Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración o obtener más información aqui
A todos los nuevos usuarios registrados. Puede ser que no os llegue el mail de aceptación del foro, pero todas las nuevas altas se tramitan en un maximo de dos dias. Si te has registrado para poder acceder a Bolsacafe.com, ya tienes acceso.
Análisis tiempo real correspondiente al Martes 27 de Septiembre de 2016
  • FineoFineo septiembre 2016
    Posts: 12,114
    Parece que va a ser una semana movidita. Por si acaso, ajústense los cinturones de seguridad.
    Mucha suerte a todos!! %%- %%-
    Ensalada de cfd's para Pantxo:
    Hebergeur d'image
  • FineoFineo septiembre 2016
    Posts: 12,114
    Es de Zorro:
    Que si las elecciones, que si la caída de la Bolsa de Estambul: - 4´4 %, que si el desplome en Bolsa de las acciones del Deutsche Bank, que si esto, que si lo otro...que si lo de más allá...

    ¡Todas disculpas de mal pagador!.

    Lo cierto es que los bancos están desesperados por generar beneficios y tienen tomada la Bolsa española vendiendo con el mínimo beneficio y no dejándola subir.

    Esto lo repiten una y otra vez generando un escenario absurdo y poco ilusionante que mantiene al Ibex35 prácticamente en la mitad de lo que estuvo en el año 2.007.

    Asimismo, la ausencia de verdaderos inversores o tiburones españoles facilita la manipulación y dificulta las alzas.

    Pero como solemos decir, ¡es lo qué hay!.

    ¡Cuándo les interesa suben la Bolsas en vertical y cuando no las dejan caer en picado!.

    Al cierre de este lunes 26 de septiembre dejaron al Ibex35 en los 8.711´4 puntos, bajándolo un - 1´27 %. Durante la sesión lo estuvieron bajando más de un - 2 %.

    Vea en el gráfico como el mangoneo está a la orden del día.

    Subieron más a: Pharma Mar: + 3´53 %; y a Tubacex: + 3´35 %.; y a Reno de Medici: + 3´21%.

    Y bajaron más: Abengoa B: - 6´61 %; a Natra: - 5´79 %; y a Liberbank: + 4´81 %.

    En el MAB destacó NBI Bearings: + 9´02 %; y MásMóvil Ibercom: + 1´98 %, a punto de entrar en subida libre y cada día más cerca de esos 30/32 €.

    La nota más negativa la puso Bionaturis: - 7´99 %.

    Al Eurostoxx50 lo bajaban un - 1´75 %.

    Y en New York manipulaban a sus Bolsas nuevamente a la baja, cediendo su Dow Jones un - 0´82 % al cierre del mercado español.

    Resumiendo: Hasta que decidan parar las caídas y girar las Bolsas poco o nada hay que hacer al alza.

    Saludos y suerte en las inversiones.
    http://foros.foxinver.com/index.php/topic,150094.0.html
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo septiembre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo septiembre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo septiembre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo septiembre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo septiembre 2016
    Posts: 12,114
    Martes, 27/09/2016

    2016-09-27: Actas reunión del BoJ Japón
    Septiembre. 01:50
    2016-09-27: Precios vivienda S&P Case EE.UU.
    Anual. Estimación: 5,1%. Dato Previo: 5,1%. 15:00
    2016-09-27: PMI servicios EE.UU.
    Septiembre. Estimación: 51,2. Dato Previo: 51. 15:45
    2016-09-27: Confianza del consumidor CB EE.UU.
    Septiembre. Estimación: 99. Dato Previo: 101,1. 16:00


    Leer más: www.bolsamania.com http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/agenda/martes.html#QlS0DXQfMZWEWZxg

    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo septiembre 2016
    Posts: 12,114
    SAN 1h: activa segundo hacia 3,70...debería bajar aún más.

    image
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo septiembre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo septiembre 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • guillemguillem septiembre 2016
    Posts: 83,588
    Buenos dias y mucha suerte
    %%- %%-
  • guillemguillem septiembre 2016
    Posts: 83,588
    Claves bursátiles para la sesión: índice de confianza del consumidor en EEUU y préstamos privados del BCE
    En España, el Ministerio de Empleo publicará las cifras de pensiones contributivas

