Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración o obtener más información aqui
A todos los nuevos usuarios registrados. Puede ser que no os llegue el mail de aceptación del foro, pero todas las nuevas altas se tramitan en un maximo de dos dias. Si te has registrado para poder acceder a Bolsacafe.com, ya tienes acceso.
Análisis tiempo real correspondiente al Viernes 22 de Julio de 2016
  • FineoFineo julio 2016
    Posts: 12,114
    Viendo como se mueven los cfd's parece que vamos a tener que esperar hasta la semana que viene para ver si hay galletazo o no.
    Mucha suerte a todos!! %%- %%-
    Ensalada de cfd's para Pantxo
    Hebergeur d'image
  • FineoFineo julio 2016
    Posts: 12,114
    Es de Zorro:
    Cuando esta mañana se publicaba que Renta Corporación ganó un 55 % menos durante el primer semestre de este año 2016 y veíamos que sus acciones subían un + 8´44 % para celebrarlo, uno ve con claridad que la Bolsa al revés de los mariachis sigue vigente y que nos podemos esperar lo más absurdo e irracional cada día.

    Elegido el valor a subir da igual que este en quiebra o casi, ¡se sube y punto pelota!.

    Po otro lado, es jueves y el día elegido para que el oráculo del BCE, el Super Mario, hable y diga lo que se le ocurra para que los manipuladores lo utilicen como les venga en gana.

    ¡Así funciona esto, con este descaro!.

    Al cierre de este jueves 21 de julio dejaron al muy manipulado Ibex35 en los 8.583´6 puntos, subiéndolo un casi mínimo + 0´09 %.
    Subieron más a: Solaria: + 10 %; ya Tecnocom: + 9´60 %.

    Y bajaron más a: Faes: - 6´35 %; y a FCC: - 4´06 %.

    El gráfico nos muestra como esas ya imprescindibles caídas y subidas en vertical siguen plenamente vigentes.

    En el MAB nada a destacar.

    Al Eurostoxx50 lo subían un + 0´35 %.

    Y en New York sus Bolsas siguen en subida libre marcando nuevos records históricos casi a diario. Aunque hoy parecía tocar descanso y su Dow Jones cedía un - 0´18 % al cierre del Mercado español.

    Resumiendo: Sin cambios.

    Saludos y suerte en las inversiones.
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo julio 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo julio 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo julio 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo julio 2016
    Posts: 12,114
    Viernes, 22/07/2016
    2016-07-22: Resultados Banco Sabadell
    Julio. Antes apertura
    2016-07-22: PMI manufacturas Francia
    Julio. Estimación: 48,1. Dato Previo: 48,3. 09:00
    2016-07-22: PMI servicios Francia
    Julio. Estimación: 49,5. Dato Previo: 49,9. 09:00
    2016-07-22: PMI manufacturas Alemania
    Julio. Estimación: 53,5. Dato Previo: 54,5. 09:30
    2016-07-22: PMI servicios Alemania
    Julio. Estimación: 53,3. Dato Previo: 52,3. 09:30
    2016-07-22: PMI manufacturas Zona Euro
    Julio. Estimación: 52. Dato Previo: 52,8. 10:00
    2016-07-22: PMI servicios Zona Euro
    Julio. Estimación: 52,5. Dato Previo: 52,8. 10:00
    2016-07-22: PMI Construccion Reino Unido
    Julio. Dato Previo: 46. 10:30
    2016-07-22: PMI manufacturas Reino Unido
    Julio. Estimación: 49,4. Dato Previo: 52,1. 10:30
    2016-07-22: PMI servicios Reino Unido
    Julio. Estimación: 49,5. Dato Previo: 52,3. 10:30
    2016-07-22: PMI manufacturas EE.UU.
    Julio. Estimación: 51,6. Dato Previo: 51,3. 15:45


    Leer más: www.bolsamania.com http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/agenda/viernes.html#QlS0QWXrhCT29LUQ

    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo julio 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588
    Buenos dias y mucha suerte %%- %%-
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    08:02 Se esperan descensos en torno al 0,4% en las Bolsas europeas


    Los futuros y spread bets europeos pronostican una apertura bajista del 0,4% para el Euro Stoxx 50 y del 0,5% para el Ibex 35.





