Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración o obtener más información aqui
A todos los nuevos usuarios registrados. Puede ser que no os llegue el mail de aceptación del foro, pero todas las nuevas altas se tramitan en un maximo de dos dias. Si te has registrado para poder acceder a Bolsacafe.com, ya tienes acceso.
Análisis tiempo real correspondiente al Jueves 21 de Julio de 2016
  • FineoFineo julio 2016
    Posts: 12,114
    A ver qué se cuenta Draghi hoy...mucha suerte a todos!! %%- %%-
    Ensalada de cfd's para Pantxo
    Hebergeur d'image
  • FineoFineo julio 2016
    Posts: 12,114
    Siguiente nivel del sp500 me sale en 2192. Debería ser un nivel duro de superar. A ver si son capaces. ~:>
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo julio 2016
    Posts: 12,114
    Es de Zorro:
    Un pequeño juego perdiendo y ganando los 8.500 puntos, para de momento no ir a ninguna parte, ¡pero si mantener el garito bursátil abierto!

    ¡Esta es la etapa más aburrida e irracional de la Bolsa española desde el año 1982!.

    Pero uno se adapta al nuevo orden mundial bursátil o simplemente no opera.

    Al cierre de este miércoles 20 de julio dejaron al Ibex35 en los 8.575´5 puntos, subiéndolo un + 1´06 %.

    Vea en el gráfico como los grandes manipuladores hacen fluctuar más de 100 puntos al Ibex35 desde los mínimos del día para operar con los Futuros y demás chilindradas. ¡Ya que básicamente es a lo que se dedican!.

    Hoy tocó de subir más a: Urbas Grupo Financiero: + 10 %; y a Ercros: + 7´64 %.

    Y de bajar más a: Ence: - 4´19 %; y a Ezentis: - 4 %.

    En el MAB destacó Vousse Corp: + 4 %.

    Al Eurostoxx50 lo subían un + 1´22 %.

    Y en New York sus Bolsas siguen en subida libre con un muy posible objetivo en los 20.000 puntos para el Dow Jones. Al cierre del mercado español subían al índice americano en un + 0´28 %.

    Resumiendo: A las Bolsas de EE UU las siguen subiendo marcando nuevos máximos históricos mientras a la española la mantienen dentro de un estrecho rango de fluctuación, quizá esperando una nueva disculpa para provocar otro desplome. Que esperamos no se produzca mientras al Dow Jones lo sigan subiendo.

    Saludos y suerte en las inversiones.
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo julio 2016
    Posts: 12,114
    Jueves, 21/07/2016

    2016-07-21: Resultados Bankinter
    Julio. Antes apertura
    2016-07-21: Resultados Amazon
    Julio. Antes apertura
    2016-07-21: Resultados Atresmedia
    Julio. Antes apertura
    2016-07-21: Ventas minoristas ex-combustible Reino Unido
    Junio. Estimación: 4,7%. Dato Previo: 5,7%. 10:30
    2016-07-21: Ventas al por menor Reino Unido
    Junio. Estimación: -0,6%. Dato Previo: 0,9%. 10:30
    2016-07-21: Decisión de tipos de interés del BCE Zona Euro
    Julio. 13:45
    2016-07-21: Índice manufacturero de la Fed de Philadelphia EE.UU.
    Julio. Estimación: 5. Dato Previo: 4,7. 14:30
    2016-07-21: Informe empleo EE.UU.
    Julio. Dato Previo: -10,9. 14:30
    2016-07-21: Declaraciones de Draghi Zona Euro
    Julio. 14:30
    2016-07-21: Ventas viviendas 2ª mano EE.UU.
    Junio. Estimación: 5,48M. Dato Previo: 5,53M. 16:00


    Leer más: www.bolsamania.com http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/agenda/jueves.html#QlS0jefV8EetNNyp

    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo julio 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo julio 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo julio 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo julio 2016
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588
    Buenos dias y mucha suerte %%- %%-
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    La debilidad del yuan no se transmite a los mercados



    image

    Mi�rcoles, 20 de Julio del 2016 - 21:52:00

    Los mercados financieros desde las acciones chinas a las monedas asiáticas se muestra hasta ahora imperturbables por el declive del yuan a un mínimo de 2010 mientras la política del banco central se hace más transparente.