    En Alemania, se informará sobre los precios de importación de agosto
    El BCE también publica los datos de masa monetaria M3 de la zona euro
    Bolsamania 26 sep, 2016 19:21 - Actualizado: 07:12

    Este martes, el Ministerio de Empleo español publicará las cifras de pensiones contributivas del mes de septiembre. Además, el Banco de España informará sobre los datos de depósitos de agosto y los de los billetes y monedas del mismo mes.
    Por lo que respecta a la zona euro, el Banco Central Europeo (BCE) publicará las cifras de préstamos privados y los datos de masa monetaria M3 de agosto. Por otro lado, en Alemania se informará de los precios de importación de agosto.
    En España, el Ministerio de Empleo publicará las cifras de pensiones contributivas
    En EEUU, sale a la luz el índice de confianza del consumidor de septiembre de la Conference Board, el PMI servicios del mismo mes. Además, también se publicará el índice de precios de viviendas S&P case Shiller de julio, el índice manufacturero de la Fed de Richmond de septiembre.
    En el terreno empresarial, Gas Natural paga un dividendo de 0,33 euros brutos por acción y Nike publica sus cuentas trimestrales.
    ECONOMÍA
    Alemania: índice de precios de importación del mes de agosto (8:00 h.)
    España: cifra de pensiones contributivas del mes de septiembre y depósitos de agosto y billetes y monedas del Banco de España
    Zona euro: cifras de préstamos privados y datos de masa monetaria M3 de agosto
    EEUU: Índice de precio de viviendas S&P case Shiller del mes de julio (15:00 h.); PMI Servicios y compuesto Markit (15:45 h.); índice de confianza del consumidor; índice manufacturero Richmond del mes de septiembre (16:00 h.).
    EMPRESAS
    España: Gas Natural paga un dividendo de 0,33 euros por acción
    EEUU: Nike presenta sus cuentas trimestrales.
  • guillemguillem septiembre 2016
    Posts: 83,588


    27/09/2016 - 08:01
    JAPÓN
    Nikkei cierra subiendo 0,84%

    27/09/2016 - 07:55
    FOREX
    Yuan al alza. Cierra en 6,6646 frente al anterior 6,6744

    27/09/2016 - 07:54
    FOREX
    Peso mexicano sube fuertemente en el debate Clinto-Trump, lo que parece indicar que Clinton ganó el debate

    27/09/2016 - 07:54
    DATOS CHINA
    Beneficios industriales de China +19,5% interanual frente al +11% anterior


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4LQwUK6vC
  • guillemguillem septiembre 2016
    Posts: 83,588
    DATOS ALEMANIA
    Precios de importación en Alemania -0,2% frente a -0,1% esperado



    27/09/2016 - 08:05
    WALL STREET
    Según sondeos 62% dan la victoria a Clinton en el primer debate televisado


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4LQyhlITa
  • guillemguillem septiembre 2016
    Posts: 83,588


    27/09/2016 - 08:30
    APERTURA EN EUROPA
    Apertura en Europa. Situación general.
    Se espera una apertura alcista en Europa. Estos son los factores a considerar.


    Pues el principal motivo alcista, es un factor nuevo, que no se había visto por el momento y que parece vamos a tener que tener muy en cuenta a partir de ahora. Las elecciones americanas.

    Hasta ahora este factor no había movido mercado, pero ayer en el debate televisado se vio que sí lo va a hacer a partir de ahora.

    El debate según los sondeos lo ganó Clinton con claridad.

    Pues bien mientras se daba el debate, el futuro del mini S&P 500 se dio la vuelta fuertemente al alza y subió casi 20 figuras en el nocturno. El Nikkei que andaba mustio empezó a subir con fuerza, y el peso mexicano que suele ser el barómetro más claro de estas cosas, dada la política negativa de Trump hacia ese país, se disparó casi un 2% al alza.

    Con lo cual se disipa una duda, que al menos personalmente tenía. No sabía muy bien, quien preferían los mercados que ganara, pero parece claro que quieren que lo haga Clinton. Reuters por ejemplo decía esta mañana, que ven a Trump demasiado extremista y que provocaría grandes incertidumbres económicas, por lo que parece prefieren la política de continuidad de Clinton.

