Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración o obtener más información aqui
A todos los nuevos usuarios registrados. Puede ser que no os llegue el mail de aceptación del foro, pero todas las nuevas altas se tramitan en un maximo de dos dias. Si te has registrado para poder acceder a Bolsacafe.com, ya tienes acceso.
Análisis tiempo real correspondiente al Miércoles 17 de Agosto de 2016
  • FineoFineo agosto 2016
    Posts: 12,114
    Me voy una semanita de vacaciones...a ver si cuando vuelva no me ha subido esto la presi a las nubes :-j
    Mucha suerte a todos!! %%- %%-
    Ensalada de cfd's para Pantxo
    Hebergeur d'image
  • FineoFineo agosto 2016
    Posts: 12,114
    Es de Zorro:

    Y tras los nuevos records históricos de ayer en los índices neoyorkinos, pues una caidita de la Bolsa española, porque la pobre se "marea" al estar a un 50 % de sus máximos de allá por el año 2.007.

    Mire usted, a eso de las 14 horas dejaban caer al Ibex35 un - 0´72 % y al Eurostoxx50 un - 0´76 %. ¿Cree qué era casualidad?. ¡Pues no, simplemente era mangoneo coordinado!.

    Al cierre de este martes 16 de agosto dejaron al Ibex35 en los 8.621´7 puntos, bajándolo un - 1´13 %.

    Subieron más a: Amper: + 11´40 %; a Urbas Grupo Financiero: + 10%; y a Pharma Mar: + 6´03 %.

    Y bajaron más a: Adolfo Domínguez: + 3´19 %; a Inypsa: + 3´13 %; y a Bodegas Rionanas: + 3 %.
    Amper destaca por su ataque especulativo. Toca que suba, pero este servidor la recuerda a 36 €. En fin...

    El gráfico de la sesión nos sigue aburriendo con prácticamente los mismos movimientos un día y otro y...

    En el MAB destacó Vousse Corp. + 5 %..

    Al Eurostoxx50 lo bajaban un- 0´74 %.

    Y en New York los mariachis hacían bajar un poco a sus Bolsas tras los nuevos records históricos de ayer lunes. Y al cierre del mercado español el Dow Jones perdía un - 0´27 %.

    Repetimos: Sin cambios, ¡siempre con el permiso de New York!.
    ¡Rece para que no se pongan a bajar el Dow Jones a lo bruto!.

    Saludos y suerte en las inversiones.
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo agosto 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo agosto 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo agosto 2016
    Posts: 12,114
    Es de querqusss:
    https://
    image
    :large
    https://twitter.com/querqusss
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588
    Fineo dijo:

    Me voy una semanita de vacaciones...a ver si cuando vuelva no me ha subido esto la presi a las nubes :-j
    Mucha suerte a todos!! %%- %%-
    Ensalada de cfd's para Pantxo
    Hebergeur d'image



    Si por mi fuera :-)) Pasalo muy bien >:D<
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588
    Buenos dias y mucha suerte %%- %%-
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    07:54 Cisco Systems despedirá a 14.000 empleados por todo el mundo


    Según fuentes cercanas, se espera que en las próximas semanas Cisco Systems anuncie el despido de alrededor del 20% de su fuerza laboral, en total unos 14.000 trabajadores.





    07:54 ¿Qué podría mover hoy a los mercados?
    La preapertura vista por ETX Capital


    “Dreams are only dreams until you wake up and make them real” (Los sueños son solo sueños hasta que despiertas y los conviertes en realidades) según Ned Vizzini, un joven ensayista neoyorquino que publica artículos de éxito y que tiene un blog muy popular. Ned nos transmite con esta frase la necesidad de ponernos manos a la obra para que nuestros sueños se incorporen en nuestra vida; la hermosa capacidad de soñar tiene una gemela: la capacidad de transformar la realidad para que los sueños entren en ella. Buenos y calurosos días (en Madrid).

    En Asia, la bolsa de Tokio sube un 0,98%, la de Hong Kong un 0,39% y las de Shanghai y Sidney están justo en 0,0% a la hora de preparar este comentario, aunque vienen subiendo de momentos más bajos por lo que a su cierre quizá muestren claros positivos.

    El EURUSD ha estado deslizándose desde su máximo en 1,1290 después de que ayer superara claramente 1,13, hasta 1,1257 que es donde se encuentra ahora mismo. El USDJPY ha tenido un movimiento bastante más amplio, con mínimo en 100,15 y máximo en 101,17 y está cotizando en este momento en 101,10 yenes por dólar.

