Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración o obtener más información aqui
A todos los nuevos usuarios registrados. Puede ser que no os llegue el mail de aceptación del foro, pero todas las nuevas altas se tramitan en un maximo de dos dias. Si te has registrado para poder acceder a Bolsacafe.com, ya tienes acceso.
Análisis tiempo real correspondiente al Lunes 9 de Enero de 2017
  • FineoFineo enero 2017
    Posts: 12,114
    A ver si los reyes me traen la corrección que les he pedido o carbón del bueno. De momento, todo verde. :-S
    Mucha suerte a todos!! %%- %%-
    Ensalada de cfd's para Pantxo:
    Hebergeur d'image
  • FineoFineo enero 2017
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo enero 2017
    Posts: 12,114
    Eventos para el día 09/01/2017

    Festivo Japón
    Enero. 00:00

    IPC China
    Diciembre. Dato Previo: 0,1%. 02:29

    IPC China
    Diciembre. Dato Previo: 2,3%. 02:30

    Producción industrial Alemania
    Noviembre. Estimación: 0,6%. Dato Previo: 0,3%. 08:00

    Balanza comercial Alemania
    Noviembre. Estimación: 21,2B. Dato Previo: 20,5B. 08:00

    Precios de vivienda Halifax Reino Unido
    Anual. Estimación: 5,8%. Dato Previo: 6%. 09:30

    Tasa de paro Zona Euro
    Noviembre. Estimación: 9,8%. Dato Previo: 9,8%. 11:00


    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo enero 2017
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • MiauMiau enero 2017
    Posts: 387
    Buenos dias y suerte a todos~!
  • MiauMiau enero 2017
    Posts: 387
    Fineo dijo:

    A ver si los reyes me traen la corrección que les he pedido o carbón del bueno. De momento, todo verde. :-S
    Mucha suerte a todos!! %%- %%-
    Ensalada de cfd's para Pantxo:
    Hebergeur d'image



    Hoy es la primera "jornada seria" y vendra la correccion, digo yo.....
  • IvanMarchenaIvanMarchena enero 2017
    Posts: 287
    Pronóstico para la semana del 9 al 13 de enero
    Mercado de valores
    La estadística laboral de EE.UU. que fue publicada el viernes y que resultó ser poco positiva apoyó el mercado de valores estadounidense. De verdad, el número de puestos de empleo subió solamente 156 mil en contraste con los 178 mil nuevos empleos pronosticados, también el paro creció desde un 4.6% hasta un 4.7%. Esto bajó la probabilidad de que la Reserva Federal aumente la tasa de interés tres veces este año: ahora el mercado incluye nada más que dos aumentos de la tasa (en junio y en diciembre).
    El periodo más largo de la política de estimulación económica de la FED es beneficioso para las acciones y abre el camino hasta la marca 20000 y más para el Dow Jones (YM).
    Cabe destacar que esta semana se publicarán los informes sobre resultados de las empresas norteamericanas en el cuarto trimestre de 2016. Según los pronósticos preliminares, cada acción del índice tan amplio como el S&P500 (ES) rendirá solamente +3.0% del beneficio en comparación con +3.2% del tercer trimestre, lo que significa que la tendencia horizontal predomina en las cotizaciones de los índices bursátiles estadounidenses. También cabe recordad que el 13 de enero se publicarán los informes del Banco de América (BAC, Bank of America) y de JPMorgan (JPM).

    Mercado de divisas
    Por raro que parezca el dólar norteamericano reaccionó de forma positiva al informe laboral de EE.UU. Creo que es porque el ritmo del crecimiento del salario en EE.UU. alcanzó el máximo que no se había registrado desde 2009 (+2.9%). Es este indicador que influyó más en el mercado de divisas. El otro factor positivo para el dólar estadounidense fue el aumento del ritmo pronosticado de crecimiento del PIB de EE.UU. en el cuarto trimestre de 2016 y en el primer trimestre del 2017. Este pronostico fue preparado por la sección de Nueva York de la Reserva Federal de EE.UU. En este contexto el viernes el dólar recuperó las pérdidas del jueves pasado.
    En particular, se registraron las compraventas masivas del par EUR/USD y la ruptura de la marca de 1.0535 por este activo, por eso no descarto la depreciación de otras monedas frente al dólar a principios de esta semana,

    Mercado de bienes y materias primas
    El oro crecía por encima de 1167 dólares por la onza, pero el volumen del comercio se iba bajando. Por eso, si la información económica estadounidense es positiva y causa el crecimiento del dólar, el oro bien puede volver a niveles más bajos.
  • FineoFineo enero 2017
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • MiauMiau enero 2017
    Posts: 387
    Fineo dijo:


    Claro, te iban a avisar para compartir ganancias.....

¡Hola Amigo!

Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido

Acceder Registrarse

In this Discussion