    Insisto en que esta toma de posición del mercado es una novedad y hay que tomarla muy en cuenta a partir de ahora.

    Es el único motivo de la subida en Europa, y de los futuros americanos en el Globex.

    Por lo demás habrá que seguir dando un ojo a lo que haga Deutsche Bank tras el susto de ayer que hizo mucho daño a las bolsas europeas, y a la evolución del petróleo, ante esa reunión de la OPEP en Argelia.

    Desde el punto de vista técnico en el eurostoxx de momento no hay nada más que movimiento lateral.

    Pasemos a la actualidad corporativa.

    Citi dice que quiere cerrar el 10% de sus oficinas en India.

    Orange. Credit Suisse sube recomendación de neutral a sobreponderar, con subida del precio objetivo de 15 a 16,50.

    Alstom. El comité central de empresa llama a la huelga contra el proyecto de parar la producción de trenes en Belfort.

    Banca Monte dei Paschi, dice que que va a llevar a cabo una conversión “voluntaria” de deuda en acciones…

    Commerzbank está estudiando despedir a 9.000 personas dentro de un complejo plan de reestructuración.

    Nestle. Luis Cantarell se va tras 40 años

    En cuanto a datos macro europeos.

    En Alemania precios de importación -0,2% cuando se esperaba -0,1%

    A las 10h pedidos industriales en Italia








    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4LR7LeuIh
  • guillemguillem septiembre 2016
    Posts: 83,588
    INTRADÍA
    Datos de Italia, pedidos industriales
    Pedidos industriales de Italia del mes de julio nos da una muy desagradable sorpresa porque se mantiene en negativo pero pasa de -2,8% a tener un descenso de nada menos que de -10,8%. En cifras interanuales el susto es más o menos parecido porque pasamos de -4,2% -11,8%.

    En cuanto a las ventas, en el mes de julio mejoraron bastante pues de un descenso de -1,1% pasamos a un incremento del 2,1%, lo que ha ayudado a que la cifra interanual pase de tener una bajada de -2,7% a ser del -0,7%.


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4LRQyygPi
  • guillemguillem septiembre 2016
    Posts: 83,588

    27/09/2016 - 11:45
    INTRADÍA
    Europa amaneció bien, pero otra vez es Alemania la que acapara todas las miradas
    Si echamos un vistazo a los valores del índice alemán nos encontramos con algunos puntos muy brillantes como por ejemplo una bajada que ronda el 2% para el Deutsche Bank, otra bajada que ronda el -2,8% para CommerzBank y también un descenso de casi -3,5% para Volkswagen, además de otro descenso casi del -4% para Lufthansa.

    Lo de la línea aérea y la tensión que estamos viviendo en estos momentos con movimientos bruscos en los precios del crudo a la espera de lo que pueda pasar en la reunión de productores, tiene una explicación hasta cierto punto contenida, aparte de que pueda haber tensiones con las tripulaciones, etcétera.

    Sin embargo, lo que más preocupa son dos estandartes del orgullo alemán, el banco Deutsche Bank y Volkswagen.

    El Deutsche Bank ha sido protagonista en las últimas sesiones teniendo muchísimos problemas para sostener la cotización y en donde empiezan a cuadrar varias piezas. Recuerden que desde hace tiempo este valor no para de sufrir y además sus seguros contra quiebra hacen justo lo contrario, no paran de subir. A esto hay que sumarle ese giro inesperado de la clase política diciendo que no hay que pedirles tantos sacrificios en cuanto a reservas de capital a los bancos porque son los encargados de financiar la economía, a lo que también hay que incluir esa llamada desde Bruselas a que haya más fusiones entre bancos porque hay demasiados para un negocio tan pequeño. Esto fue dicho en primera instancia por el presidente del Deutsche Bank.

    Por lo tanto, algo se está cociendo con este banco y parece que las fusiones podrían ir encaminadas a evitar que se hiciese más o menos público un problema demasiado severo para esta entidad que es una de las que tienen más riesgo sistémico de todo el planeta. Por lo tanto, si se hiciese una fusión antes de tiempo, las aguas volverían a su cauce y no se destacaría una posible verdad incómoda que pudiera estar rondando por las cloacas.

