Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración o obtener más información aqui
A todos los nuevos usuarios registrados. Puede ser que no os llegue el mail de aceptación del foro, pero todas las nuevas altas se tramitan en un maximo de dos dias. Si te has registrado para poder acceder a Bolsacafe.com, ya tienes acceso.
Análisis tiempo real correspondiente al Martes 2 de Agosto de 2016
  • FineoFineo agosto 2016
    Posts: 12,114
    Muy intrigado por ver qué lío arman nuestros políticos para justificar ver al Santander por debajo de 3 euros.
    Mucha suerte a todos!! %%- %%-
    Ensalada de cfd's para Pantxo
    Hebergeur d'image
  • FineoFineo agosto 2016
    Posts: 12,114
    Es de Zorro:
    Agosto comienza mal, algo por otro lado ya usual para la Bolsa española.

    El gráfico nos muestra como los mariachis pronto pulverizan las subidas iniciales y comienzan su baile para crear diferencias con los Futuros y demás derivados. Ellos a lo suyo y punto pelota. ¡ Y el pequeño accionista que se busque la vida o que sucumba en este mar de engaños!.

    Al cierre de este 1 de agosto dejaron al famoso Ibex35 en los 8.513´4 puntos, bajándolo un - 0´86 %.

    Subieron más a: Montebalito: + 18´65 %; y a Urbas Grupo Financiero: + 9´09 %.

    Y bajaron más a: OHL: - 9´94 %; y a Grupo Empresarial San José: - 6´45 %.

    En el MAB destacaron las ganancias en Vousse Corp: + 4´15 %.

    Al Eurostoxx50 lo bajaban un - 0´65 %.

    Y en New York sus Bolsas evolucionaban dando pequeños tumbos, pero al alza. Y al cierre de la Bolsa española el Dow Jones ganaba un + 0´10 %.

    Resumen: En principio agosto comienza mal y habrá que esperar un par de semanas para saber si finalmente deciden subir el Ibex35, aunque a día de hoy la cosa pinta peor de lo que esperábamos. Por lo demás la operativa sigue siendo la misma.

    Saludos y suerte en las inversiones.
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo agosto 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo agosto 2016
    Posts: 12,114
    lateral del sp500 1h. Ha percutido la parte de arriba y no ha podido con ella. A ver si se va abajo y la rompe. :(|)

    image
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo agosto 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo agosto 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo agosto 2016
    Posts: 12,114
    Martes, 02/08/2016

    2016-08-02: Permisos de construcción Australia
    Junio. Estimación: 0,5%. Dato Previo: -5,2%. 03:30
    2016-08-02: Decisión del tipos de interés del RBA Australia
    Agosto. Estimación: 1,5%. Dato Previo: 1,75%. 06:30
    2016-08-02: Variación del desempleo España
    Julio. Dato Previo: -124,2K. 09:00
    2016-08-02: PMI sector construcción Reino Unido
    Julio. Estimación: 44. Dato Previo: 46. 10:30
    2016-08-02: Gasto en consumo personal EE.UU.
    Junio. Estimación: 0,3%. Dato Previo: 0,4%. 14:30


    Leer más: www.bolsamania.com http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/agenda/martes.html#QlS0iPqfWS9u0lZb

    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo agosto 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588
    Buenos dias y mucha suerte %%- %%-
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    Los traders descuentan al 100% una rebaja de tipos en el Reino Unido




    Lunes, 1 de Agosto del 2016 - 21:23:00

    Los traders están más o menos seguro que el Banco de Inglaterra recortará su tasa clave el jueves, elevando la probabilidad hasta el 100 por ciento después de que los índices de actividad en los sectores de servicios y manufactura se deterioraran drásticamente.

    Cuarenta y cinco de 47 economistas en una encuesta de Bloomberg pronostican que el banco central bajará la tasa de referencia tras el Brexit, con la mayoría esperando una reducción de 25 puntos básicos al 0,25 por ciento.

    Muchos también predicen un paquete de medidas complementarias, incluidas las compras de activos, la distensión del crédito o alargar el tiempo necesario para que la inflación vuelva al objetivo.
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    07:55 Australia recorta tipos hasta el 1,5%
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588
    La Bolsa se pasa por el forro el dictamen de la autoridad bancaria europea ¿por qué?
    por Moisés Romero•Hace 2 minutos
    Moisés Romero




