Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración o obtener más información aqui
A todos los nuevos usuarios registrados. Puede ser que no os llegue el mail de aceptación del foro, pero todas las nuevas altas se tramitan en un maximo de dos dias. Si te has registrado para poder acceder a Bolsacafe.com, ya tienes acceso.
Análisis tiempo real correspondiente al Miércoles 27 de Julio de 2016
  • FineoFineo julio 2016
    Posts: 12,114
    Los americanos siguen aguantando estoicamente...a ver hasta cuando.
    Mucha suerte a todos!! %%- %%-
    Ensalada de cfd's para Pantxo
    Hebergeur d'image
  • FineoFineo julio 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo julio 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo julio 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo julio 2016
    Posts: 12,114
    Miercoles, 27/07/2016

    2016-07-27: Dividendo Santander
    Julio. -
    2016-07-27: Resultados Gamesa
    Julio. -
    2016-07-27: Resultados Santander
    Julio. -
    2016-07-27: Resultados Ebro Puleva
    Julio. -
    2016-07-27: Resultados Facebook
    Julio. -
    2016-07-27: Resultados Coca Cola
    Julio. -
    2016-07-27: Resultados DIA
    Julio. -
    2016-07-27: Resultados Acerinox
    Julio. -
    2016-07-27: Resultados Gas Natural
    Julio. -
    2016-07-27: Resultados Endesa
    Julio. -
    2016-07-27: Resultados Mediaset
    Julio. -
    2016-07-27: IPC Australia
    2T. 03:30
    2016-07-27: Ventas al por menor España
    Anual. Dato Previo: 2,3%. 09:00
    2016-07-27: PIB Reino Unido
    2T. Estimación: 0,5%. Dato Previo: 0,4%. 10:30
    2016-07-27: Pedidos bienes duraderos EE.UU.
    Junio. Estimación: -1,5%. Dato Previo: -2,3%. 14:30
    2016-07-27: Ventas de viviendas pendientes EE.UU.
    Junio. Estimación: 1,5%. Dato Previo: -3,7%. 16:00
    2016-07-27: Inventarios crudo EE.UU.
    Julio. Dato Previo: -2,342M. 16:30
    2016-07-27: Demandantes de empleo Francia
    Julio. Dato Previo: 3520,3K. 18:00
    2016-07-27: Decisión de tipos de interés de la Fed EE.UU.
    Julio. Estimación: 0,5%. Dato Previo: 0,5%. 20:00
    2016-07-27: Comunicado política monetaria de la Fed y rueda de prensa EE.UU.
    Julio. 20:00
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo julio 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo julio 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588
    Buenos dias y mucha suerte %%- %%-
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    "Ruido en Europa, dólar más fuerte"


    Bankinter


    Martes, 26 de Julio del 2016 - 19:45:00

    Eurodólar (€/$).- El BCE no hizo nada la semana pasada y la Fed tampoco aportará novedades esta semana. Aun así, esperamos que el dólar se fortalezca por el ruido que puede hacer el tema de los tests de estrés a los bancos europeos así como por la macro europea y unos resultados empresariales comparativamente peores a los de EEUU. Rango estimado (semana): 1,09/1,11.

    Euroyen (€/JPY).- El Banco de Japón se reúne esta semana (J/V).El yen debería depreciarse progresivamente ante la expectativa del anuncio de nuevos estímulos monetarios. Si el viernes el BoJ decepciona es probable que el yen se aprecie de golpe. En caso contrario, lo razonable es que continúe la tendencia de debilitamiento y se deprecie. Rango estimado (semanal): 115,5/119,5.

    Eurolibra (€/GBP): Semana con dos referencias relevantes para la libra: el dato de PIB del 2T y los precios de la vivienda. Respecto al primero se espera una ligera mejoría (a/a +2,1% vs +2,0% anterior). Pero pensamos que tendrá poco impacto ya que apenas refleja el impacto del Brexit. Respecto al segundo, son datos de julio que en tasa intermensual (m/m) se espera que repita frente +0,2% anterior. En consecuencia, esperamos una semana de lateralidad. Rango estimado (semana): 0,83/0,845.
    Eurosuizo (€/CHF): Lateralidad la semana pasada en el cruce, la falta de acción por parte del BCE y la baja intensidad en la macro de Suiza favorecían este desenlace. Esta semana el franco puede ganar algo de terreno. Su papel de divisa refugio ganará atractivo ante la publicación de los estrés test a la banca y una macro más bien débil en Europa. Rango estimado (semanal): 1,08/1,09.
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588
    Santander reduce su beneficio un 32% pero alcanza las previsiones
    El banco genera ganancias entre enero y junio de 2.911 millones de euros

    El consenso de analistas anticipaba un dato de 2.861 millones
    Descontando extraordinarios y tipos de cambio, el beneficio ordinario aumenta un 9%
    El margen de intereses cae un 6,9% hasta los 16.319 millones
    | | Bolsamanía Bolsamania | 27 jul, 2016 07:10 - Actualizado: 07:31

