Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración o obtener más información aqui
A todos los nuevos usuarios registrados. Puede ser que no os llegue el mail de aceptación del foro, pero todas las nuevas altas se tramitan en un maximo de dos dias. Si te has registrado para poder acceder a Bolsacafe.com, ya tienes acceso.
Análisis tiempo real correspondiente al Martes 16 de Agosto de 2016
  • FineoFineo agosto 2016
    Posts: 12,114
    A ver si esto se menea un poco, que sino Agosto se nos va a hacer muy largo.
    Mucha suerte a todos!! %%- %%-
    Ensalada de cfd's para Pantxo
    Hebergeur d'image
  • FineoFineo agosto 2016
    Posts: 12,114
    Es de Zorro:
    A las 10´38 de la mañana el podium de los ganadores lo ocupaban: Amper, Pharma Mar, General de Alquiler de Maquinaria, Tecnocom e Inypsa. Y el de los perdedores: Urbas Grupo Grupo Financiero Financiero, Abengoa, Ercros, Montebalito y Coemac. ¡Chicharros y más chicharros!. Algunos venidos a más y otros inmersos en el menos. ¡Y esa es la operativa desde hace años!.

    Este lunes, con el toque de los días festivos en España en los que se mezcla el cierre de algunos grandes operadores y la ausencia de muchos pequeños inversores, los mariachis aprovechan para subir o bajar el Mercado más cómodamente. E incluso hacer alguna travesura como la de Amper.

    ¡No hay otra razón para que se abran las Bolsas estos días más que el mangoneo puro y duro!.

    Al cierre de este festivo dejaron al Ibex35 en los 8.720´6 puntos, subiéndolo un mínimo + 0´01 %.

    Subieron más a: Amper: + 18´75 %; Pharma Mar: + 8´25 %; y Inypsa: + 6´67%.

    Y bajaron más a: Urbas Grupo Financiero:- 9´09 %; Abengoa: - 6´57%; y aMontebalito: - 3´74 %.

    El gráfico nos sigue mostrando los mismos movimientos de casi siempre.

    En el MAB nada a destacar .

    Al Eurostoxx50 lo subían un + 0´06 %.

    Y en New York los mariachis hacían marcar a sus Bolsas nuevos records históricos. Y al cierre del mercado español el Dow Jones subía un + 0´42 %.
    Resultaba un tanto frustrante ver a las Bolsas neoyorkinas subir a nuevos máximos históricos mientras veíamos al Ibex35 bajar un - 0´22 %, -vea el gráfico- tras estar prácticamente toda la sesión en positivo. En fin...¡es lo qué hay!.

    A pesar de todo en España tras un inicio un tanto bajista el mes va transcurriendo con una calma ligeramente alcista.

    Resumiendo: Sin cambios, ¡siempre con el permiso de New York!.

    Saludos y suerte en las inversiones.
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo agosto 2016
    Posts: 12,114
    Martes, 16/08/2016

    2016-08-16: Ingresos medios Reino Unido
    Junio. Estimación: 2,3%. Dato Previo: 2,3%. 10:30
    2016-08-16: IPC Reino Unido
    Julio. Dato Previo: 0,5%. 10:30
    2016-08-16: Precios producción Reino Unido
    Julio. Dato Previo: 1,8%. 10:30
    2016-08-16: Permisos de construcción EE.UU.
    Julio. Estimación: 1,160M. Dato Previo: 1,153M. 14:30
    2016-08-16: IPC ex-alimentación y energía EE.UU.
    Julio. Estimación: 0,2%. Dato Previo: 0,2%. 14:30
    2016-08-16: IPC EE.UU.
    Julio. Estimación: 0,1%. Dato Previo: 0,2%. 14:30
    2016-08-16: Inicio de viviendas EE.UU.
    Julio. Estimación: 1,180M. Dato Previo: 1,189M. 14:30
    2016-08-16: Producción industrial EE.UU.
    Julio. Estimación: 0,3%. Dato Previo: 0,6%. 15:15


    Leer más: www.bolsamania.com http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/agenda/martes.html#QlS0tPopXjFHUP8a

    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588
    Buenos dias y mucha suerte %%- %%-
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588

    ¿Qué podría mover hoy a los mercados?


