Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración o obtener más información aqui
A todos los nuevos usuarios registrados. Puede ser que no os llegue el mail de aceptación del foro, pero todas las nuevas altas se tramitan en un maximo de dos dias. Si te has registrado para poder acceder a Bolsacafe.com, ya tienes acceso.
Análisis tiempo real correspondiente al Lunes 17 de Octubre de 2016
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    A ver con qué nos salen esta semana de vencimientos.
    Mucha suerte a todos!! %%- %%-
    Ensalada de cfd's para Pantxo:
    Hebergeur d'image
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    Lunes, 17/10/2016

    2016-10-17: Producción industrial Japón
    Agosto. Dato Previo: 1,5%. 06:30
    2016-10-17: IPC ex-alimentación y energía Zona Euro
    Anual. Estimación: 0,8%. Dato Previo: 0,8%. 11:00
    2016-10-17: IPC Zona Euro
    Anual. Estimación: 0,4%. Dato Previo: 0,4%. 11:00
    2016-10-17: IPC Zona Euro
    Septiembre. Estimación: 0,4%. Dato Previo: 0,1%. 11:00
    2016-10-17: Resultados Bank of America
    3T. Antes apertura
    2016-10-17: Índice manufacturero Empire State EE.UU.
    Octubre. Estimación: 1. Dato Previo: -1,99. 14:30
    2016-10-17: Producción industrial EE.UU.
    Septiembre. Estimación: 0,1%. Dato Previo: -0,4%. 15:15
    2016-10-17: Resultados IBM
    3T. Cierre
    2016-10-17: IPC Nueva Zelanda
    3T. Dato Previo: 0,4%. 23:45


    Leer más: www.bolsamania.com http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/agenda/lunes.html#QlS0AyQMbaIvhCpw

    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    Buenos dias y mucha suerte %%- %%-
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    FED
    FED. Rosengren dice que dada la buena situación del empleo la FED podría subir tipos más rápidamente de lo esperado.


    17/10/2016 - 07:55
    CHINA
    Sondeo de Reuters pronostica PIB chino de 6,6% en 2016 y 6,5% en 2017


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4NJrkmaTX
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    ¿Alcanzará de nuevo el euro los mínimos del Brexit? Todo depende de Mario Draghi
    La moneda única toca un nuevo mínimo de 11 semanas

    El 'billete verde' extiende sus ganancias tras los comentarios de Janet Yellen
    El índice del dólar deja un máximo de siete meses
    | | Noemí Jansana Bolsamania | 17 oct, 2016 07:42 - Actualizado: 07:50

    El euro arranca la semana dejando un nuevo mínimo de 11 semanas frente al dólar, en la antesala de la decisión del Banco Central Europeo (BCE) sobre los tipos de interés y de la posterior rueda de prensa del presidente de esta entidad. La acción del precio del cruce rey del mercado de las divisas estará dominada por las expectativas de que Mario Draghi vuelva a manifestar sus preocupaciones por la salud económica de la zona euro.
    Además, la divergencia de políticas económicas entre el BCE y la Reserva Federal de EEUU (Fed), también han pesado en la debilidad del euro y la fortaleza del dólar. Los titulares acerca de que el Banco Central Europeo iba a iniciar la reducción de las compras de activos fueron rápidamente desmentidos y en las últimas sesiones se ha incrementado la especulación en torno a que se extiendan las medidas expansivas. Desde el otro lado del Atlántico, en cambio, los futuros de la Fed muestran un 70% de posibilidades que el precio del dinero se incremente en diciembre.
    Yellen: mantener el ritmo acomodaticio por más tiempo podría acabar por “tener un gran coste” para la economía
    Las declaraciones de la presidente de la Fed, Janet Yellen, de finales de la semana pasada ofrecieron un nuevo impulso al “billete verde” que cerró la sesión del viernes con un aumento de un 1,4% en el índice del dólar -que mide el que mide el desempeño de esta divisa contra una cesta de monedas que incluye seis divisas principales. Este índice ha tocado un máximo de siete meses en los 98,158 puntos en la sesión asiática de este lunes.
    Yellen se reafirmó en sus intenciones de endurecer la política económica de la Fed ya que indicó que mantener el ritmo acomodaticio por más tiempo podría acabar por “tener un gran coste” para la economía. Por su parte, el presidente de la Fed de Boston, Eric Rosengren, comentó que las expectativas del mercado de que el banco central de EEUU anuncie una subida de tipos en diciembre podrían estar en lo cierto.
    DIVERGENCIA CON EL BCE
    El camino del Banco Central Europeo, en cambio es el de la flexibilización monetaria hasta cumplir con totalidad del programa de compras de activos e ir más allá si las condiciones lo requieren. “Todos los comentarios que nos han llegado por parte de los miembros del BCE hasta la fecha nos dejan claro que están satisfechos con el ritmo actual de los estímulos, pero también que están listos para aumentarlos cuando sea necesario”, explica Kathy Lien, fundadora de BK Asset Management. En la rueda de prensa tras la última reunión del BCE su presidente expresó una mayor confianza en las perspectivas de crecimiento de la economía de la zona euro y los analistas consultados por Bolsamanía creen que Draghi siga exhibiendo un tono positivo dado la significativa mejora de las economías de Alemania y la propia zona euro.
    Sin embargo, “si Draghi pone gran énfasis en que se necesita más asistencia a la economía, debemos estar preparados para mayores pérdidas en el Euro/Dólar”, alerta la experta, pero, si “es optimista, la reciente debilidad mostrada por la “moneda única” se desvanecerá y el cambio en los 1,0950 - 1,1000 dólares será el suelo desde el que iniciar un rebote”, asegura Lien.
    Si Draghi es optimista la reciente debilidad el euro se desvanecerá
    ASPECTO TÉCNICO DEL EURO/DOLAR
    El analista técnico de Bolsamanía José María Rodríguez, explica que “ya tenemos al cruce a las puertas de la zona de soporte que comentamos la semana pasada en los mínimos del Brexit (sesión del 24 de junio) en los 1,09108”. “Por debajo de estos mínimos la siguiente zona de control la encontramos en los 1,08 y por debajo los 1,0520”.
    Además, alerta el analista que “la velocidad del movimiento de depreciación del euro frente al dólar nos hace creer que un potencial rebote en forma de pull back a la nueva zona de resistencia, antes soporte, de los 1,11200 parece cada vez un movimiento menos probable”.
    Gráfico del Euro/Dólar
    Euro/
    image
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    FOREX
    Euro. Los operadores comentan que puede haber intereses de opciones para defender el soporte en la zona 1.0950


