 h. Sale a la luz la tasa de desempleo de marzo. Dato previo (2,8%); Previsión (2,9%).

    01.50 h. Se anuncia la producción industrial de abril. Dato previo (3,2%); Previsión (-0,8%).

    01.50 h. Se conocen las ventas minoristas de marzo. Dato previo (0,1%); Previsión (1,5%).

    07.00 h. Se informa de los pedidos de construcción de marzo. Dato previo (5,7%).

    https://www.invertia.com/es/noticias/agenda
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo abril 2017
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo abril 2017
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo abril 2017
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo abril 2017
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • IvanMarchenaIvanMarchena abril 2017
    Posts: 287
    La selección del pronóstico trimestral

    En segundo trimestre de 2017 las elecciones en Francia serán el motor principal para diferentes activos

    Si Marine Le Pen gana las elecciones, el CAC-40 puede ser interesante para abrir las posiciones cortas. Si gana Emmanuel Macron o François Fillon hay que buscar las posiciones de compra no solamente del índice francés CAC-40, sino también de los índices alemanes y estadounidenses (DAX-30 y Dow Jones) después de corrección, porque las economías estadounidense y alemana quedarán en la zona de crecimiento.

    La victoria electoral de Marine Le pen puede ser un shock para los inversores. Por supuesto, no le será fácil llevar a cabo el referendo sobre la salida de Francia de la zona de euro, pero las esperanzas de este escenario provocarán la inestabilidad política. Los precedentes históricos permiten concluir que estos causarán el crecimiento del oro. El referendo del Brexit hizo encarecer más de 13% el oro en el periodo del 31 de mayo al 6 de julio. La compra de los metales preciosos parece ser una buena estrategia.

    En general, las acciones de las compañías europeas, incluso del BMW, estarán bajo la presión. A la vez, en cierto momento la depreciación del euro creará la ventaja competitiva para los exportadores europeos, apoyando la recuperación económica.

    En segundo trimestre del año en curso los expertos esperan que haya la depreciación de temporada del azúcar que culminará con la recuperación entre mayo y junio.

    Iván Marchena, experto analítico de Libertex
  • FineoFineo abril 2017
    Posts: 12,114
    Fuera del popu
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo abril 2017
    Posts: 12,114
    La idea era no irse por debajo de 0,642. Un pinchacito, como el de ayer, era asumible. Ahora ya puede rebotar a donde quiera.
    https://invst.ly/3ugc-
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo abril 2017
    Posts: 12,114
    Los pájaros se tiran a las escopetas: Una analista técnico diciendo que no se puede aplicar análisis técnico a un valor.
    http://www.bolsamania.com/noticias/analisis-tecnico/se-acabo-el-rebote-en-banco-popular-tecnicamente-no-hay-por-donde-cogerlo--2644790.html
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo abril 2017
    Posts: 12,114
    Hay que empezar a considerar seriamente la posibilidad de que el sp500 haga doble techo en 2400 zonales.
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • IvanMarchenaIvanMarchena abril 2017
    Posts: 287
    El kiwi ha de crecer
    Mercado de divisas
    El par NZD/USD, según Libertex, ahora está alrededor del límite inferior del intervalo comercial anual de 0,6880-0,7340. Si el par no puede romper la marca indicada, el par tendrá que rebotar a niveles superiores.
    Es la tercera vez que el par intenta romper la marca de 0,6880 desde diciembre de 2016. Parece que este intento tampoco tendrá éxito, porque por la mañana de ayer el par volvió a crecer. Es probable que la depreciación se debe a la caída del AUD, cuya dinámica tiene correlación con la moneda de Nueva Zelanda.
    Cabe destacar las noticias fundamentales positivas – el NZD es sensible a los precios de lácteos, que van creciendo durante cuatro días consecutivas, creando condiciones para la apreciación del AUD. El objetivo inmediato en la racha alcista bien puede ser la marca de 0,6950.

    Iván Marchena, experto analítico

¡Hola Amigo!

Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido

Acceder Registrarse

In this Discussion