    Total, el súper sector bancario está descendiendo -1,81% y ha sido el futuro del índice alemán el primero en perder los mínimos de ayer y nos ha arrastrado a todos a la baja.

    Sin salir del miedo, tenemos que el súper sector de automoción y recambios está perdiendo -1,66% con una bajada bastante fuerte de Volkswagen porque han aparecido noticias muy preocupantes acerca de los líos legales de la empresa como consecuencia del escándalo de las emisiones.

    De momento las noticias no son demasiado claras ni tampoco demasiado explícitas, pero se habla de que el Gobierno alemán estaría en una especie de trámite, con mucha precaución, para sopesar o comprobar si una multa criminal a la compañía podría hacerla entrar en quiebra.

    No debemos olvidar que el Deutsche Bank tiene una multa de 14.000 millones de dólares impuesta por el Departamento de Justicia, lo que le haría increíblemente más vulnerable a los problemas.

    Por lo tanto, tenemos una combinación de dos empresas que han sido estandartes de cierto orgullo patrio que podrían estar en serios problemas y que nadie sabe cuál sería la repercusión que tendrían en Alemania si las peores posibilidades se hiciesen realidad, algo que no hablaría muy bien el medio plazo de la Unión Europea, y algo que daría alas a los que creen que Reino Unido lo puede hacer mejor en el medio plazo al estar más orientada al mercado abierto y poder tener la opción de hacer sus fiscalidad mucho más atractiva a las empresas tecnológicas que podrían desplazar subsedes de la Unión Europea a las islas, con todo lo que ello conlleva.


    27/09/2016 - 11:38
    BONOS
    Bono alemán a 2 años mínimo histórico de rentabilidad de 0,707%
    ¿Qué locura es esta? Porque perder un 0,7% ya en un bono a 2 años pica...

    27/09/2016 - 11:22
    INTRADÍA
    Mucho cuidado con lo que se está hablando acerca de Volkswagen y una multa
    Aparecen informaciones acerca de que el Gobierno alemán estaría comprobando la veracidad, autenticidad y validez de una multa criminal que podría hacer quebrar la empresa.



    27/09/2016 - 11:19
    INTRADÍA
    ¿A Alguien le extraña que salga dinero de las bolsas europeas de extranjeros desde hace casi 40 semanas?
    A ver quien es el guapo que aguanta estos papelones cada dos por tres...y lo que nos queda. ¿Un buen nivel para comprar Deutsche Bank? A 1...otro Bankia...Ya deben estar buscándole alguien que lo compre como sea...y si no al tiempo...mientras tanto soporte en 1...y no se me olvida ninguna cifra...

    27/09/2016 - 11:15
    DATOS ESPAÑA
    Natixis dice que España tiene mejor economía que Alemania, Francia e Italia
    Lo de Deutsche Bank no tiene remedio y acabará haciendo mucho daño a Alemania. Esta es la razón por la que Alemania no quería inspecciones de sus bancos, más sus cajas de ahorro que están bastante peor que Deutsche Bank.

    27/09/2016 - 11:10
    INTRADÍA
    Ibex-DAX-Eurostoxx, y el Deutsche Bank fuerza a perforar mínimos en el DAX
    El rebote del DT Bank era muy débil y el futuro del DAX se acercaba a mínimos de ayer. El DT cae -2,5% y nos arrastra a todos a la baja perdiendo los mínimos de ayer. El Ibex se resiste pero como son bancos el problema, ojo que puede perforar también si no hay rebote en los otros dos:


    indices


    27/09/2016 - 11:06
    INTRADÍA
    ¿Qué pasa? Nuevo tramo a la baja
    Desaparecen las ganancias gracias al debate de Clinton y Trump. La causa es que Deutsche Bank vuelve al ataque y baja 2,5%, con sus credit default swap disparado al alza, a lo que hay que sumar los bancos italianos con serios problemas. También influye negativamente la caída de las petroleras tras decir Irán que no apoya un acuerdo de congelación a estos niveles.


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4LRvMaA6S
  • guillemguillem septiembre 2016
    Posts: 83,588


    27/09/2016 - 13:10
    INTRADÍA
    Aparecen más informaciones sobre esa posible multa a Volkswagen
    Ahora parece ser que es el Departamento de Justicia de Estados Unidos el que está haciendo los cálculos para poder imponer una multa a Volkswagen por el caso de las emisiones pero respetando como límite que no quiebre por esa multa.

