Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración o obtener más información aqui
A todos los nuevos usuarios registrados. Puede ser que no os llegue el mail de aceptación del foro, pero todas las nuevas altas se tramitan en un maximo de dos dias. Si te has registrado para poder acceder a Bolsacafe.com, ya tienes acceso.
Análisis tiempo real correspondiente al Viernes 7 de Octubre de 2016
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    Primera semana de Octubre fuera, con el ibex bailando el chotis sobre un ladrillo. Aburrido no, lo siguiente. I-)
    Mucha suerte a todos!! %%- %%-
    Ensalada de cfd's para Pantxo:
    Hebergeur d'image
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    Viernes, 07/10/2016

    2016-10-07: Producción industrial Alemania
    Agosto. Estimación: 0,8%. Dato Previo: -1,5%. 08:00
    2016-10-07: Producción industrial Reino Unido
    Agosto. Estimación: 0,1%. Dato Previo: 0,1%. 10:30
    2016-10-07: Producción manufacturera Reino Unido
    Agosto. Estimación: 0,4%. Dato Previo: -0,9%. 10:30
    2016-10-07: Balanza comercial Reino Unido
    Agosto. Estimación: -11,3B. Dato Previo: -11,76B. 10:30
    2016-10-07: Festivo China
    Octubre. 12:00
    2016-10-07: Ingresos medios EE.UU.
    Septiembre. Estimación: 0,2%. Dato Previo: 0,1%. 14:30
    2016-10-07: Nóminas no agrícolas EE.UU.
    Septiembre. Estimación: 176K. Dato Previo: 151K. 14:30
    2016-10-07: Tasa de paro EE.UU.
    Septiembre. Estimación: 4,9%. Dato Previo: 4,9%. 14:30


    Leer más: www.bolsamania.com http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/agenda/viernes.html#QlS0nvK8nn9UhGfC

    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    Buenos dias y mucha suerte %%- %%-
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    La libra sufre un "flash-crash" y se desploma más de un 10% en la sesión asiática
    Algunas plataformas de trading han llegado a alcanzar precios por debajo de los 1,12 dólares

    La divisa británica visita nuevos mínimos de 1985
    | | Noemí Jansana Bolsamania | 07 oct, 2016 07:11 - Actualizado: 07:26

    El gran colapso de la libra ha llegado antes de lo previsto. La fuerte presión vendedora a la que se ha visto sometida la moneda británica, por los temores en torno a un Brexit duro, se ha cebado en el cambio de la divisa contra el billete verde que se ha desplomado hasta niveles cercanos a los 1,1840 dólares y hasta casi 0,93 euros.
    Publicidad

    La debacle se ha producido poco antes de la apertura del Nikkei, cuando una combinación entre titulares sobre el Brexit, ansiedad entre los operadores y “fat fingers” -como se conoce a los errores de los brokers en la jerga del mercado- ha dejado precios por debajo de los 1,12 dólares en algunas plataformas de trading.
    Oficialmente la excusa es que han fallado los algoritmos
    El error ha durado cosa de unos segundos y la divisa británica en seguida ha remontado hasta los 1,2500 dólares, pero se mantiene por debajo de este importante nivel de soporte antes de la apertura de la sesión europea. “Oficialmente la excusa es que han fallado los algoritmos”, explica el equipo de analistas de Rabobank y añade: “Una explicación que es la nueva y tecnológica versión de ‘fat fingers”.
    "Parece que los algoritmos están detrás de la escasa liquidez que ha arreciado contra la libra", ha explicado un operador del Banco de Norte América a Reuters. "No hay razón alguna para que la libra se haya vuelto tan loca... Han sido unos minutos de infarto", ha relatado.
    “Al menos en esta ocasión no hay que culpar al Gobierno británico del desastre, un hecho que reconforta, aunque sea mínimamente, en un mercado absolutamente inundado por la libra”, explican estos expertos.
    EL TRASFONDO POLÍTICO
    Donde sí se pueden buscar responsables es en la Unión Europea (UE). La respuesta a las declaraciones de la primera ministra británica sobre un “Brexit duro” han llegado de la mano del presidente de Francia, François Hollande, quien ha dicho que la UE se tiene que mantener “firme” ante Reino Unido, informa Reuters.
    Theresa May ya había puesto a los mercados en vilo con sus mensajes a “los Veintiocho” sobre que el Brexit es una revolución silenciosa y que esperan unas duras negociaciones.
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    FOREX
    El flash crash de la libra vuelve a hacer temer por problemas en los broker de forex que ya los tuvieron con el del franco suizo


    07/10/2016 - 07:45
    FOREX
    Flash crash de la libra a la 1h10 de la madrugada
    En apenas 3 a 4 minutos la libra ha llegado a desplomarse brutalmente más del 9%, para después recuperar vertiginosamente y ahora perder “solo” el 1,23%.

    No está claro lo que ha pasado a estas horas. Se barajan varias hipótesis, la clásica de que ha sido un error al pasar la orden una mano fuerte demasiado grande que ha hecho saltar los stops y la falta de liquidez a esas horas de la madrugada ha hecho el resto.