    07:59 La economía global ha demostrado resiliencia
    Afirma el gobernador del BoE


    El gobernador del Banco de Inglaterra ha declarado en una conferencia en Beijing que la economía global ha demostrado resiliencia. Añade:

    - Las finanzas deben ser una fuente de certidumbre.
    - La junta de estabilidad financiera busca reducir la vulnerabilidad.
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    ¿Qué podría mover hoy a los mercados?


    La preapertura vista por ETX Capital


    Viernes, 22 de Julio del 2016 - 7:54:24

    “Solo el que intenta lo absurdo es capaz de conseguir lo imposible” decía Miguel de Unamuno, gran escritor y filósofo español de principios del siglo XX. Muy frecuentemente la ciencia avanza porque a alguien se le ocurre hacer algo absurdo, sin conexión con experimentos anteriores. Ese genio loco que parece sacar de dentro el conocimiento universal pero que en realidad está intentando cosas ilógicas y algunos de esos intentos llevan a descubrimientos maravillosos para la humanidad. ¿Por qué no hacemos todos lo mismo de vez en cuando? ¿Por qué no nos ponemos objetivos absurdos, para conseguir finalmente lo que parecía imposible? Julio es un momento como el que más para empezar. Buenos Días.

    Las bolsas asiáticas tocan retirada esta mañana después de varios días consecutivos de avances en la mayoría de ellas. Hoy bajan las cuatro principales, con Tokio a la cabeza, perdiendo un 1,28%, seguida por Shanghai con un 0,73%, Hong Kong un 0,50% y Sidney un 0,50% también. Es interesante ver que la bolsa de Tokio está más presionada por la súbita fortaleza del yen gracias a las palabras del gobernador del Banco del Japón ayer, que al buen dato del PMI manufacturero del país nipón que fue de 49,0 frente a la previsión de 48,3 y datos anterior de 48,1.

    El EURUSD se ha mantenido en una banda de 16 puntos entre 1,1018 y 1,1034 y ahora está casi en el borde superior, cotizando en 1,1030. El USDJPY mantiene posiciones bajistas en 105,712 después de su importante desplome desde niveles de 107,40 ayer.

    El oro baja un 0,41% a 1327 dólares la onza y la plata lo hace un 0,45% a 19,72 ya claramente por debajo de su referencia de 20 dólares por onza.

    El petróleo viene con subidas del 0,46% para el Brent a 46,25 dólares el barril y del 0,15% para el WTI a 45,40.

    Los futuros de los índices bursátiles amanecen un poco apagados, con reducciones de en torno a un 15% para los europeos y de un 0,05% para los americanos.

    LO QUE HOY PODRÍA MOVER A LOS MERCADOS

    Este viernes es día de los PMIs a ambos lados del Atlántico. Como es un indicador que valora la situación de la economía desde la perspectiva de los gestores de compra de los sectores manufacturero o de servicios, es muy observado por los operadores. Empiezan a publicarse a partir de las 09:00 y esta vez aparecen cada media hora, por país. Vienen trufados con otros datos, como las ventas y los pedidos industriales de Italia y su balanza comercial.


    Ramon Morell
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    Las Bolsas asiáticas corrigen siguiendo la estela de Wall Street


    El Nikkei desciende un 1,1% a 16.627,25


    Viernes, 22 de Julio del 2016 - 8:09:36

    Las Bolsas asiáticas cotizan en terreno negativo siguiendo las pérdidas observadas en Wall Street tras la decisión del BCE de dejar las nuevas medidas de flexibilización para reuniones posteriores.

    El índice australiano ASX 200 (-0,6%) y el Nikkei 225 (-1,1%), negociaron en territorio negativo con este último sufriendo los comentarios Kuroda, gobernador del Banco de Japón, rechazando las informaciones que sugerían que el "helicóptero del dinero" estaba ganado fuerza en Japón, mientras que las reservas sobre las medidas políticas actuales de algunos miembros actuales del Banco de Japón también desalentaron el ánimo inversor.




    En los mercados chinos pesaron los nuevos informes de problemas de la deuda en el sector inmobiliario y las PYMEs, con el Hang Seng (-0,5%) y el Shanghai Composite (-0.73%) completando el cuadro negativo.
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    08:10 Se estrecha el lateral en el crudo 45-47 ¿Qué opciones de salida tiene?



