Joserus dijo:Y el procentaje se eleva al 90% si esos gaps en algún momento de la sesión se cierran en mas de un 50%.
Cervantes dijo:Hola Joserus:
Muy interesante tus conclusiones sin duda. La estadística al final no engaña.
No te he entendido muy bien a que te refieres con:
Joserus dijo:Y el procentaje se eleva al 90% si esos gaps en algún momento de la sesión se cierran en mas de un 50%.
Este tema de los gaps nos daría el tema para crear un hilo a parte, así que si alguien se anima, sino comenzaré a recopilarlo yo.
Gracias por tu aporte y saludos!
Joserus dijo:
Cervantes dijo:Hola Joserus:
Muy interesante tus conclusiones sin duda. La estadística al final no engaña.
No te he entendido muy bien a que te refieres con:
Joserus dijo:Y el procentaje se eleva al 90% si esos gaps en algún momento de la sesión se cierran en mas de un 50%.
Este tema de los gaps nos daría el tema para crear un hilo a parte, así que si alguien se anima, sino comenzaré a recopilarlo yo.
Gracias por tu aporte y saludos!
Buenas tardes Cervantes, con ese párrafo me refería a que si el gap de apertura es, por ejemplo, de 100 puntos, en algún momento de la sesión dicho gap se ha cerrado en mas de 50 puntos, da igual que el gap de apertura se produzca al alza o a la baja. Es decir siempre se recorta como minimo el 50 % de los puntos.
Espero haberme explicado mejor.
Tjaime dijo:Yo el GAP lo doy por casi seguro todos los días, siempre entro sobre las 9:10/9:15, que es cuando suele alcanzar los valores extremos. Normalmente a las 10 se cierra
Joserus dijo:
Tjaime dijo:Yo el GAP lo doy por casi seguro todos los días, siempre entro sobre las 9:10/9:15, que es cuando suele alcanzar los valores extremos. Normalmente a las 10 se cierra
En mi análisis, da igual que la amplitud del gap sea de 100, 50 o 10 puntos, que el gap sea alcista o bajista, que la tendencia sea al alza o a la baja. Ha habido gaps que se han quedado abiertos de 10 puntos y otros de 150 puntos se han cerrado en un suspiro.
Desde 1995 ha ido ocurriendo esto, sin embargo conforme se han ido sucediendo los años el porcentaje de cierre ha ido en aumento. Cada dia van mejorando el Software de la maquinita que maneja el Ibex, y con esa mejora los gaps tb se cierran cada año en mayor porcentaje.
Padaroni4 dijo:
Joserus dijo:
Tjaime dijo:Yo el GAP lo doy por casi seguro todos los días, siempre entro sobre las 9:10/9:15, que es cuando suele alcanzar los valores extremos. Normalmente a las 10 se cierra
En mi análisis, da igual que la amplitud del gap sea de 100, 50 o 10 puntos, que el gap sea alcista o bajista, que la tendencia sea al alza o a la baja. Ha habido gaps que se han quedado abiertos de 10 puntos y otros de 150 puntos se han cerrado en un suspiro.
Desde 1995 ha ido ocurriendo esto, sin embargo conforme se han ido sucediendo los años el porcentaje de cierre ha ido en aumento. Cada dia van mejorando el Software de la maquinita que maneja el Ibex, y con esa mejora los gaps tb se cierran cada año en mayor porcentaje.
Hola Joserus,
¿Hay algún espacio temporal para entender que determinados gaps no se cierran?
POr otro lado, estaría bien, cuándo se fueron cerrando esos gaps. Es decir, al hilo de lo que decía RIta, y si no lo he entendido mal, ella entiende que un gap hacia arriba se cierra cuando se está en tendencía alcista, y lo mismo para gaps a la baja, cosa que por otro lado parece lógica.
NO sé, tengo la impresión que en 15 años se cierran todos los gaps, ¿no?
Gracias por tus comentarios, de todas formas
Blete dijo:Buenas noches, Joserus, estoy haciendo el mismo análisis, no llevo tantos años calculados, yo estoy haciendo la cuenta sumando los puntos que ganas y los que pierdes intentando cerrar el gap diario...
