Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración o obtener más información aqui
A todos los nuevos usuarios registrados. Puede ser que no os llegue el mail de aceptación del foro, pero todas las nuevas altas se tramitan en un maximo de dos dias. Si te has registrado para poder acceder a Bolsacafe.com, ya tienes acceso.
Análisis tiempo real correspondiente al Martes 25 de Octubre de 2016
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    A ver si se mantiene esta plácida situación para los largos toda la semana.
    Mucha suerte a todos!! %%- %%-
    Ensalada de cfd's para Pantxo:
    Hebergeur d'image
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    Martes, 25/10/2016

    2016-10-25: Resultados Aena
    3T. Antes apertura
    2016-10-25: Resultados General Motors
    3T. Antes apertura
    2016-10-25: Resultados Apple
    3T. Antes apertura
    2016-10-25: Resultados DIA
    3T. Antes apertura
    2016-10-25: Resultados AT&T
    3T. Antes apertura
    2016-10-25: Precios producción España
    Anual. Dato Previo: -3,1%. 09:00
    2016-10-25: Expectativas empresariales Alemania
    Octubre. Estimación: 104,5. Dato Previo: 104,5. 10:00
    2016-10-25: Confianza IFO Alemania
    Octubre. Estimación: 109,5. Dato Previo: 109,5. 10:00
    2016-10-25: Precio vivienda SP Case Shiller EE.UU.
    15:00
    2016-10-25: Confianza consumidor EE.UU.
    Octubre. Estimación: 102. Dato Previo: 104,1. 16:00
    2016-10-25: Demandantes de empleo Francia
    Octubre. Dato Previo: 3556,8K. 18:00


    Leer más: www.bolsamania.com http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/agenda/martes.html#QlS0Mq5hywRxRLmY

    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    Buenos dias y mucha suerte %%- %%-
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    Claves bursátiles de la sesión: resultados de AT&T y Apple
    En España presentan resultados Aena y Dia

    En Alemania se publica la encesta IFO de clima empresarial de octubre
    En EEUU sale a la luz la confianza del consumidor y el índice manufacturero de la Fed de Richmond, ambos de octubre
    Bolsamania | 24 oct, 2016 17:57 - Actualizado: 07:12

    Este martes todas las miradas de los inversores se dirigen de nuevo al plano empresarial, dado que son muchas las compañías que presentan sus resultados trimestrales. Mientras que en Europa destacan Aena, Dia, Orange y Novartis, en EEUU le llega el turno a AT&T (después de anunciar la compra Time Warner), Apple, Merck & Co y General Motors, entre otras.

    En el plano macroeconómico, en España se conoce el índice de precios a la producción de septiembre y en Alemania se publica la encuesta IFO de clima empresarial correspondiente al mes de octubre. En EEUU se publica el índice de la vivienda S&P/Case-Shiller de agosto, los dados de confianza del consumidor de octubre, y el índice manufacturero de la Fed de Richmond también de octubre.
    ECONOMÍA
    España: Índice de precios a la producción septiembre (9:00h).
    Alemania: Encuesta IFO de expectativas, situación actual y situación empresarial octubre (10:00h).
    Italia: Pedidos industriales agosto (10:00h).
    EEUU: Índice Redbook (14:55h); Índice de precios de vivienda S&P/Case-Shiller agosto (15:00h); Confianza del consumidor octubre (16:00h); Índice manufacturero de la Fed de Richmond octubre (16:00h).
    EMPRESAS
    Europa: Aena, Dia, Orange y Novartis, entre otras, presentan resultados.
    EEUU: AT&T, Apple, Merck & Co, General Motors, Caterpillar y Procter & Gamble, entre otras, presentan resultados.
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    Las ocho acciones por las que apuesta Bestinver para generar más valor que el mercado
    | | Óscar Giménez Bolsamania | 25 oct, 2016 07:23

    Proteger las carteras de la volatilidad del mercado no es fácil. No obstante, en Bestinver consideran que las convicciones por empresas con valoraciones atractivas permiten oportunidades al margen de “los experimentos de la política monetaria” y “el dopaje de los bancos centrales”.