    La Bolsa se ha pasado por el forro lo que tantose temía y repicaba antes del dictamen: las pruebas de tensión, que determinan un nivel de capital suficiente para afrontar escenarios adversos, aunque menos probables, y superar distintos shocks del mercado hasta 2018. Test de estrés realizados por la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés), que fueron publicados el viernes pasado. Aunque oficialmente la EBA no ha fijado un nivel mínimo de capital para aprobar los test de estrés, fuentes financieras han explicado que se toma como referencia una indicación mínima del 5,5% del nivel de capital de máxima calidad CET1 para el escenario adverso. Precisamente este umbral se empleó en las pruebas de resistencia realizadas a finales de 2014. Estos exámenes a la banca miden las posiciones de capital de los bancos en dos escenarios de cara a los próximos tres años: base y adverso. La metodología de la EBA no incluye las medidas ejecutadas con posterioridad a diciembre de 2015. Esa es una de las claves de por qué el mercado ha mirado para otro lado, dado que no se contempla el Brexit. Pero no es la Gran Razón. La principal es que estas pruebas, en términos generales, son más políticas que otra cosas, como se ha venido demostrando en certámenes anteriores, con actores sacando músculo y buena notas, que luego resultaron humo.

    No hay que descalificar, de ningún modo, este cuestionario ni hacer ascos a las cifras, como lo han hecho medios, que antes estaban a la sombra y al dictado de los poderes establecidos, y ahora no rascan bola. Conviene sacar el grano de la paja y no meter a todos en la misma bolsa de la basura. Es lo que hacen quienes antes comieron la sopa boba de las cajas de ahorro y demás atracos con premeditación, nocturnidad y alevosía.

    Razón poderosa, en esta turbia interpretación de las últimas pruebas de tensión, es la entrada en agosto, con mercado faltos de negocio y muy sensibles a los movimientos de las máquinas y de los fondos de alto riesgo. Conviene leer bien las notas y no dejarse llevar por la mayoría. Lo de siempre. Ya saben, interese a quien interese, que Bankia, la entidad rescatada en 2012 , ha sido la que mejor nota ha obtenido con un 9,6% en el escenario adverso en 2018.

    El recuento sucinto es que Banco Santander, BBVA, Criteria Caixa Holding (matriz de CaixaBank), BFA Tenedora de Acciones (matriz de Bankia), Banco Popular y Banco Sabadell gozan de un nivel de capital suficiente para afrontar escenarios adversos, aunque menos probables, y superar distintos shocks del mercado hasta 2018, según han revelado los test de estrés realizados por la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés).

    Aunque oficialmente la EBA no ha fijado un nivel mínimo de capital para aprobar los test de estrés, fuentes financieras han explicado que se toma como referencia una indicación mínima del 5,5% del nivel de capital de máxima calidad CET1 para el escenario adverso. Precisamente este umbral se empleó en las pruebas de resistencia realizadas a finales de 2014.

    Estos exámenes a la banca miden las posiciones de capital de los bancos en dos escenarios de cara a los próximos tres años: base y adverso. La metodología de la EBA no incluye las medidas ejecutadas con posterioridad a diciembre de 2015.

    En el escenario adverso para 2018, Banco Santander obtendría un capital de máxima calidad CET1 del 8,7%, BBVA del 8,3%, el Grupo CriteriaCaixa del 9%, BFA del 10,6%, Banco Sabadell del 8,2% y Banco Popular del 7%. Este nivel de la entidad presidida por Ángel Ron no tiene en cuenta la ampliación de capital de 2.505 millones de euros realizada en junio.

    En cuanto al capital con plena implantación de Basilea III, lo que en el argot financiero se conoce como fully loaded, el Santander y BBVA obtendrían un capital del 8,2% en el escenario adverso en 2018, la matriz de Caixabank del 7,8%, BFA-Bankia del 9,6%, Banco Sabadell del 8% y Banco Popular del 6,62%, sin contar la ampliación.

    A estas pruebas se han sometido 51 bancos de la eurozona, que representan el 70% del sector bancario, entre los que se encuentran los seis mayores bancos españoles.

    Como colofón, Fidelity, una de las grandes gestoras del mundo ha señalado que "en general, los últimos tests de estrés realizados a la banca europea han mostrado un sector relativamente saludable. Las mejoras tanto en los niveles de calidad como de capital para la mayoría de las entidades han resultado en unos ratios mucho más fuertes que los de 2014, con pocas sorpresas en cuanto a nombres concretos. Aunque no había una nota de corte que superar, algunos bancos tendrán un mayor escrutinio. Por ejemplo, los bancos irlandeses tuvieron unos ratios CET1 más débiles de lo esperado debido a unos mayores costes de financiación en un escenario de estrés y al incremento de provisiones. RBS también ha resultado estar más debilitado de lo esperado debido a cambios de conducta. Sin embargo, los resultados para los bancos de UK son quizás menos importantes para los mercados debido a que el regulador de las islas británicas tiene en marcha un proceso de planificación separado.