Tjaime dijo:
Blete dijo:Buenas noches, Joserus, estoy haciendo el mismo análisis, no llevo tantos años calculados, yo estoy haciendo la cuenta sumando los puntos que ganas y los que pierdes intentando cerrar el gap diario...
Pero como lo haces? Si no cierra mantienes posición o que haces?
Cervantes dijo:Joserus escribio:
Padaroni4 dijo:
Joserus dijo:
Tjaime dijo:Yo el GAP lo doy por casi seguro todos los días, siempre entro sobre las 9:10/9:15, que es cuando suele alcanzar los valores extremos. Normalmente a las 10 se cierra
En mi análisis, da igual que la amplitud del gap sea de 100, 50 o 10 puntos, que el gap sea alcista o bajista, que la tendencia sea al alza o a la baja. Ha habido gaps que se han quedado abiertos de 10 puntos y otros de 150 puntos se han cerrado en un suspiro.
Desde 1995 ha ido ocurriendo esto, sin embargo conforme se han ido sucediendo los años el porcentaje de cierre ha ido en aumento. Cada dia van mejorando el Software de la maquinita que maneja el Ibex, y con esa mejora los gaps tb se cierran cada año en mayor porcentaje.
Hola Joserus,
¿Hay algún espacio temporal para entender que determinados gaps no se cierran?
POr otro lado, estaría bien, cuándo se fueron cerrando esos gaps. Es decir, al hilo de lo que decía RIta, y si no lo he entendido mal, ella entiende que un gap hacia arriba se cierra cuando se está en tendencía alcista, y lo mismo para gaps a la baja, cosa que por otro lado parece lógica.
NO sé, tengo la impresión que en 15 años se cierran todos los gaps, ¿no?
Gracias por tus comentarios, de todas formas
No hay un espacio temporal, por lo menos que lo haya detectado, en ello estoy. Y como te comenté antes no influye la tendencia, en tendencia alcista se han cerrado gaps bajistas y viceversa. Si observas un grafico de barras en cualquier secuencia temporal (5, 10, 15 minutos) se producen muchos pequeños gaps entre el cierre de una barra y la apertura de la siguiente, si observas bien ya veras como casi todos se cierran. Un software no entiende de si un gap es muy grande o pequeño, no tiene que pensar, dependiendo de unos parámetros realiza una serie de acciones, y en excepciones realiza otras, en un 77% los cierra en su totalidad, en un 90% en su totalidad o mas de un 50%, ahora me queda el porqué deja de cerrar algunos.
RACASTAL dijo:¿cuantos puntos tiene que haber entre vela para que se considere gaps?
gracias
RACASTAL dijo:gracias gap vader con ese nick jejeje, las mechas no se cuentan no?
Gap Vader dijo:¿Cuánto tardaremos en volver a esos 92xx?, porque en velas mensuales me sale que dejamos gap ahí (el día 1dic), y se tarde lo que se tarde, sería la primera vez que veo un gap en velas mensuales sin tapar...
Acho dijo:
Gap Vader dijo:¿Cuánto tardaremos en volver a esos 92xx?, porque en velas mensuales me sale que dejamos gap ahí (el día 1dic), y se tarde lo que se tarde, sería la primera vez que veo un gap en velas mensuales sin tapar...
Yo creo que primero iremos de visita pir arriba Gap, y luego ha cerrar ese Gap que cuentas y creo que mas abajo
Gap Vader dijo:
Acho dijo:
Gap Vader dijo:¿Cuánto tardaremos en volver a esos 92xx?, porque en velas mensuales me sale que dejamos gap ahí (el día 1dic), y se tarde lo que se tarde, sería la primera vez que veo un gap en velas mensuales sin tapar...
Yo creo que primero iremos de visita pir arriba Gap, y luego ha cerrar ese Gap que cuentas y creo que mas abajo
Sí, es posible que se suba algo más... el caso es subir hasta dónde, y sobre todo, hasta cuándo, ¿esta semana, vencimiento, reyes...?