    El oro viene bajando un 0,37% a 1341,7 dólares la onza y la plata un 0,20% a 19,75. El petróleo baja un 0,47% en el caso del Brent a 49,02 dólares el barril y un 0,04% el WTI a 46,89 por primera vez en una semana.

    Los futuros de los índices bursátiles registran muy ligeras subidas por ahora, pero sin una clara tendencia que pueda convertirse en un pronóstico para la apertura.

    LO QUE HOY PODRÍA MOVER A LOS MERCADOS

    Pocos datos macroeconómicos en la jornada de este miércoles. En la zona europea, a las 10:30, peticiones de desempleo del Reino Unido, tasa de desempleo y otros datos menores sobre salarios y a las 11:00, el índice ZEW de Suiza sobre expectativas económicas.

    En EEUU, a las 13:00 las solicitudes de hipotecas MBA, 16:30 el cambio en las reservas de petróleo y a las 19:00 las declaraciones de Bullard, de la Fed. Finalmente, a las 20:00, la publicación de las Actas de la última reunión de la Fed, el evento más relevante del día, para analizar a partir de ellas el pulso que los miembros de la Fed tienen respecto de la economía estadounidense y la posibilidad de subidas próximas de sus tipos.

    Ramon Morell
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    Signo mixto en las Bolsas asiáticas




    Mi�rcoles, 17 de Agosto del 2016 - 8:08:43

    Los mercados de valores de Asia cotizan mixtos restando importancia a las pérdidas sufridas por Wall Street, donde los comentarios "hawkish" de la Fed pesaron sobre los activos de riesgo.

    Las empresas de energía estaban entre las que mostraban mejor comportamiento en el Nikkei 225 (+ 0,5%) gracias a los avances continuos en los precios del petróleo, con el sector de los materiales también reflejando la fortaleza vista en sus contrapartes globales.

    Por el contrario, el índice australiano ASX 200 (-0,2%) se vio lastrado por algunos resultados empresariales sin brillo, mientras que las preocupaciones sobre la inversión en China también pesó en el sentimiento.

    Los mercados chinos cotizan mixtos con el Shanghai Comp (-0,2%) indeciso y el Hang Seng (+ 0,4%) reforzado después de que China aprobara la coexión Shenzhen-Hong Kong que proporcionaría opciones de inversión más amplias y permitirá a los inversores extranjeros el acceso al séptima bolsa más grande del mundo a través de Hong Kong.
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    Abengoa amenaza con la liquidación




    Mi�rcoles, 17 de Agosto del 2016 - 8:21:04

    Durante una conferencia, los representantes de Abengoa, de los bonistas que han apoyado el acuerdo (Houlihan Lokey), y de los principales bancos acreedores (KPMG), han pedido al resto de acreedores a sumarse al acuerdo si quieren evitar la liquidación de la empresa.

    "Abengoa insta encarecidamente a sus acreedores financieros a apoyar el acuerdo adhiriéndose a la reestructuración final antes de finales de agosto para poder lograr el 75 por ciento de apoyo necesario y proceder con la homologación judicial, esencial para la continuidad de las operaciones de la compañía y evitar la liquidación", dijo Abengoa.
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    Las citas de la jornada




    Mi�rcoles, 17 de Agosto del 2016 - 8:14:47
    Estas son las referencias más importantes del día:

    10:30h Ingresos medios de los trabajadores en el Reino Unido junio.
    10:30h. Evolución del desempleo en el Reino Unido julio.

    16:30h Inventarios de petróleo de la AIE.
    20:00h Actas de la reunión del FOMC.
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    17/08/2016 - 08:02
    INTRADÍA
    Punto positivo para el crudo hoy
    Se trata de las reservas semanales calculadas por el API, ya que de esperar una bajada de las mismas en 200.000 barriles, tenemos una bajada de 1 millón, pero lastrado por un crecimiento de las reservas de gasolina de 2,2 millones cuando se esperaba una bajada de 1,8.



    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4HZHURTPy
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588

    [ BANCO SANTANDER ]


    Santander Consumer USA ha vuelto a reconocer un nuevo retraso en la publicación de sus cuentas correspondientes al segundo trimestre del año más allá del 15 de agosto de 2016, fecha límite fijada la pasada semana, informa vozpópuli.