    La preapertura vista por ETX Capital


    Martes, 16 de Agosto del 2016 - 7:53:38

    “Any fool can know. The point is to understand” (Cualquier tonto puede saber. La clave está en entender) es una famosa frase de Albert Einstein, una de las mentes más prodigiosas de la humanidad, que gracias a su enorme capacidad de observación y de búsqueda de una explicación adecuada aunque fuera peregrina, nos hizo avanzar notablemente en muchos campos de la ciencia. Más importante que el saber es el entender las cosas. Buenos Días.

    En Asia tenemos correcciones en tres de las cuatro bolsas relevantes, pero excepto en la de Tokio que baja ahora un 1,09%, las otras recortan con suavidad. Shanghai baja un 0,37% y Sidney un 0,13%. Hong Kong sube un 0,73% mientras tanto.

    En el mundo del forex, el EURUSD ha tonteado nuevamente con el nivel de 1,12, superándolo en la última parte de la noche y alcanzando 1,1210 y está ahora en 1,1208. El USDJPY se ha comportado en forma inversa y ha llegado a 100,35 yenes por dólar aunque después ha rebotado a 100,44 que es su valor actual.

    El oro sube un 0,40% a 1345,6 dólares la onza y la plata un 0,43% a 19,90. el petróleo baja un 0,43% en el caso del Brent a 48,30 y un 0,28% en el WTI a 46,12 después de las importantes subidas de más de un 3% de la jornada de ayer.

    Los futuros de los índices bursátiles vienen con algunos recortes, algo más definidos en los europeos que en los americanos.

    LO QUE HOY PODRÍA MOVER A LOS MERCADOS

    En la zona europea tenemos tres grupos de datos importantes esta mañana. Del Reino Unido, a las 10:30 conoceremos el índice de precios al por menor, precios de producción y el importante IPC. En Alemania, a las 11:00, la encuesta ZEW sobre situación actual y sentimiento económico. De la Eurozona, a las 11:00 también, la balanza comercial y el índice ZEW de sentimiento económico.

    Desde EEUU, tendremos a las 14:30 los inicios de viviendas, permisos de construcciones e IPC. A las 14:55, el índice Redbook, 15:15 la producción industrial y la capacidad de utilización, 18:30 el discurso de Lockhart de la Fed y a las 22:30 las reservas semanales de crudo del API.

    Ramon Morell
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588

    Las citas de la jornada




    Martes, 16 de Agosto del 2016 - 8:14:31
    Estas son las principales referencias del día:

    10:30 R. Unido IPC mensual julio.
    10:30 R. Unido Precios producción mensual julio.

    10:30 R. Unido Ingresos medios de los trabajadores junio.
    11:00 Alemania ZEW confianza agosto
    11:00 Eurozona Balanza comercial junio.
    14:30 EEUU IPC mensual julio
    14:30 EEUU Permisos de construcción julio.
    14:30 EEUU Inicio de viviendas julio.
    15:15 EEUU Producción industrial mensual julio.

  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588

    Descensos generalizados en las Bolsas asiáticas


    El Nikkei 225 retrocede un 1,6% a 16.596,51


    Martes, 16 de Agosto del 2016 - 8:08:34

    Asia no pudo mantener el impulso alcista proveniente de Wall Street, que registro un nuevo récord, y los principales índices regionales cotizan en territorio negativo.

    El Nikkei 225 (-1,1%) cierra a la baja ya que un yen más firme impactó negativamente en el sentimiento del inversor, mientras que el australiano ASX 200 (-0,2%) negocia con ligeros descensos con los participantes cautelosos antes de la publicación de los resultados de BHP Billiton.