Acho dijo:
Gap Vader dijo:
Acho dijo:
Gap Vader dijo:¿Cuánto tardaremos en volver a esos 92xx?, porque en velas mensuales me sale que dejamos gap ahí (el día 1dic), y se tarde lo que se tarde, sería la primera vez que veo un gap en velas mensuales sin tapar...
Yo creo que primero iremos de visita pir arriba Gap, y luego ha cerrar ese Gap que cuentas y creo que mas abajo
Sí, es posible que se suba algo más... el caso es subir hasta dónde, y sobre todo, hasta cuándo, ¿esta semana, vencimiento, reyes...?
No soy el mas apropiado, pero creo que 10400 minimo y apostaria por que tocamos los 11000 incluso segun tu manera de pensar, romperlos falsamente para pillar a mas y luego bajadisima.
Me apoyo en el comportamiento de las divisas, que tienen buena pinta.
En SP y DJ, aunque ultimamente no vamos muy correlacionados , pero suma.
He visto los ultimos rallys de navidad y aunque no es ciencia exacta, existe.
Y viendo fechas de otros años, si cumple todo esto lo veo hasta Reyes.
Gap Vader dijo:
Acho dijo:
Gap Vader dijo:
Acho dijo:
Gap Vader dijo:¿Cuánto tardaremos en volver a esos 92xx?, porque en velas mensuales me sale que dejamos gap ahí (el día 1dic), y se tarde lo que se tarde, sería la primera vez que veo un gap en velas mensuales sin tapar...
Yo creo que primero iremos de visita pir arriba Gap, y luego ha cerrar ese Gap que cuentas y creo que mas abajo
Sí, es posible que se suba algo más... el caso es subir hasta dónde, y sobre todo, hasta cuándo, ¿esta semana, vencimiento, reyes...?
No soy el mas apropiado, pero creo que 10400 minimo y apostaria por que tocamos los 11000 incluso segun tu manera de pensar, romperlos falsamente para pillar a mas y luego bajadisima.
Me apoyo en el comportamiento de las divisas, que tienen buena pinta.
En SP y DJ, aunque ultimamente no vamos muy correlacionados , pero suma.
He visto los ultimos rallys de navidad y aunque no es ciencia exacta, existe.
Y viendo fechas de otros años, si cumple todo esto lo veo hasta Reyes.
Estoy un poco confuso, la verdad, pero para mí esos 10400 serían más que un mínimo de subida, un máximo...o se me van a descruzar al alza, o las medias que yo utilizo en semanal y mensual, ahora mismo me salen cruzadas a la baja (en Ibex)...
Acho dijo:
Gap Vader dijo:
Acho dijo:
Gap Vader dijo:
Acho dijo:
Gap Vader dijo:¿Cuánto tardaremos en volver a esos 92xx?, porque en velas mensuales me sale que dejamos gap ahí (el día 1dic), y se tarde lo que se tarde, sería la primera vez que veo un gap en velas mensuales sin tapar...
Yo creo que primero iremos de visita pir arriba Gap, y luego ha cerrar ese Gap que cuentas y creo que mas abajo
Sí, es posible que se suba algo más... el caso es subir hasta dónde, y sobre todo, hasta cuándo, ¿esta semana, vencimiento, reyes...?
No soy el mas apropiado, pero creo que 10400 minimo y apostaria por que tocamos los 11000 incluso segun tu manera de pensar, romperlos falsamente para pillar a mas y luego bajadisima.
Me apoyo en el comportamiento de las divisas, que tienen buena pinta.
En SP y DJ, aunque ultimamente no vamos muy correlacionados , pero suma.
He visto los ultimos rallys de navidad y aunque no es ciencia exacta, existe.
Y viendo fechas de otros años, si cumple todo esto lo veo hasta Reyes.
Estoy un poco confuso, la verdad, pero para mí esos 10400 serían más que un mínimo de subida, un máximo...o se me van a descruzar al alza, o las medias que yo utilizo en semanal y mensual, ahora mismo me salen cruzadas a la baja (en Ibex)...
Correcto, el maximo es 10400 segun grafico.
