Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración o obtener más información aqui
A todos los nuevos usuarios registrados. Puede ser que no os llegue el mail de aceptación del foro, pero todas las nuevas altas se tramitan en un maximo de dos dias. Si te has registrado para poder acceder a Bolsacafe.com, ya tienes acceso.
Análisis tiempo real correspondiente al Miércoles 5 de Abril de 2017
  • FineoFineo abril 2017
    Posts: 12,114
    A ver si aguanta el gap diario y semanal del lunes en el ibex.
    Mucha suerte a todos!! %%- %%-
    Ensalada de cfd's para Pantxo:
    Hebergeur d'image
  • FineoFineo abril 2017
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo abril 2017
    Posts: 12,114
    Es de Zorro:
    "El crack encubierto" iniciado el pasado viernes sigue profundizando en sus caídas y preocupando a los inversores.

    Las teorías son varias. Desde que es un ataque bajista en parte orquestado desde Londres y con acciones prestadas. Hasta que el bajo volumen contratado en la Bolsa española está provocando que los que controlan el mercado muevan al "ganado" hacia las acciones del Ibex35 pulverizando a los chicharros y algún que otro valor secundario. Tal como hicieron hace unos tres años con los valores del MAB.

    También hay quien recuerda la cercanía de las elecciones francesas, otros simplemente dicen que esto se acabó, etc., etc...

    Todo puede ser, pero lo cierto es que están machacando, ¡y bien!, a las acciones de Abengoa, Amper, Coemac, Deoleo, Dogi, Ercros, Fersa, Grupo Empresarial San José, Montebalito, Service Point Solution, Sniace, Solaria, Urbas Grupo Financiero...

    Y cuando veas caer a plomo a los chicharros.....¡debes estar fuera!. Al menos esto era lo normal antes de este ciclo tan raro.

    Al cierre de este nuevo martes sangriento dejaron al muy manipulado Ibex35 en los 10.361´2 puntos, subiéndolo un + 0´35 %. ¡Cómo si tal cosa!.

    Hoy tocó de subir más a: Bodegas Riojanas: + 3´19 %; Clínica Baviera: + 2´26 %; y a Hispania Activos Inmobiliarios: + 1´95 %.

    Y de bajar más a: Amper: - 23´38 %; a Deoleo: - 15´38 %; y a Montebalito: - 14´93 %.

    En el MAB a destacar el nuevo máximo histórico al cierre de MásMóvil Ibercom: 39´10 €.

    Al Eurostoxx50 lo subían un + 0´19 %.

    Y en New York leves oscilaciones pero ya con ciertos cracks en acciones secundarias, de momento aparentemente aislados, pero... El Dow Jones ganaba un + 0´20 % a eso de las 17´35 hora española.

    Estamos viendo movimientos bursátiles no vistos por aquí en los últimos treinta años, -o quizá nunca- y tanto debemos aprender de tan bestial manipulación como tomar precauciones para que las heridas que nos puedan ocasionar no sean mortales.

    Aunque está muy oído no está de más recomendar prudencia aumentando la liquidez.

    Algunos pensarán que avisamos algo tarde y puede ser verdad. Pero también puede ser que esto solo esté comenzando.

    Saludos y suerte en las inversiones.

    http://foros.foxinver.com/index.php/topic,156130.0.html
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo abril 2017
    Posts: 12,114
    miércoles
    5 abril
    Arranca la campaña de la renta en España mientras en EEUU se publican las actas de la Fed

    Este miércoles las referencias macroeconómicas más destacadas se conocen en EEUU, donde se publica el informe ADP de empleo privado de marzo y se publican las minutas de la última reunión de la Reserva Federal. Además, salen a la luz las habituales cifras semanales de solicitudes de hipotecas y de inventarios de petróleo, así como el ISM no manufacturero de marzo y el PMI servicios y compuesto del mismo mes. A este lado del charco, Eurostat publica los precios de importación industrial de febrero de la eurozona y se publica el PMI servicios de marzo, referencia que se anuncia también para Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España. En nuestro país comienza la campaña de la renta. En el ámbito empresarial, Monsanto presenta resultados.