    Este documento se suma a los escritos ya publicados el pasado 25 de julio, cuando se conocieron los problemas de la financiera con sus auditores, y el pasado 9 de agosto, en lo que es el tercer retraso reconocido por la entidad.





    08:38 ABN Amro: Beneficio neto cae un 35%


    El beneficio neto de ABN Amro en el último trimestre se reduce un 35% a 391 millones de euros respecto del mismo periodo del año anterior. Excluyendo extraordinarios el beneficio sube un 10% a 662 millones de euros.

    La compañía ha anunciado un nuevo programa de reducción de costes.
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    08:48 Se esperan subidas moderadas en las Bolsas europeas


    Los futuros y spread bets europeos pronostican una apertura alcista del 0,23 por ciento para el Euro Stoxx 50 y del 0,16 por ciento para el Ibex 35.





    08:43 Calsberg: Beneficio neto sube un 25% a pesar de la caída de las ventas


    El beneficio neto de Calsberg en el último trimestre asciende un 25% a 283 millones de dólares (1.870 millones de coronas danesas). Las ventas cayeron a 31.240 millones de coronas danesas frente 32.400 millones anteriores.

    Los analistas esperaban 1.380 millones en beneficio y unas ventas de 31.560 millones.
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588

    17/08/2016 - 08:41
    APERTURA EN EUROPA
    Apertura en Europa. Situación general
    Se espera una apertura más o menos plana por la espera a las actas de la FED y su influencia en las divisas y, de paso, mover las materias primas y sus sectores.

    Ayer Estados Unidos al final acabó en negativo en la sesión de ayer tras el día anterior estar rondando nuevos máximos. La bajada fue generalizada porque si miramos los sectores por dentro del SP 500, solamente el de energía y el de servicios financieros acabaron en positivo pero muy poco, como máximo +0,18% en este último.

    Los peores correspondieron al del sector inmobiliario con -1,21% y el de utilities cayó -1,18%.

    El comportamiento de las utilities nos da una pista de lo que pensó el mercado si lo unimos a los comentarios del presidente de la Reserva Federal de Nueva York que fue el que realmente le dio la vuelta la sesión.

    Recordemos que este sector es muy susceptible a las subidas o bajadas de tipos de interés porque quita o ponen atención sobre su dividendo, su principal atractivo. Si los tipos de interés empiezan a subir, el dividendo es menos interesante. Dudley volvió a poner división en el mercado al decir que todavía había caso para una subida de tipos de interés en lo que queda de 2016, ya que el mercado laboral se mantiene fuerte tras los últimos dos datos de creación de empleo mensual y además los salarios mantienen un crecimiento sólido, así que consideran que hay mucho potencial de crecimiento de la inflación en la mezcla de estos dos factores.

    Además, cerca del cierre de la sesión europea, también habló el presidente de la Reserva Federal de Atlanta diciendo que la economía de Estados Unidos parece ser lo suficientemente fuerte como para poder tolerar una subida más de tipos antes de final de año, pero no descarta dos.

    Con esto, los futuros sobre fondos federales se movieron, pero no de forma alarmante, ya que solamente está al 15% a la posibilidad de ver una subida de tipos de interés en la reunión de septiembre, subiendo desde el 9% del día anterior. Para la de noviembre la probabilidad es de 16,4% subiendo desde el 12,4% anterior. Para diciembre la probabilidad sí que ha mejorado bastante porque pasa del 37,4% hasta situarse en el 45,1%. Aún así, las probabilidades no superan el 50% en ningún caso hasta donde alcanza la vista, el vencimiento del 26 de julio de 2017.
    Como es lógico, el mercado de divisas se movió, sacando de los máximos del día a la fuerte subida del eurodólar y también sacando de mínimos de la sesión a la fuerte bajada que experimentó el dólar yen. Con todos estos comentarios, hoy el dólar presenta cierta fortaleza general, lo que supone malas noticias para las materias primas, estando prácticamente todas ellas descendiendo en estos momentos casi un - 0,5% de media.

    El crudo de referencia en Estados Unidos está descendiendo -0,36% a 46,41 $, y eso que ha tenido la buena noticia de que las reservas de crudo semanales calculadas por el Instituto API dan una bajada de las mismas superiores a lo esperado, pero compensadas en parte por un aumento de las de gasolina. El efecto de la divisa tiene mucho que ver hoy con su mal comportamiento.