    Los bancos italianos han estado bajo el punto de mira últimamente, pero sus resultados estuvieron en línea con los esperado o lo superaron. Es importante destacar que los tests han forzado un plan restrictivo para Monte Paschi que elimina temporalmente una importante fuente de incertidumbre que llevaba tiempo planeando sobre el sector. El próximo foco en Italia pasará a ser ahora su política y el referéndum de otoño.

    Desde el punto de vista de la renta fija los resultados de los tests son positivos y apoyan nuestra visión del sector. En combinación con los ajustes que surgen de la revisión del proceso regulatorio, las conclusiones deberían proporcionar un alivio adicional al mercado AT1. Seguimos centrándonos en los jugadores más fuertes que tienen unos niveles robustos de capital, e invirtiendo en toda la estructura de capital cuando es apropiado".
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    08:02 Se esperan caídas en torno al 0,3% en las Bolsas europeas


    Los futuros y spread bets europeos pronostican una apertura bajista del 0,32% para el Euro Stoxx 50 y del 0,5% para el Ibex 35.





    07:59 Índice confianza consumidora Japón julio 41,3 vs 42,0 esperado
    Anterior 41,8
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    Caen las Bolsas asiáticas a pesar del recorte de tipos en Australia


    El Nikkei desciende un 1,1% a 16.391


    Martes, 2 de Agosto del 2016 - 8:08:08

    Las acciones asiáticas cayeron en la sesión del martes siguiendo el ejemplo de ayer en Wall Street, mientras que los precios del petróleo se estabilizaron después de su caída en la madrugada.

    Se esperan moderadas caídas en las Bolsas europeas. El índice MSCI de acciones asiáticas ex-Japón se redujo un 0,4 por ciento, después de que el S & P 500 terminara el lunes un 0,1 por ciento más bajo, a pesar de tocar un récord intradía.

    Las acciones en Australia cayeron un 0,6 por ciento después de que el Banco de la Reserva de Australia decidiera reducir su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a un mínimo histórico de 1,50 por ciento, tal y como se esperaba.




    El dólar australiano cayó a un precio de $0,75 después de la decisión de RBA, pero redujo las pérdidas al 0,3 por ciento a $0,7523.

    El trading en Hong Kong fue suspendido por el Tifón Nida. El Nikkei cayó un 1,1 por ciento.
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    08:06 Significativa suspensión de pagos en China



    La empresa china constructora de barcos Wuhan Guoyu Logistics ha comunicado que no podrá repagar unos bonos por valor de 400 millones de yuan (60,2 millones de dólares) que vencen esta semana. La rentabilidad de estos bonos era del 7% anual.

    En lo que llevamos de año se han producido 17 suspensiones de pagos frente las 7 de todo el 2015. Se habla de otro inminente default en los próximos días.
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588
    BOLSAS EUROPEAS
    STOXX Europe 50 echa de sus componentes a Deutsche Bank y Credit Suisse desde el lunes...


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4G9XJoKzC
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    Las citas de la jornada




    Martes, 2 de Agosto del 2016 - 8:14:42
    Estas son las principales referencias del día:

    09:00 España Paro registrado julio
    10:30 Reino Unido PMI sector construcción julio

    11:00 Eurozona Precios producción mensual junio
    14:30 EEUU Gasto personal junio
    14:30 EEUU Ingresos personales junio
    14:30 EEUU Consumo junio.
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    02/08/2016 - 08:25
    BOLSAS EUROPEAS
    ASML y la constructora Vinci serán los sustitutos en el stoxx 500 de los defenestrados Deutsche Bank y Credit Suisse


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4G9bncXyH
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    Goldman Sachs infrapondera las acciones para los próximos 3 meses




    Martes, 2 de Agosto del 2016 - 8:24:51
    Los analistas de Goldman Sachs infraponderan las acciones para los próximos tres meses. Consideran que están caras y con un pobre crecimiento. Para los próximos 12 meses su posición es de neutral.
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    Vuelven a caer los beneficios de Commerzbank




    Martes, 2 de Agosto del 2016 - 8:20:01

    El banco alemán Commerzbank informa de un beneficio neto atribuible en el segundo trimestre de euros 209 mlns euros vs. 307 mlns anterior. El beneficio operativo alcanza los 342mln vs. 419mln euros anterior. Ratio CET1 11,5% (es de destacar que la relación de la CET1 fue una de las más débiles en el 7,4% en virtud de las pruebas de resistencia).
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    08:33 BMW supera las previsiones de resultados


    El beneficio antes de impuestos de BMW en el segundo trimestre asciende a 2.800 millones de euros frente a 2.630 millones esperados por el mercado. Los ingresos alcanzaron los 25.010 millones de euros frente a 22.320 millones consenso, mientras que también reafirma su pronóstico para 2016.