Te contaba lo que creo que iba a pasar, como cuando dices que vamos a cerrar gaps en 8xxx etc..
Creo que al ir a los 10400 y recortar, puede formar un hchi,
Acho dijo:Como te he comentado antes, yo tampoco veo que lo cumpla sino que suba sobre los 11000, para luego bajar.
Jo e Gap, que dificil es darte una opinion, cerca de 11000 no hay Gaps que cerrar??
Gap Vader dijo:¿Cuánto tardaremos en volver a esos 92xx?, porque en velas mensuales me sale que dejamos gap ahí (el día 1dic), y se tarde lo que se tarde, sería la primera vez que veo un gap en velas mensuales sin tapar...
Tjaime dijo:
Gap Vader dijo:¿Cuánto tardaremos en volver a esos 92xx?, porque en velas mensuales me sale que dejamos gap ahí (el día 1dic), y se tarde lo que se tarde, sería la primera vez que veo un gap en velas mensuales sin tapar...
He estado mirando esto y desde el 2008 el Ibex nunca se ha dejado ningun gap en mensual, según esto, la bajada a 9200 deberia ser este mes. Perdón, hay un par de ellos que no se cerraron hasta 2 y 3 meses despues
Gap Vader dijo:
Tjaime dijo:
Gap Vader dijo:¿Cuánto tardaremos en volver a esos 92xx?, porque en velas mensuales me sale que dejamos gap ahí (el día 1dic), y se tarde lo que se tarde, sería la primera vez que veo un gap en velas mensuales sin tapar...
He estado mirando esto y desde el 2008 el Ibex nunca se ha dejado ningun gap en mensual, según esto, la bajada a 9200 deberia ser este mes. Perdón, hay un par de ellos que no se cerraron hasta 2 y 3 meses despues
Eso es, no tiene porqué ser este mes...lo que sí puedes dar por hecho es que se volverá ahí...
bill dijo:Gap y Tjaime, es un placer leeros; veo que sois unos profesionales en lo del gap. He notado que hablais solo de indices, San o Bbva y queria preguntaros si eso es valido tambien para otras acciones, como Telecinco, Gamesa, Iberdrola, etc. ( no pregunto por chicharros porque parecen que estos no cumplen con esto.
Gap Vader dijo:
bill dijo:Gap y Tjaime, es un placer leeros; veo que sois unos profesionales en lo del gap. He notado que hablais solo de indices, San o Bbva y queria preguntaros si eso es valido tambien para otras acciones, como Telecinco, Gamesa, Iberdrola, etc. ( no pregunto por chicharros porque parecen que estos no cumplen con esto.
El tema gaps funciona tanto para índices como para valores...lo que pasa es que no es fiable 100% (y aunque lo fuese, apalancado te pueden arruinar antes de darte la razón), y menos con chicharros...podría enseñarte gráficos de algún valor (me viene a la cabeza una inmobiliaria), que tiene gaps que dudo mucho que lleguen a taparse jamás (si no desaparece la empresa...).
El resto, sí, seguramente se tapen...¡la cosa es cuándo!. GAM por ejemplo me suena que tiene uno grande por 7´5€...¡pues ya llegará!, pero quizás puedan pasar muchos meses...
Gap Vader dijo:Mirando, mirando...he visto gaps en velas mensuales en 92xx, 8900 y ¡¡¡7000!!!.
Blete dijo:
Gap Vader dijo:Mirando, mirando...he visto gaps en velas mensuales en 92xx, 8900 y ¡¡¡7000!!!.
jo.....er!!!!
Alabado sea Pepín!!
Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido
BolsaCafe.com - Paginas Amigas de BolsaCafe: Bolsa - Bolsacanaria - Coaching financiero - Analisis tecnico bolsa - Bolsa - Divisas Forex - Fuera de Bolsa
Aviso Legal - Politica de Privacidad de Datos - Politica de Cookies
Webpsilon Soluciones Integrales en Internet SL PCiTAL | Edificio TIC, oficina 4 | 25071 Lleida | tlf +34 973 26 95 93 | fax +34 973 27 87 88 | email contacto@webpsilon.com