Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración o obtener más información aqui
A todos los nuevos usuarios registrados. Puede ser que no os llegue el mail de aceptación del foro, pero todas las nuevas altas se tramitan en un maximo de dos dias. Si te has registrado para poder acceder a Bolsacafe.com, ya tienes acceso.
Análisis tiempo real correspondiente al Lunes 24 de Octubre de 2016
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    A ver con qué ganas afrontamos este movidito final de mes.
    Mucha suerte a todos!! %%- %%-
    Ensalada de cfd's para Pantxo:
    Hebergeur d'image
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    Lunes, 24/10/2016

    2016-10-24: Balanza comercial Japón
    Septiembre. Estimación: 342B. Dato Previo: -19B. 01:40
    2016-10-24: Exportaciones Japón
    Septiembre. Estimación: -10,4%. Dato Previo: -9,6%. 01:50
    2016-10-24: Importaciones Japón
    Septiembre. Estimación: -16,6%. Dato Previo: -17,3%. 01:50
    2016-10-24: PMI manufacturas Francia
    Octubre. Estimación: 50. Dato Previo: 49,7. 09:00
    2016-10-24: PMI servicios Francia
    Octubre. Estimación: 53. Dato Previo: 53,3. 09:00
    2016-10-24: PMI manufacturas Alemania
    Octubre. Estimación: 54,3. Dato Previo: 54,3. 09:30
    2016-10-24: PMI servicios Alemania
    Octubre. Estimación: 51,5. Dato Previo: 50,9. 09:30
    2016-10-24: PMI manufacturas Zona Euro
    Octubre. Estimación: 52,6. Dato Previo: 52,6. 10:00
    2016-10-24: PMI servicios Zona Euro
    Octubre. Estimación: 52,4. Dato Previo: 52,2. 10:00
    2016-10-24: Indice CBI tendencias industriales Reino Unido
    Octubre. Estimación: -4. Dato Previo: -5. 12:00
    2016-10-24: PMI manufacturas EE.UU.
    Octubre. Estimación: 51,6. Dato Previo: 51,5. 15:45


    Leer más: www.bolsamania.com http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/agenda/lunes.html#QlS0ZtBdrBgeU8ws

    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    Buenos dias y mucha suerte %%- %%-
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    Claves bursátiles de la sesión: batería de PMIs servicios y manufactureros
    Se publicarán en Alemania, Francia y la zona euro

    Aunque también habrá referencias en Japón y Estados Unidos
    Bolsamania | 21 oct, 2016 19:21 - Actualizado: 07:14

    Durante la sesión de este lunes, los inversores estarán pendientes de la publicación de una batería de datos en el sector servicios y en el manufacturero. Sobre todo en lo que se refiere a Francia, Alemania y la zona euro, aunque también habrá referencias en Japón y Estados Unidos.


    ECONOMÍA
    Japón: PMI manufacturero Nikkei octubre (02:30).
    Francia: PMI manufacturero Markit octubre. PMI servicios Markit octubre (09:00).
    Alemania: PMI manufacturero Markit octubre. PMI servicios Markit octubre (09:30).
    Zona euro: PMI manufacturero Markit octubre. PMI servicios Markit octubre (10:00).
    Estados Unidos: índice actividad Fed Chicago septiembre (14:30). PMI manufacturero Markit octubre (15:45).
    EMPRESAS
    Resultados de Philips, Kimberly-Clark yVisa.
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    BONOS
    Las rentabilidades de los bonos portugueses claramente a la baja por mantener DBRS su rating y evitar un rescate
    Véase gráfico adjunto de Bloomberg




    24/10/2016 - 09:07
    CHINA
    China cierra subiendo 1,2%


    24/10/2016 - 09:05
    INTRADÍA
    Datos de Francia, PMI
    Índice de directores de compras de Francia de manufacturas preliminar del mes de octubre nos da una alegría y se mete en expansión pasando de 49,7 a 51,3, mucho mejor de lo esperado que era subir justo hasta 50.

    El de servicios se mantienen expansión pero dando un ligero paso atrás de 52,7 a 52,2, lo esperado.

    En general, el compuesto baja de 53,3 a 52,1, peor de lo esperado que era bajar hasta 53.



    24/10/2016 - 08:58
    APERTURA EUROPA
    Apertura en España
    Valores y noticias a destacar en la apertura española



    Bionaturis da resultados con pérdidas de 16.000 euros antes de impuestos, frente a las pérdidas de 635.000 del año anterior. Ebtida 645.000 frente al negativo de 366.000 del año anterior. Ventas de 577.000 frente a 514.000 euros anteriores.

    FCC anuncia ahora que por problemas legales suspende la conversión de bonos que había anunciado hace unos días.

    Hispania compra solar en Madrid por 32 millones de euros

    Técnicas Reunidas. Goldman sube precio objetivo de 36,9 a 41,4.