    BANCO SANTANDER
    3,75
    -0,92%-0,04
    Max: 3,81
    Min: 3,71
    Volume: 44.183.962
    MM 200 : 4,22
    17:38 26/07/16
    Banco Santander ha publicado sus cifras antes de la apertura del mercado, con un beneficio neto entre enero y junio de 2.911 millones de euros, lo que supone un descenso del 31,7%, debido principalmente al impacto de resultados extraordinarios y de la evolución de divisas como la libra o el real brasileño. A pesar de esta caída, el dato se sitúa por encima de lo esperado por el mercado.
    En concreto, el consenso de analistas consultados por Bloomberg había anticipado un beneficio neto de 2.861 millones de euros, según recoge Expansión. Así, el resultado se sitúa ligeramente por encima de lo esperado, como ya ocurrió en el primer trimestre cuando publicó una cifra de ganancias netas de 1.633 millones de euros, un 5% menos que en el mismo periodo del año anterior.

    Los resultados se ven afectados, explica la entidad presidida por Ana Patricia Botín, por extraordinarios que restan 368 millones de euros netos durante el segundo trimestre de este año, frente a extraordinarios positivos de 835 millones en 2015 fruto de la reversión de provisiones en Brasil. Por otro lado, también ha sido perjudicial para la cifra definitiva la depreciación de la libra y el real, al ser dos mercados con fuerte presencia de Santander. Si se descuentan estos efectos, el beneficio ordinario del grupo aumenta un 9% hasta los 3.280 millones.
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588

    Claves bursátiles de la próxima sesión: reunión de la Fed y resultados de Santander y Facebook
    La Reserva Federal de EEUU anunciará si mantiene los tipos de interés

    Deutsche Bank, Ebro Foods, Endesa, Coca Cola y Gas Natural, entre otras también presentarán sus resultados
    En Europa destaca que Reino Unido publicará el PIB del segundo trimestre
    | | Bolsamanía Bolsamania | 26 jul, 2016 19:06 - Actualizado: 21:16

    BANCO SANTANDER
    3,75
    -0,92%-0,04
    Max: 3,81
    Min: 3,71
    Volume: 44.183.962
    MM 200 : 4,22
    17:38 26/07/16
    FACEBOOK-A
    121,22
    -0,34%-0,41
    Max: 122,07
    Min: 120,75
    Volume: 17.611.964
    MM 200 : 109,41
    02:10 26/07/16
    IBEX 35
    8.560,20
    -0,18%-15,50
    Max: 8.587,30
    Min: 8.485,80
    Volume: 214.209.252
    MM 200 : 9.038,22
    17:38 26/07/16
    Este miércoles los inversores tendrán la mirada en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de EEUU que anunciará si mantiene los tipos de interés en el rango de 0,25%-0,50%. Además, también se publicarán los inventarios semanales de crudo, las ventas de viviendas, las solicitudes de hipotecas y los pedidos de bienes duraderos.


    En España, se publicará las ventas al por menor del mes de junio. Además, Reino Unido informará del Producto Interior Bruto (PIB) de segundo trimestre. Por su parte, en Alemania se conocerá la confianza al consumidor de agosto y los índices de precios de importación de junio. En Francia también se informará de la confianza del consumidor de julio y el IPP del mes de junio.

    A parte de la reunión de la Fed, los inversores también estarán pendientes de los resultados empresariales, ya que este miércoles es uno de los días fuertes
    A parte de la reunión de la Fed, los inversores también estarán pendientes de los resultados empresariales, ya que este miércoles es uno de los días fuertes. En España destacan los resultados de Banco Santander, Ebro Foods, Dia, Gas Natural, Acerinox, Endesa, Gamesa y Mediaset. Además, habrá una reunión extraordinaria del Comité asesor técnico del Ibex 35.
    Por su parte, en EEUU se conocerán las cuentas trimestrales de Facebook, Coca Cola, Boeing, Amgen, Altria Group y Comcast. En Alemania será el turno de Deutsche Bank, Bayer y Deutsche Boerse. La empresa Glaxosmithkline presentará sus cuentas en Reino Unido y KPN Kon en Francia.
    ECONOMÍA
    Alemania: GFK confianza del consumidor del mes de agosto; el índice de precios de importación del mes de junio (8:00 h)
    Francia: Confianza del consumidor del mes de julio; IPP del mes de junio (8:45 h)
    España: ventas al por menor del mes de junio (9:00 h)
    Reino Unido: PIB del segundo trimestre (10:30 h)
    EEUU: Solicitudes de hipoteca (13:00 h); pedidos de bienes duraderos del mes de junio (14:30 h); ventas de viviendas de junio (16:00 h); inventarios semanales de crudo (16:30 h); la Fed anuncio tipos de interés (20:00 h)
    EMPRESAS
    España: Banco Santander, Ebro Foods, Dia, Gas Natural, Acerinox, Endesa, Gamesa y Mediaset presentan sus resultados. Reunión Extraordinaria del Comité asesor técnico del Ibex 35.
    Alemania: Deutsche Bank, Bayer y Deutsche Boerse publicarán sus cuentas
    Reino Unido: Glaxosmithkline informa de sus resultados trimestrales
    Francia: KPN Kon presenta sus resultados
    EEUU: Facebook, Coca Cola, Boeing, Amgen, Altria Group y Comcast publican sus resultados trimestrales.
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    La "salvaje" Bolsa china parece domesticada