    08:33 PIB Japón sube un 1% en junio


    En términos ajustados el PIB del primer trimestre en Japón sube un 0,4%. En términos anualizados la subida es del 1,7%.
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588




    08:45 Los bonistas y bancos acreedores de Abengoa se reúnen de urgencia
    [ ABENGOA ]


    Justo un año después de que Abengoa reconociese que era insolvente, al anunciar una ampliación de capital de 1.000 millones que aún no ha podido llevar a cabo, los acreedores se reúnen este miércoles 3 de agosto para decidir si firman el rescate de la compañía andaluza o si, tras doce meses de duras negociaciones, la dejan caer, según informa el confidencial.

    Según fuentes próximas a las conversaciones, que se han extendido durante todo el fin de semana, es la dificultad de poner por escrito una estructura financiera novedosa que genera muchas dudas en los fondos que deben aportar el dinero, informa el mismo medio.
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    09:00 El paro desciende en julio en 83.993 personas
    Frente a una caída esperada de 70.000
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588
    Dax f si aguanta zona 10250 creo q va a zona 10510-10520.Sé q es contracorriente :-D
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    09:53 Unicredit suspendida de cotización después de una caída del 5%

  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    10:30 PMI construcción Reino Unido julio 45,9 vs 43,8 esperado


    La industria de la construcción de Gran Bretaña sufrió su caída más aguda en siete años el mes pasado, según otra encuesta de negocios el martes lo que sugiere que la economía está en riesgo de recesión después de la votación Brexit de junio.

    El índice de Markit/CIPS de gerentes de compras (PMI) de la construcción edscendió a 45,9 en julio desde 46,0 en junio - la lectura más baja desde junio de 2009 y por debajo de la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción, aunque supera las previsiones del mercado de 43,8.

    Datos moderadamente positivos para la libra al superar las previsiones del mercado.
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588
    guillem dijo:

    Dax f si aguanta zona 10250 creo q va a zona 10510-10520.Sé q es contracorriente :-D



    Era contracorriente :-( A ver si desde 10165 tira a 10220-10260,por abajo 10145-10135
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588



    Los precios de producción de la zona euro crecieron más de lo esperado en junio por segundo mes consecutivo, impulsados por el alza de los precios de la energía.

    Eurostat dijo que los precios a puerta de fábrica en los 19 países que comparten el euro aumentaron un 0,7 por ciento en términos mensuales y un descenso del 3,1 por ciento año en año. Ambas cifras estuvieron por encima de las previsiones del mercado del 0,4 y -3,5 por ciento, respectivamente.

    Datos positivos para el euro.
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    02/08/2016 - 11:11
    BOLSAS EUROPEAS
    Con una caída del 3,1% el sectorial bancario el peor del día, seguido de cerca por automoción.

    02/08/2016 - 11:09
    JAPÓN
    Finalmente el gobierno de Japón, anuncia un fuerte programa de ayuda, pero el mercado no reacciona. El yen al alza.


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4GAWUBHAp
  • guillemguillem agosto 2016
    Posts: 83,588


    14:30 Gasto personal EE.UU. junio +0,4% mensual vs +0,3% esperado


    El gasto personal de EE.UU. en el mes de junio sube un 0,4% mensual frente +0,3% esperado y +0,4% anterior. Los ingresos personales suben un 0,2% mensual frente +0,3% esperado y +0,2% anterior.

    Consumo personal real +0,3% frente +0,2% esperado y anterior. Los precios del gasto en consumo personal subyacente +0,1% mensual frente +0,1% esperado y +0,2% anterior. En términos interanuales +1,6% frente +1,6% anterior y estimado.

    Datos en línea con las previsiones. No tendrán efecto en los mercados.
  • FineoFineo agosto 2016
    Posts: 12,114
    Doble techo del SAN cumplido...yo esperaría más caídas

    image
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • CervantesCervantes agosto 2016
    Posts: 16,507
    Buenas tardes >:D<

    A 2,60 lo espero yo Fineo :(|) :(|) >:D<
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • FineoFineo agosto 2016
    Posts: 12,114
    No creo que llegue tan abajo de primeras. :-S
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • CervantesCervantes agosto 2016
    Posts: 16,507
    Fineo dijo:

    No creo que llegue tan abajo de primeras. :-S



    Si, eso seria para el medio plazo, quiza a segundas o terceras
    :-)) ;-)
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko

¡Hola Amigo!

Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido

Acceder Registrarse

In this Discussion