    La falta de alarma se refleja en los futuros a 12 meses, cuyo descuento respecto al tipo de cambio contado se ha reducido incluso cuando el tipo de cambio extendió su declive en el año al 3 por ciento.




    La mejora de la comunicación de la autoridad monetaria con el mercado ayudará a contener las expectativas de debilidad y mitigar el impacto en la renta variable, según UBS.
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    07:53 ¿Qué podría mover hoy a los mercados?
    La preapertura vista por ETX Capital


    The greatest blessing granted to mankind comes by the way of madness, which is a divine gift” (La mayor bendición otorgada a la humanidad viene a través de la locura, que es un regalo divino) es una sentencia de Sócrates, uno de los más grandes filósofos de la antigüedad, maestro de Platón que luego lo fue de Aristóteles y es otro buscador de la verdad. Este gran sabio identificó perfectamente que la locura nos abre, nos hace libres para crear, para inventar y para desarrollarnos como personas. Es ese punto de picante o pimienta que hace explotar de sabor un plato, o ese momento entre amigos en el que nos sentimos niños de 15 años por las tonterías que hacemos. O ese chispazo de un artista en el que se siente transportado a otro universo y entonces crea una obra maestra. ¡Bendita locura! Buenos Días.

    En Asia las bolsas pintan verde esta mañana. El Nikkei de Tokio sube un 0,43%, Shanghai un 0,74%, Hong Kong un 0,59% y Sidney un 0,37%.

    En el mundo del forex, el EURUSD está en 1,1032 después de tocar de refilón el soporte en 1,10 y subir hasta 1,1045. El USDJPY ha alcanzado por la noche nuevo máximo en 107,49 pero ahora ha bajado hasta 106,95. Y el par GBPUSD se mantiene bastante estable por ahora en 1,3224.

    El oro sube un 0,20% a 1316,2 dólares la onza y la plata un 0,04% a 19,29.

    El petróleo recupera algo de terreno; el Brent sube un 0,62% a 47,36 dólares el barril y el WTI lo hace un 0,56% a 46,60.

    Los futuros de los índices bursátiles están planos aunque parecen apuntar algo al verde también, pero es temprano para hacer un pronóstico de las aperturas europeas con estos datos.

    LO QUE HOY PODRÍA MOVER A LOS MERCADOS

    Draghi, Draghi y Draghi es lo que hoy prevalece, con la decisión de los tipos de interés en la Eurozona a las 13:45 y la Conferencia de Prensa de D. Mario Draghi a las 14:30, que suele tumbar las bolsas cuando predica.

    Además, a las 08:00 veremos la balanza comercial de Suiza, 08:45 clima empresarial de Francia, 10:00 la balanza comercial de España, 10:30 ventas al por menor del Reino Unido y préstamos al sector público.

    En EEUU, las semanales peticiones de subsidio por desempleo a las 14:30, junto con el índice de actividad nacional de la Fed de Chicago y el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia. A las 15:00 los precios de las viviendas y a las 16:00 las ventas de viviendas de segunda mano y el indicador avanzado.

    En lo referente a resultados corporativos, hoy destacamos los de Bankinter, Blackstone, Daimler, E*Trade, General Motors, Starbucks.

    Ramon Morell
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588

    ¿Es Donald Trump el Brexit de Wall Street?


    Carlos Montero


    Mi�rcoles, 20 de Julio del 2016 - 20:32:00

    Esa pregunta es la que está poniendo nerviosos a los grandes inversores estadounidenses. El ascenso de Trump tiene mucho en común con las fuerzas económicas y políticas que llevaron a los votantes británicos desencantados a decidir el mes pasado su salida de la Unión Europea. El resultado sorprendió a los inversores y provocó el caos en el mercado.