    Martes, 26 de Julio del 2016 - 21:52:00

    El mercado de valores chino de 6,2 billones de dólares era hasta hace poco conocido por sus violentas oscilaciones de precios. Tales movimientos con cosa del pasado, como muestra el indicador de la volatilidad del índice compuesto de Shanghai que se acerca al nivel más bajo desde 2000.

    El rebote del mercado de acciones no está produciéndose ya que la mejora de los datos económicos está reduciendo la especulación de un mayor estímulo, mientras que el recuerdo del boom y crash del año pasado disuade a los inversores de elevar sus apuestas de forma sostenida.
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    ¿Qué podría mover hoy a los mercados?


    La preapertura vista por ETX Capital


    Miercoles, 27 de Julio del 2016 - 7:53:10

    “Sic Parvis Magna” (Todo lo grande empieza pequeño) era la divisa de Francis Drake, el corsario británico condecorado y hecho “sir” por la reina Isabel I y recordado como gran enemigo de España por Lope de Vega en su Dragontea.

    El lema es muy interesante porque procura que no hay que asustarse si la empresa en la que uno se embarca es complicada porque lo esencial es dar el primer paso y después el siguiente y seguir así. Tenemos muchos ejemplos a nuestro alrededor, como Zara o como Telepizza en España o Yahoo, Twiter o Microsoft en EEUU. Así que, mirada al frente y a poner un pie delante del otro. Buenos Días.

    Empiezan a animarse los mercados asiáticos, en los que hay un claro ganador hoy con la bolsa de Tokio subiendo un 1,89% y tres perdedores, Shanghai que se desploma un 3,11%, Hong Kong bajando un 0,42% y Sidney un 0,04%. La bolsa de Japón sube así después de que su primer ministro Abe dijera que las medidas de estímulo se revelarán el próximo 2 de agosto y parte de este estímulo podría ser financiado por un segundo presupuesto extraordinario.

    El EURUSD ha seguido en un rango de unos 20 puntos en la jornada asiática como es habitual y ahora se encuentra en 1,0997. El USDJPY sube un 0,85% a 105,57 yenes por dólar después de hacer mínimo en 104,68 y alcanzar después 106,55.

    El oro baja un 0,03% a 1319 dólares la onza. La plata baja un 0,22% a 19,55.




    El petróleo sube un 0,54% en el caso del Brent a 44,77 dólares el barril y un 0,41% el WTI a 43,57.

    Los futuros de los índices bursátiles apuntan a claras subidas, un poco más intensas en los europeos, con el futuro del DAX subiendo un 0,36% ahora.

    LO QUE HOY PODRÍA MOVER A LOS MERCADOS

    Hoy están todas las miradas esperando la decisión de tipos de interés de la Fed a las 20:00, y aunque no se esperan cambios, cualquier variación de su política actual marcaría el paso del mercado.

    A las 08:00 tendremos los precios de importación y el índice de confianza del consumidor de Alemania. A las 08:45, el índice de precios de producción y confianza del consumidor de Francia. 09:00, Ventas al por menor de España. 10:00, Confianza del consumidor y confianza empresarial de Italia. También los préstamos privados y masa monetaria de la Eurozona. A las 10:30, el PIB y el índice de servicios del Reino Unido.

    En EEUU, a las 13:00, solicitudes de hipotecas MBA, 14:30, peticiones de bienes duraderos, 16:00 variación en la venta de viviendas de segunda mano, 16:30 cambio en las reservas de petróleo EIA y a las 20:00, la decisión de tipos de interés de la Fed y la declaración de sus representantes.

    En el apartado de resultados corporativos, hoy conoceremos los de Acerinox, Airbus, Bayer Boeing, Coca-Cola, Endesa, Gamesa. Deutsche Bank acaba de publicar los suyos, con unos ingresos en el segundo trimestre de 7,4 millardos frente a la previsión de 7,86 y un beneficio neto de 20 millardos , en línea con lo previsto. El Banco de Santander gana un 32% menos hasta junio pese a batir las previsiones trimestrales y mantendrá su dividendo.