    EL PSOE decide abstenerse con lo que se podrá formar gobierno del PP en minoría, con todo el Congreso en contra, lo cual augura nuevos problemas y la entrada en un proceso a la italiana.

    Prisa da resultados con beneficios a la baja del 68% por el efecto negativo de las divisas y la ausencia de crédito fiscal.

    Según 5 días, Iberdrola va a abrir un complejo en UK para generar 714 MW

    Telefonica. JP Morgan sube precio objetivo de 11,20 a 11,70 y recomienda sobreponderar.

    Abengoa. Expansión dice que los grandes bancos se juegan 3.000 millones de euros.

    Adveo da resultados con pérdidas de 22 millones de euros.

    Según 5 Días Repsol ha vendido tres campos de petróleo en Trinidad y Tobago.





    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4Nz5erYBd
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    BONOS
    Bono español tiene rentabilidad en mínimos de 2 semanas ante el desbloqueo en la formación de gobierno


    24/10/2016 - 09:30
    INTRADÍA
    Buenos datos de PMI en Alemania, tanto de manufacturas como de servicios, bueno para la bolsa alemana


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4NzBGpo87
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588


    24/10/2016 - 09:34
    INTRADÍA
    Datos de Alemania, fuerte recuperación de los PMI
    Índice de directores de compra de Alemania de manufacturas preliminar del mes de octubre sube hasta 55,1 desde 54,3, mejor de lo esperado que era mantenerse estable.

    El de servicios también mejora considerablemente pues pasa de 50,9 a 54,1, mucho mejor de lo esperado que era 51,5.

    Resumiéndolo todo, el compuesto sube de 52,8 a 55,1, mejor de lo esperado que era subir a 53,3.


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4NzDmLMMJ
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588


    24/10/2016 - 10:38
    INTRADÍA
    Europa reacciona en el corto plazo a dos factores: España y el Euro
    Hemos comenzado la semana con mucha fuerza en Europa con ascensos que son superiores al 1% en mercados de la periferia, en concreto España que está subiendo el 1,24%.

    Nada más comenzar la sesión, la reacción del mercado ha sido fulgurante con la mayoría de los súper sectores en positivo, encabezados por automoción y recambios junto con el sector bancario. Estas fuertes subidas de estos dos súper sectores obedecen precisamente a los dos factores que se han descontado a comienzo de la sesión: los bancos mejoran porque ya se ve el fin del bloqueo político en España, y automoción y recambios responde a niveles más bajos del euro.

    Pero es que además, hemos tenido una cierta reacción positiva porque hemos conocido los índices de directores de compra de Francia, Alemania y la zona euro, en donde todo ha mejorado y además algunos han pasado a la expansión, lo que ofrece mejores perspectivas económicas.

    Sin embargo, lo que se ve como mayor apoyo a la economía, del mismo modo se ve una falta de apoyo a que el BCE extiende el programa cuantitativo, por lo que en estos momentos el euro dólar está intentando frenar los descensos, respetando los mínimos del mes que creamos el viernes pasado y está subiendo ligeramente +0,05%, apoyado también en la sobreventa alcanzada en gráficos diarios que no se veía desde el último trimestre del año pasado.
    Por lo tanto, si hay alegría por ver que el euro está bajo, si existe un rebote de la moneda, el apoyo se verá mermado en las exportadoras.

    El súper sector de recursos básicos es ahora mismo el mejor del día con un ascenso del 1,59% con fuerte movimiento tanto en el platino como la plata y con un paso atrás en el oro.

    Otro factor importante es ver que Portugal no ha perdido la última calificación triple A, por lo que su deuda se mantienen dentro de la órbita del programa cuantitativo, algo que también ha dado algo más de tranquilidad.


    24/10/2016 - 10:26
    INTRADÍA
    Ibex-DAX-Eurostoxx, cuidado con la salida de la sobrecompra a corto
    Tenemos mucho entusiasmo en los mercados pero ojo a la fuerte sobrecompra a 30 minutos, así que hay que estar atentos por si dejamos una muestra de interés vendedor:


    indices


    24/10/2016 - 10:03
    BOLSAS EUROPEAS
    easyjet sube 2% tras la mejora de UBS de mantener a comprar

    24/10/2016 - 10:03
    INTRADÍA
    Datos de la Eurozona, también mejoran los PMI
    índice de directores de compras de la zona euro de manufacturas preliminar del mes de octubre también mejora a 53,3 desde 52,6, mejor de lo esperado que era mantenerse sin cambios.

    El de servicios también mejora a 53,5 desde 52,2, mejor de lo esperado que era subir muy poco a 52,4.

    Con todo, el compuesto también mejora a 53,7 desde 52,6, mejor de lo esperado que era subir hasta 52,8.



