Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración o obtener más información aqui
A todos los nuevos usuarios registrados. Puede ser que no os llegue el mail de aceptación del foro, pero todas las nuevas altas se tramitan en un maximo de dos dias. Si te has registrado para poder acceder a Bolsacafe.com, ya tienes acceso.
Análisis tiempo real correspondiente al Miércoles 4 de Enero de 2017
  • FineoFineo enero 2017
    Posts: 12,114
    A ver por dónde nos salen hoy...
    Mucha suerte a todos!! %%- %%-
    Ensalada de cfd's para Pantxo:
    Hebergeur d'image
  • FineoFineo enero 2017
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo enero 2017
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo enero 2017
    Posts: 12,114
    Eventos para el día 04/01/2017

    PMI manufacturas Japón
    Diciembre. 01:30

    PMI servicios Japón
    Diciembre. 01:30

    Confianza consumidor Francia
    Diciembre. 08:45

    Cambio en el empleo est. ajustado España
    Diciembre. 09:00

    PMI servicios España
    Diciembre. 09:15

    PMI servicios Francia
    Diciembre. 09:50

    PMI servicios Alemania
    Diciembre. 09:55

    PMI servicios Zona Euro
    Diciembre. 10:00

    IPC Zona Euro
    Diciembre. 11:00

    Informe de empleo ADP EE.UU.
    Diciembre. 14:15

    Actas de la FED EE.UU.
    Diciembre. 20:00

    http://www.bolsamania.com/divisa/agenda


    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo enero 2017
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • MiauMiau enero 2017
    Posts: 387
    Buenos dias y suerte!
    Gracias, Fineo por recolectar datos y proporcionarnos ayuda todos los dias.
  • IvanMarchenaIvanMarchena enero 2017
    Posts: 287
    Mercado de petróleo está desestabilizado
    Mercado de bienes y materias primas
    A principios del año los precios del petróleo subieron, pero tras alcanzar el máximo de 18 meses tuvo lugar la corrección causada por el fortalecimiento del dólar. Sin embargo, el factor de la moneda estadounidense no es suficiente para dar giro a la consolidada tendencia alcista. Cuando se incluya en el precio el fortalecimiento de esta divisa, los factores de oferta y demanda volverán a predominar en el mercado. Los datos sobre las reservas comerciales en depósitos subterráneos en EE.UU. serán el centro de atención. Se publicarán a las 4 de la tarde (GMT). Ahora se puede beneficiarse de los precios bajos para buscar las posiciones de largo alcance. El Brent puede ser atractivo para comprar a nivel de 54.50 dólares por el barril.

    Mercado de valores
    Los índices principales estadounidenses empezaron el año de la manera positiva, creciendo en el 1%. Sin embargo, los niveles tan altos de precios causaron la vuelta activa de los vendedores al mercado que hizo retroceder las ganancias en el 70%. Según Libertex, los índices ahora están a nivel de los máximos históricos y para mantenerse allí las noticias han de ser ideales, pero ahora los inversores esperan la investidura de Donald Trump y expresan ciertas preocupaciones por la posible introducción de las medidas proteccionistas. Los datos sobre el mercado laboral pueden suavizar este pesimismo, pero se publicarán solamente el viernes (a la 1:30 GMT). Teniendo en cuenta la dinámica del Índice PMI del sector manufacturero del Institute for Supply Management (ISM) publicado el 3 de enero, podemos contar con que serán bastante positivos. Por eso los índices pueden ser atractivos para comprar cuando sean bajos. Por ejemplo, el Dow Jones (YM) será atractivo si retrocede hasta la marca de 19500.

    Mercado de divisas
    El dólar reaccionó de la manera positiva a la publicación del índice PMI (3 de enero, 3:00 GMT). La estadística macroeconómica sólida hace más probable el escenario más agresivo del comportamiento de la FED en lo que se refiere a la tasa del interés. Tras el crecimiento espectacular el dólar empezó la corrección, pero dejó atrás una parte significativa de ganancias. Los datos sobre el mercado laboral pueden son importantes para la moneda norteamericana también. Se publicarán el viernes a la 1:30 GMT. El informe positivo causará la consolidación del dólar. Aún por las expectativas el par EUR/USD puede romper la marca de 1.0380 y llegar hasta 1.3000.

    Iván Marchena, experto analítico


  • MiauMiau enero 2017
    Posts: 387
    Hago prediccion de que los EEUU cierran en negativo hoy......

¡Hola Amigo!

Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido

Acceder Registrarse

In this Discussion