    Los mercados chinos se ajustaban al tono mediocre con una sesión volátil que ve al Hang Seng (-0,1%) en territorio ligeramente negativo, mientras que los inversores tomaron ganancias en el Shanghai Composite (-0,5%) después del buen comportamiento relativo de ayer.
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    Alemania se enfrenta a un mayor desempleo por los refugiados




    Martes, 16 de Agosto del 2016 - 7:58:45

    Según estimaciones del Ministerio de Finanzas alemán citadas por Bild, el país se enfrenta a un mayor desempleo debido al flujo de refugiados.

    - El desempleo se incrementará en casi 110.000 a una media de 2,86 millones en 2017.
    - Esta cifra subirá a 3,1 millones para 2020.
    - El empleo subirá en casi un millón hasta 44,1 millones para 2020.
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    Nuevos máximos históricos ayer en Wall Street




    Martes, 16 de Agosto del 2016 - 8:15:44
    Ayer los tres mayores índices de valores de Wall Street alcanzaron nuevos máximos históricos tanto intradía como al cierre.

    S&P 500 máximo intradía 2.193 puntos, al cierre 2.190 puntos.
    Dow Jones máximo intradía 18.668 puntos, al cierre 18.636 puntos.
    Nasdaq máximo intradía 5.271 puntos, al cierre 5.262 puntos.
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    16/08/2016 - 08:09
    INTRADÍA
    Soros reduce su posición en oro en el Q2
    Recordemos que su Soros Fund Management LLC entró en el ETF SPDR Gold Trust en el Q1 tras estar tres años fuera. Compró 1,05 millones de acciones y se queda con 240.000 nada más. A tener en cuenta.



    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4HTUPcRl7
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588
    Apertura en Europa. Situación general
    Se espera una apertura bajista en Europa tras dejar una clara vuelta a la baja en el día de ayer que marcó una buena diferencia con respecto a Estados Unidos. Las divisas favorecen a las materias primas, punto de apoyo en el día de hoy, pero las operaciones aprovechando rumores y especulaciones ponen el punto negativo en este mercado en particular. El dólar sigue perdiendo potencia porque el mercado no se acaba de creer que la Reserva Federal pueda subir los tipos de interés como quiere este año, así que la fortaleza del yen está perjudicando al Nikkei y puede traer problemas a las exportadoras de la zona euro.


    Ayer Estados Unidos tuvo otra buena sesión y acabó rondando nuevos máximos de los tres índices principales.

    Si miramos los sectores del SP 500 vemos claramente dónde están los puntos fuertes, ya que el sector de materiales subió 1,01% y además el de energía 0,8%. Si a esto añadimos que el dólar index bajó, pues tenemos que las materias primas tuvieron un buen apoyo en el día de ayer. Sin embargo esto también nos genera un problema, ya que al debilitarse el dólar, el yen se está fortaleciendo y en estos momentos está cayendo el par -1,07%, bastante cerca de los mínimos del año, así que hoy Japón ha cerrado negativo.

    Sin embargo, las materias primas tienen dos malas noticias, una referente al oro y otras referentes crudo.

    Para empezar por el crudo, en estos momentos está descendiendo el de referencia en Estados Unidos -0,61%, ya que ayer tocamos y dejamos el máximo del día en la directriz bajista que viene desde los máximos del año, así que se están recogiendo beneficios. Hay que decir que el rebote reciente de las últimas sesiones viene por los comentarios del ministro de la energía de Arabia Saudí diciendo que van hacer lo que sea necesario para alcanzar una estabilidad en el mercado, así que los operadores han pensado otra vez en un acuerdo entre productores para poner un techo a la producción. Pero el problema es el de siempre, exactamente el mismo que tuvimos cuando ya este tema estuvo rondando por el mercado, donde estará la congelación de la producción, en qué niveles. La pregunta viene a cuento de que si el límite de la polución está demasiado alto, la demanda no será capaz de reducir fuertemente las reservas en corto plazo para poder dar un soporte real a los precios. En definitiva, parece ser que está próximo a una reunión entre los países de la OPEP y los que están fuera para tratar este tema, así que el mercado está muy atento.