    Ramon Morell
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    07:58 El gobierno japonés anunciará un nuevo paquete de estímulo económico


    Según la agencia Jiji, el gobierno japonés anunciará la próxima semana un nuevo paquete de estímulo económico que excederá de los 28 trillones de yenes. Parte de este nuevo paquete será financiado por un segundo presupuesto extra.

    El dólar/yen cotiza con una subida del 0,82% a 105,50.
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    27/07/2016 - 07:56
    FOREX
    Yen vuelve a bajar con fuerza ante la vuelta de los rumores de fuertes medidas de estímulo


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4FaOmrrBs
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588







    08:00 Precios importación Alemania -4,6% en junio vs -4,6% esperado
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588




    08:02 Índice GFK confianza consumidora Alemania agosto 10 vs 9,9 esperado


  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    08:05 Se esperan subidas en torno al 0,4% en la apertura europea


    Los futuros y spread bets europeos pronostican una apertura alcista del 0,4% para el Euro Stoxx 50 y del 0,1% para el Ibex 35.





    08:05 China podría recortar el RRR 1-2 veces antes de finalizar el año


    China podría recortar el coeficiente de capital de la banca una o dos veces antes de que finalice 2016, según Gao Ting estratega jefe de UBS en China.

    - Ve limitado espacio para una depreciación del yuan.
    - Ve ralentización en la inversión inmobiliaria china en el cuarto trimestre del año.
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588
    FED
    Bank of America dice que la FED no hará hoy nada nuevo y seguirá diciendo que depende de los datos, sin dar ningún timing de subidas



    27/07/2016 - 08:09
    FOREX
    Nueva subida del yuan. Cierra a 6,6671 frente al anterior de 6,6778


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4FaS0hl2M
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    08:28 DIA obtiene un EBITDA de 267,3 mlns euros, un 6,8% más
    En línea con lo esperado por el mercado
    [ DIA ]


    Grupo DIA registra en el primer semestre del año unas ventas brutas bajo enseña de 5.038 millones de euros, lo que supone un incremento del 12% en moneda local con respecto al mismo periodo del año anterior.

    El resultado neto ajustado asciende, en el primer trimestre del año, a 96,2 millones de euros, un 7,3% menos en moneda local que en el mismo periodo de 2015 debido al incremento de amortizaciones por las adquisiciones y del resultado financiero en los países emergentes. Por su parte, el EBITDA ajustado se sitúa en los 267,3 millones de euros, un 6,8% más en moneda local.
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588



    27/07/2016 - 08:12
    FOREX
    Yen. Morgan Stanley dice que el soporte clave es 104


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4FaX8JOUb
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    Beneficios industriales china junio +5,1% frente +3,7% anterior




    Mi�rcoles, 27 de Julio del 2016 - 8:18:45
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    08:33 Mapfre gana 380 millones en el primer semestre, un 20,5% más
    [ MAPFRE ]


    El beneficio neto de Mapfre durante los seis primeros meses de este año ascendió a 380 millones de euros, lo que supone un incremento del 20,5% gracias a una rigurosa gestión técnica y financiera.

    Los ingresos, por su parte, se situaron en 14.641 millones de euros, un 0,8% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que las primas alcanzaron los 12.080 millones de euros (-0,8%). Es importante destacar que se crece en moneda local en la casi totalidad de los países donde operamos.

    Los activos totales se situaron en 69.089 millones de euros, con un crecimiento del 8,8% desde el cierre del ejercicio anterior, mientras que los fondos propios ascendieron a 8.946 millones de euros, un 4,3% más. El ahorro gestionado, por su parte, se incrementó durante los seis primeros meses un 6,2%, hasta los 40.267 millones de euros.

    El ratio de Solvencia II, a cierre del primer trimestre de 2016, se sitúa en el 200%, lo que demuestra la fortaleza financiera del Grupo.
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    Citi espera hoy un cambio de tono de la Fed




    Miercoles, 27 de Julio del 2016 - 8:27:16

    Hoy el FOMC termina la reunión sobre política monetaria que empezó ayer. Los analistas de Citi creen que tras la mejoría por sorpresa de los datos de actividad en todos los sectores, podemos ver un cambio en el tono de la Fed y le será más difícil seguir haciendo hincapié en los temores de crecimiento.

    Citi recomienda ante este escenario un sesgo alcista en el dólar.
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588

    Apple superó sus estimaciones de beneficio




    Mi�rcoles, 27 de Julio del 2016 - 8:40:36
    Apple publicó sus resultados de su tercer trimestre fiscal ayer al cierre del mercado:

    - BPA 3tr 1,42$ vs 1,39$ estimado y 1,85$ anterior.
    - Ingresos -15% 42.400$ mllns frente 42.060$ mllns esperados.
    - Vendió 40,4 millones de iPhones frente 39,9 mllns esperados y 47,5 mllns mismo periodo anterior.