    Hablando de divisas, la debilidad del hoy del dólar y las cifras superiores a lo esperado de la inflación en Reino Unido de ayer, han hecho que la libra tenga algo más de fortaleza y eso es importante en el cruce del euro libra, ya que ayer dejamos en los máximos del mes una karakasa invertida saliendo de la sobrecompra que pone fin al movimiento iniciado a principios de mes con una gran envolvente alcista, lo que nos da un toque de debilidad al haber cerrado todo ese movimiento.

    Siguiendo con las divisas y al hilo de lo que hablamos de la Reserva Federal, hoy conoceremos la lectura de las actas de la última reunión, así que mucho cuidado con lo que se dice porque las divisas van a sufrir movimiento y puede que sea fuerte, lo que tendrá extensión al resto de mercados.

    Tras brevemente situarse por debajo de los 100 ¥ el par dólar yen, desde dentro del gobierno nipón hubo un mensaje que sonó a intervención directa en el mercado de divisas, ya que el texto en concreto fue que si aparecen movimientos excesivamente fuertes, tendremos que intervenir. Y esto no lo dijo cualquiera, sino un alto cargo del ministerio de finanzas. Esto ayudó a que se diese la vuelta y se marcara la zona de los 100 ¥ como soporte.




    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4HZPQv9cy
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    08:54 Banco Popular. Credit Suisse reinicia cobertura
    Con una recomendación de peor que el mercado
    [ BANCO POPULAR ]


    Los analistas de Credit Suisse reinician la cobertura del Banco Popular con una recomendación de peor que el mercado.





    08:48 Se esperan subidas moderadas en las Bolsas europeas


    Los futuros y spread bets europeos pronostican una apertura alcista del 0,23 por ciento para el Euro Stoxx 50 y del 0,16 por ciento para el Ibex 35.
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588
    Esas bajadas tan verticales en apertura...mosquean.Veremos en zona 10630-10620 dax f si se va arriba a zona 10750
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    09:21 "Sin referencias hasta las actas de la Fed"
    Bankinter



    Los analistas de Bankinter señalan que afrontamos otra jornada veraniega, con poco volumen y escasez de referencias hasta las 20:00h cuando se publiquen las actas de la reunión de la Fed.

    Bankinter señala: "Tras los comentarios de ayer Dudley, los inversores estarán atentos en busca de pistas sobre los planes de la Fed después de las dos últimas buenas cifras de empleo americano. Hay que tener en cuenta que, en la reunión de julio, la Fed sólo contaba con la información de los payrolls de junio (publicados el 7 julio) con una creación de 287K empleos vs. 11k en mayo. El último dato, los payrolls de julio (255K vs. 292k anterior) se conocieron el 5 agosto. (...) En definitiva, las bolsas seguirán bajistas al haberse avivado las especulaciones de nuevos incrementos de tipos este año. El dólar debería apreciarse y retroceder el precio del T-Note (aumento de la tir)."
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588
    guillem dijo:

    Esas bajadas tan verticales en apertura...mosquean.Veremos en zona 10630-10620 dax f si se va arriba a zona 10750



    Perdido,siguiente nivel 10570-10530 dax f.
  • CervantesCervantes agosto 2016
    Posts: 16,507
    Fineo dijo:

    Me voy una semanita de vacaciones...a ver si cuando vuelva no me ha subido esto la presi a las nubes :-j
    Mucha suerte a todos!! %%- %%-
    Ensalada de cfd's para Pantxo



    Que las disfrutes Fineo >:D<
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    10:30 Tasa desempleo Reino Unido junio 4,9% vs 4,9% esperado
    Evolución del desempleo julio -8.600 vs 9.500 esperado


    El número de personas que solicitaron un subsidio de desempleo en Gran Bretaña cayó inesperadamente en julio a pesar del shock causado por el voto Brexit.

    Los reclamantes se redujeron en 8.600 en el mes, en comparación con un aumento de 900 en junio. Los economistas esperaban que el número de solicitantes de prestaciones aumentara en 9500.

    La tasa de desempleo de Gran Bretaña se mantuvo estable en los tres meses a junio en el 4,9 por ciento, tal y como se esperaba.

    La oficina de estadísticas dijo que las ganancias totales de los trabajadores, incluidas las primas, se incrementaron en un 2,4 por ciento anual en los tres meses a junio, en línea con las expectativas del mercado. Excluidas las primas, los ingresos aumentaron un 2,3 por ciento de año a año, también en línea con lo esperado.

