Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración o obtener más información aqui
A todos los nuevos usuarios registrados. Puede ser que no os llegue el mail de aceptación del foro, pero todas las nuevas altas se tramitan en un maximo de dos dias. Si te has registrado para poder acceder a Bolsacafe.com, ya tienes acceso.
Análisis tiempo real correspondiente al Jueves 29 de Septiembre de 2016
  • FineoFineo septiembre 2016
    Posts: 12,114
    Arreón tras arreón, parece que nos quieren dejar bien guapos para la foto de fin de mes.
    Mucha suerte a todos!! %%- %%-
    Ensalada de cfd's para Pantxo:
    Hebergeur d'image
  • FineoFineo septiembre 2016
    Posts: 12,114
    Es de Zorro:
    Ya eran muchos días bajando la Bolsa española y para disimular los mariachis le dieron un poquito para arriba.

    Y si, hoy también subían un poquito (+ 3´36 %) al casi quebrado Deutsche Bank.

    ¡Y claro que si!, también a la Sra. Yellen de la Reserva Federal le tocaba decir la tontería semanal. En fin...lo mismo de siempre.

    Al cierre de este miércoles 28 de septiembre dejaron al Ibex35 en los 8.740´4 puntos, subiéndolo un + 0´60 %.

    Vea en el gráfico como el mangoneo es constante y como crean esas alucinantes diferencias intradia para ganar lo que no nos dicen con los Futuros y demás chilindradas.

    ¡Todo igual desde hace ya demasiados años!.

    Subieron más a: Sniace: +12´12 %. Técnicas Reunidas: + 5´93 %; y a Dogi: + 5´52 %.

    Y bajaron más: Ercros: - 5´43 %; a General de Alquiler de Maquinaria: - 4´55 %; y a Pharma Mar: - 3´01%.

    En el MAB subieron más a Neuron Bio: + 5´94 %; y destacó el volumen negociado en MásMóvil Ibercom (61.945 títulos), que cerró por encima de los 26 € por primera vez en un año y está a punto de entrar en subida libre.

    Al Eurostoxx50 lo subían un + 0´62 %.

    Y en New York manipulaban a sus Bolsas ligeramente a la baja tras las alzas de los últimos días, perdiendo su Dow Jones un - 0´16% al cierre del mercado español.

    Resumiendo: De momento más de lo mismo.

    Saludos y suerte en las inversiones.
    http://foros.foxinver.com/index.php/topic,150205.0.html
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo septiembre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo septiembre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo septiembre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo septiembre 2016
    Posts: 12,114
    Jueves, 29/09/2016

    2016-09-29: Ventas al por menor Japón
    Anual. Estimación: -1,8%. Dato Previo: -0,2%. 01:50
    2016-09-29: IPC España
    Anual. Dato Previo: -0,1%. 09:00
    2016-09-29: Ventas al por menor España
    Anual. Dato Previo: 4,9%. 09:00
    2016-09-29: Cambio desempleo Alemania
    Septiembre. Estimación: -5K. Dato Previo: -7K. 09:55
    2016-09-29: Tasa de paro Alemania
    Septiembre. Estimación: 6,1%. Dato Previo: 6,1%. 09:55
    2016-09-29: IPC Alemania
    Septiembre. Dato Previo: 0%. 14:30
    2016-09-29: PIB EE.UU.
    2T. Estimación: 1,3%. Dato Previo: 1,1%. 14:30
    2016-09-29: Balanza comercial EE.UU.
    Agosto. Dato Previo: -58,78B. 14:30
    2016-09-29: Ventas de viviendas pendientes EE.UU.
    Agosto. Estimación: 0,3%. Dato Previo: 1,3%. 16:00


    Leer más: www.bolsamania.com http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/agenda/jueves.html#QlS0oshDQgTfoFhH

    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo septiembre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo septiembre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo septiembre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • guillemguillem septiembre 2016
    Posts: 83,588
    Buenos dias y mucha suerte %%- %%-
  • guillemguillem septiembre 2016
    Posts: 83,588
    Ventas al por menor en Japón -2,1% interanual cuando se esperaba -1,7%


    29/09/2016 - 07:50
    FOREX
    Yuan sin muchos cambios cierra en 6,67 frente al anterior de 6,6681

    29/09/2016 - 07:49
    FOREX
    Euro contra dólar. Credit Suisse pronostica 1,15 en 3 meses.