    Conferencia posterior de su CEO Tim Cook:

    - Los ingresos por servicios fueron los más altos de la historia, +19% a 6.000$ mllns.
    - La venta de iPads fueron de 10 millones, una caída del 9% respecto al mismo periodo de 2015.
    - La venta de computadoras MAC fueron de 4,3 millones, una caída del 11%.
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    08:48 Gas Natural gana 645 mlns euros, un 14,1% menos
    [ GAS NATURAL ]


    El beneficio neto del primer semestre de 2016 se sitúa en €645 millones y desciende un 14,1% frente al del mismo período del año anterior.

    El importe neto de la cifra de negocios hasta el 30 de junio de 2016 asciende a €11.409 millones y registra un descenso del 15,0% respecto al mismo período del año anterior, en gran medida debido a la disminución de los precios de las commodities en comparación con los del mismo período del año anterior.

    El EBITDA consolidado del primer semestre del año 2016 disminuye en €163 millones y alcanza los €2.457 millones, con una disminución del 6,2% respecto al primer semestre de 2015, una vez reexpresado por discontinuidad del negocio de gas licuado del petróleo en Chile.

    A 30 de junio de 2016 el ratio de endeudamiento se sitúa en el 45,7% frente al 47,6% en la misma fecha del año anterior y el ratio Deuda financiera neta/EBITDA en 3,1 veces, frente a 3,2 veces en el primer semestre de 2015 de forma que se consolida la fortaleza financiera pese al desfavorable entorno.
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    27/07/2016 - 08:33
    JAPÓN
    Nikkei cierra subiendo 1,72%

    27/07/2016 - 08:33
    WALL STREET
    Apple sube 6,5% en el fuera de horas tras resultados. Twitter baja más del 11%


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4FabdLFgO
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    09:00 Ventas minoristas España junio +5,6% vs +3,3% esperado

  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588
    FOREX
    Libra. Buzz recomienda cortos en estos niveles con stop en 1,33 y profit en 1,2810


    27/07/2016 - 09:21
    BOLSAS EUROPEAS
    Airbus sube 3,2% tras buenos resultados

    27/07/2016 - 09:18
    INTRADÍA
    Los resultados empresariales en Europa (09h18)
    - KPN ha presentado un EBITDA en el segundo trimestre de 579 millones de euros, por encima de lo esperado y todo gracias a que un programa de reducción de costes es ha permitido mantener en su bolsillo 350. Lo presentado es mejor de lo esperado.

    Espera que la cifra anterior ajustada para este año se mantengan más o menos en los niveles de 2015. En cuanto a beneficios netos, ha presentado 162 millones de euros, 2 millones más que la misma cifra del mismo período del año pasado pero las ventas son las que dan problemas porque bajan -3,7% hasta situarse en 1680 millones de euros.

    - Antofagasta ha actualizado sus cifras de producción en el segundo trimestre y nos dejan para el cobre 166.200 t métricas, lo que supone una mejora de casi el 6% con respecto al año pasado, aunque hay que tener en cuenta que tiene más activos en este metal porque el año pasado compró el 50% de una mina y al mismo tiempo hizo mejoras en otra.

    Con respecto a uno de los metales de moda, el oro, nos deja 52.800 onzas, lo que supone una bajada de un poquito más del 4%.

    - Bayer ha presentado unos beneficios del trimestre de 1380 millones de euros, subiendo desde los 1150 del mismo período del año pasado, más o menos en lo esperado.

    Con respecto a las ventas, se quedan en 11.830 millones de euros, ligeramente por debajo de las del año pasado.

    En cuanto a las perspectivas, para todo 2016, espera una horquilla que va desde los 46.000 millones a los 47.000 millones, lo que representa un ligero descenso porque antes estaba ligeramente por encima de los 47.000 millones. Este susto se intenta compensar subiendo ligeramente lo que espera de beneficios, en concreto la partida EBITDA hasta estar rondando muy cerca del 1% cuando se esperaba que rondase el 0,5%.

    - Peugeot ha presentado unas cifras de beneficios en la primera mitad de 2016 que alcanzan nada menos que los 1200 millones de euros cuando el mismo período del año pasado apenas superaba los 570.

    Para las ventas, nos dejó unas cifras de 27.780 millones de euros, bajando desde los 28.040 del año pasado, reflejando el cambio de divisa en estos resultados.

    - BASF ha presentado unos beneficios del trimestre de 1090 millones de euros, bajando desde los 1270 del mismo período del año pasado y además peores de lo esperado.

    Las ventas también descienden nada menos que un 24% para situarse en 14.480 millones de año. Sin embargo, el EBIT ajustado desciende algo menos, pero todavía el descenso es importante, pues es del -16% hasta alcanzar los 1700 millones de euros. Hay que recordar que la división de negociación y almacenaje de gas natural fue vendida a Gazprom.

    Con respecto a las previsiones, para todo el año sigue viendo ligero descenso del EBIT ajustado por una bajada del precio medio de crudo.