    España

    09.15 h. Markit publica las cifras del PMI servicios de marzo. Dato previo (57,0); Previsión (57,1)

    Arranca la campaña de la renta 2016

    10.30 h. El preside de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Juan Molas, y el socio responsable de Turismo, Transporte y Servicios de PwC, Cayetano Soler, presentan en el Hotel Eurostars Madrid Tower el Observatorio de la Industria Hotelera Española, que incluye las previsiones de la industria hotelera para la temporada de Semana Santa y las previsiones para primavera

    11:00h. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, preside en el Congreso la firma del acuerdo con UPN sobre los Presupuestos Generales del Estado

    16:00 h. En la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo del Congreso comparece el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos

    Europa

    10.00 h. Markit publica el PMI servicios de la eurozona de marzo. Dato previo (56,7); Previsión (56,7)

    10.00 h. Markit informa del PMI compuesto de la eurozona de marzo. Dato previo (56,5); Previsión (56,5)

    Eurostat da a conocer los precios de importación industrial de la eurozona de febrero

    El Parlamento Europeo debate sus prioridades en la negociación con el Reino Unido antes del inicio de las conversaciones para el Brexit

    Alemania

    09.55 h. Markit da a conocer el PMI servicios de marzo. Dato previo (55,6); Previsión (55,6)

    09.55 h. Markit saca a la luz las cifras del PMI compuesto de marzo. Dato previo (57,0); Previsión (57,0)

    Francia

    09.50 h. Markit saca a la luz el PMI servicios de marzo. Dato previo (58,5); Previsión (58,5)

    09.50 h. Markit publica el PMI compuesto de marzo. Dato previo (57,6); Previsión (57,6)

    Italia

    09.45 h. Markit anuncia las cifras del PMI servicios de marzo. Dato previo (54,1); Previsión (54,2)

    Reino Unido

    10.30 h. Markit da a conocer las cifras del PMI servicios de marzo. Dato previo (53,3); Previsión (53,5)

    EEUU

    13.00 h. Se anuncian las cifras semanales de solicitudes de hipotecas. Dato previo (-0,8%)

    15.15 h. Se publica el informe ADP de empleo del sector privado de marzo. Dato previo (298.000); Previsión (187.000)

    15.45 h. Markit informa del PMI servicios de marzo. Dato previo (52,9); Previsión (53,1)

    15.45 h. Markit publica las cifras del PMI compuesto de marzo. Dato previo (53,2)

    16.00 h. Se da a conocer el ISM no manufacturero de marzo. Dato previo (57,6); Previsión (57,0)

    16.30 h. Se conocen los datos semanales de inventarios de petróleo y derivados

    20.00 h. Salen a la luz las actas de la última reunión de la Fed

    Monsanto publica resultados

    https://www.invertia.com/es/noticias/agenda
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo abril 2017
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo abril 2017
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo abril 2017
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • IvanMarchenaIvanMarchena abril 2017
    Posts: 287
    Las vacaciones es la temporada del petróleo caro
    Mercado de bienes y materias primas
    Por fin, el Brent renovó el récord al tocar los máximos del mes a nivel de 54,22 dólares por el barril. La causa es la proyección de la reducción de reservas en los EE.UU. Aún la información sobre el aumento de la producción en Libia no pudo parar la apreciación del Brent.
    Es que a principios de la temporada de vacaciones (y de conducción) la demanda de combustible crece. Se espera que el Departamento de Energía señala que la semana pasada las reservas comerciales se redujeron drásticamente. Será la segunda reducción consecutiva, que podrá consolidar las posiciones del petróleo.
    El objetivo inmediato en la racha alcista es la marca de 55,10 dólares por el barril.

    Mercado de divisas
    Según Libertex, se ha acelerado la depreciación del par AUD/USD debido a la actitud del banco central de Australia.
    El regulador está preocupado por el estado del mercado laboral y por la situación con los precios de vivienda. Además, su preocupación se debe a la moneda nacional demasiada cara que no permite a la economía dejar de depender del sector minero. La situación puede ser caracterizada como la ‘enfermedad holandesa’ (expansión del ingreso de divisas por auges en la exportación de recursos naturales que, sin las medidas adecuadas, genera revaluación de la moneda local y contracción y pérdida de empleos en otros sectores productivos y efectos negativos finales en la economía).
    Es natural que en este contexto el par AUD/USD hubiera vuelto a bajar. Esta dinámica corresponde a la naturaleza cíclica del par que suele moverse en el margen del intervalo amplio, cayendo durante 3 meses y después consolidándose durante dos meses posteriores.
    Si se rompe la marca de 0,7560, el objetivo inmediato será 0,7510.

    Iván Marchena, experto analítico de Libertex
  • FineoFineo abril 2017
    Posts: 12,114
    .
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas

¡Hola Amigo!

Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido

Acceder Registrarse

In this Discussion