    “Estamos asistiendo al mercado más polarizado desde la burbuja tecnológica. Hacía mucho tiempo que no veíamos tanta dispersión en valoraciones entre algunas áreas del mercado, y otras que a día de hoy ofrecen buenos negocios a buenos precios”, asegura Beltrán de la Lastra, presidente y director de inversiones de Bestinver, en su carta mensual a inversores. Un sentimiento que ha repetido este lunes en un evento ante periodistas, reiterando las “dislocaciones” en renta variable que a su juicio dejan atractivas oportunidades.
    Este sentimiento ha provocado que Bestinver haya tenido una rotación mayor a la habitual, con continuas compras y ventas a lo largo del año, y una posición de liquidez que alcanzó el 10% a principios de año y que ha ido variando hasta el 16% actual. Un capital que otorga capacidad a la gestora de Acciona de tener “pólvora para invertir”, como describe De la Lastra. Así han hecho con las siguientes ocho acciones durante el segundo trimestre, cuatro a escala internacional y otras cuatro en el mercado español:
    1. ING
    Beltrán de la Lastra es taxativo con el sector financiero, que ha pasado de no tener presencia en la cartera de Bestinver, a una exposición del 12%: “Si me preguntan si nos gusta la banca en general, la respuesta es no. Pero sí hay oportunidades para comprar bancos”. El ejemplo en Europa es ING. El banco holandés “es capaz de mantener unos márgenes financieros (margen de intermediación, que refleja la diferencia entre intereses cobrados y coste de captación) en torno a los 140-150 puntos básicos en este entorno de tipos de interés”, destaca el ejecutivo. El PER (veces que se recoge el beneficio en el precio) es de 9 veces y “cuenta con un colchón de capital importante”. El presidente de la gestora defiende que el equipo directivo está llevando a cabo un "buen hacer" que se traduce en un crecimiento de los clientes y mayor nivel de inversión en tecnología, mientras se reduce su ratio de costes sobre ingresos.
    2. DENTSU
    Los gestores de Bestinver han incorporado a su cartera internacional la multinacional de relaciones públicas y publicidad líder en Japón, ya que consideran que “desde la compra de la compañía británica Aegis en 2013, se ha convertido en uno de los jugadores a nivel mundial”. En el país nipón tiene una cuota de mercado del 60% y la exclusiva de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Además, la caída del yen le hizo perder un 25% de su retorno potencial frente a sus compedirores en el parqué, aunque frente a éstos en la gestora consideran que “lleva años de ventaja en temas como la cuenta de resultados única por cliente, frente al estándar donde cada agencia subsidiaria hace la guerra por su cuenta”.
    3. CBD
    Bestinver ha aumentado la posición en este valor, que es uno de los líderes en el mercado de distribución brasileño, y al que incorporaron a la cartera a finales del pasado año. “Tras haber pecado de exprimir el margen durante el periodo entre 2012 y 2014, la estrategia de reposicionamiento de precios que está llevando a cabo esta empresa empieza a dar sus frutos en ventas, aunque a corto plazo está penalizando los márgenes”, señalan en la gestora presidida por Beltrán de la Lastra.
    4. TGS
    Esta compañía nórdica se dedica a desarrollar estudios sísmicos, especialmente sobre el fondo marino. Bestinver ha aumentado su exposición a la compañía, destacando que “sus clientes son empresas del sector petrolero que necesitan esa información para la perforación y explotación”. “Compite en un entorno en el que sus comparables están excesivamente endeudados, frente a la caja que presenta la compañía y con un modelo de distribución más barato que el de la competencia”, añaden.
    5. BANKIA
    En la apuesta por determinados bancos, Bankia es uno de los ejemplos. La clave está en el equipo gestor. "Es el mejor de la banca española. Goirigolzarri (presidente del banco desde 2012) es extraordinario. La entidad tiene un nivel de capitalización brutal y es muy atractivo en bolsa. El Estado en algún momento será desinversor, lo que para muchos puede ser negativo a corto plazo, pero para nosotros significa a largo plazo más liquidez y ser positivo".
    6. BANKINTER
    Bankinter, que sorprendió al mercado positivamente con su beneficio trimestral la semana pasada, tiene “una gestión superior al resto de bancos y menos complejidad”, asegura De la Lastra, quien además destaca su transformación tecnológica.
    7. GAMESA
    La compañía española de energía eólica está pendiente de su fusión con Siemens, que ha contribuido ya a una revalorización en el acumulado del año del 36%. Una operación que “el mercado no ha valorado correctamente”, aseguran los gestores de Bestinver, ante los efectos “positivos” de este proceso, que llevan a la gestora a incorporar a la eólica a la cartera. “El precio actual no recoge el potencial de crecimiento que va a tener la nueva compañía dada la complementariedad de productos, geografías y sinergias de costes”, subrayan.
    8. EUSKALTEL
    La teleco vasca ya estaba entre las inversiones de Bestinver, que ha aumentado su posición “dada la caída que ha tenido en bolsa durante el trimestre debido al cambio de sus director general”, señalan los expertos de la gestora de Acciona. Un movimiento bursátil a la baja que han aprovechado para “incrementar significativamente la exposición al valor”. La firma dirigida por De la Lastra aplaude su capacidad de reducción de deuda, que llevará a “ver dividendos elevados y recurrentes”.
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    Insiders: movimientos en Banco Popular, DIA e Inmobiliaria Colonial
    La Sindicatura de Accionistas compra cientos de miles de acciones de Popular