    - Puma presenta unos beneficios en el trimestre de 1600 millones de euros, subiendo y recuperando la pérdida de 3,3 millones que tuvo el año pasado.

    Las ventas han mejorado un 13% hasta alcanzar los 826,5 millones de euros.

    Reitera su perspectiva para todo el año y espera que las ventas se coloquen ligeramente por debajo de un incremento del 10%.

    - Deutsche Bank ha presentado unos resultados del segundo trimestre de solamente 20 millones de euros, lo que representa un descenso de estas cifras en nada menos que el 98%.

    Para las ventas, se quedan en 7400 millones de euros, un 20% por debajo del mismo período del año pasado.

    No va por buen camino porque tiene mucha incertidumbre y está metido en numerosos líos legales, lo que ha hecho que caiga prácticamente el doble que el super sector bancario,



    27/07/2016 - 09:16
    INTRADÍA
    Deutsche Bank, resultados
    - Deutsche Bank ha presentado unos resultados del segundo trimestre de solamente 20 millones de euros, lo que representa un descenso de estas cifras en nada menos que el 98%.

    Para las ventas, se quedan en 7400 millones de euros, un 20% por debajo del mismo período del año pasado.

    No va por buen camino porque tiene mucha incertidumbre y está metido en numerosos líos legales, lo que ha hecho que caiga prácticamente el doble que el súper sector bancario,



    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4FalXl3sx
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    10:30 PIB Reino Unido segundo trimestre +0,6% vs +0,4% esperado


    La economía británica repuntó durante el segundo trimestre impulsada por el mayor avance de la producción industrial desde 1999, según los datos oficiales el miércoles.

    En el segundo trimestre el producto interior bruto creció un 0,6 por ciento, por encima del 0,4 por ciento de los primeros tres meses del año. Los economistas esperaban que el crecimiento se mantuviera estable en el 0,4 por ciento.

    La producción en los tres meses a junio subió un 2,2 por ciento, el mayor crecimiento anual en un año y se compara con una previsión deln 2,0 por ciento.

    Sin embargo, este robusta ritmo de crecimiento podría no durar en la segunda mitad del año, dado el impacto en la economía resultante de la votación del Brexit.

    Datos positivos para el mercado de acciones y la libra.
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    27/07/2016 - 10:32
    APERTURA EN WALL STREET
    Los resultados de Apple nos dejan una papeleta bastante complicada de cara a lo que queda de año y bien entrado 2017
    Lo primero de todo, debemos recordar las palabras de la propia cúpula directiva en donde decían que la evolución de la compañía está mostrando, y el uso de los clientes, que poco a poco está pasando de ser una compañía tecnológica a ser una compañía de servicios tecnológicos, ya que poco a poco iban ganando presencia dentro de los resultados empresariales las cuotas que ingresa por la utilización de servicios como el pago por su propio móvil, la distribución de música por su propio móvil, libros, películas etcétera. Esto ya nos daba una pista de que quizá ya se estaba avisando que la venta de hardware iba cada vez a tener una presencia más limitada dentro de sus ingresos.

    Apple presenta un doble patrón de comportamiento, ya que el ciclo de presentación de un producto revolucionario, la adopción por gran parte de los usuarios del mismo, la explotación, declive y fracaso de ese mismo producto no se ha completado al 100% porque la compañía, de la mano de Steve Jobs, supo sacar un producto revolucionario que cogía el testigo del producto anterior justo antes de que comenzase su fase de declive. Primero fue el iPod, después el iPhone, después el iPad y en última instancia el iWatch. Con el tiempo se ha visto que sólo uno de los productos ha tenido el ciclo más largo, los teléfonos, ya que los iPad tuvieron una adopción tremenda, consiguieron mover mercado, pero poco a poco están decayendo porque el aumento de las pulgadas de las pantallas de los móviles suplen perfectamente la existencia de las tabletas, y además se llevan por delante gran parte del mercado de los ordenadores personales. Con respecto al reloj inteligente, las ventas son marginales e incluso no tienen categoría propia dentro de los resultados de Apple.

    Por lo tanto, todo el mundo es consciente de que el pez gordo dentro de los ingresos de Apple son las ventas de los teléfonos inteligentes. Dentro del ciclo que hemos comentado anteriormente, existe otro a que todo mundo se ha acostumbrado, ya que todos los años aparece una nueva versión. Una versión completamente nueva cada dos años y una versión intermedia mejorada un año después de la nueva versión. Por lo tanto, las nuevas versiones aparecen justo antes de las vacaciones de Navidad, la temporada de consumo por excelencia en occidente, ahí aparecen en las ventas fuertes, después se suele estancar un poco y cuando nos acercamos a la presentación de un nuevo modelo, especialmente dos años después, cuando se supone que aparece un modelo completamente nuevo, caen antes de la aparición de ese modelo para volver a dispararse con la presentación.