    Pero parece más posible que ha sido una maquinita que ha decidido vender al ver una noticia que aparecía en Financial Times justo a esas horas, sobre la dureza que va a haber en las negociaciones del Brexit, que ha hecho saltar el algoritmo de venta de una maquinita y que ha hecho saltar todos los stops.

    Desde luego que lo que ha pasado hoy, es para la reflexión profunda. Si un país puede perder el 10% del valor de su divisas en 3 minutos en los mercados actuales, algo falla en los mismos. Y seguramente todos estamos dando a los mercados un concepto del riesgo muy equivocado, porque este es mucho mayor en todo momento de lo que pensamos. Si esto ha pasado en la libra, ¿que le impide al S&P 500 caerse en 2 minutos el 20%? ¿Y qué me dicen del Ibex que es un índice de juguete comparado con todos estos ejemplos?


    http://www.estrategiasdeinversion.com/adjuntos/libra(18).gif


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4MNONlkzp
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    DATOS ALEMANIA
    Producción industrial alemana +2,5% cuando se esperaba +1%

    07/10/2016 - 08:06
    INTRADÍA
    Datos de Alemania, producción industrial
    Producción industrial de Alemania del mes de agosto sorprende pasando de un descenso de -1,5% a un crecimiento de nada menos que del 2,5%, muy por encima de lo esperado quiera crecer 0,8%, así que la bajada del mes anterior se compensa totalmente.



    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4MNQv3YxN
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588


    07/10/2016 - 08:14
    INTRADÍA
    El Deutsche Bank por fin tiene alguna noticia positiva y viene de las posiciones bajistas
    Recuerden que es un valor que ha estado muy movido en los últimos tiempos y que ha sido punta de lanza de los bajistas en los mercados, porque hasta los comentarios del BCE en el sentido de que estaban ya preparando los supuestos para poder empezar a retirar el programa cuantitativo, era el fetiche del mercado.

    Pues bien, recuerden que la peor situación del Deutsche Bank en el mercado comenzó con la noticia o rumor de que algunos Hedge Funds se habían retirado como clientes de la entidad porque no se les daba seguridad en las operaciones del día a día.

    Pues bien, hoy tiene una buena noticia el banco alemán, que es calificado como el de mayor peligro sistémico, porque dos Hedge Funds que tenían posiciones cortas en el valor las están reduciendo, lo que se está tomando como una especie de señal de confianza, o más bien, que ven menos potencial bajista, lo que debería ayudar a calmar un poco los nervios.

    Hay que ser conscientes de que son sólo dos fondos, hay otros que mantienen sus posiciones bajistas.
    No hay que perder de vista que siguen las negociaciones con el Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre esa posible multa de 14.000 millones de euros y que la situación del banco empezó a mejorar un poco con los rumores de que se estaba a punto de llegar a un acuerdo y que podría reducirse dicha multa a poco más del 30% de esa cantidad, aunque a día de hoy se sigue negociando de forma fluida pero no se llega a una conclusión.



    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4MNVGECxe
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588

    07/10/2016 - 08:35
    APERTURA EN EUROPA
    Apertura en Europa. Situación general en síntesis
    Se espera una apertura ligeramente bajista en algunas bolsas y en otras con pocos cambios. Estos son los factores a considerar


    Las bolsas europeas bajan algo al ver a los futuros americanos en el nocturno débiles y ante el susto de esta madrugada dado por la libra.

    Y es que a la 1h09 y de manera totalmente por sorpresa, la libra se ha desplomado en unos 3 minutos más del 6%. Ahí es nada. ¡En 3 minutos la divisa de un país como este pierde más del 6%! ¡Qué poco valoramos a veces el riesgo real de los mercados!

    NO está claro que ha pasado. Pueden ver todo este asunto en este comentario que he puesto esta mañana.

    http://www.estrategiasdeinversion.com/divisas1/flash-crash-libra-1h10-madrugada-334153

    Lo que está claro es que las declaraciones de May de hace pocos días, han hecho pensar al mercado que el Brexit va a ser duro, pronto y con consecuencias. Puede que May haya intentado hacer una jugada por los procesos electorales alemanes y franceses, pero tiene toda la pinta de que lo único que ha hecho es enfadar más a Merkel, como comentan hoy algunos diarios.

    Por lo demás la verdadera sesión se iniciará a las 14h30 con el dato de empleo, que puede volver a generar mucha volatilidad. Los futuros sobre fondos federales descuentan al 65% una subida de tipos en diciembre, y podría ser mucho más si el dato de empleo de hoy sale fuerte.

    La bolsa de Londres sube con fuerza, compensando el efecto de la libra, lo cual es muy relativo porque ¿no se descuenta ningún daño para las empresas británicas por el Brexit? ¿Sólo cuenta el efecto divisa?

    El Nikkei termina bajando el 0,23%.

    Varias noticias importantes sobre Deutsche Bank que ahora comentamos en la actualidad corporativa.