    El fondo Citadel declara una participación del 3,161% del capital en DIA
    BlackRock eleva participación en Colonial hasta el 3,061%
    | | César Vidal Bolsamania | 24 oct, 2016 16:52

    1,14
    4,22%0,05
    Max: 1,14
    Min: 1,09
    Volume: 50.440.841
    MM 200 : 1,71
    17:38 24/10/16
    INMOB COLONIAL
    6,73
    1,71%0,11
    Max: 6,74
    Min: 6,59
    Volume: 852.703
    MM 200 : -
    17:38 24/10/16
    Dia
    5,48
    0,44%0,02
    Max: 5,51
    Min: 5,46
    Volume: 3.028.337
    MM 200 : 5,16
    17:38 24/10/16
    Estos son los cambios de participación más importantes comunicados por las empresas españolas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este lunes.

    BANCO POPULAR
    El consejero delegado de Banco Popular, Pedro Larena, compra 100.000 acciones a 1,12 euros con fecha 11 de octubre. Controla el 0,002% del capital.
    La Sindicatura de Accionistas compra 124.028 acciones a 1,04 euros, compra 37.077 acciones a 1,05 euros, compra 96.290 acciones a 1,07 euros, compra 500 acciones a 1,09 euros. Controla el 9,579% del capital.
    DIA
    El fondo Citadel declara una participación del 3,161% del capital.
    INMOBILIARIA COLONIAL
    El fondo BlackRock eleva participación en el capital hasta el 3,061% desde el anterior 2,998%.
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    Ampliación de capital en
    Banca Monte dei Paschi di Siena por 5000 millones de euros
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    Los cinco valores de Atl para jugar la baza de los resultados empresariales
    Las cuentas empresariales han vuelto a cobrar protagonismo, tras el inicio de la nueva temporada de presentación de resultados. Los expertos confían en ver al fin una mejora de los beneficios, que sirva de catalizador para las bolsas. En este escenario, Atl Capital apuesta en su cartera modelo por compañías cíclicas y defensivas cuyo negocio pueda vivir una recuperación.

    Aitor Atozqui / www.invertia.com
    Lunes, 24 de Octubre de 2016 - 10:57 h.