    Trump se nutre de las mismas emociones: la inmigración, la desigualdad de ingresos y la reacción contra la globalización, que han creado una economía que divide a los que tienen y a los que no tienen. Muchos están preocupados de la promesa de Trump de construir un muro a lo largo de la frontera EE.UU.-México. También se muestran inquietos ante la promesa de renegociar o retirar los acuerdos comerciales existentes y la prohibición de entrada al país a los musulmanes, ya que todo esto podría afectar a la economía de Estados Unidos.

    La salida del Reino Unido de la UE no parecía ser una posibilidad realista, pero cuando ocurrió la reacción inicial negativa del mercado de valores fue violenta - con el mercado de valores de EE.UU. bajando más de un 5% en dos días.

    "Existe el riesgo de que lo que ocurrió en Gran Bretaña pudiera ocurrir aquí", dice Phil Orlando, estratega jefe de acciones de Federated Investors. "Hay las mismas semillas de descontento en los EE.UU. Hace tres o seis meses nadie pensaba que el Reino Unido fuera a salir de la UE. Bueno, cuando nos fijamos en las posibilidades de Trump como candidato republicano hace un año, todo el mundo dijo que no tenía ninguna posibilidad".

    Sin duda, la reacción inicial del mercado tras el Brexit se considera actualmente como una reacción exagerada, teniendo en cuenta el rebote del mercado del 8,1 por ciento.

    Mientras que una victoria de Trump sobre su enemigo demócrata Hillary Clinton todavía se considera una posibilidad muy remota - y un riesgo - por Wall Street, si Trump ganara podría inyectar una incertidumbre similar sobre el futuro que podrían obstaculizar tanto la economía de Estados Unidos como el mercado de valores de EE.UU.




    Y al igual que los votantes británicos no se centraron en las consecuencias económicas a largo plazo de su voto, los votantes estadounidenses pueden no estar considerando el posible efecto económico negativo que una presidencia Trump podría desencadenar, dicen los profesionales de Wall Street.

    Uno de los riesgos de una victoria Trump es el efecto negativo sobre los consumidores y las empresas, ya que esperaran a que se aclaren las medidas políticas antes de tomar grandes decisiones.

    "Trump crea incertidumbre política, y eso crea incertidumbre económica," dice Andy Laperriere, analista político de Cornerstone Macro. "Amenaza la globalización, la construcción de libre comercio que se ha desarrollado con el tiempo.

    Algunos estrategas argumentan que los temores son exagerados. Por un lado, la victoria de Trump sigue siendo una posibilidad muy remota. Y en segundo lugar, hay una sensación de que si gana Trump va a moderar sus opiniones y cualquier cambio de política que sea capaz de conseguir será menos extremo ante un Congreso dividido.

    La rápida recuperación después del Brexit sugiere que Wall Street podría superar ese muro de preocupaciones creado por una victoria de Trump, dice Charles Gabriel, presidente de Capital Alpha Partners.

    "Hay algo de exageración en todo esto", dice Gabriel. "Es verdad que hay alguna incertidumbre sobre lo que sería una administración Trump. Pero a menos que haya algo que lleve a Estados Unidos a la recesión, es sólo otro muro de preocupación que el mercado debe superar fácilmente".

    Al igual que las encuestas se equivocaron con el Brexit, Wall Street tendrá que asegurarse de que no leyó mal las encuestas presidenciales y descuente el resultado equivocado.

    "Creo que va a ser una elección particularmente difícil" señala Greg Valliere, estratega jefe de inversiones Horizont. "Es muy arriesgado que los mercados se basen en encuestas individuales. Existe un potencial de inestabilidad política en Estados Unidos que será un factor de mercado".

    Los inversores deberían prepararse para lo inesperado hasta las elecciones de noviembre.

    "Los próximos cuatro meses serán absolutamente locos", dice Dan Clifton, jefe de investigación de política en Strategas Research Partners. "Habrá giros y vueltas que los inversores no podrán anticipar."