    Desde los cortos del pasado día 7 de este mes de julio el crudo se ha lateralizado estrechando su rango entre los 45-47. Desde entonces ha intentado en múltiples ocasiones perder/superar dicho lateral sin acabar consolidándose bajo/sobre el mismo. La idea en principio era que visto como cayó el mencionado día 7 y el volumen grande con que lo hizo, daba para pensar en la posibilidad de suelo y a partir de ahí empezara el rebote a largos de nuevo. Suelo si formó pero rebote tan solo a la zona de los 47. Por todo ello solo la superación/perdida de dichos dígitos, 45-47, con volumen fuerte y su consolidación sacarán el valor de este lateral que ya dura 15 días.

    En nuestro vídeo análisis de hoy daremos las zonas claves a contemplar y una más extensa explicación.
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588

    22/07/2016 - 08:06
    DATOS DE EEUU
    Datos de EEUU de hoy
    Noticias de datos macro.

    <======================> VIERNES 22 <=================>

    * A las 16.30:

    ÍNDICE DEL INSTITUTO DEL CICLO ECONÓMICO ECRI.
    Valoración: 2.
    Repercusión en bolsa: es uno de los indicadores más fiables para anticipar el momento del ciclo económico. Los operadores lo quieren lo más alto posible.

    Mis valoraciones van de 1 a 5, en función de su influencia en el mercado, siendo 5 noticia que suele generar la máxima volatilidad y 1 noticia que suele ser indiferente para los para los operadores.


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4F7EpZ7bz
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588

    El Ibex 35 podría atacar la directriz bajista del último año en cualquier momento
    Sólo apreciaremos un salto cualitativo en el aspecto técnico de nuestro selectivo por encima de los 8.912 puntos
    | | JM. Rodríguez Bolsamania | 21 jul, 2016 08:28 - Actualizado: 08:15
    0 1 0 0 0 0 1

    DAX
    10.156,21
    0,14%14,20
    Max: 10.195,65
    Min: 10.090,12
    Volume: -
    MM 200 : 10.071,29
    17:45 21/07/16
    Euro Stoxx 50
    2.968,49
    0,05%1,54
    Max: 2.978,41
    Min: 2.942,69
    Volume: -
    MM 200 : 3.077,55
    17:50 21/07/16
    IBEX 35
    8.583,60
    0,09%8,10
    Max: 8.620,90
    Min: 8.501,00
    Volume: 274.297.787
    MM 200 : 9.061,54
    17:38 21/07/16
    En el muy corto plazo la resistencia la tenemos en los 8.610 puntos. Por encima de esta resistencia lo normal es que asistamos a un rápido movimiento hacia la zona de resistencia de los 8.800 puntos, por donde pasa la impecable directriz bajista del último año.
    En la sesión de este miércoles el Ibex 35 cerró en los máximos del día y cerca de la zona de resistencia de corto plazo de los 8.610 puntos. Saltar por encima significaría abandonar el estrecho movimiento lateral de las últimas seis sesiones dejando la puerta abierta, además, a una potencial formación de continuidad alcista en forma de "bandera". En cualquier caso son muchas las zonas de resistencia que confluyen dentro del rango de precios comprendido entre los 8.800 y los 8.900 puntos. Y es que en los 8.800 puntos tenemos la directriz bajista del último año y en los 8.885 puntos tenemos el precio de cierre de la sesión preBrexit, o lo que es lo mismo el imponente hueco bajista dejado en la sesión de mayores caídas de la historia de nuestro mercado. Sin embargo y en mi opinión la llave, la clave de verdad, está en los máximos de la sesión previa al viernes negro, en los 8.912 puntos. Sólo cerrando por encima de los 8.912 puntos podremos decir que nuestro Ibex 35 ya se ha olvidado y descontado el efecto Brexit.

    (Gráfico diario - Ibex 35)
    image
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    08:39 Atentos hoy al dato PMI británico del mes de julio


    Hoy habrá que estar especialmente atentos al dato PMI del sector manufacturero y servicios del Reino Unido en el mes de julio, pues empezará ya a recoger la incertidumbre sobre el Brexit. Las estimaciones son:

    - PMI servicios 48,9 frente 52,3 anterior.
    - PMI manufacturero 47,8 frente 52,1 anterior.