    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4NzTnHbmF
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    Valores a seguir hoy lunes: BBVA, Telefónica, Repsol, FCC
    El sector bancario y los pesos pesados del Ibex 35 centran la atención en los primeros compases de la negociación de una semana marcada por la avalancha de resultados de compañías del selectivo.

    Elboletin.com
    Lunes, 24 de Octubre de 2016 - 9:50 h.

    En esta situación, los inversores optan por tomar posiciones en BBVA, que presentará el jueves unas cuentas en las que habrá que estar atentos a su desempeño en Turquía y México. La entidad sube un 2,6% hasta los 6,3 euros, tras sumar más de un 8% la semana pasada.

    Por su parte, las acciones de Telefónica suben tras el toque de campana alrededor de un 1% impulsados por los accionistas de JP Morgan. Los expertos de la firma estadounidense han elevado el precio objetivo de las acciones de la operadora desde los 11,2 euros has los 11,7 euros. El nuevo precio supone un potencial de revalorización de la compañía liderada por José María Álvarez-Pallete del 28%, respecto al cierre del pasado viernes. Los títulos arrancan en los 9,22 euros.

    Otro de los valores alcistas en el índice más destacado de la Bolsa española es Repsol, que ha vendido tres campos petrolíferos en Trinidad y Tobago a la compañía francesa Perenco dentro de su plan de desinversiones. Con la operación, la petrolera española deja de ser operador de proyectos de hidrocarburos en el país americano, apunta Europa Press. De momento, la compañía se revaloriza un 1,1%.

    En el Mercado Continuo, las miradas se dirigen a FCC
    , pues la compañía ha suspendido el proceso de conversión de bonos anunciado el pasado 7 de octubre tras haber sido informado por el Agente Fiscal de la existencia de obstáculos que impiden que dicho proceso se lleve a cabo como estaba previsto inicialmente, según ha informado en un comunicado a la CNMV. Sus acciones de dejan medio punto porcentual.
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    12:02 La CNMV multa a Jefferies con 150.000 euros por ventas en corto en Abengoa
    La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha multado al banco de inversión Jefferies International Limited con 150.000 euros por una infracción muy grave en la realización de ventas en corto descubiertas de acciones clase B de Abengoa en noviembre de 2014.
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588

    24/10/2016 - 13:15
    BOLSAS EUROPEAS
    Vuelve el fantasma de la Tasa Tobin. El toque populista de los que dicen no serlo.
    En medio del caos político que reina en Europa, con partidos populistas de extrema derecha y de extrema izquierda, una de las medidas favoritas de los políticos actuales es agitar el espectro de la Tasa Tobin.

    En esencia cargar a las operaciones “especulativas” en el mercado con un impuesto extra. No vamos a entrar aquí a ver el grado de conocimiento sobre el mercado de los políticos, porque habría que inventar una escala más baja subcero, pero las cosas están de la siguiente manera:

    Según informa el diario Cinco Días en este artículo:

    Francia sube su tasa Tobin un 50% y añade presión para imponerla en Europa


    http://cincodias.com/cincodias/2016/10/21/mercados/1477073923_452519.html

    Hollande a lo largo de su mandato ya ha montado varios numeritos fiscales que le han salido fatal. Pero parece que se embarca en otro que por cierto no lo aprobó él sino su antecesor. Ahora 0,3% por meterse en acciones francesas, incluye el intradía, Imaginen el grado de disparate que supone pensar que nadie va a comprar acciones francesas pagando el 0,3% de comisión. Es imposible ganar nada así. El argumento francés, es el mismo ya sabido, mejor, así se van del mercado los malvados especuladores, y sólo se quedarán los sabios inversores. El problema, es que con estas medidas, nadie hará nada, porque el mercado se va a ir a freir espárragos.

    Evidentemente, esta medida francesa persigue la tome el resto de Europa. Dirán que no, que es para que la paguen los bancos, a los que hay que castigar, pero hay que ser más inocente que un palomo, para pensar que esto lo van a pagar los bancos. Lo pagarán los que entren en bolsa.

    Al final Londres, va a tener motivo para el optimismo, a pesar del error del Brexit, pues va a recoger a todos los que se van a ir de Europa ante los excesivos impuestos en las operaciones. Si de lo que se trata es de castigar a los bancos, pues que les pongan un impuesto, pero castigando a todos los que dan liquidez al mercado, acabarán hundiéndolo. Ya había, muchos, muchos, operadores que le iban huyendo a las acciones francesas, ahora habrá más. Aunque para mí la clave es que pongan el impuesto sobre el intradía.


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4O0OAWpKV
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    mariadelamiel: Italia Suspendida la negociación de MontePaschi en Milán subiendo + 23%.mariadelamiel: MontePaschi Parece que se aprueba su business plan reuters.com/article/us-eur…

¡Hola Amigo!

Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido

Acceder Registrarse

In this Discussion