    Fuentes: USA Today
    Carlos Montero
    Lacartadelabolsa
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    08:08 El Dax sin fuerza alguna aparente. ¿Se la dará Draghi hoy?



    Poco movimiento ha efectuado el Dax esta última semana una vez llegó a la primera de las resistencias comentadas de los 10.060. En varias de las últimas sesiones ha intentado superar dicha resistencia sin conseguirlo por falta de volumen largo fuerte y claro. La única sesión que ha conseguido cerrar sobre la susodicha zona fue ayer, pero el volumen fue escaso, aunque volumen largo al fin y al cabo. La siguiente resistencia a contemplar la tenemos en la zona de los 10.200 como hemos venido comentando estos últimos días. Veremos si hoy con noticias económicas y las declaraciones de Draghi ayudan a salir de este parón.

    Como siempre en el vídeo análisis de hoy tendrá todo con más y mejor detalle y una más extensa explicación.





    08:05 Se esperan descensos muy ligeros en las Bolsas europeas


    Los futuros y spread bets europeos pronostican una apertura bajista del 0,1% para el Euro Stoxx 50 y del 0,05% para el Ibex 35.
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    Las Bolsas asiáticas extienden las subidas


    El Nikkei avanza un 0,8% a 16.810,22


    Jueves, 21 de Julio del 2016 - 8:09:52

    Las Bolsas asiáticas mostraron una imagen positiva siguiendo la estela vista en Wall Street, después del rally en el precio del petróleo WTI y el buen comportamiento del sector financiero que elevó a las acciones estadounidenses.

    El Nikkei 225 (+ 0,8%) fue catapultado de nuevo a territorio positivo por las informaciones que apuntan a un próximo paquete de estímulo de 20 billones de yenes y un yen más débil, sin embargo, frenó sus avances por una serie de malos resultados empresariales.

    El indice australiano ASX 200 (+ 0,3%) extendió los avances de la sesión de ayer con ganancias generalizadas en todos los sectores, aunque los materiales se quedaron rezagados.

    En China, las bolsas se ajustaban al tono optimista con el Hang Seng (+ 0,6%) en verde, mientras que las nuevas medidas para impulsar la economía en China reforzaron al Shanghai Composite (+ 0,8%).
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    08:21 El gobierno japonés está considerando un paquete de estímulo de 20 trillions de yenes


    Según fuentes cercanas el gobierno japonés estaría considerando un paquete de ayudas de unos 20 trillions de yenes para el ejercicio fiscal de 2017.





    08:20 Bankinter gana 286 millones de euros en el primer semestre, un 45% más
    Frente a los 309 millones que esperaba el mercado
    [ BANKINTER ]


    El Grupo alcanza al 30 de Junio de 2016 un beneficio neto consolidado de 286 millones de euros, frente a los 309 millones que esperaba el mercado, y un beneficio antes de impuestos de 401,6 millones, lo que supone incrementos del 45% y 44,4%, respectivamente, sobre el mismo periodo del año anterior.

    El margen de intereses de Bankinter alcanza al 30 de Junio los 463,6 millones de euros (por encima de lo esperado por el mercado), con un crecimiento del 7,3% sobre el año anterior y que, excluyendo Portugal, sería del 3%.

    El margen bruto suma al cierre del semestre 835,5 millones de euros, un 3,6% más que hace un año, y se mantiene constante excluyendo la adquisición de Portugal.

    La morosidad del banco se sitúa en el 4,25%, frente al 4,43% de hace un año, una ratio que sigue siendo menos de la mitad que la media sectorial, que a mayo era del 9,8%.

    Por lo que se refiere a la solvencia, Bankinter dispone de un ratio de capital CET1 fully loaded del 11,77%, que se mantiene elevado tras la adquisición de Portugal y muy por encima de las exigencias regulatorias.
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588
    FOREX
    Euro. Opinión de Morgan Stanley sobre posibles movimientos en el euro tras BCE de hoy
    If Draghi reverses his statement from March, now saying that interest rates could be cut further then it would weaken EURUSD on the day but only lastingly weaken the currency if there are expectations of more than a 20bp cut.

