Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración o obtener más información aqui
A todos los nuevos usuarios registrados. Puede ser que no os llegue el mail de aceptación del foro, pero todas las nuevas altas se tramitan en un maximo de dos dias. Si te has registrado para poder acceder a Bolsacafe.com, ya tienes acceso.
Análisis tiempo real correspondiente al Jueves 6 de Octubre de 2016
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    Pa'rriba, pa'bajo pero sin terminar de definir un movimiento concreto. [-( (:|
    Mucha suerte a todos!! %%- %%-
    Ensalada de cfd's para Pantxo:
    Hebergeur d'image
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    Es de Zorro:
    Pues nada, ¡hoy también a la baja!, aunque con ligero cierre positivo "in extremis".

    Esa inacabable tendencia que atraviesa la Bolsa española, con los obligados descansos intermedios, es de lo más aburrido. ¡Pero es que a los que manejan el tarán bursátil la cabeza no les da para más!.

    Esta vez juegan con la posible reducción de las medidas de estimulo por parte del BCE. Mire usted, antes de ellas no subían la Bolsa en España, con ellas tampoco. ¡Y ya veremos sin ellas!.

    A los mariachis que mangonean nuestra Bolsa se les han contagiado las tonterías de los políticos y utilizan disculpas para idiotas al manipularlas. Y como idiotas los hay a millones...

    Que triste es comprobar día tras día que tenemos una Bolsa inmadura, infantil, totalmente tutelada por Wall Street. ¡Pero con peores resultados!.

    La economía española puede crecer entre un 2´5 % y un 3 % en el año 2017. ¡Pero a la Bolsa no la dejan subir!.

    Al cierre de esta primer miércoles de octubre, dejaron al Ibex35 en los 8.778´3 puntos, subiéndolo un + 0´11 %.

    Subieron más a: Sniace: +10´77 %; a Solaria: + 8´55 %; y a Tubos Reunidos: + 8´18 %.

    Y bajaron más a: Grupo Empresarial San José: - 3´89%; a Coemac: - 3´28 %; y a Deoleo: - 2´63 %.

    En el MAB nada a destacar.

    Al Eurostoxx50 lo bajaban un - 0´08 %.

    Y en New York manipulaban a sus Bolsas a al alza, ganando su Dow Jones un + 0´64 % al cierre de la Bolsa española.

    Resumiendo: De momento sin cambios pero con la esperanza de que octubre finalice en positivo. ¡Todo siempre con el permiso de New York!.

    Saludos y suerte en las inversiones.
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    Mañana sale alguno negándolo y Abengoa se pega la galleta. Mucho cuidado.
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    Jueves, 06/10/2016

    2016-10-06: Balanza comercial Australia
    Agosto. Estimación: -2,3B. Dato Previo: -2,41B. 02:30
    2016-10-06: Pedidos de fábrica Alemania
    Agosto. Estimación: 0,3%. Dato Previo: 0,2%. 08:00
    2016-10-06: Actas BCE Zona Euro
    Octubre. 13:30


    Leer más: www.bolsamania.com http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/agenda/economia-internacional--jueves.html#QlS0vfrtWjM3mpNA

    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    Buenos dias y mucha suerte %%- %%-
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    Claves bursátiles de la sesión: actas del BCE
    En Alemania se conocen los datos de pedidos a fábrica de agosto

    En Grecia se publica la tasa de desempleo de julio
    En el plano empresarial, este jueves Zardoya Otis reparte dividendo
    Bolsamanía

    IBEX 35
    8.778,30
    0,11%9,30
    Max: 8.788,20
    Min: 8.669,30
    Volume: 243.781.989
    MM 200 : 8.669,35
    17:38 05/10/16
    Este jueves los inversores estarán muy pendientes de lo que ocurra en Europa, y es que a los pedidos de fábrica de agosto que se conocen en Alemania y la tasa de desempleo de julio que se conoce en julio, el Banco Central Europeo (BCE) publica las actas de su última reunión de política monetaria, que se celebró el pasado 8 de julio.
    Por otro lado, en EEUU se conocen las peticiones semanales de desempleo y en el plano empresarial, Zardoya Otis reparte dividendo.
    ECONOMÍA
    Alemania: Pedidos de fábrica agosto (8:00h).
    Grecia: Tasa de desempleo julio (11:00h).
    Europa: Actas de la reunión del BCE del 8 de septiembre (13:30h).
    EEUU: Peticiones semanales de desempleo (14:30h).
    EMPRESAS
    Europa: Zardoya Otis reparte dividendo.
  • FineoFineo octubre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    FOREX
    Euro contra dólar. Commerzbank dice que a corto el euro caería a 1,1120