    Tras un año en el que la incertidumbre política y económica ha marcado el rumbo de las bolsas, los fundamentales de las empresas están volviendo a cobrar protagonismo. Los analistas están siguiendo con atención el inicio de la temporada de presentación de resultados del tercer trimestre, que podría marcar al fin un punto de inflexión y servir de catalizador para los mercados.

    En este entorno, en el que las incertidumbres aún persisten pero no se descarta la posibilidad de un rally de fin de año, Atl Capital apuesta en su cartera modelo por un mix de empresas defensivas y compañías cíclicas infravaloradas. El punto en común de estos valores es que su negocio está mostrando síntomas de recuperación y cuentan con buenas perspectivas de crecimiento. La cartera tiene un perfil cortoplacista, con un horizonte inversor inferior al año, y todos los valores tienen la misma ponderación del 20%.

    Santander: Atl Capital considera que la banca ha sufrido un castigo excesivo y es un sector en el que estar presente, a pesar de las incertidumbres sobre su rentabilidad en un entorno de tipos de interés al 0%. Entre estos valores, la firma apuesta por una gran entidad como el Santander, cuyo negocio en Brasil podría mejorar en vista de la mejora de las perspectivas económicas de este país. Entre los principales riesgos figura el brexit, aunque los analistas matizan que la filial inglesa representa una pequeña parte del negocio, por lo que el impacto final será limitado.

    OHL: Desde Atl Capital consideran que la constructora es un valor interesante, por su atractiva valoración y la recuperación de su negocio. Los analistas reconocen que la deuda del grupo es elevada, pero matiza que no existe riesgo de impago. En este sentido, la nueva dirección está tratando de sanear su balance a través de desinversiones y deshaciéndose de activos problemáticos.


    DIA: El grupo de distribución es el valor con más posiciones cortas de la Bolsa española, pese a tener un perfil defensivo, con un modelo de negocio basado en los bajos precios y el ahorro de costes. Por ello, desde Atl creen que este castigo es injustificado, y más teniendo en cuenta que el negocio de DIA por fin está viviendo una recuperación y que la deuda no es elevada.

    Arcelor: El gigante siderúrgico acumula una revalorización cercana al 60% desde comienzos de año, pero desde Atl Capital creen que la empresa aún tiene potencial alcista. Y es que este rally no es especulativo, sino que está basado en la recuperación del negocio: tras cuatro años de pérdidas, la compañía podría cerrar el año con un beneficio cercano a los 1.000 millones de euros. El valor también se está beneficiando de la regulación antidumping en Europa y EEUU.

    Telefónica: El grupo de telecomunicaciones no logra levantar cabeza en bolsa, penalizado por las dudas sobre la reducción de la deuda y el pago de dividendo. No obstante, los analistas confían en que la compañía encontrará una solución, y destacan que la acción cotiza a niveles atractivos.
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    DIA gana 107,5 millones de euros hasta septiembre, un 3,3 % más
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    JAPÓN
    Goldman dice que el Banco central japonés no va a tomar ninguna medida en su próxima reunión


    25/10/2016 - 07:52
    CHINA
    China niega que busque una devaluación del yuan (cuanto cuento chino nunca mejor dicho)

    25/10/2016 - 07:51
    FOREX
    Sigue bajando el yuan a mínimos de 6 años. Cierra en 6,7744 frente al anterior de 6,7690

    25/10/2016 - 07:49
    CHINA
    Banco central de China asegura que su economía crecerá el 6,7% este año


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4O4dro19F
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    Dia mantiene estable su beneficio en 107,5 millones hasta septiembre y eleva sus ventas en España un 2%

    El plazo para adherirse al plan de salvamento de Abengoa y esquivar el concurso expira este martes

    La junta de Gamesa da este martes su visto bueno a la fusión con Siemens

    El beneficio de DIA sube un 3 por ciento hasta septiembre

    El crudo Brent baja hasta 51,41 dólares

    La Bolsa de Tokio sube un 0,76 por ciento al cierre hasta 17.365,25 puntos
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    Apertura en Europa. Situación general en síntesis. Información corporativa y macro.
    Se espera una apertura ligeramente alcista en Europa
    El cierre positivo de ayer en Wall Street gracias a los grandes acuerdos corporativos del día, sigue siendo un factor positivo. Además los futuros americanos en el Globex vuelven a estar al alza.