    21/07/2016 - 08:21
    DATOS CHINA
    Datos China. S&P pronostica PIB del 6,6%


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4F1Pv27MG
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588



    08:26 Atresmedia gana 84,2 millones de euros en el primer semestre, un 52% más
    [ ATRESMEDIA ]


    Los ingresos netos de Atresmedia en el acumulado a junio de 2016 alcanzan los 544,1 millones de euros, frente a los 506,4 millones de euros obtenidos en el mismo periodo de 2015, lo que supone un incremento del 7,4%.

    El Resultado Bruto de Explotación (EBITDA) acumulado a junio de 2016 alcanza los 119,4 millones de euros, lo que supone un margen sobre ingresos netos del 22,0% y una mejora del 28,6% respecto al Resultado Bruto de Explotación del acumulado a junio de 2015.

    El Resultado de Explotación (EBIT) en el acumulado a junio de 2016 es de 110,5 millones de euros, un 31,1% por encima del Resultado de Explotación del acumulado a junio del año anterior.

    El Beneficio Consolidado del primer semestre de 2016 es de 84,2 millones de euros, frente a los 55,4 millones de euros obtenidos en el primer semestre de 2015.
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    S&P recorta el rating de Turquía a negativa desde estable




  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    08:45 Encuesta de negocios Francia julio 103 vs 101 esperado








    08:45 Índice manufacturero Tankan Japón julio sin cambios en +3


    El índice del sector servicios alcanza un mínimo de tres meses en 15 desde 17 de junio.
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    Popular recortará 3.000 empleos, el 20 por ciento de su plantilla




    Jueves, 21 de Julio del 2016 - 8:39:19

    El Banco Popular anunciará a la vuelta del verano un plan de ajuste de plantilla que afectará a entre 2.500 y 3.000 empleados, tanto de la red como de servicios centrales, informa el diario Expansión. Esto equivale a entre un 16% y un 20% del total del personal.

    Abrirá un plan de prejubilaciones - cerca de 3.000 empleados tienen más de 55 años - y un plan de bajas incentivadas. Por otro lado, se prevén cierres de oficinas y concentración de algunas de éstas.
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    21/07/2016 - 08:45
    APERTURA EN EUROPA
    Apertura en Europa. Situación general en síntesis.
    Se espera una apertura ligeramente alcista en Europa. Estos son los factores a considerar.

    1- Wall Street sigue marcando máximos históricos a diario, y sigue en situación técnica de subida libre, y esto está ayudando mucho a las bolsas europeas cada día. Eso sí, la sobrecompra técnica que alcanza en este momento el S&P 500 es extrema. Hoy en el artículo de Situación Intradía, vamos a analizar esto, con indicadores algo diferentes a los de momento, que ya de por sí, están muy sobrecomprados.

    2- El Nikkei ha terminado cerrando con subida del 0,7%

    3- Tras el cierre de mercados de ayer dio resultados Intel que no han sido bien recibidos, pues baja 3% en el fuera de horas. En esencia los resultados si fueron mejor de lo esperado, pero no gustaron las ventas, lastradas por la baja demanda de microprocesadores para pcs personales.

    4- La clave de la jornada para las bolsas europeas va a estar hoy en la reunión del BCE. Los analistas están divididos, unos creen que podrían tomarse medidas hoy mismo, y otros que será en septiembre. No se espera que se toquen tipos de interés, lo que se cree, es que o bien hoy o bien en septiembre, podría haber cambios técnicos en los activos que el BCE puede elegir para comprar, que podría en realidad ser un aumento de las compras mensuales. Veremos finalmente que hacen y como se lo toma el mercado. Los alemanes como es habitual antes de cada reunión ya han dicho que no están de acuerdo con tomar esta semana ninguna medida, pero eso lo dicen en todas las reuniones sin excepción.