    El problema es que poco a poco están apareciendo marcas chinas en donde ofrecen calidades y capacidades que están por debajo de los productos de la manzana, pero los precios son tremendamente más competitivos, por lo que en algunos casos la relación calidad precio aparente, es más atractiva que la de los productos de la manzana, sobre todo en países donde los sueldos están atascados o simplemente las novedades tecnológicas no ofrecen motivo suficiente como para poder cambiar cada poco tiempo de nuevo terminal.

    Al hilo de justo lo anterior, lo que queda de año y gran parte del año que viene es un verdadero problema tanto para los analistas como para los inversores, porque en 2017 se cumplirán 10 años de la aparición del iPhone, el aparatejo que revolucionó todo, trajo Internet y la conectividad masiva a nuestro bolsillo, de forma literal. Por lo tanto, muchos están empezando a pensar que las posibles novedades, o revoluciones, que pudiera traer otra vez Apple a su terminal estrella no estarán en el dispositivo que podría aparecer después de este verano, sino del verano de 2017. Esta especulación no sólo está entre analistas e inversores, sino también entre los consumidores que son más fieles a la marca, por lo que muchos están creyendo que las ventas de los iPhone no lo van a hacer tan bien como se espera en todo lo que va de año y además el nuevo terminal que se supone que aparece después de este verano, podría no tener tantas mejoras como para justificar esa compra, así que todo podría quedar relegado al siguiente, el de 2017.

    Pasando a las cifras económicas, los beneficios de su tercer trimestre fiscal bajaron a 1,42 dólares, por encima de lo esperado que eran 1,38 dólares pero bajando fuertemente desde los 1,85 dólares del mismo período del año pasado.

    Las ventas caen nada menos que un 14,6% hasta situarse en 42.360 millones de dólares, mejores de lo esperado que eran 42.100 millones.

    Dado que todo es mejor de lo esperado, el valor está subiendo fuertemente en el mercado, aunque mucho se está hablando del factor que vamos a ver a continuación.

    Resulta que el precio medio de venta de los iPhone en este último trimestre se sitúa 595 $ cuando se esperaba que fuese de 612 $ y bajando desde alrededor de los 700 $ hace seis meses. Según la compañía, dos factores han pesado mucho, los movimientos de la divisa y además que está teniendo buena aceptación el modelo de iPhone más barato, por lo que tira del precio medio a la baja. Precisamente, combinando el precio medio de venta con el factor estacional que hemos comentado antes y lo especial de este período hasta 2017, muchos creen que el precio medio de venta va a seguir bajando hasta que aparezca esa especie de revolución en ese nuevo esperado iPhone de 2017, donde volvería a subir otra vez. Es más, dada la aceptación que están teniendo productos algo más baratos, el precio medio baja y eso podría presionar a la compañía para tener una aproximación diferente a la hora de vender sus productos, ya que para compensar la situación, podría mantener la línea de productos más baratos pero la gama alta pasaría a ser más cara de forma que una cosa se compensase con la otra haciendo que el precio medio de venta aumentase, lo que vuelve a aliarse con la especulación del modelo de 2017 porque a lo mejor podría traer mejoras revolucionarias que justificasen un precio bastante más por encima de lo que nos tienen acostumbrados.


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4Fb40QuY2
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    27/07/2016 - 11:16
    APERTURA EN WALL STREET
    Apple se dispara en el fuera de horas
    Tras los resultados, sube +6%.


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4FbKjfGjD
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588
    FOREX
    Euro contra dólar. Se comenta en mercado que hay vendedores fuertes en 1,1033


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4FbZ1NMnj
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588



    12:35 Índice CBI ventas comerciales -14 vs +1 esperado y +4 anterior


    Ventas 3 meses -1 frente -1 anterior.
    Total ventas -11 frente 14 anterior.
    Ventas esperadas -12 frente 10 anterior.
    Pedidos esperados -24 frente -10 anterior.
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    España tendrá dos años más para reducir el déficit




    Miercoles, 27 de Julio del 2016 - 12:18:38

    Según se ha filtrado, hoy la Comisión Europea propondrá dar dos años más de plazo a España para reducir el déficit por debajo del 3%.
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    12:58 Coca-Cola obtiene un BPA de 0,60 dólares vs 0,58 consenso
    [ COCA COLA ]








    12:51 Futuros de Wall Street cotizan con ligeras alzas en preapertura


    Los futuros de Wall Street cotizan con ligeras alzas en preapertura, con los inversores a la espera de la conclusión de la reunión de la Reserva Federal de EE.UU.: Dow Jones +0,21%, S&P 500 +0,17%, Nasdaq +0,67%
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588
    BOLSAS EUROPEAS
    Futuro del Dax. Con la subida de hoy está ya en el nivel máximo del día antes del Brexit. Capítulo cerrado.