    Como vemos, ambos en terreno contractivo.





    08:39 Vidrala gana 33,8 millones de euros
    [ VIDRALA ]


    Las ventas durante los seis primeros meses alcanzan 392,8 millones de euros, reflejando un crecimiento orgánico del 3,5% y una variación en términos reportados, incorporando el efecto divisa, del 1,0%. Los analistas de Capital Bolsa esperaban unos ingresos de 397,2 millones de euros.

    El resultado bruto de explotación, EBITDA, asciende a 85,56 millones de euros equivalente a un margen sobre las ventas del 21.8%, frente a 82,9 millones esperados por Capital Bolsa.

    El resultado neto registrado en el semestre asciende a 33,8 millones de euros, frente a 32,8 millones previsión Capital Bolsa. De este modo, el beneficio por acción obtenido en el periodo de los seis primeros meses asciende a 1,36 euros que representa un crecimiento del 18,3% sobre el año anterior.

    La deuda a la fecha de reporte, 30 de junio de 2016, se sitúa en 369,9 millones de euros tras reducirse un 21,9% en el periodo de los últimos doce meses.
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    Gamesa firma contratos en India por 460 MW




    Viernes, 22 de Julio del 2016 - 8:33:09

    Gamesa, a través de su filial india Gamesa Renewable Private Limited, ha firmado un total de siete contratos con diversos clientes para el suministro de aerogeneradores por una potencia total de 460 megavatios.

    En virtud de los contratos, Gamesa se encargará del suministro de ciento setenta (170) aerogeneradores del modelo G114-2.0 clase S y sesenta (60) aerogeneradores del modelo G97-2.0 MW clase S, así como de la construcción llave en mano, en la mayor parte de los proyectos, y de la instalación, puesta en marcha y gestión de los servicios de operación y mantenimiento de las instalaciones.

    La puesta en marcha de los siete proyectos está prevista para el primer trimestre de 2017.
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588

    22/07/2016 - 08:39
    BCE
    Barclays dice que el BCE va a extender en su opinión la QE de 6 a 9 meses más como poco


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4F7PKaSR9
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588
    22/07/2016 - 09:03
    INTRADÍA
    Datos de Francia, PMI
    PMI preliminar del mes de julio de Francia de manufacturas mejoró un poco hasta 48,6 desde 48,3, mejor de lo esperado que era bajar a 48. No hay alegría ninguna porque se mantiene en contracción.

    El de servicios pasa a expansión a 50,3 desde 49,9, mejor de lo esperado que era bajar un poco más hasta 49,5. Aquí sí hay buenas noticias.

    Buenas noticias también para el compuesto porque pasa de la contracción en 49,6 a la expansión en justo 50, mejor de lo esperado que era bajar un poco más a 49,2.



    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4F7QPIRU7
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588
    Esta bajada en apertura me tiene toda la pinta de barrida.Espero dax f 10240 +-.
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    09:30 PMI compuesto Alemania julio 55,3 vs 53,7 esperado

  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588








    10:00 Ventas industriales Italia mayo -1,10% mensual vs +2,10% esperado

  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    10:00 PMI compuesto eurozona julio 52,9 vs 52,5 esperado

  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588

    22/07/2016 - 10:03
    INTRADÍA
    Datos de la Eurozona, PMI. El empleo en servicios brila
    PMI de la zona euro preliminar del mes de julio en las manufacturas baja a 51,9 desde 52,8, peor de lo esperado que era bajar a 52.

    Dentro de las manufacturas, el de nuevos pedidos baja a 52 desde 53,6.

    El de servicios no tiene demasiada variación porque baja a 52,7 desde 52,8, mejor de lo esperado que era bajar a 52,3. Es el más bajo desde enero de 2015.

    Dentro del de servicios, el de empleo sube a 53,6 desde 53,1, la cifra más alta desde febrero de 2008.

    En conjunto, el compuesto baja a 52,9 desde 53,1, mejor de lo esperado que era bajar a 52,5. Es el más bajo desde enero de 2015.

    Sin embargo, dentro del compuesto, los precios de producción suben a 49,6 desde 49,1, un máximo de nueve meses.



    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4F7g6SZvZ

¡Hola Amigo!

Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido

Acceder Registrarse

In this Discussion