    Las bolsas europeas, se siguen beneficiando de las palabras de Draghi del jueves pasado sobre la ausencia de tapering, y dicen las crónicas que del buen dato de PMI de ayer y del hecho de que en España vaya a tener gobierno. Aunque las crónicas no parecen comentar la inestabilidad que va a tener ese futuro gobierno con todo el parlamento en contra.

    El petróleo remonta posiciones y está de nuevo por encima de los 50 dólares tras el mal día de ayer, después de que Irak dijera que entiende no debe estar incluido en el acuerdo de congelación, lo que ha hecho temer que otros países digan lo mismo alegando situaciones políticas difíciles, y hay varios en la OPEP en esta situación.

    El punto “negativo” de toda esta situación de cierta tranquilidad bursátil, es que las bolsas europeas ya no tienen subida cómoda pues han llegado a zonas de grandes resistencias. El eurostoxx 50 está ya encima de la zona de resistencias que le han parado siempre desde inicios de año. Pueden pararse de nuevo aquí. Si fueran rotas sería una señal alcista de muy fuerte calado. También el S&P 500 llega a la media de 50 de nuevo donde lleva mucho tiempo parado.

    Hoy atención a las 10h al dato de IFO en Alemania que puede dar movimiento.


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4O4s7DSTy
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    DATOS ALEMANIA
    IFO se esperaba 109,5 y queda en 110,5

    25/10/2016 - 09:58
    BOLSAS EUROPEAS
    Monte Paschi lleva ganado el 125% en 6 días. La bonoloto comparada con él es un chiste


    25/10/2016 - 09:54
    BOLSAS EUROPEAS
    Monte Dei Paschi sube 20% tras anunciar plan de reestructuración


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4O58dXqpM
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    INTRADÍA
    Datos de Italia, pedidos industriales
    Pedidos industriales de Italia del mes de agosto recuperan las cifras positivas porque en el mes se incrementan en un 10,2% desde el -10,4% anterior, por lo que compensan casi todo.

    En cifras interanuales también pasamos a positivos desde el -11,8% a un incremento del 15,9%.

    Con respecto a las ventas, se mantiene en positivo en variación mensual porque pasa de un crecimiento del 2,3% a uno del 4,1%. En cifras interanuales también compensamos la bajada del -0,5% anterior con un crecimiento del 6,8%. Esto va en la misma dirección de la recuperación de los índices de directores de compra que conocimos ayer.




    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4O59mnCWU
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    BOLSAS EUROPEAS
    Cuando los bancos son chicharros. A lo que hemos llegado Dei Paschi, empieza subiendo el 20% y luego lo pierde y baja 20%



    25/10/2016 - 12:07
    FED
    Williams dice que diciembre es el momento ideal para subir tipos



    25/10/2016 - 12:03
    INTRADÍA
    ¿Qué pasa? Tramo a la baja
    Pues lo que pasa es que han metido el papelón como era de esperar en Eurostoxx y Dax porque están pegados a las grandes resistencias, donde especialmente el eurostoxx se paran siempre. Además el papelón se ha extendido a los bancos que llevaban mucho subido en pocos días. De ahí que el Ibex lo está haciendo mucho peor que las demás bolsas importantes. Ni mejoría política ni nada, ayer subió por los bancos y hoy baja por ellos. La situación política española no genera confianza a nadie en su sano juicio.


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4O5l7Xoi0
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    12:47 h.
    Suspendida la cotización de Monte dei Paschi di Siena tras caer más de un 20%
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas

¡Hola Amigo!

Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido

Acceder Registrarse

In this Discussion