    wti

    Con respecto al oro, en estos momentos está subiendo 0,4% a 1352,9 $, pero la mala noticia es que George Soros ha reducido drásticamente su posición en él que fue tomada en el primer trimestre de este año. Si se fijan, verán cómo en los tres primeros meses del año tuvo un rebote importante y los máximos del trimestre actual se han dejado justo en el 38,2% del retroceso de la bajada desde los máximos de 2011, así que parece que ha sido una jugada perfecta.

    gold

    Ayer Volkswagen fue uno de los puntos fuertes de la sesión al saberse que tenía el visto bueno de Alemania para dar solución a cerca de medio millón de motores afectados por el escándalo de las emisiones. Hoy volvemos a tener otra noticia que hace referencia a que está tratando de llegar a un acuerdo en Estados Unidos para parar esa investigación criminal, lo que podría ser una buena noticia para ellos en el largo plazo, aunque de momento sólo es una aproximación entre ambas partes.

    En el plano técnico en Europa, ayer bien temprano, antes de la apertura de Wall Street nos pusimos a vigilar la situación porque estábamos demasiado lejos de los máximos del día. Al final, los futuros cerraron prácticamente en el precio de apertura, lo que nos dejó karakasas en los futuros más importantes en Europa, aunque el volumen no consiguió presentar un repunte. Aún así, no deja de ser una figura de vuelta en clara sobrecompra en el futuro del índice alemán, así que debemos prestar mucha atención porque es una de las razones por la que la apertura va a ser negativa.

    BHP Billiton va a tener movimiento porque ha presentado resultados con unas pérdidas anuales récord de nada menos que 6400 millones de dólares, principalmente por el revés que ha sufrido por aquel desastre de la presa en Brasil y por los problemas que ha presentado el fracking a nivel mundial, junto con la fuerte bajada de los precios de las materias primas. Quitando los extraordinarios y las devaluaciones de activos, el beneficio también se ha precipitado nada menos que un 81% hasta alcanzar los 1200 millones de dólares cuando el año pasado en el mismo periodo tuvo nada menos que beneficios de 6400 millones.

    En datos macro en Europa hoy tenemos:

    10h30: IPC de Reino Unido

    10h30: precios de producción industrial de Reino Unido

    10h30: índice de precios de las viviendas de Reino Unido

    11h00: Zew de Alemania

    11h00: balanza comercial de la euro zona


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4HTZb5MzM
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    09:07 Idea de trading: Largos en el Eurostoxx 50 en correcciones


    Los traders de BNP Paribas reconocen posicionarse largos en el Eurostoxx 50 en correcciones:

    - Nivel de entrada: 3.015 puntos.
    - Stop: 2.985 puntos.
    - Objetivo 1: 3.067 puntos.
    - Objetivo 2: 3.092 puntos.
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588
    Dax f desde zona 10640 creo q puede ir a 10700-10730
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    "Estamos en una Tensa Calma que podría cambiar"


    Afirman los analistas de Bankinter


    Martes, 16 de Agosto del 2016 - 9:17:06
    Los analistas de Bankinter creen que esta semana se prevé tranquila ya que la mayoría de los datos macroeconómicos no serán relevantes para determinar el tono del mercado y no se esperan eventos importantes.

    Respecto a la bolsa estadounidense señalan que: "El único impulso, que parece más claro, para la renta variable estadounidense vendrá por el lado micro, después de una satisfactoria temporada de resultados en EE.UU. nos quedan los últimos coletazos.