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4F1Y1DIbr
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    08:56 ArcelorMittal. Berenberg eleva precio objetivo
    Hasta 7,0 euros
    [ ARCELORMITTAL ]


    Los analistas de Berenberg mejoran el precio objetivo de ARcelorMittal a 7,0 euros por acción desde 6,5 euros anterior.





    08:56 IBEX35: reunión BCE 10 marzo Vs reunión BCE 21 julio (encuentre las diferencias):


    image

    Durante los últimos días viene fluctuando en un estrecho rango, antesala de un movimiento acusado en el muy corto plazo. Dada la relevancia del día de hoy, es probable que ese movimiento se produzca hoy. Dada la tendencia alcista previa, la predisposición alcista del precio e indicadores y la presencia del hueco post BREXIT a un 4% de distancia desde los niveles actuales, en 8900 puntos, pensamos que se producirá al alza:


    Eduardo Faus
    Original de Renta 4 Banco
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    09:19 Las exportaciones españolas crecen un 4,7% en mayo y el déficit se reduce un 43%


    En el mes de mayo, las exportaciones españolas de mercancías aumentaron un 4,7% interanual, hasta los 22.014,1 millones de euros, su valor más alto desde principio de la serie histórica para este mes. En volumen, el incremento fue mayor, de un 9,6% interanual, debido a que los precios aproximados por los índices de valor unitario cayeron un 4,5%. En términos desestacionalizados aumentaron un 1,9%.

    Las importaciones en mayo de 2016 ascendieron un 1,2% en términos interanuales hasta sumar los 22.955,1 millones de euros. En volumen, se registró un aumento superior, un 7,3%, ya que los precios de las importaciones cayeron un 5,6%.

    En consecuencia, el saldo comercial registró en mayo de 2016 un déficit de 940,9 millones de euros, un 43,2% menor al del mismo mes de 2015 (déficit de 1.657,3 millones de euros). La tasa de cobertura se situó en el 95,9%, 3,2 puntos porcentuales más que en mayo de 2015 (92,7%, datos provisionales). El saldo no energético arrojó un superávit de 322,4 millones de euros (superávit de 686,9 millones de euros en mayo de 2015, datos provisionales) y disminuyó un 46,1% el déficit energético.

    El incremento de las exportaciones de España en el mes de mayo (4,7%) es muy superior al experimentado por la zona euro (1,6%), y contrasta con el descenso de las exportaciones de la Unión Europea (-0,1%). Por países, aumentan en menor medida las ventas de Alemania (1,6% interanual) e Italia (2,4%), Francia incrementa sus ventas en mayor medida (7,1%), y disminuyen las de Reino Unido (-10,0%). Fuera de la UE, decrecieron las exportaciones de China (-4,7% interanual), Estados Unidos (-6,6%) y Japón (-11,3%).
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    21/07/2016 - 09:28
    INTRADÍA
    Unilever, resultados
    - Unilever ha presentado cifras de la primera mitad del año con unos beneficios netos de 2510 millones de euros, subiendo desde los 2490 del mismo período del año pasado. Muy bonito pero la mala noticia es que las ventas cayeron un 2,6% hasta alcanzar los 26.300 millones de euros, otra vez dañados por los movimientos en las divisas. Si quitamos todos estos datos accesorios y nos quedamos con las ventas subyacentes, lo que tenemos es un crecimiento del 4,7%, una aceleración con respecto al crecimiento del mismo período del año pasado.



    21/07/2016 - 09:23
    INTRADÍA
    EasyJet, la incertidumbre lo inunda todo
    EasyJet sigue la estela de Lufthansa. Si antes vimos que la alemana advertía de que iba a tener problemas por las consecuencias de los atentados terroristas, hoy la británica dice que las ventas trimestrales han caído el 2,6% hasta alcanzar los 1200 millones de libras y eso que ha tenido un 5,8% de incremento en el número de pasajeros transportados en lo que va de año hasta junio por encima de las cifras del año pasado.