    06/10/2016 - 08:01
    JAPÓN
    Nikkei cierra subiendo 0,47%

    06/10/2016 - 08:00
    DATOS ITALIA
    Sondeo referendum Italia. Cuidado. 47% si, 52% no, resto no sabe no se entera. Si saliera ese resultado sería muy malo para bolsas

    06/10/2016 - 07:59
    BCE
    Barclays cree que es cierto que el BCE va a bajar el ritmo de compras de la QE pero que no anunciará hasta marzo de 2017

    06/10/2016 - 07:58
    FOREX
    Libra dólar. Goldman pronostica 1,20 a 3 meses

    06/10/2016 - 07:57
    FOREX
    Dólar yen cierra ayer a 103,50 tras el fuerte dato de ISM, una vez más, el nivel psicológico redondo, en este caso de 100 funcionó

    06/10/2016 - 07:56
    ORO
    Según Deutsche Bank el oro estaría empezando un crash

    06/10/2016 - 07:55
    WALL STREET
    Twitter bajista en el fuera de horas tras comentarse que Google no tiene intención de comprarlo

    06/10/2016 - 07:55
    FED
    Lacker dice que un fuerte dato de empleo aumentará mucho las posibilidades de subida de tipos

    06/10/2016 - 07:54
    FOREX
    Morgan Stanley cree que el par dólar yen ha tocado suelo


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4MHZPhah8
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    DATOS ALEMANIA
    Pedidos a fábrica +1% cuando se esperaba +0,3% en Alemania


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4MHaqTP54
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588


    06/10/2016 - 08:28
    APERTURA EN EUROPA
    Apertura en Europa. Situación general en síntesis.
    Se espera una apertura moderadamente al alza en Europa, estos son los factores a considerar.



    La principal causa de la subida, es el alza de ayer al cierre en Wall Street. Aunque es una vela positiva, sigue inmersa dentro de un completo movimiento lateral. Dos motores alcistas ayer en EEUU. Por un lado las petroleras, muy favorecidas por el alza del oro negro, ante datos de inventarios muy por debajo de lo esperado. Ahora se lucha contra la cifra psicológica de los 50 dólares por barril como resistencia.

    El otro motor alcista fue el sector bancario. Subió favorecido por el fortísimo dato de ISM de servicios, que fue la mayor subida mensual desde 2011, y que sube notablemente las posibilidades de subidas de tipos, lo que favorece a este sector.

    Hay que tener en cuenta que mañana se da el dato de empleo lo cual podría condicionar la sesión de hoy. Varios miembros de la FED han dejado claro que con la mejora de datos recientes en general, un fuerte dato de empleo podría ser decisivo para la decisión de alza de tipos.

    Lógicamente el dólar se fortaleció con estos vientos de tipos más altos, y esto a su vez, está perjudicando mucho al oro que está en mínimos de 3 meses. Deutsche Bank dijo ayer por la noche que cree puede estar a punto de una fuerte bajada.

    El mercado en los dos últimos días en Europa, se vio presionado claramente por la noticia de que el BCE podría estar preparando una bajada de la cantidad que destina a compras de la QE. Por los comentarios y análisis que vamos leyendo, puede que el mercado no haya exagerado, y sea totalmente posible que se prepare algo así. Barclays, por ejemplo cree que es verdad y que lo anunciará en marzo de 2017. Asunto a seguir.

    El Nikkei ha subido 0,45%, gracias a la fuerte debilidad del yen de los últimos días, y los mercados chinos siguen cerrados por festivo. Tonterias pocas, una semana de fiesta…


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4MHijWhJX
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588


    06/10/2016 - 10:14
    INTRADÍA
    Datos de la Eurozona, PMI minorista
    Malas noticias del índice de directores de compra minorista de la zona euro porque de estar en expansión en 51, pasamos a contracción en 49,6.



    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4MI7jzIwB
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    Dax f la zona 10560 me parece buena para largos.
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    10604-10634-10654-10675.Sin perder 10555.
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    guillem dijo:

    10604-10634-10654-10675.Sin perder 10555.