    Con todo esto, esta semana esperamos que el mercado europeo consolide niveles mientras que podríamos ver nuevos máximos en EE.UU. Por su parte la renta fija continuará su tendencia por lo que podríamos ver nuevos mínimos en rentabilidad de los bonos periféricos.

    Ante este escenario de tranquilidad aparente debemos tener en cuenta que nos encontramos en un punto de TENSA CALMA. Disfrutemos de la benevolencia del mercado pero no bajemos la guardia. Los mercados nos están consintiendo un verano sin sobresaltos y tranquilo pero debido al escaso volumen propio de esta temporada, no descartamos que cualquier noticia pueda invertir este escenario hacia un mercado más hostil. No podemos perder de vista que a pesar del impulso propiciado por la actuación aislada del BoE, el contexto global todavía es de debilidad.
    Para confirmar que el mercado ha cambiado y que nos encontramos en una nueva tendencia alcista deberíamos ver una continuación de las subidas en renta variable acompañadas por unas sólidas cifras macroeconómicas o alguna contundente actuación más. Evitemos sustos. De momento no vemos acertado realizar cambios en las carteras incrementando las posiciones de riesgo. Preferimos mantener la cautela y permanecer en estado de TENSA CALMA a la espera de que los mercados se estabilicen y la debilidad se disipe."
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    10:30 IPC mensual julio Reino Unido -0,1% vs -0,1% esperado y +0,2% anterior


    El IPC mensual del Reino Unido en julio cae un 0,1% mensual frente -0,1% esperado y +0,2% anterior. En términos interanuales la subida es del 0,6% frente +0,5% esperado y anterior.

    El IPC subyacente es de 1,3% anual frente 1,3% esperado y un 1,4% anterior. En términos mensuales es de +0,4% frente +0,1% esperado y anterior.





    10:28 Rumores de un inminente colapso de la producción de petróleo en Venezuela



    El banco ANZ señala que las últimas alzas en el crudo, a un máximo de cuatro semanas, son debidas en parte a la especulación de una reunión de la OPEP y Rusia para congelar la producción y por otro, "ante los rumores de un inminente colapso de la producción de petróleo de Venezuela".
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588
    INTRADÍA
    Datos de UK, PPI
    PPI de UK de producción +0,4%, peor que el +0,8% esperado. La importación se dispara a +3,3% y +4,3% en interanual, así que la bajada de la GBP les empieza a afectar.



    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4HTy3F6Jr
  • FineoFineo agosto 2016
    Posts: 12,114
    Habrá que ir dejando la galleta puesta por si las moscas.
    Hebergeur d'image
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    11:00 Balanza comercial zona euro 29.200€ mllns vs 25.800€ mllns esperados







    11:00 Índice ZEW confianza inversora alemania 0,5 vs 1,8 esperado
  • FineoFineo agosto 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • CervantesCervantes agosto 2016
    Posts: 16,507
    guillem dijo:

    Dax f desde zona 10640 creo q puede ir a 10700-10730



    Madre mia presi ^:)^ ^:)^
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • CervantesCervantes agosto 2016
    Posts: 16,507
    Fineo dijo:


    Genia y figura Panzeta
    :-)) =D>
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588
    guillem dijo:

    Dax f desde zona 10640 creo q puede ir a 10700-10730



    :) Os dejo un rato :-h
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588
    Cervantes dijo:

    guillem dijo:

    Dax f desde zona 10640 creo q puede ir a 10700-10730



    Madre mia presi ^:)^ ^:)^


    >:D<
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588
    Apertura en Wall Street, en breve
    Se espera una apertura negativa en Estados Unidos en un momento en donde parece que el mercado se ha quedado sin ideas porque aparece una especie de tira y afloja entre declaraciones de la Reserva Federal y los datos que tenemos encima de la mesa.