    27/07/2016 - 12:47
    BOLSAS EUROPEAS
    Deutsche Bank. Valor en libros 0,31, es uno de los 10 bancos más baratos de Europa

    27/07/2016 - 12:46
    BOLSAS EUROPEAS
    Deutsche Bank. Algunas preocupaciones sobre que este banco no pase los estrés test que se publican dentro de dos días


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4FbdDCY4Z
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    27/07/2016 - 13:26
    DATOS DE EEUU
    Peticiones de préstamos hipotecarios bajan 11% durante la semana en EEUU

    27/07/2016 - 13:25
    BOLSAS EUROPEAS
    El Ibex es la bolsa de la eurozona que más sube en este momento, seguida muy de cerca por la francesa

    27/07/2016 - 13:23
    BOLSAS EUROPEAS


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4FbnvrBpr
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    Solicitudes hipotecarias EE.UU. -11,2% vs -1,3% anterior




    Mi�rcoles, 27 de Julio del 2016 - 13:25:56

    Índice compra 222,2 frente 229,9 anterior. Índice de refinanciación 2415,5 frente 2843,7 anterior. Tasa hipotecaria 30 años 3,69% frente 3,65% anterior.
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    Flash CRUDE OIL síntomas alcistas por confirmar en zona técnica atractiva rentabilidad/riesgo


    image


    Miercoles, 27 de Julio del 2016 - 13:18:22

    La caída desde los máximos de mayo en 51,8$ alcanza niveles técnicos atractivos en el área de 42$. Los indicadores presentan síntomas alcistas que han de confirmarse encima de 43,4$. Resistencia inmediata en la zona de 46,4$

    Recomendación: COMPRAR stop 41$/ COMPRAR encima 43,4$


    Eduardo Faus
    Original de Renta 4 Banco
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    27/07/2016 - 13:36
    BOLSA ESPAÑOLA
    Bruselas al final no impone multa ni a España ni a Portugal
    Y menos mal, porque aquí seguimos con el no es no, y tú más ¿y si se van los cuatro líderes? ¿y si se van los 350 diputados? Igual vienen otros con más ganas.


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4FbolF6Ry
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588

    27/07/2016 - 14:25
    FED
    ¿Y si la FED diera hoy la gran sorpresa?
    ¿Qué pasaría si hoy la FED subiera tipos por sorpresa? Este era el titular de un artículo de un analista americano que estaba leyendo. Y la verdad es que tras verlo, me pregunto ¿y por qué no?

    El mercado no lo descuenta en absoluto, sería una sorpresa total. Pero no imposible, como están diciendo varios analistas de EEUU. A fin de cuentas, los datos están saliendo muy buenos, y lo del Brexit ha quedado en la mitad de la mitad...¿por qué no?

    ¿Y que pasaría en los mercados?

    Pues el dólar seguramente sería quien más se moviera ante un movimiento así, y su reacción inicial podría ser de fuertes subidas, mandando por ejemplo al euro a como poco 150 o 200 puntos más abajo. Luego ya veríamos con la volatilidad tremenda que se montaría.

    Los bonos americanos lo pasarían mal, y bajarían con dureza, arrastrando a los bonos europeos.

    ¿Y las bolsas? Pues no es fácil la respuesta como en los productos anteriores. Porque por un lado no tiene descontado nada, pero ¿se acuerdan de esas reacciones al revés de hace algunos meses a Yellen? Sí, cuando Yellen decía que más posibilidades de subidas de tipos al alza, cuando decía que menos a la baja- ¿Por qué? Porque la bolsa tampoco se va a asustar ya a estas alturas de esas subidas de tipos, muy anunciadas, pero una decisión de la FED así significaría una gran confianza en el estado de la economía.


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4Fc2oNM9J
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    14:30 Pedidos de bienes duraderos EEUU junio -4,0% vs -1,1% esperado
    Pedidos subyacentes +0,2% vs +0,3% consenso


    Los pedidos de bienes duraderos, artículos que van desde tostadoras a aeronaves que están destinados a durar tres o más años, cayeron un 4,0 por ciento el mes pasado, la mayor caída desde agosto de 2014, después de una caída del 2,8 por ciento revisada a la baja en mayo.

    Los pedidos de bienes de capital manufacturero aumentaron modestamente en junio, pero la débil demanda de maquinaria y una gama de otros bienes muestran que gasto de las empresas seguirá débil por un tiempo.

    El Departamento de Comercio dijo los pedidos de bienes no-defensa excluyendo aviones, un proxy de los planes de gasto de las empresas, aumentó un 0,2 por ciento el mes pasado después de un descenso del 0,5 por ciento revisado a la baja en mayo. Los economistas esperaban que estos pedidos de bienes subyacentes aumentaran un 0,3 por ciento el mes pasado.

    Datos negativos para los mercados de acciones y el dólar.

¡Hola Amigo!

Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido

Acceder Registrarse

In this Discussion