    También avisa de que los movimientos fuertes en las divisas tras el referéndum en Reino Unido van a hacer daño y que los atentados terroristas también pasarán su factura en cuanto a la confianza de los turistas y eso se reflejará en las reservas. Además dice que las ventas por asiento en el último trimestre son inciertas porque los últimos acontecimientos han puesto varias capas extra de incertidumbre.


    21/07/2016 - 09:20
    INTRADÍA
    Hermes, ventas dañadas por las divisas
    - Hermes ha presentado cifras de ventas del primer semestre del año con un crecimiento del 6% que lo lleva hasta los 2400 millones de euros. La parte negativa de estas cifras es que son menores que el crecimiento que tuvo el año pasado, algo bastante difícil porque que subió un 20%.

    Al igual que en otras empresas, los movimientos de las divisas han pasado su factura.


    21/07/2016 - 09:16
    INTRADÍA
    Daimler, resultados
    - Daimler presenta unos ingresos netos en el trimestre de 2400 millones de euros, lo que significa un aumento del 7% con respecto al mismo período del año pasado. El EBITDA, sin embargo, queda en 3300 millones de euros, lo que significa una bajada del 12%. La culpa de estos descensos las tienen las llamadas a revisión por fallos en algunos componentes que han afectado a toda la industria como por ejemplo los airbag de Takata.

    Recordemos que la marca alemana ha sido la más penalizada en el cartel entre los fabricantes de camiones que conocimos hace bien poco, así que las provisiones para cubrir esa multa también han hecho daño.


    21/07/2016 - 09:13
    INTRADÍA
    Lufthansa presenta un mal profit warning
    Era algo que se estaba esperando porque los recientes ataques terroristas en Europa iban a afectar directamente al turismo y con esto a las aerolíneas.

    Las cancelaciones producidas por el miedo a los ataques terroristas hacen que haya advertido la compañía de que las ventas unitarias entre julio y diciembre van a caer entre el 8% y el 9%. Para la primera mitad del año, las ventas rondan los 15.000 millones de euros, lo que supone una bajada del 2,6% con respecto los mismos meses del año anterior.

    El EBITDA para todo el año espera que esté por debajo del de 2015 cuando se esperaba que estuviese un poquito por encima.


    21/07/2016 - 09:12
    DATOS ESPAÑA
    España da déficit comercial en mayo un 43% más bajo que en el mismo mes del año pasado

    21/07/2016 - 09:10
    BOLSAS EUROPEAS
    Easyjet baja más del 6% tras malos resultados


    Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/todo-carpatos/#ixzz4F1gQvIA4
  • guillemguillem julio 2016
    Posts: 83,588


    12:55 ¿Qué espera Citi de la reunión del BCE?


    El escenario base de Citi para la reunión del BCE es que no tomará ninguna medida de política monetaria, aunque mantendrá un discurso "dovish" para mantener viva la posibilidad de un recorte de tipos en septiembre.

    Los futuros sobre tipos muestran una probabilidad del 40% de un recorte de tipos de 10 puntos básicos en septiembre, y un 80% para la reunión de diciembre.





    12:41 Los futuros de Wall Street cotizan con ligeras caídas en preapertura


    Los futuros de Wall Street cotizan con ligeras caídas en preapertura: Dow Jones -0,11%, S&P 500 -0,10%, Nasdaq -0,05%
  • FineoFineo julio 2016
    Posts: 12,114
    No estaría mal un viaje a 1876 en el sp500

    image
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • CervantesCervantes julio 2016
    Posts: 16,507
    Buenas noches a todos >:D<

    https://
    image


    Dejo mi vision del dax, cuidado con posible figura de vuelta bajista en la parte alta del canal. Nos podria llevar de nuevo a los 9000 puntos aprox.

    Saludos >:D<
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko

¡Hola Amigo!

Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido

Acceder Registrarse

In this Discussion