    Este nuevo cálculo no hace otra cosa más que incrementar la sensación de que tanto la Unión Europea como Estados Unidos se han metido en una especie de batalla por poner multas a las empresas de los otros y así recaudar más dinero o potencia su propia industria. Recuerden la de 14.000 millones de Deutsche Bank o la persecución a Apple y Google.



    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4LSHBP9ov
  • FineoFineo septiembre 2016
    Posts: 12,114
    Bonito cierre del gap mañanero...se intuye debilidad :>
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • guillemguillem septiembre 2016
    Posts: 83,588

    27/09/2016 - 14:44
    WALL STREET
    Interesante estadística de Ryan Detrick
    S&P 500 down 0.5% on both Fri and Monday? Last time was #Brexit and SPX up 5.1% 4 days later. 3 of past 5 times moved + or - 4% 4-day later.

    27/09/2016 - 14:34
    PETRÓLEO
    De nuevo el petróleo por debajo de 45$ ante la certeza de que Irán va a bloquear cualquier posible acuerdo

    27/09/2016 - 14:34
    BOLSAS EUROPEAS
    Vean el enorme paralelismo entre Lehman y Deutsche Bank
    Hay que recordar que con Lehman hasta el día de su caida se dijo que no era para tanto que había tocado suelo, los brokers recomendaban comprar porque estaba muy barato, y las compañías de rating le daban buena nota. Véase gráfico.

    Fuente: https://twitter.com/StockTwits

    https://
    image
    :large

    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4LSfnEtea
  • guillemguillem septiembre 2016
    Posts: 83,588
    Pienso q dax f va a 10380 +- de momento
  • guillemguillem septiembre 2016
    Posts: 83,588
    Están hablando en el dpto de justicia usa diciendo q las multas son negociables.De ahí la subida del dax.
  • guillemguillem septiembre 2016
    Posts: 83,588
    INTRADÍA
    El Deutsche Bank pasa a positivo
    Esto está dando más potencia al rebote. Tal como están las cosas debemos estar atentos a cualquier titular en cualquier sentido que tenga que ver con su situación.



    27/09/2016 - 15:57
    DATOS DE EEUU
    Datos de EEUU, PMI de servicios
    - El índice de directores de compra preliminar del mes de septiembre en el sector servicios en Estados Unidos mejora pasando de 51 a 51,9, mejor de lo esperado que era subir a 51,1

    Es muy importante que nos alejemos todo lo que podamos de la zona de contracción para seguir pensando que este sector tan importante sigue expandiéndose a ritmo razonable, pero no demasiado como para apretar las tuercas a la Reserva Federal.

    Buen dato para la economía, buen dato para el mercado porque no aprieta las tuercas a la Reserva Federal, mal dato para los bonos y buen dato para el dólar.


    27/09/2016 - 15:54
    INTRADÍA
    Ibex-DAX-Eurostoxx, vigilando envolventes alcistas en los mínimos del día
    Vean cómo están ahora a 30 minutos tras la apertura de Wall Street se puede ver intentos de envolventes alcistas y la más clara la tenemos en el Ibex. También tenemos una karakasa con repunte de volumen en el DAX, así que toca estar atentos a rebote:


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4LSsdaZOg
  • guillemguillem septiembre 2016
    Posts: 83,588


    27/09/2016 - 16:01
    DATOS DE EEUU
    Datos de EEUU, confianza del consumidor
    - Confianza del consumidor del mes de septiembre creado por la Conference Board se dispara a 104,1 desde 101,8, muchísimo mejor de lo esperado que era bajar a 99.

    Muy buen dato para la economía que puede intentar compensar las malas cifras de ventas minoristas que hemos tenido recientemente. Buen dato para los mercados, mal dato para los bonos y buen dato para el dólar, aunque la Reserva Federal puede mirar aquí como una constante bolsa de potencial inflación y eso va su favor.



    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4LSxY9EWu
  • FineoFineo septiembre 2016
    Posts: 12,114
    Estos americanos tienen el brazo de goma. Mira que les cuesta darlo a torcer. :!!
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas

¡Hola Amigo!

Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido

Acceder Registrarse

In this Discussion