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4NK5btqKF
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588

    17/10/2016 - 08:48
    APERTURA EUROPA
    Apertura en España
    Valores y noticias a destacar en la apertura española


    Rentabilidad bono español a 10 años al 1,12%

    DIA. Deutsche Bank inicia cobertura con comprar y precio objetivo de 6,2 euros

    Repsol ha perdido un pleito con Sonatrach lo que le costará 250 millones de euros.

    Enagás compras más participaciones en TGP en perú subiendo del 25,98% al 28,94%


    Bankia. Muchos comentarios sobre lo que apareció en los medios sobre unos correos donde el banco de España reconocía que la entidad era inviable.

    Iberdrola da datos de producción de energía con bajada de 3,1% respecto al año anterior.

    Colonial. Comenta que compran el 15% de Axiaire por 135 millones de euros. Esta compañía tiene hoy en París el día del inversor.

    Coca cola European Partners paga hoy dividendo de 0,17 euros por acción

    Según Cinco Días FCC está estudiando emisión de bonos de hasta 1.250 millones de euros-

    Según El Confidencial la Caixa estaría pensando en ajustar un 25% la previsión de beneficios


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4NK5gVmfr
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    Dax f pienso q en zona 10490 se pueden intentar largos
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    Bank of America, resultados
    - Bank of America presenta resultados de 0,41 $, mejores de lo esperado que eran 0,33 $ y subiendo desde los 0,38 $ del mismo período del año pasado.

    Las ventas suben el 3% hasta situarse los 21.600 millones de dólares, mejor de lo esperado.

    De momento mercado se lo está tomando bien haciendo subir el precio de la acción en el fuera de horas más de 1%.



    17/10/2016 - 13:22
    INTRADÍA
    Bancos de Europa, bien pero hay recogidas de beneficio en Italia
    El súper sector mejora sólo +0,07%, pero si miran a los valores más importantes, casi todos están en positivo y tenemos recogidas de beneficio, o venta con la noticia, tras el visto bueno a la fusión entre “popolares”:

    Banco Santander, S.A. +0.01 (0.27%)
    Banco Bilbao Vizcaya... +0.02 (0.35%)
    Bankia SA +0.008 (1.10%)
    Banco Popular Espanol SA +0.02 (1.75%)
    Bankinter SA +0.01 (0.19%)
    Banco de Sabadell SA +0.01 (0.62%)
    Barclays PLC +0.40 (0.24%)
    HSBC Holdings plc -3.40 (-0.55%)
    Lloyds Banking Group PLC +0.31 (0.59%)
    Royal Bank of Scotland... -0.80 (-0.46%)
    Standard Chartered PLC +9.50 (1.46%)
    BNP Paribas SA +0.58 (1.21%)
    Credit Agricole SA +0.10 (1.03%)
    Societe Generale SA +0.23 (0.68%)
    Natixis SA +0.02 (0.46%)
    Intesa Sanpaolo SpA +0.02 (1.26%)
    Banca Popolare di Milano -0.020 (-4.62%)
    Mediobanca Group +0.11 (1.69%)
    Banco Popolare Societa... 0.00 (0.00%)
    UniCredit SpA +0.05 (2.47%)
    COMMERZBANK AG +0.06 (1.09%)
    Deutsche Bank AG +0.12 (1.02%)


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4NLFPskcU
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    Datos de EEUU, índice de manufacturas Empire State
    - índice de manufacturas de Nueva York Empire State del mes de octubre se mantiene negativo pasando de -1,99 a nada menos que -6,8, muchísimo peor de lo esperado que era pasar a positivo a un incremento de +1.

    No es buen dato de las manufacturas y se nota que no están haciendo piña con el sector servicios para sostener la economía, aunque el incremento de precio del dólar ya nos daba una aproximación porque afecta directamente las exportaciones.

    Tiene un cierto punto positivo para el mercado porque no acelera a la Reserva Federal para subir los tipos de interés, aunque esto último parece que ya está más que asumido, por lo que puede aparecer cierto pesimismo en el mercado acerca de empezar a ver malos datos macroeconómicos cuando la Reserva Federal está casi decidida a subir los tipos de interés pase lo que pase.

    Es ligeramente negativo para los bonos y también ligeramente negativo para el dólar.



    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4NLUdcDb7

¡Hola Amigo!

Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido

Acceder Registrarse

In this Discussion