    Noticias corporativas.

    Deutsche Bank. Por un lado Bloomberg comenta que el banco prepara una inmediata ampliación de capital si finalmente la multa impuesta por EEUU fuera mayor de lo previsto. Por otro, se ha sabido que dos hedge funds importantes han cerrado sus posiciones cortas.

    Aquí tienen más información sobre todo esto.



    http://www.estrategiasdeinversion.com/carpatos/deutsche-bank-fin-tiene-alguna-noticia-positiva-viene-posiciones-334161

    Delta Lloyd. Rechaza la oferta de compra de NN Group

    PSA anuncia acuerdo con la empresa iraní Saipa, para fabricar Citroen en Irán.

    Innogy inicia cotización en Alemania hoy. Es la mayor IPO del país desde el 2000

    Deutsche Bank sube 1,6% en preapertura

    E.ON sube en preapertura 3% tras la noticia de que Cevian quiere comprar el 10% de la compañía

    Dialog. Morgan Stanley sube de neutral a sobreponderar.

    Veamos ahora datos macro europeos

    Producción industrial alemana queda en el mes en subida del 2,5% mucho mejor del 1% esperado

    A las 08h45 mismo dato en Francia

    A las 09h mismo dato en España y a las 10h en UK.






    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4MNZaToou
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    Dax f a ver si aguanta 10480 y tira a zona 10560
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588


    07/10/2016 - 09:34
    FOREX
    Vencimientos de opciones sobre divisas para hoy a las 16h00
    Según datos de Buzz

    EUR/USD: 1.1100 (635M), 1.1120-35 (2.3BLN), 1.1145-55 (536M),
    1.1175-85 (1BLN), 1.1200 (426M), 1.1225 (685M), 1.1250-60 (1.1BLN)
    GBP/USD: 1.2500 (1.4BLN), 1.2700 (437M), 1.2900 (1.4BLN)
    USD/CAD: 1.3170 (717M),1.3200 (805M), 1.3240-50 (346M), 1.3275 (370M)
    USD/JPY: 103.25 (590M), 103.50 (634M), 103.75 (420M), 104.45-50 (490M)
    AUD: 0.7595-0.7600 (670M), 0.7635 (318M). NZD: 0.7100 (516M)


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4MNpepoyA
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    A ver si hace cuádruple suelo 10470 dax f B-) .La zona es para intentarlo.
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    guillem dijo:

    A ver si hace cuádruple suelo 10470 dax f B-) .La zona es para intentarlo.



    Pues era buena.A 10566.Para valientes y con sus correcciones a zona 10700.Os dejo un rato :-h
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    DATOS DE EEUU
    Creación de empleo no agrícola, se esperaba +175.000 y queda +156.000


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4MOzIVFpN
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588

    07/10/2016 - 14:31
    INTRADÍA
    Dato ideal para bolsas, no es demasiado malo para asustarse, ni demasiado bueno para tensar los tipos...

    07/10/2016 - 14:31
    DATOS DE EEUU
    Empleo ni bueno ni malo y que desde luego no tensa los tipos de interés.
    Creación de empleo no agrícola sube 156.000 personas en septiembre, por debajo de lo esperado que era 175.000.

    Pero se revisa al alza el dato del mes anterior de +151.000 a +167.000, aunque se revisa a la baja el de julio de +275.000 a +252.000.

    La tasa de participación de fuerza laboral sube de 62,8% a 62,9%

    La tasa de paro sube de 4,9 a 5%, aunque se esperaba 4,9%

    Los ingresos por hora, y esta es una partida muy importante por su relación con la inflación, suben 0,2% que era justo lo esperado.

    Sector privado crea 167.000 empleos cuando se esperaban 170.000.

    Empleos del gobierno -11.000.

    Manufacturas -13.000. Construcción +23.000.

    Indicador agregado de media de horas semanales sube 0,4%, lo cual es una excelente señal, este es un indicador adelantado, y lo que muestra es que los patronos están dando más horas de trabajo a los empleados lo que suele ser precursor de más contrataciones.

    No es un dato para cambiar demasiado las cosas, ni las dinámicas de los mercados. Algo peor de lo esperado, pero es demasiado malo, con lo cual no despierta la preocupación por la economía, ni demasiado bueno, para tensar los tipos de interés.

    Dato que podríamos calificar de bastante neutral, o en todo caso moderadamente malo para dólar, moderadamente bueno para bonos, y bueno para bolsas.

    Otro tema será, que ya saben mi teoría, muchas veces las manos fuertes aprovechan este dato, para hacer lo que querían importándoles poco lo que salga en el mismo, pero el incremento de volumen les viene bien para sus planes. Y creo que tras ver lo que pasó ayer con la libra, a nadie le quedará la duda, de que las manos fuertes, hacen lo que quieren. Imaginen lo que ganarían los robots con sus cortos en libras y luego comprando debajo...



    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4MP5SLYxR

¡Hola Amigo!

Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido

Acceder Registrarse

In this Discussion