Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración o obtener más información aqui
A todos los nuevos usuarios registrados. Puede ser que no os llegue el mail de aceptación del foro, pero todas las nuevas altas se tramitan en un maximo de dos dias. Si te has registrado para poder acceder a Bolsacafe.com, ya tienes acceso.
Análisis tiempo real correspondiente al Jueves 29 de Diciembre de 2016
  • FineoFineo diciembre 2016
    Posts: 12,114
    A ver dónde nos van colocando para la foto final de año.
    Mucha suerte a todos!! %%- %%-
    Ensalada de cfd's para Pantxo:
    Hebergeur d'image
  • MiauMiau diciembre 2016
    Posts: 387
    Buenos dias y suerte!
  • FineoFineo diciembre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo diciembre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • IvanMarchenaIvanMarchena diciembre 2016
    Posts: 287
    aquí también adjunto mi pronóstico para primer trimestre de 2017

    El Brent hizo lo imposible
    Mercado de bienes y materias primas
    El miércoles el Brent hizo lo que este año parecía imposible, renovando el máximo del julio del año pasado. ¡No había ningunos eventos económicos, y es la última semana de este año! Según Libertex, el petróleo alcanzó la marca de 57.25 dólares por el barril, respondiendo a las expectativas de que el jueves el informe sobre las reservas comerciales estadounidenses revelaría la reducción drástica del volumen.
    La semana pasada el mercado también esperaba la reducción. Ahora, teniendo en cuenta el exceso del optimismo en el mercado, es de suponer que la decepción puede provocar la liquidación masiva del activo. Si el escenario de la semana pasada vuelve a repetir, el Brent tendrá que retroceder, teniendo como el objetivo inmediato la marca de 55.80 dólares por el barril.

    Mercado de divisas
    El Bitcoin logró romper la marca de 900 y actualmente hay todas las condiciones para que el activo siga avanzando. En la última semana del año muchos inversores prefieren “esconder” sus recursos en la moneda que ni se controla ni se limita por los bancos centrales mundiales. Además de tales factores como la incertidumbre causada por la victoria de Trump y por el Brexit, hay especulaciones sobre la devaluación siguiente de la moneda china. Por eso, se puede constar que el objetivo en el camino de crecimiento del Bitcoin es la marca de 980.



    Pronóstico analítico para el primer trimestre de 2017
    Este año ha estado lleno de sorpresas. En primer lugar, en junio el pueblo del Reino Unido nos sorprendió votando por salir de la Unión Europea. Después Donald Trump ganó las elecciones presidenciales de EE.UU que se celebraron en noviembre.
    ¿Qué tenemos por delante en 2017? ¿Cuáles serán los primeros pasos de la nueva administración estadounidense? ¿Qué índice financiero será más beneficioso? ¿Podrán los metales recuperar su popularidad? ¿Qué hacer ahora con el trigo?
    El último evento económico importante de este año fue la decisión de la Reserva Federal sobre la tasa. Es poco probable que tras el aumento de la tasa del diciembre el regulador se atreva a elevarla otra vez en la reunión que se celebrará entre el 31 de enero y el 1ro de febrero. Pero la reunión del 14 al 15 de marzo parece ser muy oportuna para hacer esto.
    Por lo tanto, supongo que en el primer trimestre de 2017 hace falta apostar por las pymes que generan sus ingresos en el mercado interno. Así, considero que el índice bursátil Russell 2000, que está compuesto por empresas de la capitalización pequeña, será el más fuerte en este periodo. Aquí vamos a buscar las posiciones largas.
    La compañía de Tim Cook sigue manteniendo liderazgo en la capitalización entre los actores separados del todo mercado de valores. No obstante, en 2016 las acciones de Apple no mostraron el crecimiento significativo y no compensaron por la caída de diciembre de 2015. En todo caso, se espera el crecimiento de ganancias en el 2.5% (hasta 77.19 mil millones de dólares) en el cuarto trimestre de este año y la aceleración en el 8.3% del ritmo de crecimiento de ganancias en el primer trimestre de 2017. Todo depende de las ventas de iPhone que generan el 60% de todos ingresos de la compañía. La posible guerra económica entre China y los EE.UU. es el riesgo más pronunciado para Apple en el primer trimestre. Trump prometía introducir aranceles proteccionistas del 45% a los artículos chinos. Si eso pasa, China responderá con la reducción de compras de productos norteamericanos. Teniendo en cuenta que el 20% de ventas de Apple se realiza en China, la pérdida del mercado tan amplio será fatal para la empresa.
    En conclusión, es de señalar que la empresa es subestimada en más del 10% en comparación con las compañías equivalentes y con los resultados financieros históricos de Apple, por eso hay que estar dispuesto a comprar “manzanas” baratas, pero si se realizan los riesgos chinos, habrá que dar giro hacia abajo a las posiciones.
    Si las perspectivas del crecimiento del Apple están condicionadas por los riesgos de la política internacional de EE.UU., la industria de construcción parece ser más prometedora. Tienen buenas perspectivas las acciones de Caterpillar, por eso hay que estar dispuesto a comprar las acciones si hay alguna corrección técnica hacia abajo. Sin embargo, teniendo en cuenta la sobreestimación en más del 11% de las acciones de esta impresa frente a las acciones de sus competidores y a los resultados financieros históricos, si las acciones de Caterpillar crecen demasiado, vamos a buscar los niveles adecuados para cerrar esta posición larga.
    También, la actitud de toros está presente en la compraventa de cereales, en particular, del trigo. Pero la recuperación del precio de este producto agrícola será contenida por el dólar fuerte y la política agresiva de la tasa de interés de la FED en 2017.
    Entre los bienes de gran liquidez cabe destacar el cobre que ha conseguido crecimiento impresionante en últimas seis semanas. Eso puede causar la corrección en primer trimestre de 2017. Recomiendo comprar el cobre cuando sus cotizaciones sean relativamente bajas.
    Últimamente nos acostumbramos a concentrarnos en las cotizaciones del petróleo y el tipo de cambio del dólar. Después de la decisión final de la OPEP sobre la reducción de la producción del oro negro, el precio estaba recuperándose durante todo el cuarto trimestre del año en curso. Sin embargo, los indicadores principales ya dan señales del posible giro de la tendencia. En general, creo que conforme la previsión básica los precios del Brent seguirán restableciéndose durante el primer trimestre de 2017. Se consolidarán por encima de 50 dólares por el barril y se oscilarán alrededor de la marca de 55. Cuando el precio está a nivel de 50, será atractivo para comprar, a nivel de 60 dólares por el barril – para vender.


  • FineoFineo diciembre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo diciembre 2016
    Posts: 12,114
    De momento aguantó el sp500f...a ver en Enero :-W
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas

¡Hola Amigo!

Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido

Acceder Registrarse

In this Discussion