    29/09/2016 - 07:48
    FOREX
    Citi dice que el Banco de Japón intervendrá si el dólar perdiera 100 contra el yen

    29/09/2016 - 07:47
    FOREX
    Dólar contra yen sube 0,89% a 101,605

    29/09/2016 - 07:47
    DATOS DE UK
    Renzi dice que el Brexit va a ser un proceso muy difícil


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4LccCqjz5
  • guillemguillem septiembre 2016
    Posts: 83,588
    Citi eleva el precio objetivo de Santander hasta los 4,30 euros
    La firma americana mantiene su confianza en el banco español y recomienda "comprar"


    Marco Collado Bolsamania | 28 sep, 2016 11:28 - Actualizado: 19:09

    Banco Santander
    3,91
    1,30%0,05
    Max: 3,95
    Min: 3,87
    Volume: 33.698.987
    MM 200 : 3,95
    17:38 28/09/16
    El banco de inversión americano cree que el consenso sobre Banco Santander es demasiado bajista y mantiene su recomendación de compra elevando su precio objetivo hasta los 4,30 euros por acción. Citi señala que, aunque los objetivos del banco español para 2018 son bastante ambiciosos, es bastante probable que logre alcanzar la mayoría de los retos que se propuso en su último día del inversor.

    Las acciones de Santander han caído en lo que va de año un 13,1% y se colocan en los 3,91 euros con el repunte del 1,3% de este miércoles. Los títulos del mayor banco español están sufriendo la incertidumbre que rodea a la banca europea. La preocupación por Deutsche Bank y por los bancos italianos, unido a los tipos sobre depósitos negativos, que están mermando las expectativas de beneficio de la banca, están siendo un lastre para los bancos españoles.
    ES DIFÍCIL QUE SE LOGREN TODOS LOS OBJETIVOS
    A pesar de que faltan aún más de dos años para llegar al final de 2018, hay algunos de los objetivos a largo plazo del banco español que se antojan difíciles para Citi. Uno de los principales es la rentabilidad del capital tangible (ROTE), que estimaba alcanzar el 13%, aunque los americanos lo revisan a la baja dejándolo en el 12%.
    Sin embargo, hay otros objetivos que sí que parecen alcanzables. Uno de ellos es el ratio de capital, a lo que se une un crecimiento del beneficio por acción en dobles dígitos.
    En el día del inversor de septiembre de 2015, Santander se marcó como objetivo alcanzar los 3.000 millones de euros en 'loyalty clients' (clientes con al menos una nómina domiciliada y otro producto asociado a la cuenta) en 2018. La estrategia de clientes para estos años se ha basado en su programa 1, 2, 3 para España y Santander Plus para México. A través del primero han conseguido 14,4 millones clientes hasta el segundo trimestre de 2016, 600.000 menos del objetivo de 15.000 marcado para 2016, mientras que la intención para 2018 es alcanzar los 18,6 millones de clientes.
    Atendiendo a la evolución desde el último trimestre de 2014, el banco parece haber estado sumando unos 300.000 clientes por trimestre de forma constante. A este ritmo, el objetivo de 2016 parece alcanzable, aunque según Citi, "Santander debería acelerar el ritmo de adquisición hasta 420.000 clientes por trimestre para cumplir el objetivo de 2018".
  • guillemguillem septiembre 2016
    Posts: 83,588
    Claves bursátiles para la sesión: PIB en EEUU y dato del IPC en España
    En España también se conocerá el dato de las ventas al por menor de agosto

    En EEUU se publicarán las peticiones iniciales de subsidio
    Por su parte, la zona euro informará sobre la confianza económica y empresarial
    | Bolsamanía | 28 sep, 2016 16:49 - Actualizado: 07:08

    Los inversores estarán pendientes este jueves del dato del PIB anualizado del segundo trimestre de EEUU. Además, en el país americano se conocerá las ventas pendientes de viviendas de agosto, el consumo personal del segundo trimestres, los inventarios al por mayor también de agosto y las peticiones iniciales de subsidio de desempleo.

    Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará el Índice de Precios al Consumo (IPC) adelantado del mes de septiembre. Asimismo, también se informará sobre el dato de las ventas al por menor del mes de agosto. El Alemania se conocerá el cambio en desempleo del mes de septiembre; así como el IPC del mismo mes y en Reino Unido el número de hipotecas netas.
    La zona euro informará sobre la confianza económica y empresarial
    En la zona euro, se conocerá la confianza de servicios, económica, industrial y del consumidor del mes de septiembre, así como el clima empresarial. A esa hora ya se sabrá el dato de las ventas al por menor de Japón del mes de agosto.
    En el plano empresarial, Telxius fija el precio de la OPV y en EEUU Costco Wholesale y Pepsico presentarán sus resultados trimestrales.
    ECONOMÍA
    Japón: Ventas al por menor del mes de agosto (1:50 h.)
    España: Ventas al por menor del mes de agosto; IPC adelantado del mes de septiembre (9:00 h.)
    Alemania: Cambio en desempleo del mes de septiembre (9:55 h.); IPC de septiembre (14:00 h.)
    Reino Unido: Hipotecas netas del mes de agosto (10:30 h.)
    Zona euro: Clima empresarial; confianza de servicios, económica, industrial y del consumidor del mes de septiembre (11:00 h.)
    EEUU: PIB del segundo trimestre; inventarios al por mayor de agosto; peticiones iniciales de subsidio de desempleo, consumo personal del segundo trimestre, ventas pendientes de viviendas del mes de agosto.
    EMPRESAS
    España: Telxius fija el precio de la OPV
    EEUU: Costco Wholesale y Pepsico presentan sus resultados trimestrales.
  • guillemguillem septiembre 2016
    Posts: 83,588
    PETRÓLEO
    Un acuerdo de la OPEP por sorpresa dispara el precio del petróleo
    Cuando todo el mundo esperaba que no hubiera ningún acuerdo, la OPEP sorprende y sí llega a uno, y el precio del petróleo se dispara más del 5%.

    La OPEP va a limitar su producción a una horquilla entre 32,5 y 33 millones de barriles diarios. Actualmente se producen 33,24 millones, es decir que realmente estamos ante un acuerdo de congelación más que de rebaja fuerte de la producción, y más teniendo en cuenta que luego este tipo de acuerdos casi nunca se cumplen al 100% y la mayoría de países se saltan algo los topes.

    El reparto por países se dará en noviembre.

    Cuando dicha producción se haya bajado entonces se pedirá que sigan la medida países de fuera de la OPEP.

    Es la primera vez desde 2008 que se toma una medida de este estilo.

    Goldman ha dicho que este acuerdo podría hacer subir el precio del petróleo entre 7 a 10 dólares por barril.

    El acuerdo permitió ayer a Wall Street darse la vuelta al alza.

    No se puede descartar que el presunto acuerdo sea un golpe psicológico para hacer subir el petróleo y que de aquí a noviembre Arabia Saudita e Irán vuelvan a discutir.


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4Lcih3CJK
  • guillemguillem septiembre 2016
    Posts: 83,588
    APERTURA EN EUROPA
    Apertura en España
    Valores y noticias a destacar en la apertura española.


    Bankia. Parece que se va a fusionar Bankia con BMN, para así el gobierno intentar recuperar lo que pueda de los 24.000 millones que ambas entidades recibieron del estado.

    Codere. Moodys está estudiando una subida de su rating.

    Parece que la banca se va a ver muy afectada por la decisión del gobierno de apretar las clavijas en el Impuesto de sociedades.

    Almirall, recibe noticias por partida doble. Por un lado según comenta Reuters consigue resultados favorables en un medicamento contra la psoriasis y por otro lado S&P le cambia el rating de BB a BB- con perspectiva estable.