    Lo perdió.Siguiente soporte 10522 dax f.
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    En mi opinión lo van a subir a 10675+- dax f.Veremos con el BCE.
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588


    06/10/2016 - 12:56
    INTRADÍA
    ¿Qué pasa? ¿Por qué se dieron antes las bolsas la vuelta a la baja?
    Pues porque el mercado sigue obsesionado con la noticia de que el BCE podría estar con el tapering. Y hoy a las 13h30 se leen las actas de la última reunión del BCE. Y hay miedo a que salga algo de esto, con lo cual muchos están saliendo de mercado por si acaso.


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4MIn8Yx7s
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    INTRADÍA
    ¿Qué pasa? Rebote al alza de las bolsas
    Las bolsas dan un tirón al alza, tras no encontrar ninguna referencia al tapering famoso en la lectura de actas de la última reunión del BCE


    06/10/2016 - 13:38
    BCE
    Lectura actas BCE
    Opinan que es crucial mantener un importante apoyo monetario. Consideran que tienen capacidad para actuar si es necesario con todos los instrumentos disponibles, y que no se basan en las expectativas del mercado.
    Y ojo a esto:

    El Consejo tiene capacidad para ajustar los parámetros de la QE para lograr las cantidades objetivo. Creen que deben ejecutar las compras en línea con las decisiones pasadas y adoptar nuevas medidas incluso si fuera necesario.

    No veo nada de tapering por ningún lado, y creo que el mercado se ha confundido y lo único que dice el BCE es que puede hacer ajustes pero no para frenarla, sino porque tiene problemas para encontrar activos disponibles.

    06/10/2016 - 13:36
    DATOS DE EEUU
    Datos de EEUU, Challenger
    - Despidos corporativos calculados por Challenger, Gray & Christmas suben de 32.200 a 44300.




    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4MIxsy0il
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    En mi opinión vamos camino de 10820 +- dax f.
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588

    06/10/2016 - 14:29
    DATOS DE EEUU
    Paro semanal se esperaba 257.000 y queda en 249.000


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4MJ9EGbzQ
  • guillemguillem octubre 2016
    Posts: 83,588
    ¿Qué pasa? Tirón al alza
    Constancio del BCE acaba de negar que lo del tapering sea cierto. Caída del euro y subida de bolsas y bonos desde que lo ha dicho.


    06/10/2016 - 17:59
    BCE
    Constancio del BCE acaba de negar totalmente que los rumores de tapering sean ciertos. ¡Pues les ha costado tres días decirlo!

    06/10/2016 - 17:31
    INTRADÍA
    Al cierre. Todos con las palomitas a ver qué pasa mañana con el dato
    Jornada de pocos cambios en Europa. Hemos pasado el día temerosos de la lectura de actas de la última reunión del BCE por si aparecía algo del famoso tapering, pero cuando se ha visto que no había nada de eso, entonces nos ha frenado Wall Street que no tenía el día. Por un lado por malas noticias corporativas del sector cuidados de salud, y por otro por temor al dato de empleo de mañana que ya sabemos cómo se las gasta.

    Mucha gente usa el término “taper”, vean como explica la Wikipedia su origen en esta cita:

    Con independencia de que estos recipientes correspondan o no a los comercializados bajo la marca Tupperware,1 en español se ha popularizado el apócope táper (plural: táperes) como adaptación española del extranjerismo tupper2 para designar a este tipo de recipientes herméticos. La Fundéu señala que el término táper está recogido en obras lexicográficas de referencia del idioma español (como el Diccionario Clave y el Diccionario del español actual de Manuel Seco, Gabino Ramos y Olimpia Andrés).1 No obstante, la Real Academia Española recomienda emplear los nombres tradicionales en nuestra lengua, a saber, fiambrera, tartera, tarrina o lonchera.

    Pues ya ven, todo viene de los legendarios productos de Tupperware. Ahora en ese afán de buscar palabras inglesas raras para cualquier fenómeno económico está de modo el “tapering”, que no es nada relacionado con las fiambreras, bueno en cierta forma sí, porque como se le ocurra hacerlo, quien va a terminar fiambre va a ser el mercado de la que se va a liar…

    Se ha tenido miedo al tapering, en los últimos días. Y durante toda la sesión se ha tenido mucho respeto, porque a las 13h30 se publicaban las actas de la última reunión y se temía que podía aparecer algo de este dichoso tapering, es decir, que el BCE empiece a frenar la QE. Pero nada de esto ha aparecido en dichas actas, y las bolsas europeas se recuperaban, hasta que han sido de nuevo frenadas por el mal día que tenía Wall Street que no quería líos con el dato de empleo de mañana.



    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4MK6hOJj4

¡Hola Amigo!

Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido

Acceder Registrarse

In this Discussion