    Seguimos poniendo atención a los diferentes caminos que llevan trazados los bancos centrales, con el Banco de Inglaterra bajando los tipos y se recupera el programa cuantitativo, la Reserva Federal navegando en un mar de dudas, pero hoy el presidente de la Reserva Federal de Nueva York ha dicho que se está acercando el momento en que se deben subir los tipos de interés. Además, el Banco de Japón vuelve a tener presión del mercado de divisas para tomar cartas en el asunto mientras el BCE parece que de momento se mantiene al margen.

    La mezcla de los bancos centrales tiene repercusión directa en el comportamiento del mercado de divisas y en este momento el dólar está teniendo bastantes problemas porque contra el yen está cayendo -1,2% y contra el euro ha llegado a perder -1%. Esta debilidad del dólar sugiere, tal como hemos visto con los futuros sobre fondos federales, que el mercado ve dificultades para subir los tipos de interés, pero de repente sale el presidente de la Reserva Federal de Nueva York y nos pone un poco patas arriba toda la idea.

    Hemos conocido el IPC del mes de julio y queda peor de lo esperado, con el impacto en la inflación de las energías siendo negativo pero el de los salarios siendo positivo. Además, la construcción de viviendas se incrementa en julio más de lo esperado pero con unos permisos de construcción que han decepcionado. La mezcla de las dos cosas nos dejó una cierta neutralidad que también ha ayudado a que se recojan beneficios de la debilidad del dólar, por lo que seguimos sin tener una idea clara en el mercado. Para rizar más el rizo, la producción industrial queda mucho mejor de lo esperado y aumenta la capacidad de utilización, por lo que se evidencia un poco más la diferencia entre la idea de la Reserva Federal y la que tiene el mercado.

    Home Depot ha presentado unos resultados que parece que han gustado en un primer momento, pero todos los ojos siguen estando lo que pueden hacer los bancos centrales.

    Ayer el sector de la energía y de materiales del SP 500 fueron los mejores, así que hay que estar atentos por si aparece alguna recogida de beneficios ya que durante la sesión europea todas las materias primas han tenido un apoyo claro pero en algunos momentos se ha recogido fuertemente beneficios y hay mucha volatilidad en este mercado, lo que puede afectarnos en la sesión norteamericana.

    Luis Javier Diez.



    16/08/2016 - 15:16
    DATOS DE EEUU
    Datos de EEUU, producción industrial
    Producción industrial de EEUU del mes de julio mejora +0,7%, mejor de lo esperado que era un descenso en el rendimiento hasta el +0,3% desde el +0,4% anterior.

    La capacidad de utilización mejora al 75,9% desde el 75,4% y mejor que el 75,6% esperado.

    La producción manufacturera sube +0,5% desde el +0,3% anterior y mejor de lo esperado que era +0,3%.

    Buen dato para la economía, buen dato para la FED y para el mercado. Buen dato para el USD y malo para los bonos.


    16/08/2016 - 14:43
    DATOS DE EEUU
    Datos de Estados Unidos, construcción de viviendas
    Construcción de viviendas en Estados Unidos del mes de julio suben 2,1% y frenando un poco desde el crecimiento del 5,1% del mes anterior, pero es una cifra mucho mejor de lo esperado que era un descenso de -0,8%. En unidades anualizadas tenemos 1,211 millones desde 1,186 millones, mejor de lo esperado que era 1,180 millones.

    Con respecto a los permisos de construcción, el indicador adelantado, tenemos un descenso de -0,1% desde el incremento del 1,5% anterior, mucho peor de lo esperado que era una subida del 0,6%. En unidades anualizadas tenemos 1,152 millones desde 1,153 millones, peor de lo esperado que era subir a 1,160 millones.

    El dato de permisos quita algo de brillo a la construcción de viviendas, pero en cierto sentido el mercado inmobiliario se mantiene fuerte y eso es positivo para la economía, algo que se puede ver con buenos ojos por parte del mercado y que parece que sigue sacando provecho de la incapacidad de la Reserva Federal para subir los tipos de interés, por lo que el crédito sigue siendo accesible para los compradores de viviendas. Es un dato positivo para el dólar y negativo para los bonos.