    Datos positivos para la libra.
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588
    guillem dijo:

    guillem dijo:

    Esas bajadas tan verticales en apertura...mosquean.Veremos en zona 10630-10620 dax f si se va arriba a zona 10750



    Perdido,siguiente nivel 10570-10530 dax f.


    De 10573 a10630- 10670 de momento B-)
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    17/08/2016 - 10:32
    INTRADÍA
    Ojo con los datos de UK
    Todo el mundo empieza a mirarlos con lupa porque están ya dentro de la influencia del Brexit. Si salen mejor de lo esperado y no aparecen daños evidentes, ojo porque la percepción de los bancos centrales puede cambiar.


    17/08/2016 - 10:31
    INTRADÍA
    Datos de Reino Unido, salarios
    Media de salarios en Reino Unido de junio sin bonus mejora +2,3% desde +2,2%, lo esperado. Con bonus mejora +2,4% desde +2,3%, lo esperado.



    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4HZqtyPRP
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588
    Yo no digo nada q luego Fineo se mete conmigo,pero esta zona10570 puede ser buena para irse a zona 11100 +- dax f :-D
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588
    Ya veis q hoy estoy q me salgo en nivel optimismo :-)) X_X
  • CervantesCervantes agosto 2016
    Posts: 16,507
    guillem dijo:

    Yo no digo nada q luego Fineo se mete conmigo,pero esta zona10570 puede ser buena para irse a zona 11100 +- dax f :-D



    :-)) :-))

    Yo tambien soy mas de


    image


    Que de subidones, pero hay que ver como tira la cosa....

    :(|)
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • CervantesCervantes agosto 2016
    Posts: 16,507
    Artilleria pesada X_X ~:>

    :-)) :-)) :-))
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    Solicitudes de hipotecas semanales EE.UU. -4,0% vs +7,1% anterior




    Mi�rcoles, 17 de Agosto del 2016 - 13:02:52

    El índice de compras hipotecarias cae un 4,0% frente a la subida del 3,0% de la semana anterior. El índice de refinanciaciones retrocede un 4,0% frente al aumento del 10,0% anterior.
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588
    Cervantes dijo:

    Artilleria pesada X_X ~:>

    :-)) :-)) :-))




    ¡¡Vamos!! :-))
  • CervantesCervantes agosto 2016
    Posts: 16,507
    Pues parece que para en tu segundo nivel presi. =D>

    Yo creo que aqui tiene que hacer un rebote al menos para hacer un retroceso del segundo abajo:

    https://
    image


    para mi a los 10632 zonales y ahi veremos, si toda esta bajada ha sido un abc para coger gasolina para el cohete, o si ha sido romper los huevos para comenzar la galleta :-))

    Ni caso!!! :(|) >:D<
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • CervantesCervantes agosto 2016
    Posts: 16,507
    Cerrado el gapillo que habia en el dax en los 10550 aprox, a ver si ahora tira arriba o que...
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • CervantesCervantes agosto 2016
    Posts: 16,507
    Pues malo el conteo...
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • novatanovata agosto 2016
    Posts: 3,500
    un saludos a todos los bolseros todavìa por aquì, yo creo que el dax va a 494 para depuès subir ...ni caso :(|) :(|) :(|) :X >:D<
    "it's not over until i win.....you can live your dream"
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588
    INTRADÍA
    El crudo remonta el vuelo
    Las pérdidas en el precio del crudo se cortaron en seco en cuanto hemos visto las cifras de reservas con una reducción sorpresa. El WTI llegó a caer cerca de -1,4% instantes antes del dato dañado por esos rumores acerca de que países importantes podrían acelerar la producción para conseguir una congelación de la misma en la zona alta de las cifras.



    17/08/2016 - 16:47
    INTRADÍA
    Mundo Hedge Fund
    El saldo de las instituciones al cierre de ayer sigue siendo neutral. Sin novedad en el frente.


    17/08/2016 - 16:30
    INTRADÍA
    Reservas semanales de crudo
    Reservas semanales de crudo bajan -2,51 millones de barriles cuando se esperaba una subida de +0,5.

    Reservas semanales de gasolina caen -2,72 millones cuando se esperaba bajada de -1,6.

    Reservas semanales de destilados mejoran +1,94 millones cuando se esperaba una bajada de -0,7.

    En general el dato es favorable para el precio del crudo.