    Bionaturis. Firma una carta de intenciones con Labiana Life Sciences para explorar posibles sinergias en acuerdos.


    Iberdrola consigue contratos por 700 millones en México según el economista.

    Un juez rechaza la solicitud de un accionista de NH para impugnar su junta.

    Ercros tiene hoy junta de accionistas.

    Prima de riesgo del bono español a 10 años 108 puntos, 24 menos que el italiano y al 0,95%.

    Caos total en el partido socialista ante la dimisión de 17 miembros de la junta ejecutiva. De momento los mercados no tienen reacciones al respecto.

    A las 16h conferencia de Saeta Yields para presentar sus resultados.


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4LcrA0cSU
  • guillemguillem septiembre 2016
    Posts: 83,588
    INTRADÍA
    Datos de España, IPC
    IPC preliminar del mes de septiembre nos dejó un incremento del 0,1%, peor de lo esperado que era subir a 0,2% desde el 0,1% anterior.

    En la interanual tenemos un incremento del 0,3% que ya se mete en positivo, por fin, desde el -0,1% anterior y es un incremento muy superior a lo esperado que era de sólo el 0,1%.

    En la interanual armonizada pasamos de un descenso de -0,3% a un incremento del +0,1%, peor de lo esperado que un poquito más, hasta el +0,2%.



    29/09/2016 - 09:09
    BOLSAS EUROPEAS
    Total sube 4,4%, las petroleras muy fuertes


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4LcvE4tRB
  • guillemguillem septiembre 2016
    Posts: 83,588


    29/09/2016 - 09:58
    INTRADÍA
    Datos de Alemania, desempleo
    Tasa de desempleo de Alemania del mes de septiembre se mantiene en el 6,1%, lo esperado.

    El desempleo se incrementa en 1000 personas, cambiando la tendencia anterior que fue de un descenso de -6000 y queda mucho peor de lo esperado que era una bajada de -5000.

    Total, en términos generales el desempleo en el mes de septiembre se sostiene en los 2,7 millones de personas.


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4Ld8bE4re
  • guillemguillem septiembre 2016
    Posts: 83,588
    INTRADÍA
    Datos de la Eurzona, datos de confianza
    Sentimiento de los negocios de la zona euro del mes de septiembre mejora desde estar completamente plano a tener una lectura positiva de 0,4, mejor de lo esperado que era subir a 0,1.

    Confianza del consumidor también mejora pero no demasiado, pasa de -8,5 a -8, lo esperado.

    Sentimiento del sector servicios se mantiene estable en 10, lo esperado.

    Mejora del sentimiento del sector industrial que pasa de -4 a -2, mejor de lo esperado que era quedarse en ese -4.

    Total, el compendio del sector de negocios y el consumidor mejora de 103,5 a 104,9, mejor de lo esperado que era quedarse sin cambios.



    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4LdOUodSc
  • guillemguillem septiembre 2016
    Posts: 83,588
    Dax f 10480-10470 pienso q es buena zona para intentar largo a la proyección del doble suelo zona 10650 +-.
  • guillemguillem septiembre 2016
    Posts: 83,588
    guillem dijo:

    Dax f 10480-10470 pienso q es buena zona para intentar largo a la proyección del doble suelo zona 10650 +-.



    Pues no.Me voy a comer fuera y se lía parda en el dax f.Ibex aguanta como un campeón.Siguiente zona para intentar largo dax f 10350.
  • surfersurfer septiembre 2016
    Posts: 2,353
    guillem dijo:

    guillem dijo:

    Dax f 10480-10470 pienso q es buena zona para intentar largo a la proyección del doble suelo zona 10650 +-.



    Pues no.Me voy a comer fuera y se lía parda en el dax f.Ibex aguanta como un campeón.Siguiente zona para intentar largo dax f 10350.

    Yo creo Guillem, que una visita a los 10000 en los próximos días tiene muchas posibilidades.
  • FineoFineo septiembre 2016
    Posts: 12,114
    Y a estos qué les ha picao ahora :/
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas

¡Hola Amigo!

Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido

Acceder Registrarse

In this Discussion