    16/08/2016 - 14:38
    DATOS DE EEUU
    Datos de Estados Unidos, IPC
    IPC de Estados Unidos del mes de julio queda sin cambios, más concretamente desciende ligerísimamente en -0,0413%. Lo esperado es que estuviese entre sin cambios y un ligero crecimiento del 0,1%. El descenso es notable sabiendo que la lectura anterior era del 0,2%.

    Con respecto a la cifra interanual tenemos un crecimiento del 0,8% que baja un poco desde el 1% anterior y que es ligeramente peor de lo esperado que era un frenazo hasta el 0,9%.

    El subyacente en el mes sube 0,1%, bajando desde el 0,2% anterior y peor de lo esperado que era mantener el crecimiento del 0,2%. En la interanual subimos 2,2% desde el 2,3% anterior y ligeramente peor de lo esperado que era 2,3%.

    Aquí volvemos a tener protagonismo del crudo y la energía, porque el punto de inflación que viene de la energía desciende -1,6% y el que corresponde la gasolina caen en -4,7%. Sin embargo, el punto de inflación que viene de los salarios medios semanales de los trabajadores del sector privado crece 0,6% cuando el mes anterior tuvo un descenso de -0,1%.

    En resumidas cuentas, vemos que la energía pasa a tener un efecto negativo en la inflación pero que el subyacente está bien posicionado y además los salarios también han despertado, lo que supone un ligero punto a favor de la Reserva Federal, ya que si el crudo empezase a despertar otra vez, se uniría a los otros puntos positivos para la inflación y tendían en la mano más cartas ganadoras para subir los tipos de interés.

    Tal como están las cosas, va a llamar bastante la atención que la inflación subyacente sube menos de lo esperado y las variaciones mensuales, como son muy pequeñas, quizá sean lo que se vaya a utilizar para pensar que la Reserva Federal no tiene el apoyo de la inflación para subir los tipos y el dólar podría verse algo potenciado en su debilidad en un primer momento.

    El dato es ligeramente positivo para el mercado en el sentido de que la Reserva Federal no tiene todas las cartas a favor para subir los tipos de interés, pero el hecho de que pueda dañar mas al dólar podría verse con recelo desde Europa en momentos en que la sesión no tenga la influencia de Estados Unidos. Es negativo para el dólar y positivo para los bonos.


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4HVAPWUrY
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    15:40 El Banco de Inglaterra vuelve a intentar comprar bonos


    El Banco de Inglaterra acaba de realizar un nuevo intento de comprar más de mil millones de libras en bonos del Estado a largo plazo a los inversores.

    Esta es la última etapa en el programa de flexibilización cuantitativa del Banco de Inglaterra de 60 mil millones de libras, puesto en marcha a principios de este mes.

    La semana pasada, el Banco de Inglaterra no alcanzó su objetivo por 52 millones de libras. La "subasta inversa" termina a las 15:45h peninsular.
  • CervantesCervantes agosto 2016
    Posts: 16,507
    Buenas tardes >:D<
    A ver si dejan hacer algo :(|)
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • CervantesCervantes agosto 2016
    Posts: 16,507
    En 1' parece que podriamos estar en un tercero arriba... a ver en 720 aprox
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • CervantesCervantes agosto 2016
    Posts: 16,507
    Tenemos un hchi en 5' con mas o menos esa proyeccion tambien
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • CervantesCervantes agosto 2016
    Posts: 16,507
    Se esta poniendo feote el tercero,
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • CervantesCervantes agosto 2016
    Posts: 16,507
    Creo que el tercero ya ha acabado, toca algo de retroceso
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko

¡Hola Amigo!

Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido

Acceder Registrarse

In this Discussion