    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4HbSp8dd8
  • CervantesCervantes agosto 2016
    Posts: 16,507
    novata dijo:

    un saludos a todos los bolseros todavìa por aquì, yo creo que el dax va a 494 para depuès subir ...ni caso :(|) :(|) :(|) :X >:D<



    Saludos novata, un abrazo para ti y para el tigre tambien!!! >:D< >:D< >:D< >:D<
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    Los insiders están vendiendo a uno de los mayores niveles de la historia




    Mi�rcoles, 17 de Agosto del 2016 - 19:10:00

    Según los últimos datos de Argus Research, los insiders corporativos (directivos y ejecutivos operando sobre acciones de sus propias empresas) están vendiendo a una de las mayores tasas de la historia, comparables con los máximos de junio de 2015. En esa fecha, la venta de insiders que en el mercado se les conoce como "dinero inteligente", anticipó un máximo en el Dow Jones sobre los 18.000 puntos.
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588
    División en la Fed sobre la próxima subida de tipos en Estados Unidos
    Según muestran las actas de la última reunión del banco central americano

    Un miembro del FOMC apostó por subir los tipos en la reunión de julio
    Otros miembros señalaron que pronto habrá que endurecer la política monetaria
    La próxima cita relevante será la participación de Janet Yellen en Jackson Hole
    | | César Vidal Bolsamania | 17 ago, 2016 20:01 - Actualizado: 21:00

    Un miembro de la Fed apoyó una subida de tipos en julio en EEUU, según muestran las actas de la última reunión del banco central americano. Además, varios miembros señalaron que pronto habrá que endurecer la política monetaria si las condiciones económicas y financieras siguen mejorando. No obstante, la mayoría prefirió esperar y conocer más datos económicos antes de elevar el precio del dinero
    En el documento, publicado por la Reserva Federal en su página web, se muestra el intenso debate dentro de la institución sobre la política monetaria que debe seguir la entidad en los próximos meses. "Los miembros del Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, por sus siglas en inglés) acordaron que, antes de retirar las medidas de acomodación monetaria, sería prudente acumular más datos que refuercen el momento del mercado laboral y la actividad económica", según muestran las actas.
    "Un par de miembros prefirieron esperar más evidencias de que la inflación pueda subir hasta el 2% en una base sostenible. Otros miembros anticiparon que la condiciones económicas pronto motivarían un nuevo paso para remover la acomodación monetaria. Un miembro pidió elevar los tipos de interés en la reunión, debido a que las condiciones financieras desde el Brexit habían mejorado y por el retorno a la tendencia de crecimiento económico, sólida creación de empleo y al hecho de que la inflación se mueva hacia el 2%".
    ESTHER GEORGE VOTÓ EN CONTRA
    La presidenta de la Fed, Janet Yellen, participará el próximo 26 de agosto en el Simposio Económico de Jackson Hole
    Recordamos que Esther L. George, presidenta de la Fed de Kansas City, fue la miembro del FOMC que votó en contra del comunicado emitido el pasado 27 de julio, debido a que consideró adecuada una subida de tipos en ese encuentro.
    En ese comunicado, la Fed señaló que "los riesgos a corto plazo para el crecimiento económico" habían "disminuido" y que "la información recibida desde junio indica que el mercado laboral se ha fortalecido y que la actividad económica se ha expandido a un ritmo moderado. La creación de empleo fue fuerte en junio tras el débil dato de mayo. En balance, la creación de empleo y otros indicadores del mercado de trabajo apuntan hacia un incremento de la utilización del mercado laboral en los últimos meses".
    La próxima cita importante para el mercado se producirá la próxima semana, ya que la presidenta de la Fed, Janet Yellen, participará el próximo 26 de agosto en el Simposio Económico de Jackson Hole. Si el objetivo de Yellen es subir los tipos en la reunión del 20-21 de septiembre, deberá dar alguna pista en su discurso para que el consenso de mercado comience a tomarse en serio la posibilidad de una subida del precio del dinero en EEUU a corto plazo.
    Y es que, según datos de CME Group, el consenso de mercado tan sólo otorga un 12% de posibilidades a que la Fed eleve los tipos de interés en septiembre, un porcentaje que incluso ha descendido desde el 15% del día anterior.
    Housers: Crowdfunding inmobiliario desde 50€, con rentabilidades brutas del 6,79%

¡Hola Amigo!

Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido

Acceder Registrarse

In this Discussion